Mostrando entradas con la etiqueta peruvian pens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peruvian pens. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2020

FABER CASTELL - Power gel 065 (0.5mm)


No es la primera vez que hago un review de un Faber Castell y dada la calidad con la que suelen manufacturar sus lanzamientos, me entusiasmó la llegada de un nuevo miembro de su línea de bolis de tinta gel, en este caso es el llamado Power Gel 065, que viene equipado con una punta fina de 0.5 milímetros y hecho en Perú.
Finalmente debo advertirte que a este modelo le he dado realmente duro y rudo por aproximadamente un mes completo. Bueno, veamos como le fue.

1. Diseño y apariencia
Quizá este es el apartado mas débil de este modelo (a mis ojos). El diseño de colores que han puesto sobre el barril me parece un poco....como decirlo....no encuentro la palabra....a ver.....como decía mi abuelita?......ah ya.......colorinche.

Una imagen vale mas que mil palabras:

                                  

                                  

Por lo demás, la tapa es de plástico traslúcido también y la cuneta que alberga la punta es de color "tipo cromado".
En general, no me gusta lo que veo. Pero bueno, es cuestión de gustos y nada mas. Quizá a alguno de ustedes les guste los colores que han elegido para este PowerGel 065.

2. Comodidad
Para darle comodidad a tus dedos, este modelo viene armado básicamente con una zona grip y nada mas. Es un modelo económico, tampoco esperaba mucho mas.

                                   

La verdad, existen mejores grips en otros modelos, pero déjenme decirles que esa zona grip hace su trabajo y mis dedos sufrieron menos de lo que yo pensaba.

3. Desempeño
Esta es la parte crucial para este modelo. Su buen desempeño de tinta puede salvarlo de una calificación baja. Y tal como les comenté, he tratado en forma ruda a este modelo por un mes, escribiendo harto todos los días y hay algunas cosas que validar:

- Seca rápido la tinta?: SI
- Los dedos sufren ante uso prolongado?: NO
- La punta se desplaza suavemente por el papel o la superficie que uses?: SI. Definitivamente mas suaves que algunos modelos con buen pedigree (Me escuchas Pilot G"?).
- Me produjo pozos de tinta?: NO.

CONCLUSIONES:
Aún sigues leyendo y aún no estás averiguando donde comprarlo?. 
No le pongo mas puntaje por el tema de colorcitos, pero bueno, eso es un tema de gustos, así q no afecta mucho la calificación. 

CALIFICACIÓN:
9.2 / 10

viernes, 27 de diciembre de 2019

FABER CASTELL - Trilux 032 Fun (1.0mm)

La línea Trilux de Faber es una de las mas numerosas de la marca y en esta oportunidad la marca decidió darle un toque diferente a su icónico Trilux 032 (cuyo review original puedes verlo aquí). 

En que consiste ese "toque diferente"?. Bueno, en pintarle algunos diseños al barril y añadirle la palabra "fun" al nombre. Nada mas. Todo lo demás sigue igual. Esto ameritaría un nuevo review?. O bastaba con añadirle un párrafo al review original?. Lo pensé y al final por alguna razón decidí hacerle un post nuevo. Espero no arrepentirme al final del post. 

Se producen en Perú, mantiene su punta media de 1.0 y vienen en los colores básicos (azul, rojo y negro).



1. Diseño y apariencia:
El diseño del barril es idéntico al Trilux 032. Que diferencias hay?. Solo lo que ya comenté antes: en el barril hay algunos diseños nuevos y no dejan ver el contenido del cartucho de tinta, salvo por la parte mas contigua a la punta, donde se mantiene su tono transparente original y deja ver la cantidad de tinta restante (aunque con dificultad). 

Aquí para que comparen hay fotos del Trilux Fun 032 y abajo el Trilux 032 original. 





2. Comodidad:
No hay zona grip y eso no debe sorprenderlos, ya que todos los Trilux que he visto a la fecha tienen esa característica. Además el plástico del barril es un poquito lustroso. 



3. Desempeño:
Lo bueno de esta marca es que ellos mismos fabrican sus puntas y eso puede darte una pauta sobre la confiabilidad de su performance. Y en ese sentido, este Trilux obtiene buena nota. Escribe bien, suficientemente suave, el flujo de la tinta es super confiable y no hay problemas de arranque. El desempeño de la tinta y de su mecanismo administrador de la misma me resultó impecable. 


CONCLUSIONES
En lo que respecta a desempeño de tinta, es muy bueno:). En lo que respecta a ergonomía y comodidad: a pesar de no tener grip, presenta buena maniobrabilidad y buen desplazamiento de tinta, le que le da un calificativo de "cumplidor". Nada mas. 

