Mostrando entradas con la etiqueta tinta seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinta seca. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2019

BIC - Cristal UP (1.2mm)

Nuevamente tenemos a BIC  y otro ejemplar de su línea Cristal. Ya los hemos tenido varias veces aquí, en su modelo clásico, de punta ultra fina y hasta el de tinta gel, y por lo general todos con buenos resultados. Es evidente que es uno de los mejores modelos de la marca y también de los mas queridos por los usuarios por su bajo precio y fiabilidad. No son los mas bonitos ni cómodos del mundo, pero hacen bien su trabajo. 

Ahora te traigo al Cristal up, con punta media de 1.2 milímetros, hechos en México y si bien aún no están disponibles en Perú (quien distribuye BIC en Perú??), si lo están en otros países de Latinoamerica, así que atento a este nuevo modelo. 

Mantendrá la calidad y reputación de la línea o será el tropiezo que muchos esperan?. Comenzamos ya!!

BIC - Cristal Up (1.2)

1. Diseño y apariencia
Aquí no hay mucho que escribir, ya todo está escrito con la apariencia del Cristal Up. No guarda diferencias con sus primos antes mencionados en este review. Sigue siendo el clásico modelo hexagonal de peso ligero, con tapa antiasfixia, su característico clip y......la verdad no hay mucho mas. Ah! la diferencia ahora, es que el plástico del barril está cubierto por color blanco no traslúcido. Eso es lo nuevo. 

Plástico pintado de blanco. He allí lo nuevo....

El clip que todos conocen. 

2. Comodidad
No tiene zona grip ni nada acolchado, pero por alguna razón, el barril hexagonal, el ligero peso del lapicero y el suave trazo del modelo ayudan a que este Bic sea cómodo de usar. Realmente. 
El tener una punta de 1.2 ayuda a un trazo aún mas suave de la billa. 

La "zona grip" del lapicero. 

3. Desempeño
Tal como lo mencioné en el párrafo anterior, la punta de 1.2 milímetros ayuda a un trazo suave. Lo meritorio es que teniendo una punta de ese tamaño, no haya encontrado pozos, rieles de tinta o flujo interrumpido. Cero problemas con la tinta. 

CONCLUSIONES
Este Cristal Up mantiene la tradición de sus primos, te ofrece un buen modelo, con tinta confiable, empuñadura cómoda y muy accesible precio. Que mas podríamos pedirle?. Nada mas creo yo. 

CALIFICACIÓN
8.5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 26 de marzo de 2019

STABILO - Galaxy 818 M (1.0mm)

Galaxy es una de las líneas económicas de Stabilo, son fabricados en Malasia y vienen cargadas de tinta seca en los colores básicos (negro, azul, verde y rojo). En este caso les traigo el Galaxy 818 M con una punta media de 1 milímetro. Marca alguna diferencia con sus primos Excel o Liner?. Vamos a averiguarlo!

Stabilo - Galaxy 818 (M)

1. Diseño y apariencia
Es muy parecido al Liner, bastante parecido. Espero un momento.....son lo mismo!. Salvo por el detalle del grip y alguna otra cosilla mas que ya se los comentaré luego.
El plástico del barril y la tapa es casi transparente, con un ligero pavonado que permite ver el cartucho no traslúcido que lleva la tinta. Osea que no se puede ver cuanta queda :(

La zona grip viene con plástico de otro color (usualmente del color de la tinta) y no hay mucho mas que explicarles.

Se puede notar el plástico lustroso del barril

Les parece conocida la forma de la tapa?

La tapa es la misma que presenta el Liner.

2. Comodidad
La zona grip es puro plástico y de un color diferenciado al del barril, sin embargo hay un detalle en su forma: es ligeramente curvado y de alguna forma te ayuda a una empuñadura mas decente. Este diseño de grip le lleva la delantera al de su primo el Stabilo Liner. Lo sentí un pelín mas cómodo.

Notar la forma especial del grip

El problema sin solución es que el barril está hecho de plástico lustroso, lo cual tiene la peculiar cualidad de hacer patinar a tus dedos mientras escribes.

