Mostrando entradas con la etiqueta ballpoint pen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ballpoint pen. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2020

BIC - Cristal (0.8mm)

Hola, primero gracias por estar allí leyendo este review. Espero estén bien. Nos ha tocado vivir una época única y muy difícil. En ese contexto, hablar de lapiceros puede parecer una banalidad, pero a alguien le puede traer algo de distracción por unos minutos, así que allí voy.

Una vez hecha esa intro (no suelo hacerla, ustedes saben) vamos a lo nuestro. Llegó a mis manos una marca extrañada por algunas personas, tal como puedo apreciar en la caja de comentarios. Particularmente la situación en Perú de esta marca es especial  ya que todos la conocen , pero no es fácil dar con ellos. Hace muchos años no tiene una buena representación en el país.

Les hablo de Bic, que ahora nos presenta su icónico modelo Cristal con tinta seca y grosor de 0.8 fabricados en Ecuador. Wow, nunca me había tocado usar un boli hecho en ese país, así que me entusiasmó aún mas la idea de probarlo.




1: Diseño y apariencia
Que les puedo comentar sobre el look del Bic Cristal?. TODOS los hemos visto alguna vez, nos guste o no. Yo lo encuentro tan familiar y de "toda la vida" que me cuesta hacer un análisis mas frío. Su diseño hexagonal y ligero peso, lo hacen fácil de maniobrar. El barril es transparente y me permite ver claramente el cartucho (muy poco transparente) naranja lleno de tinta.

No sé uds pero a mis ojos se ve bonito y sobrio.





2. Comodidad
Por las razones que les mencioné en el párrafo anterior, no he tenido ningún problema con usar este lapicero por varios días sin mayor problema en mis dedos. Hay lapiceros mas cómodos (y mas caros), pero este Cristal te ofrece bastante valor para el costo que tiene.

No hay grip, pero no lo extrañé. Mas adelante te comento la razón. 



3. Desempeño
Como podrías esperar de un modelo BIC, el desplazamiento es suave, agradable y el trazo adecuado para el grosor de la punta que tiene. Lo usé mas de un mes creo y debo mencionar que a partir de la 4ta semana comenzó a hacerme algún pozo de tinta por aquí y allá, nada serio, pero un pozo es un pozo e incomoda. 

CONCLUSIONES:
Mas allá del hecho que es un clásico de toda la vida, creo que en la relación calidad precio queda muy bien parado este modelo. Tiene bajo precio, su peso y ergonomía es bastante adecuado para las manos y la combinación de barril hexagonal, con ligereza de peso mas bolilla de tinta con suave desplazamiento, le puede hacer frente a mi crítica de los ocasionales pozos de tinta. 

Si quieres un lapicero donde no tengas que invertir mucho dinero, que te rinda bastante y tenga performance confiable, entonces no tienes que buscar mucho mas. Este Bic Cristal es una muy buena opción en su categoría. 

Nota: gracias por seguir allí, un abrazo!

CALIFICACIÓN
9 / 10

martes, 11 de febrero de 2020

LAYCONSA - LPS 020 Fine (0.7mm)

Este post va a ser inusual. Va a ser mas corto y va a emitir mi opinión casi de frente. No es que me sienta indignado, mas bien un poco avergonzado. Por eso no quiero ahondar mucho y voy a omitir la estructura usual de mis reviews. A veces algunas imágenes pueden ser mas fuertes y transmitir mejor el mensaje que las palabras. Ok, suena a cliché, pero aplica a este caso. 

Antes algunas palabritas de contexto. 

El modelo que voy a presentar es el LPS 020 de la marca peruana Layconsa. Punta fina de 0.7 mm y aparentemente hechos en el Perú. 

Listo, se acabó el contexto. Este lapicero es una COPIA del Pilot BPS. Así de simple y triste.

A las fotos me remito. 