No es un mal lapicero, es super barato, la tinta es fiable y si lo quieres para uso casual o tener siempre uno a la mano, te va a ayudar. 

Vale la pena relanzar un mismo lapicero con un nuevo nombre, solo pintándole algunos diseños en el barril?. Para mí la respuesta es NO. Pero la gente de Faber no está loca y me imagino que hay estudios que le han mostrado que hay un segmento de mercado que podría usar este buen lapicero si fuera visualmente mas atractivo y es lo que han intentado hacer. 

Debí hacerles todo un post para llegar a esa conclusión?. No. Lección aprendida ;)

CALIFICACIÓN
7.4 / 10

martes, 20 de agosto de 2019

FABER CASTELL - Grip finepen (0.4mm)

Hora de volver a otro modelo de Faber Castell y aprovechando el reciente review del Point 88 de Stabilo, ahora vamos por un modelo de la misma categoría: El grip finepen 0.4 de Faber, hecho en el Perú procedente de la fábrica que la empresa alemana tiene en Perú y de la cual se distribuyen a diversos países de la región. Comencemos de una vez!




1. Diseño y comodidad:
Uno de los puntos a favor de este modelo de arranque va a ser la comodidad. El barril es de grosor ligeramente mayor al estandar, sin embargo es ligero de peso, maniobrable y cuenta con los puntitos o "dots" patentados por Faber para mayor comodidad en la empuñadura. Pero eso lo veremos en la siguiente sección. 

Lo que si les puedo comentar ahora es que estéticamente se ve bien, los puntos son del mismo color del barril y se mimetizan a la vista. El color del barril se sólido y tan solo la tapa hace el contraste necesario, indicando de paso el color de la tinta. 

La tapa, así como el barril tienen forma triangular, y es amigable para empuñar. Asimismo, la información sobre el modelo y nombres se encuentran en el barril también. 



2. Comodidad
Vuelvo a los puntitos grip: la verdad es que ayudan bastante y marcan una diferencia de comodidad. A esto debes sumarle el buen desplazo y trazo de la punta dura sobre el papel. 



3. Desempeño
Este es un fineliner y la calidad del trazado es importante y en ese rubro este Grip Finepen cumple con la tarea. La tinta tiende a secarse un poco a los 15 minutos sin tapar, pero el nivel de secado de la tinta al escribir es bueno, es muy rápido. La punta es dura y traza suavemente ante el papel convencional. 

Lo he probado también escribiendo en papel de piedra, el cual es super suave. Allí no tuve buena performance, la punta solía "clavarse" en el papel, el color de la tinta pasa de negro a verde oscuro con el tiempo y la velocidad de secado se hace mas lenta. Pero eso es mas bien un experimento mío que quería compartir con ustedes. Sé que no mucha gente usa papel de piedra, pero quería probarlo, ya que al ser un fineliner rotulador, debería escribir sin problemas en superficies poco amigables. Bueno, ahora ya lo saben en todo caso. 

Nunca dije que mi letra fuera bonita.....

El famoso notebook con stone paper

CONCLUSIONES:
Escribe bien, el flujo de tinta es correcto y cumplidor, la maniobrabilidad y ergonomía están por sobre el promedio de otros rotuladores, el peso es ligero, el grip es idóneo, estéticamente se ve bien. Que mas le puedes pedir a tu rotulador fineliner?. (Duh, no escribe bien sobre papel de piedra.... Whatever). 

Me gusta. (un poquito mas que el stabilo point 88. Tan solo porque es mas cómodo). 

CALIFICACIÓN
8.4 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 27 de diciembre de 2018

LAYCONSA - L 036 Crystal (0.8mm)

Layconsa lanza al mercado un nuevo intento por captar los segmentos mas económicos del mercado. En este caso los lanza en una presentación quizá mas dirigida al segmento escolar debido a su presentación de 10 colores denominada L 036 Crystal Fine, fabricados al parecer en el Perú y con una punta de 0.8 milímetros hecha con acero de tungsteno.

El color que he elegido para el review es el color negro y mis expectativas son mas altas que de costumbre, ya que en este caso el lapicero al parecer es de fabricación propia y el control de calidad estimo que debe ser mayor. Vamos a ver que pasa. Acompañenme!. 

Layconsa Crystal L 036 punta fina. 

El estuche completo con todos los colores que proporciona


1. Diseño y apariencia
Es importante mencionar que este es un modelo diseñado y dirigido a segmentos económicos y es en ese contexto que debe ser examinado. 
El barril es largo, delgado y completamente transparente, lo que permite ver el contenido del cartucho de tinta sin problemas. El barril es completamente circular y no tiene zona grip o especial para empuñadura. 
No hay mayor decoración y el diseño es completamente utilitario, es decir que tiene lo justo y necesario para funcionar. Ni mas ni menos. 