3. Desempeño
El problema serio viene aquí, ya que, lo repito nuevamente: un lapicero es tan bueno como su tinta. Si se les ocurre dejarlo destapado por 15 minutos, van a tener que insistir varias veces antes que algo de tinta aparezca. Es algo muy incómodo. 

Una vez que logras que haya tinta, el trazado es aceptable, el desplazamiento suave y el color de la tinta es intenso. 

CONCLUSIONES
Otro modelo económico de Stabilo que no ofrece nada nuevo al panorama, es mas bien otra alternativa casi clonada de lo que puede ofrecer el Excel  o el  Liner de la misma marca. No entiendo la necesidad de tener tantos modelos de lapiceros que hacen básicamente lo mismo y que no presentan mayor diferencia ni en diseño ni rendimiento. 

Además, la tinta tarda muchísimo en aparecer. Muy incómodo y poco fiable. 
Tiene algo mas de calificación que el Excel debido a la ergonomía de su grip. Nada mas. 

CALIFICACIÓN
6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 24 de julio de 2018

ARTESCO - Trimax 35 - F (0.7mm)

En anteriores oportunidades ya le había caído palo a Artesco por sus importaciones de modelos de lapiceros. Mucha publicidad y modelos bonitos a la vista, pero que a la hora de trabajar dejaban algunos cabos sueltos (este por ejemplo o este otro).

Esperamos que esta marca nacional levante su perfil con este modelo llamado Trimax- 35 F con punta fina de 0.7 y aparentemente hecho en el Perú (al menos eso dice su empaque). 

Me da curiosidad....ok, entonces vamos!

Interesante, pero me parece haberlo visto antes....

1. Diseño y apariencia
Hay que recordar que el segmento de este lapicero es el "económico", así que no esperen muchas prolijidades.El barril es traslúcido y te permite ver el cartucho de tinta. Oh! pero espera.....no puedes ver el cartucho porque está cubierto de plástico NO TRANSPARENTE. Penita. 

Al cabo que ni quería ver la cantidad de tinta ;)

La forma del barril es ergonómica y de diseño triangular. La tapa es plástica, así como todo el resto del modelo y tiene un clip largo y no muy robusto. Pero lo suficiente como para tener razonable sujeción. 

Este lapicero es ligero de peso y se encuentra bien balanceado. 

2. Comodidad
Se siente cómodo en la mano. El diseño de barril triangular es efectivo a pesar de no contar con zona grip. 
Esperen un momento.....este lapicero se me hace familiar...... Uhmmm, mejor tomo otro sorbo de mi tecito. 

Les dije: no grip. Pero aún así es cómodo. 
3. Desempeño
Hay una serie de factores que colaboran al buen desempeño de este Trimax: su peso ligero y balanceado, el barril triangular y la suavidad del desplazamiento de la punta. No hay sorpresas en el flujo, no hay pozos, ni rieles. la tinta seca no mancha al escribir y tampoco le cuesta aparecer ante horas de no uso. 

Este lapicero económico ofrece todo lo que un modelo de su precio debe ofrecer: buena escritura, ergonomía y hasta un diseño estilizado. 

CONCLUSIONES

ok, ya les caigo pesados, pero.....donde he visto esto antes??

YA ME ACORDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Es muy parecido al Faber Castell Trilux 032!!

Pero si son muy parecidos!!

Mismo modelo de tapa

Esto del código de barras ya es too much para mí

Si hasta tienen nombre parecido!!

Les queda alguna duda ahora?. Quien copió a quien?. Tampoco me queda duda. 
Si alguien piensa que esto no es una copia, por favor que me lo explique. Las puertas del blog están abiertas. 

Finalmente las conclusiones y decisiones de compra son de ustedes. 

CALIFICACIÓN
0 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

lunes, 16 de julio de 2018

MAPED - Dark (0.8mm)

No siempre tengo la oportunidad de ver lapiceros de la marca francesa Maped. Por eso cada vez que me topo con alguno procuro tenerlo para luego compartir mi experiencia con ustedes. Y ese fue el caso con este Maped Dark punta de 0.8 y tinta seca de color negro hecho en China (como casi todos los productos que veo de Maped). 

Comencemos!