El negro es el Layconsa y el rojo el Pilot.
Necesito decir mas?
Todas las fotos que siguen son del modelo de Layconsa. 





Todos saben como es el modelo BPS de Pilot. Les animo a hacer la comparación y saquen sus propias conclusiones. 
Demás está decir que si bien por fuera son idénticos, hay diferencias que se notan al momento de usarlos. El Layconsa tiene deficiencias en el flujo de tinta. Se seca a cada rato. 

Pero ya no digo mas. Creo que es suficiente por mi parte.

CALIFICACIÓN
0 / 10


jueves, 14 de noviembre de 2019

PAPER MATE - Inkjoy Stylus (1.0mm)

Los modelos Stylus fueron en su momento una alternativa interesante para unir el mercado ya existente de lapiceros con el de las nuevas pantallas táctiles de los touch pads en su momento y luego los teléfonos celulares. Hoy en día suena como una alternativa un tanto fuera de moda y realmente no veo gente manipulando sus celulares con su lapicero stylus. De todas formas, aún hay por allí circulando algunos modelos de stylus disponibles y el InkJoy Stylus de Papermate es uno de ellos, presentan tinta seca con un grosor medio de 1.0 y hechos en India.



1. Diseño y apariencia
El diseño es bastante sobrio y pragmático. Barril triangular y cubierto de pintura negra. La marca y modelo en letras blancas contrastan con el color negro. Lo malo, es que el poner y sacar la tapa hace que la pintura negra se comience a despintar. 




La tapa tiene un clip estandar, no muy extenso y lo suficientemente tenso como para funcionar sin problemas. 






La zona donde está la "bolita" que se usa para maniobrar la pantalla del celular o dispositivo táctil que tengas, se encuentra en la parte opuesta del barril. 

En resumen, un diseño y funcionalidad respetable. El único detalle en contra que le encuentro es la mala calidad de pintura que le ponen al barril o el mal diseño de la tapa. Sea cual fuera la razón, hacen ver mal a mi lapicero. 

2. Comodidad
No hay zona grip, pero el barril de forma triangular hace muy cómoda mi empuñadura. Además, el barril se hace transparente en esa zona, lo que te permite ver la cantidad de tinta restante. 

Oh pero! espera un momento. El cartucho de tinta está recubierto de plástico no transparente. Osea que el barril transparente es adorno; igual no se puede ver la cantidad de tinta. 



3. Desempeño
Sin llegar a la excelencia, este Paper Mate funciona bien en pantallas táctiles (en caso a alguien le interese este dato), su tinta es buena y se desplaza suave sobre el papel. De vez en cuando la tinta se hacía mas clara, pero no hubieron problemas de flujo, pozos o rieles. 

CONCLUSIONES
A pesar que el mercado de Stylus se encuentra en extinción, este lapicero nos ofrece un buen desempeño de escritura, envuelto en un empaque de elegancia y diseño funcional, con solo algún detallito que mejorar (pintura de barril y uniformidad de color de tinta en trazos).

CALIFICACIÓN
7.9 / 10

lunes, 28 de octubre de 2019

BIC - Atlantis Exact (0.7mm)

No es la primera vez que me toca hacer review de un Atlantic, y la última vez que supe de ellos, la valla quedó bastante alta (Ultra comfort), así que vamos a ver si este nuevo modelo de la familia Atlantic puede mantener el buen nombre. Estoy hablando del Bic Atlantic Exact, con punta fina de 0.7mm, tinta seca y hechos en China.



1. Diseño y apariencia
Es muy similar a las características que presenta el Atlantis en sus otras presentaciones. Solo puedo adelantar que el íntegro del barril viene cubierto con material de grip, así que punto a favor por eso!. El diseño de las "onditas" de todos los Atlantis sigue allí y es una suerte de marca registrada en esa familia de modelos. 

El clip es de plástico blanco y viene con un detalle en alto relieve enseñando la marca en la parte superior. Bien por ese detalle también. El clip es firme y lo suficientemente bien construido como para dar seguridad de enganche. 