Las advertí sobre lo del "back to basics" del modelo.

En lo que respecta a la tapa, es del color de la tinta y el clip es bastante frágil. Todo muy simple y básico. 

Ese clip se rompe ahorita. 
2. Comodidad
Tal como les adelanté en el párrafo anterior, no hay zona grip y no es muy cómodo de utilizar para sesiones prolongadas de escritura. Hay algunos factores atenuantes que se los explicaré en la siguiente sección, pero en lo que respecta estrictamente al rubro de comodidad grip, no hay. Pero esto es algo que era de esperarse teniendo en cuenta el segmento al que va dirigido el lapicero. 

3. Desempeño
hay algunos factores atenuantes a la no existencia de grip:

- El trazo es suave
- La tinta no desaparece, arranca can facilidad, no hay rieles ni pozos de tinta. 
- Ligero de peso

En pocas palabras, este Crystal Fine cumple lo que promete: escritura suave y no mancha. 

CONCLUSIONES
Este modelo por fuera es super modesto, pero cumple lo fundamental que un lapicero debe brindar: buena escritura, trazo suave y confiabilidad. Definitivamente es uno de los modelos con mejor rendimiento que he probado de Layconsa. 

Recomendable para uso diario casual no intensivo. 

CALIFICACIÓN
7 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 24 de julio de 2018

ARTESCO - Trimax 35 - F (0.7mm)

En anteriores oportunidades ya le había caído palo a Artesco por sus importaciones de modelos de lapiceros. Mucha publicidad y modelos bonitos a la vista, pero que a la hora de trabajar dejaban algunos cabos sueltos (este por ejemplo o este otro).

Esperamos que esta marca nacional levante su perfil con este modelo llamado Trimax- 35 F con punta fina de 0.7 y aparentemente hecho en el Perú (al menos eso dice su empaque). 

Me da curiosidad....ok, entonces vamos!

Interesante, pero me parece haberlo visto antes....

1. Diseño y apariencia
Hay que recordar que el segmento de este lapicero es el "económico", así que no esperen muchas prolijidades.El barril es traslúcido y te permite ver el cartucho de tinta. Oh! pero espera.....no puedes ver el cartucho porque está cubierto de plástico NO TRANSPARENTE. Penita. 

Al cabo que ni quería ver la cantidad de tinta ;)

La forma del barril es ergonómica y de diseño triangular. La tapa es plástica, así como todo el resto del modelo y tiene un clip largo y no muy robusto. Pero lo suficiente como para tener razonable sujeción. 

Este lapicero es ligero de peso y se encuentra bien balanceado. 

2. Comodidad
Se siente cómodo en la mano. El diseño de barril triangular es efectivo a pesar de no contar con zona grip. 
Esperen un momento.....este lapicero se me hace familiar...... Uhmmm, mejor tomo otro sorbo de mi tecito. 

Les dije: no grip. Pero aún así es cómodo. 
3. Desempeño
Hay una serie de factores que colaboran al buen desempeño de este Trimax: su peso ligero y balanceado, el barril triangular y la suavidad del desplazamiento de la punta. No hay sorpresas en el flujo, no hay pozos, ni rieles. la tinta seca no mancha al escribir y tampoco le cuesta aparecer ante horas de no uso. 

Este lapicero económico ofrece todo lo que un modelo de su precio debe ofrecer: buena escritura, ergonomía y hasta un diseño estilizado. 

CONCLUSIONES

ok, ya les caigo pesados, pero.....donde he visto esto antes??

YA ME ACORDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Es muy parecido al Faber Castell Trilux 032!!

Pero si son muy parecidos!!

Mismo modelo de tapa

Esto del código de barras ya es too much para mí

Si hasta tienen nombre parecido!!

Les queda alguna duda ahora?. Quien copió a quien?. Tampoco me queda duda. 
Si alguien piensa que esto no es una copia, por favor que me lo explique. Las puertas del blog están abiertas. 

Finalmente las conclusiones y decisiones de compra son de ustedes. 

CALIFICACIÓN
0 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 20 de febrero de 2018

LAYCONSA - L300 Ultragrip (0.7mm)

No los encuentro siempre, pero cada vez que me topo con un modelo de Layconsa, es casi inevitable desear comprarlo por alguna razón que todavía no descifro. Y aquí me tienen, presentándoles el último Layconsa que me encontré: El L-300 Ultragrip. 

Suena bonito verdad?. Veamos que tal escribe.