Maped - Dark (0.8mm)

1. Diseño y apariencia
Vale mencionar que ya antes había hecho el review al hermano de este modelo (puedes verlo aquí). 

Son muy pero muy parecidos ambos modelos. Cual es la única diferencia?. Que mientras el modelo "Ice" era de plástico traslúcido, este modelo "Dark" es no-transparente, haciéndolo un poco mas aburrido visualmente. 

El impreso de las letras es en color plomo, lo que hace
buen contraste con el color del barril. Noten además los sutiles
del barril. Buen toque!. 

Por lo demás, mantenemos la opinión vertida en el review del "Ice" acerca de su diseño y apariencia. 

2. Comodidad
Al no haber una zona grip propiamente dicha, el plástico está cubierto por unos diseños ondeados en alto relieve que ayudan a una buena empuñadura, lo que sumado al poco peso del lapicero, brinda como resultado una experiencia de comodidad interesante tomando es cuenta que se trata de un modelo económico. 

A este diseño de grip, Maped le ha llamado "Easy grip" y es un nombre apropiado. Simple pero efectivo. 

Este es el diseño del "Easy grip". 

3. Desempeño
La tinta se desplaza con suavidad y sin problemas sobre el papel. El flujo también es bueno. 

Y en lo que respecta a su construcción, está tiene un 80% de componentes reciclados. Bravo por eso!.

CONCLUSIONES
Este modelo "Dark" hace con eficiencia todo lo que un modelo económico debe brindarte: una tinta confiable, un sistema de grip que proteja tus dedos y de yapa colaboras de alguna manera con el medio ambiente (80% de insumos reciclados). 

Lo negativo es que no tiene repuestos (allí le bajamos un puntito al aspecto ecológico).

Recomendable para tener en el escritorio como lapicero de apuntes o para las tareas escolares diarias.

Resultó casi tan bueno como su hermano!. Aunque este último tiene un puntito mas en la evaluación final gracias al barril traslúcido que el "Dark" no tiene.

CALIFICACIÓN
7.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 20 de febrero de 2018

LAYCONSA - L300 Ultragrip (0.7mm)

No los encuentro siempre, pero cada vez que me topo con un modelo de Layconsa, es casi inevitable desear comprarlo por alguna razón que todavía no descifro. Y aquí me tienen, presentándoles el último Layconsa que me encontré: El L-300 Ultragrip. 

Suena bonito verdad?. Veamos que tal escribe.

Layconsa L-300 Ultragrip

1. Diseño y apariencia
Es un modelo retráctil con punta fina de 0.7 milímetros, al parecer de procedencia peruana, ya que no hay mucha información sobre el. El barril está cubierto por completo por una película de caucho, lo que le da una sensación agradable al momento de empuñar. 

En la parte central se encuentra impreso el nombre de la marca y modelo pero con una tinta de mala calidad, ya que a los días de usarlo el sudor de la mano rápidamente comenzó a borrarla. Inevitablemente a las dos o tres semanas de uso posiblemente todo indicio de modelo o marca ya haya sido borrado. 

Esta foto fue tomada a los 3 días de uso y ya apenas se ve el nombre-

El mecanismo de activación de la punta es bastante promedio, con una tapa cromada que funciona bien. 

I told you....pretty average
El clip está hecho de plástico y se ve sorprendentemente resistente. 

Les comenté lo del minimalismo verdad?

En general el diseño es bastante minimalista. Tiene lo indispensable, no hay adornos ni nada por el estilo. La cubierta de caucho es un plus que se agradece. 

2. Comodidad
Ya les había comentado sobre la cubierta de caucho, en forma adicional les comento que en la zona grip, se han incluido unos anillos en bajo relieve para mejor sujeción de los dedos. Un mecanismo bastante simple pero que funciona!. Parece ser el concepto principal es este Ultragrip: "cuanto menos mejor, pero con un toque de sobriedad y hasta elegancia digamos". 

Zona grip
3. Desempeño
Queda bastante claro que estamos haciendo el review de un modelo muy económico (que además tiene tinta genérica recargable), pero que hasta el momento viene cumpliendo con buena nota su evaluación, pero ahora vamos a lo mas importante: su tinta!.