No olvidar que este modelo viene con una pelotita de protección en la punta. Simplemente arránchala y asunto arreglado. Eso es para prevenir problemas con la punta o la tinta. 

2. Comodidad
Como les adelanté, el barril completo viene con material grip en su integridad y eso definitivamente ayuda a una muy correcta sujeción del modelo. Es cómodo de empuñar. 



3. Desempeño
Esta es la parte crucial. El empaque anuncia una experiencia increíble con la tinta mas suave de Bic y efectivamente, la punta se desplaza con bastante suavidad sobre la superficie. De todas formas, el estandar de suavidad de Bic es una de las mejores cosas que tienen y este modelo no decepciona. 

El flujo es correcto y uniforme, no pozos de tinta o manchas. Eso sí, si bien el empaque anuncia que la punta es de 0.7, a mi me dio la impresión de estar escribiendo con un 1.0. Advertencia a los que son muy sensibles al grosor de sus trazados. 

CONCLUSIONES
No estoy seguro si el mundo necesitaba un modelo mas de tinta seca por parte de Bic, mas aun si el modelo es llamado "exact" y el trazado se parece mas a un punta media. Quejas aparte, este lapicero cumple lo que promete: buen trazado y super suave, todo dentro de un adecuado soporte físico del lapicero. 

Punto a favor para Bic. 

CALIFICACIÓN
8 / 10

jueves, 3 de octubre de 2019

PILOT - BPT - P (0.7mm)

Esta es la línea económica de Pilot y uno de sus modelos mas populares en la región. Lo interesante de los modelos básicos de Pilot es que se han ganado una reputación de "buenos" aunque algo frágiles sobretodo en la punta. Bueno, el "boca a boca" de la calle me dice eso, pero este blog está para darte algunos datos mas concretos, así que comenzaré ahora mismo.

El BPT-P tiene una punta fina de 0.7 milímetros y el lugar de origen es confuso, ya que el empaque externo menciona que está hecho en Japón, así como una inscripción en alto relieve en el barril. Sin embargo, el sticker que tiene pegado al barril afirma que está hecho en Indonesia. Bueno, voy a creerle a la inscripción en alto relieve y voy a decir que está hecho en Japón. 



1. Diseño y apariencia
Es muy similar en apariencia externa al Pilot BPS, con una diferencia que resaltar: La cuneta ya no es cromada. Es plástica. Esto puede marcar una diferencia notable?. Es evidentemente un tema de abaratar costos y le quita algo de presencia, pero no veo mayor impacto en la funcionalidad del modelo. 



Por lo demás: el barril, el clip y la tapa es muy pero muy similar al ya analizado BPS. 




Pude notar que la impresión del modelo en el barril se despinta con extrema facilidad y eso abarata aún mas el look del modelo. 

2. Comodidad
Tal como sucede con el BPS, este BPT tiene un grip austero y representado por algunas líneas para asentar los dedos. El efecto real de este austero grip se ve magnificado por:1) el peso del lapicero es muy ligero y 2) el barril tiene forma hexagonal que ayuda a una decente ergonomía. 



3. Desempeño:
La tinta fluye y es administrada con la prolijidad y el cuidado habitual en los productos de tinta seca Pilot, así que eso no es problema. Una amiga me hizo notar que el momento es escribir, la bolilla del BPT no hace "ruido" al momento de tocar el papel. Recordemos que ese "ruidito" es casi una de las características del BPS. 
Mas allá de un tema auditivo, tampoco encuentro esto como un factor diferenciador de calidad, parece mas que nada algo anecdótico, ya que en ambos casos, el flujo de tinta es bueno y no hay rieles ni pozos de tinta. 
Antes que lo olvide: me pareció que el trazo del BPT es un pelín menos preciso que su primo el BPT. 

CONCLUSIONES:
Este es el modelo quizá mas económico de todos los que he probado de Pilot y mi apreciación general es positiva. Buena calidad y confiabilidad de tinta y su flujo. Definitivamente han abaratado costos pero no se siente mucho el bajón de calidad o performance. 

CALIFICACIÓN:
7.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 15 de mayo de 2019

PENTEL - RSVP RT (1.0mm)

Ya les he mencionado antes que en el Perú, la oferta de lapiceros Pentel es muy reducida y solo hay muy pocos modelos en oferta. Sin embargo, esta marca aún llega a otros países de la región, y pensando en ellos es que va este review de un modelo conocidísimo de la marca, el RSVP, pero en esta ocasión les traigo la versión retráctil.

Le irá igual, mejor o peor que su hermano el RSVP estandar? (puedes ver su review aquí). Comencemos!



1. Diseño y apariencia
El modelo está completamente cubierto por plástico transparente, con ese efecto de aumento que permite ver con mayor claridad el contenido de tinta del cartucho.



El clip es promedio en extensión pero muy firme en su construcción. La tapa que activa la carga de tinta hace un clic suave y sonoro. Bien por eso!.
En general, este es un modelo que no presenta mayores sorpresas a nivel de diseño.



2. Comodidad
Presenta un grip de goma lo suficientemente extenso como para no incomodar la empuñadura. De hecho, el grip es casi el doble de extenso que el presentado por el RSVP bajo su formato regular. El diseño es el mismo en ambos casos. Aceptable!.



3. Desempeño
El flujo de tinta es aceptable, no he tenido mayores problemas salvo alguno que otro exceso de tinta, pero nada grave. También hay que esperar a veces a que la tinta arranque, sobre todo cuando pasa mas de media hora sin uso.

El tono de la tinta (azul en este caso) es oscuro. El trazo es suave y sin dificultades sobre el papel, esto ayudado a que tiene una billa de 1.0 milímetros. El reto con estas puntas medias es que no bote mas tinta de lo necesario y en esta materia el RSVP retráctil también pasa el examen. 

Además, la empuñadura se siente cómoda y el peso del lapicero es adecuado para sus dimensiones. 

CONCLUSIONES: 
Modelo de la línea económica de Pentel, pero que nos ofrece buen valor por nuestro dinero: confiable, aceptable flujo de tinta y cómodo para empuñar. Además, tiene buen precio en el mercado. 
ideal para escrituras largas o medias y confiable para uso diario y además tiene el plus de formar parte de la línea Recycology de Pentel, que le da todavía una estrellita mas en la frente a este modelo. Un peldaño por encima del RSVP estandar. 

CALIFICACIÓN:
7.6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 7 de mayo de 2019

BIC - Cristal UP (1.2mm)

Nuevamente tenemos a BIC  y otro ejemplar de su línea Cristal. Ya los hemos tenido varias veces aquí, en su modelo clásico, de punta ultra fina y hasta el de tinta gel, y por lo general todos con buenos resultados. Es evidente que es uno de los mejores modelos de la marca y también de los mas queridos por los usuarios por su bajo precio y fiabilidad. No son los mas bonitos ni cómodos del mundo, pero hacen bien su trabajo. 

Ahora te traigo al Cristal up, con punta media de 1.2 milímetros, hechos en México y si bien aún no están disponibles en Perú (quien distribuye BIC en Perú??), si lo están en otros países de Latinoamerica, así que atento a este nuevo modelo. 

Mantendrá la calidad y reputación de la línea o será el tropiezo que muchos esperan?. Comenzamos ya!!

BIC - Cristal Up (1.2)

1. Diseño y apariencia
Aquí no hay mucho que escribir, ya todo está escrito con la apariencia del Cristal Up. No guarda diferencias con sus primos antes mencionados en este review. Sigue siendo el clásico modelo hexagonal de peso ligero, con tapa antiasfixia, su característico clip y......la verdad no hay mucho mas. Ah! la diferencia ahora, es que el plástico del barril está cubierto por color blanco no traslúcido. Eso es lo nuevo. 