Este Ultragrip usa tinta seca estándar, así que tienes garantizados tus 700 u 800 metros de escritura como promedio. Yo he estado usando uno de color azul y el color y trazo son bastante aceptables. Me llamó particularmente la atención lo seguros y precisos que son sus trazos.

Mas allá de algunos trabes al momento de arrancar la tinta, que son fácilmente superables, me quedo satisfecho con la performance en general de este modelo, de hecho debe ser uno de los Layconsa que mejores sensaciones de uso me ha dejado. 

CONCLUSIONES:
Este lapicero no está para llevarlo a tu matrimonio, para firmar a tu hijo en el registro o para cerrar ese jugoso contrato, pero si te puede ayudar bastante por su practicidad en el uso diario. 

Desearía que la calidad de la tinta con la imprimen el nombre y marca sea de mejor resistencia, pero bueno.....nada en la vida es perfecto. 

De todas formas se ha ganado un lugar en mi tarrito de lapiceros. 

CALIFICACIÓN
6.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

viernes, 16 de febrero de 2018

STABILO - Tropikana (0.4mm)

Los alemanes de Stabilo sorprenden con la presentación de su línea de lapiceros "Be Wild Collection", y parte de esa línea es el "Tropikana", bolígrafo de tinta seca y con forma retráctil hechos en Alemania que voy a presentarles en este ocasión.
Primer plano del Tropikana de Stabilo

El estuche tal y como lo encuentras en librerías

La parte posterior del estuche. 
1. Diseño y apariencia
Es un modelo retráctil que tiene algunos detalles que valen la pena mencionar. Primero que la zona superior del modelo es muy similar al conocido Marathon, inclusive tiene el mismo grosor de punta (0.38mm), que en teoría debería calificar como punta fina, pero su trazo se parece mas a un 0.7. No es la primera vez que esto me pasa con modelos alemanes.


La tapa del Tropikana.

Ahora la tapa del Marathon. Juguemos a encuentre las diferencias!

Por lo tanto el mecanismo de eyección de la punta es el mismo del Marathon. La punta aparece al presionar el tope del modelo, mientras que (y aquí viene la novedad de este sistema) para ocultar la punta tienes que presionar el botón lateral.  Hay gente a la que le puede gustar este sistema mas que otros, a mi me es un tanto indiferente. Es un buen toque distintivo, pero no veo que añada mayor valor al producto final.

El barril es de plástico transparente, pero ya que el modelo es "Tropikana" y la colección se llama "Be wild", la gente de Stabilo pensó que sería buena idea enrollar un trozo de papel impreso en el barril con motivos "caribeños / africanos" y listó!, el efecto ya había sido logrado!. Uhmmmmm. 

2. Comodidad
No hay grip, todo es puro plástico. Pero en la zona donde debería estar el grip han moldeado el plástico de una forma que sobresalga al resto del barril y además le han añadido minúsculos agujeritos para "mejor sujeción". Este boli se me hace incómodo de empuñar.

La zona grip.

3. Desempeño
Ya les adelanté el tema del grosor del trazo, pero lo que sí debo resaltar son los problemas que tiene la tinta para arrancar, al punto de hacerse insoportable. Ahora tengo varias hojas de mis anotaciones con huellas de mis desesperados intentos por hacer que la tinta arranque y nada!. Pero debo decir que una vez que logras que la tinta aparezca, el trazo es razonablemente suave.

No me había percatado de lo siguiente: el problema del flujo de tinta se repitió en mi review del Marathon. Notan el patrón de semejanza entre ambos modelos?.

El mecanismo de eyección de la punta funciona bien.

CONCLUSIÓN:
El "Tropikana" es el "Marathon" sin grip, con menos cantidad de tinta y con un trozo enrollado de papel impreso en el barril. Si me dieran a elegir entre los dos, mi elección a ojos cerrados es el Marathon. 

Al final preferiría evitar ambos modelos. 

Notan el  papel enrollado en el barril?