Plástico pintado de blanco. He allí lo nuevo....

El clip que todos conocen. 

2. Comodidad
No tiene zona grip ni nada acolchado, pero por alguna razón, el barril hexagonal, el ligero peso del lapicero y el suave trazo del modelo ayudan a que este Bic sea cómodo de usar. Realmente. 
El tener una punta de 1.2 ayuda a un trazo aún mas suave de la billa. 

La "zona grip" del lapicero. 

3. Desempeño
Tal como lo mencioné en el párrafo anterior, la punta de 1.2 milímetros ayuda a un trazo suave. Lo meritorio es que teniendo una punta de ese tamaño, no haya encontrado pozos, rieles de tinta o flujo interrumpido. Cero problemas con la tinta. 

CONCLUSIONES
Este Cristal Up mantiene la tradición de sus primos, te ofrece un buen modelo, con tinta confiable, empuñadura cómoda y muy accesible precio. Que mas podríamos pedirle?. Nada mas creo yo. 

CALIFICACIÓN
8.5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 26 de marzo de 2019

STABILO - Galaxy 818 M (1.0mm)

Galaxy es una de las líneas económicas de Stabilo, son fabricados en Malasia y vienen cargadas de tinta seca en los colores básicos (negro, azul, verde y rojo). En este caso les traigo el Galaxy 818 M con una punta media de 1 milímetro. Marca alguna diferencia con sus primos Excel o Liner?. Vamos a averiguarlo!

Stabilo - Galaxy 818 (M)

1. Diseño y apariencia
Es muy parecido al Liner, bastante parecido. Espero un momento.....son lo mismo!. Salvo por el detalle del grip y alguna otra cosilla mas que ya se los comentaré luego.
El plástico del barril y la tapa es casi transparente, con un ligero pavonado que permite ver el cartucho no traslúcido que lleva la tinta. Osea que no se puede ver cuanta queda :(

La zona grip viene con plástico de otro color (usualmente del color de la tinta) y no hay mucho mas que explicarles.

Se puede notar el plástico lustroso del barril

Les parece conocida la forma de la tapa?

La tapa es la misma que presenta el Liner.

2. Comodidad
La zona grip es puro plástico y de un color diferenciado al del barril, sin embargo hay un detalle en su forma: es ligeramente curvado y de alguna forma te ayuda a una empuñadura mas decente. Este diseño de grip le lleva la delantera al de su primo el Stabilo Liner. Lo sentí un pelín mas cómodo.

Notar la forma especial del grip

El problema sin solución es que el barril está hecho de plástico lustroso, lo cual tiene la peculiar cualidad de hacer patinar a tus dedos mientras escribes.

3. Desempeño
El problema serio viene aquí, ya que, lo repito nuevamente: un lapicero es tan bueno como su tinta. Si se les ocurre dejarlo destapado por 15 minutos, van a tener que insistir varias veces antes que algo de tinta aparezca. Es algo muy incómodo. 

Una vez que logras que haya tinta, el trazado es aceptable, el desplazamiento suave y el color de la tinta es intenso. 

CONCLUSIONES
Otro modelo económico de Stabilo que no ofrece nada nuevo al panorama, es mas bien otra alternativa casi clonada de lo que puede ofrecer el Excel  o el  Liner de la misma marca. No entiendo la necesidad de tener tantos modelos de lapiceros que hacen básicamente lo mismo y que no presentan mayor diferencia ni en diseño ni rendimiento. 

Además, la tinta tarda muchísimo en aparecer. Muy incómodo y poco fiable. 
Tiene algo mas de calificación que el Excel debido a la ergonomía de su grip. Nada mas. 