CALIFICACIÓN
5.2 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

viernes, 5 de enero de 2018

BIC - Cristal Ultra fine (0.7mm)

Los Cristal de BIC son super conocidos por todos y se me hace ociosa una mayor introducción al modelo, de hecho ya he hecho un post sobre el modelo Cristal de 1.0 y otro al Cristal Gel de 0.7. En esta ocasión, les traigo al Cristal de tinta seca pero con punta "ultra fina" como le llaman ellos de 0.7 milímetros.

Este modelo está hecho en México y viene lleno de tinta azul. A continuación se los presento.

Precisión y suavidad....puedes leerlo en el empaque. 

Notar que el plástico del barril no es completamente transparente

1. Diseño y apariencia
El diseño es el archi conocido Bic Cristal de toda la vida. Barril hexagonal de plástico transparente, aunque en esta ocasión el plástico es ligeramente "pavonado", osea algo mas oscuro de lo usual, pero que aún así permite ver sin problemas el contenido de tinta disponible.

Detalles de impresión en alto relieve en el barril

El nombre del modelo y la marca vienen impresos en alto relieve en un llamativo color plata. La punta y la cuneta plástica que la alberga, es la misma de siempre. La forma de la punta es distinta al punta media (1.0) clásico de Bic, ya que el modelo que estamos viendo ahora es punta fina (0.7).

Cuneta plástica

2. Comodidad
Como todo modelo Cristal, es un modelo muy ligero de peso, por lo tanto maniobrable. Y como ya lo mencioné, el barril es el usual, algo duro y hexagonal para mejor agarre. 
Y bueno....tu has empuñado un Bic Cristal alguna vez en tu vida, sabes a lo que me refiero. 

3. Desempeño
BIC destaca principalmente por la suavidad de su trazo y la correcta administración de tinta en sus bolis de punta media. Sin embargo un punta fina plantea un reto a la suavidad con la que la punta toca el papel. En ese aspecto, este Cristal punta fina cumple con corrección este objetivo. osea: escribe suave.

Le he dado duro por mas de 2 semanas al lapicero y casi nunca me encontré con pozos de tinta o desaparición de la misma. Siempre arranca rápido y te diría que es confiable. Además, debo destacar lo preciso del trazo. Esto es importante en esta categoría de punta. 

CONCLUSIONES
Este Bic Cristal de punta fina ofrece lo que te promete en el empaque: precisión y suavidad. No tnego cosas que reprocharle en ese aspecto. 
Hubiera sido bueno que sea reutilizable, pero no se puede tener todo en la vida verdad?. 

CALIFICACIÓN
8 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 5 de octubre de 2017

PILOT - BP-S (0.7mm)

El BP-S es quizá uno de los modelos mas económicos de la marca japonesa, pero en el Perú tengo la impresión que es uno de los mas valorados por el consumidor. Recuerdo mucho durante mi época de universitario, el tener uno de estos Pilot significaba que estabas usando un BUEN LAPICERO, muy superior en calidad a lo que usualmente usábamos (es decir, cualquier lapicero publicitario que tuviera tinta dentro).

Mas allá del bajísimo control de calidad que tenía en esas épocas, ahora debo revisar mas seriamente a este lapicero y compartir mi opinión con ustedes. El BP-S está hecho en Japón, viene equipado con punta fina de 0.7 milímetros y una bolilla de tungsteno.

Pilot BP-S con punta 0.7mm

1. Diseño y apariencia
Ya les adelanté que se trata de un modelo económico, por lo tanto no esperen demasiados detalles. El barril es de plástico transparente pero con la peculiaridad de tener un tono que hace juego con el color de la tinta. En el caso del modelo que estoy usando para este review, la tinta es de color verde, por lo tanto el barril tiene plástico trasparente pero algo verde.

Mejor dejo de complicarme y les paso una foto del barril.

Nótese el tono verde del barril.
Hay un detalle en aluminio en forma de cuneta para la punta del lapicero y que le da cierta prestancia visual. La tapa es promedio y viene con un clip plástico razonablemente firme.

Close up de la tapa y la cuneta de aluminio. 
2. Comodidad
El barril tiene forma hexagonal, pero en la zona del grip estos ángulos se eliminan y dejan paso a unos diseños lineales para mejor empuñadura. El lapicero no es muy cómodo de empuñar, pero el mérito de este boli no pasa por una experiencia ergonómica fuera de serie. Es mas bien solo "cumplidor" en este aspecto. El mérito principal de este modelo te lo voy a explicar en el siguiente bloque. 