CALIFICACIÓN
6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 8 de enero de 2019

PAPER MATE - Kilométrico 100 (1.0mm)

Una nueva presentación del siempre presente Kilométrico de Papermate. En esta ocasión es el modelo con punta media de 1.0 equipado con tinta seca con tecnología Inkjoy que promete "escritura sin esfuerzo", tal y como lee su publicidad y el mismo estuche. Está hecho en India y se los presento en este momento!

Papermate Kilométrico 1.0mm

1. Diseño y apariencia
Es un modelo económico y el "Kilométrico" es una línea que nunca se ha caracterizado por brindarte presentaciones que te quiten el sueño. Me entiendes?. Osea, no es su propósito y lo entiendo. Lo que tenemos es mas bien un barril hecho de plástico transparente con bordes triangulares, los datos del lapicero impresos en la parte central del barril y una tapa que hace match con el color de la tinta (en este caso azul). 

Primer plano del austero barril

Un detalle: los dos corazoncitos, emblema de la marca, se encuentran el el clip de la tapa. 

Allí los tienen. Para los detallistas. 

Otro detalle: El barril presenta en los bordes triangulares un efecto de ampliación de imagen, lo que te permite ver la capacidad del cartucho de tinta de manera mas clara y notoria. Lo he visto en otros modelos y otras marcas, pero es un buen toque de todas formas. 

2. Comodidad
El punto a resaltar en el barril triangular que en efecto ayuda a una empuñadura mas cómoda. No hay grip ni nada parecido.

Dos tomas de la misma zona grip-less y con barril triangular.
Notar en esta foto el efecto de ampliación de la vista comentado antes. 

Aquí está la vista sin ampliación de la tinta. 

3. Desempeño
Es de suponer que la tinta Inkjoy ofrece escritura suave sin mayor esfuerzo para la mano y esta punta de 1.0 era el escenario perfecto para demostrarlo y de paso borrar la mala experiencia del review que su hermano de 0.7 tuvo (puedes verlo aquí). Pero NO. 
Tuve los mismos problemas de aquel entonces. Flujo irregular, muy irregular y tinta muy pálida. Lo que mata a este lapicero es la muy poca confiabilidad del flujo de tinta. Muy malo!. Nunca realmente sabes cuando va a escribir. 

CONCLUSIONES
Con esto llego a la conclusión que mis experiencias con los Kilométricos no son casualidad, realmente no funcionan bien. Al menos los que venden en Perú. Hay otros modelos que hacen mucho mejor el trabajo. 

Ni me tomo la molestia de poner pruebas de escritura. 

CALIFICACIÓN
5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 27 de diciembre de 2018

LAYCONSA - L 036 Crystal (0.8mm)

Layconsa lanza al mercado un nuevo intento por captar los segmentos mas económicos del mercado. En este caso los lanza en una presentación quizá mas dirigida al segmento escolar debido a su presentación de 10 colores denominada L 036 Crystal Fine, fabricados al parecer en el Perú y con una punta de 0.8 milímetros hecha con acero de tungsteno.

El color que he elegido para el review es el color negro y mis expectativas son mas altas que de costumbre, ya que en este caso el lapicero al parecer es de fabricación propia y el control de calidad estimo que debe ser mayor. Vamos a ver que pasa. Acompañenme!. 

Layconsa Crystal L 036 punta fina. 

El estuche completo con todos los colores que proporciona


1. Diseño y apariencia
Es importante mencionar que este es un modelo diseñado y dirigido a segmentos económicos y es en ese contexto que debe ser examinado. 
El barril es largo, delgado y completamente transparente, lo que permite ver el contenido del cartucho de tinta sin problemas. El barril es completamente circular y no tiene zona grip o especial para empuñadura. 
No hay mayor decoración y el diseño es completamente utilitario, es decir que tiene lo justo y necesario para funcionar. Ni mas ni menos. 

Las advertí sobre lo del "back to basics" del modelo.

En lo que respecta a la tapa, es del color de la tinta y el clip es bastante frágil. Todo muy simple y básico. 

Ese clip se rompe ahorita. 
2. Comodidad
Tal como les adelanté en el párrafo anterior, no hay zona grip y no es muy cómodo de utilizar para sesiones prolongadas de escritura. Hay algunos factores atenuantes que se los explicaré en la siguiente sección, pero en lo que respecta estrictamente al rubro de comodidad grip, no hay. Pero esto es algo que era de esperarse teniendo en cuenta el segmento al que va dirigido el lapicero. 

3. Desempeño
hay algunos factores atenuantes a la no existencia de grip:

- El trazo es suave
- La tinta no desaparece, arranca can facilidad, no hay rieles ni pozos de tinta. 
- Ligero de peso

En pocas palabras, este Crystal Fine cumple lo que promete: escritura suave y no mancha. 

CONCLUSIONES
Este modelo por fuera es super modesto, pero cumple lo fundamental que un lapicero debe brindar: buena escritura, trazo suave y confiabilidad. Definitivamente es uno de los modelos con mejor rendimiento que he probado de Layconsa. 

Recomendable para uso diario casual no intensivo. 

CALIFICACIÓN
7 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 24 de julio de 2018

ARTESCO - Trimax 35 - F (0.7mm)

En anteriores oportunidades ya le había caído palo a Artesco por sus importaciones de modelos de lapiceros. Mucha publicidad y modelos bonitos a la vista, pero que a la hora de trabajar dejaban algunos cabos sueltos (este por ejemplo o este otro).

Esperamos que esta marca nacional levante su perfil con este modelo llamado Trimax- 35 F con punta fina de 0.7 y aparentemente hecho en el Perú (al menos eso dice su empaque). 

Me da curiosidad....ok, entonces vamos!

Interesante, pero me parece haberlo visto antes....

1. Diseño y apariencia
Hay que recordar que el segmento de este lapicero es el "económico", así que no esperen muchas prolijidades.El barril es traslúcido y te permite ver el cartucho de tinta. Oh! pero espera.....no puedes ver el cartucho porque está cubierto de plástico NO TRANSPARENTE. Penita. 

Al cabo que ni quería ver la cantidad de tinta ;)

La forma del barril es ergonómica y de diseño triangular. La tapa es plástica, así como todo el resto del modelo y tiene un clip largo y no muy robusto. Pero lo suficiente como para tener razonable sujeción. 

Este lapicero es ligero de peso y se encuentra bien balanceado. 

2. Comodidad
Se siente cómodo en la mano. El diseño de barril triangular es efectivo a pesar de no contar con zona grip. 
Esperen un momento.....este lapicero se me hace familiar...... Uhmmm, mejor tomo otro sorbo de mi tecito. 

Les dije: no grip. Pero aún así es cómodo. 
3. Desempeño
Hay una serie de factores que colaboran al buen desempeño de este Trimax: su peso ligero y balanceado, el barril triangular y la suavidad del desplazamiento de la punta. No hay sorpresas en el flujo, no hay pozos, ni rieles. la tinta seca no mancha al escribir y tampoco le cuesta aparecer ante horas de no uso. 

Este lapicero económico ofrece todo lo que un modelo de su precio debe ofrecer: buena escritura, ergonomía y hasta un diseño estilizado. 

CONCLUSIONES

ok, ya les caigo pesados, pero.....donde he visto esto antes??

YA ME ACORDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Es muy parecido al Faber Castell Trilux 032!!

Pero si son muy parecidos!!

Mismo modelo de tapa

Esto del código de barras ya es too much para mí

Si hasta tienen nombre parecido!!

Les queda alguna duda ahora?. Quien copió a quien?. Tampoco me queda duda. 
Si alguien piensa que esto no es una copia, por favor que me lo explique. Las puertas del blog están abiertas. 

Finalmente las conclusiones y decisiones de compra son de ustedes. 

CALIFICACIÓN
0 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!