Zona grip
3. Desempeño
Aún en mis lejanas épocas de universitario, este Pilot se destacaba del promedio ya que representaba una "calidad superior" de escritura. Recuerdo que me decían: es un buen lapicero, escribe "bonito". Esa calidad tiene como traducción la palabra: CONFIABILIDAD. Además el flujo siempre fue idóneo, sin pozos ni rieles. 

Mi impresión general es que este modelo económico de Pilot tiene como objetivo darte calidad y un chorro de tinta confiable. Cada vez que lo quieras usar, la tinta va a arrancar rápido y no va a dejar restos indeseados sobre tu papel. Además trae un cartucho generosamente llenado de tinta para varios meses de uso. 

En esta ocasión estoy usando principalmente el modelo con tinta verde y la intensidad de la tinta es razonable, no es óptima para escritura larga. Desearía que la tinta fuera ligeramente mas oscura. También tengo el modelo en tinta azul y la intensidad y brillo de la tinta me pareció perfecto. 

CONCLUSIONES
Este lapicero Pilot es uno de los caballitos de batalla de la marca en el segmento económico. Visualmente no trae nada muy novedoso, es mas bien sobrio y poco llamativo. Lo interesante aquí, es que por un precio módico tienes un modelo con bastante tinta y cuyo flujo es muy confiable. Su trazo fino de 0.7 milímetros es muy preciso y le puede hacer algunos favores a tu caligrafía. 

CALIFICACIÓN
7.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 9 de agosto de 2017

PAPERMATE - Kilométrico (0.7mm)

Nuevamente llegan al blog los Papermate, en esta ocasión es el clásico Kilométrico pero en su versión de punta fina de 0.7mm. Anteriormente ya habíamos visto a sus hermanos mayores, el Kilométrico 1.0mm y el resultado había sido bastante aceptable. Veamos que tal le va a este modelo Papermate de punta 0.7, tinta seca color negro y hecho en la India.

Papermate Kilométrico - 0.7mm
1. Diseño y apariencia
El diseño es idéntico al 1.0 (no quiero escribir dos veces lo mismo, así que si deseas puedes ver el review original aquí). La única diferencia es que el modelo anterior era retráctil y este no. Aquí tendrás que sacar de tu camino a la tapita para poder escribir.

La tapita en cuestión


Barril central
2. Comodidad
Los puntos negativos y positivos del diseño van de la mano con la existencia o no del grip. Acá no hay grip, pero el barril tiene una forma triangular que ayuda a la ergonomía. No es perfecto, pero si tuve sensación de control mientras escribía. No hay duda que la gente de Papermate pensó bien las dimensiones del barril triangular. Funciona!.

3. Desempeño
Aquí voy a centrar mi review. Usualmente no tengo problemas con las puntas de 0.7, es mas, me parecen el grosor ideal para escribir. Habiendo dicho esto, tenía altas expectativas sobre el desempeño del Kilométrico de 0.7.

Cuneta y billa principal. Se ve algo distinto en vivo, se los juro!

Lo primero que notarán es la forma peculiar que tiene la cuneta que alberga la billa. No hay nada particularmente malo con eso, solo quería que la notaran. Los problemas vienen cuando la tinta empieza a fluir. El flujo de este Kilométrico debe ser una de las cosas mas irregulares que he visto, el color negro demasiado pálido! (aunque esto suene algo contradictorio). Compré un pack con dos unidades y el primero nunca escribió. Probé el segundo y me duró 4 días, pero siempre con el flujo irregular.

Prueba de compra. Al momento de tomar esta foto ya había botado
uno de los dos lapiceros que contenía. 
Quisiera pensar que simplemente me tocó un lote defectuoso o antiguo. Pues no!. El empaque estaba sellado y la línea era nueva en tienda cuando la compré.

Como les repito, quiero pensar que simplemente fue un lote defectuoso, y de todas formas quiero ponerlos en advertencia a todos ustedes mis lectores. Podría zanjar mi duda comprando mas, pero no voy a seguir usando mi dinero para esto. Si el representante decide enviarme algunos para probar, serán bienvenidos. Pero hasta que llegue ese improbable momento, les dejo con la advertencia hecha.

CONCLUSIONES
El Kilométrico tiene buen diseño, su disposición triangular es resaltante, pero tal como lo he repetido 527 veces en este blog, un lapicero es tan bueno como su tinta. Y en este caso la tinta tiene nota desaprobatoria. Por el momento prefiero poner mi atención en otro bolígrafo. 

CALIFICACIÓN
5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



viernes, 12 de mayo de 2017

PILOT - Bp 1 RT (0.7mm)

La marca japonesa Pilot se ha forjado a lo largo de los años la imagen de ser una marca con productos de calidad. Particularmente ese es su posicionamiento en Perú y seguro pasa algo similar en otros países.

No hace mucho tiempo, su representante en Perú decidió ampliar la oferta de bolígrafos de la marca, y entre los nuevos modelos que trajo se encuentra el BP-1 RT, modelo de tinta seca hecho en el Japón y que va dirigido al segmento básico de usuarios que buscan un producto para uso diario, con altos estandares de comodidad y precio accesible.

Pilot - BP-1 RT tinta seca hecho e Japón.

1. Diseño y apariencia
Este es un modelo retráctil y tiene el diseño estandar para ese formato. Barril de plástico no transparente, acompañado de un clip con la suficiente extensión como para hacerlo seguro. La tapita activadora de la bolilla viene con un detalle de plástico transparente que lo cubre por completo. Buen toque que ayuda a diferenciarlo algo del diseño promedio.

Clip y detalle plástico de la tapa. 

El grosor del barril es promedio y la superficie es lustrosa, pero afortunadamente cuenta con zona grip engomada. Pero sobre eso te comento en el siguiente bloque. 
Pero en líneas generales, el lapicero Pilot BP-1 RT se pierde entre las otras decenas de lapiceros económicos por su diseño. Bien intencionado y con algunas cosas que resaltar, pero no llega a conquistarte por los ojos. 
Pero atención, posiblemente esa no haya sido la intención del fabricante. Recordemos que se trata de un boli económico y que mas allá de la "forma", pretende darte valor en el "fondo".

2. Comodidad
Hay un grip de goma lo suficientemente largo como para alojar a los dedos que usualmente van en esa zona del boli. Es lo suficientemente rugoso como para evitar que se deslice al escribir. El diseño del grip es bastante simple: un conjunto de pequeños puntos que son efectivos en su constitución.

Ojalá pudiera subir una foto donde se aprecie mejor el grip. 

El lapicero no es pesado, pero su peso tiende a irse hacia la zona del grip. Sin embargo esto no me generó mayor problema al escribir.

3. Desempeño
En el empaque se lee que este modelo viene con una nueva fórmula de tinta que la hace mas suave al escribir. Efectivamente parece una nueva tinta y el resultado al momento de escribir es bastante satisfactorio. Muy suave. Tampoco tuve problemas con la velocidad del secado, el flujo fue impecable y la administración de tinta también. 

El mecanismo de la tapa retráctil funcionó sin problemas. 

CONCLUSIONES
Este modelo por fuera no presenta nada particularmente llamativo y el grip cumple eficientemente con sus funciones. No tiene la textura y funcionabilidad del grip de otros modelos Pilot como el G2 o el Super Grip, pero hace lo suficiente como para que tus dedos no resbalen. 
La calidad de la tinta y su administración son impecables.Inclusive la tinta no deja oliendo tus hojas con el clásico olor del óleo. Viene en colores azul, negro y rojo. 

Si tuviera que definir este BP-1 RT con una sola palabra, sería: confiable. 

Me parece una buena opción mas dentro del segmento de bolis económicos. Recomendables para uso diario de oficinistas y estudiantes. 

CALIFICACIÓN
8 / 10

NOTA: El lapicero BP-1 RT, llegó a mi por una cortesía de KURESA, representantes de Pilot en el Perú, quienes me lo entregaron para fines de revisión en este blog. Agradezco públicamente a KURESA por el apoyo y confianza brindado.

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!