Layconsa L-300 Ultragrip

1. Diseño y apariencia
Es un modelo retráctil con punta fina de 0.7 milímetros, al parecer de procedencia peruana, ya que no hay mucha información sobre el. El barril está cubierto por completo por una película de caucho, lo que le da una sensación agradable al momento de empuñar. 

En la parte central se encuentra impreso el nombre de la marca y modelo pero con una tinta de mala calidad, ya que a los días de usarlo el sudor de la mano rápidamente comenzó a borrarla. Inevitablemente a las dos o tres semanas de uso posiblemente todo indicio de modelo o marca ya haya sido borrado. 

Esta foto fue tomada a los 3 días de uso y ya apenas se ve el nombre-

El mecanismo de activación de la punta es bastante promedio, con una tapa cromada que funciona bien. 

I told you....pretty average
El clip está hecho de plástico y se ve sorprendentemente resistente. 

Les comenté lo del minimalismo verdad?

En general el diseño es bastante minimalista. Tiene lo indispensable, no hay adornos ni nada por el estilo. La cubierta de caucho es un plus que se agradece. 

2. Comodidad
Ya les había comentado sobre la cubierta de caucho, en forma adicional les comento que en la zona grip, se han incluido unos anillos en bajo relieve para mejor sujeción de los dedos. Un mecanismo bastante simple pero que funciona!. Parece ser el concepto principal es este Ultragrip: "cuanto menos mejor, pero con un toque de sobriedad y hasta elegancia digamos". 

Zona grip
3. Desempeño
Queda bastante claro que estamos haciendo el review de un modelo muy económico (que además tiene tinta genérica recargable), pero que hasta el momento viene cumpliendo con buena nota su evaluación, pero ahora vamos a lo mas importante: su tinta!.

Este Ultragrip usa tinta seca estándar, así que tienes garantizados tus 700 u 800 metros de escritura como promedio. Yo he estado usando uno de color azul y el color y trazo son bastante aceptables. Me llamó particularmente la atención lo seguros y precisos que son sus trazos.

Mas allá de algunos trabes al momento de arrancar la tinta, que son fácilmente superables, me quedo satisfecho con la performance en general de este modelo, de hecho debe ser uno de los Layconsa que mejores sensaciones de uso me ha dejado. 

CONCLUSIONES:
Este lapicero no está para llevarlo a tu matrimonio, para firmar a tu hijo en el registro o para cerrar ese jugoso contrato, pero si te puede ayudar bastante por su practicidad en el uso diario. 

Desearía que la calidad de la tinta con la imprimen el nombre y marca sea de mejor resistencia, pero bueno.....nada en la vida es perfecto. 

De todas formas se ha ganado un lugar en mi tarrito de lapiceros. 

CALIFICACIÓN
6.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

lunes, 2 de octubre de 2017

SHOWDOWN: FABER CASTELL LUX 034 Vs. LAYCONSA L-034 (tinta seca)

Hola!, primero les comento que puedes ver los reviews originales de ambos modelos, aquí el Layconsa y aquí el Faber. Muy bien, habiéndote mostrado esa info de arranque,empezamos con el tema central.

Si eres lector usual de este blog, ya entiendes cual es el propósito de un post "Showdown" o "Duelo". Pero si eres nuevo o te da flojera ver el último showdown (ya hace mas de un año!!), te lo explico rapidito:

Los showdown son posts que enfrentan a dos modelos de lapiceros con características similares, ya que para ser justos en la decisión final, ambos deben ser competidores de la misma categoría. Se examina su desempeño y la calidad del diseño y al final emito una opinión (completamente personal) eligiendo al ganador. Puedes estar de acuerdo o no, pero al final la idea es darte la mayor cantidad posible de información para que tu tomes la mejor decisión de compra, de acuerdo a lo que TU buscas en un lapicero.

Y como siempre, si discrepas, deseas añadir algo o simplemente saludar, la sección de comentarios siempre está abierta y contesto todo!. 

Los competidores frente a frente!

Round 1 : Diseño
El Lux 034 se presenta como un modelo económico sin mayores pretensiones visuales, es un barril azul de plástico no transparente sin material gomoso de grip, salvo algunas líneas que mas bien sirven como indicador del sitio donde debes poner los dedos. 

Lo peculiar con el L 034 de Layconsa es mas bien la similitud que tiene con su par de Faber. me refiero a la forma y color del plástico, diseño de la zona grip, hasta el nombre del modelo!!.

Yo tengo claro que el modelo de Faber tiene muchos años en el mercado y la entrada de Layconsa a este rubro es relativamente reciente en comparación, así que tengo una idea bastante definida sobre quien tuvo la idea original y quien simplemente copió.





Unas imágenes valen mas que mil palabras......me parece. 

Por originalidad, el ganador del rubro de diseño es el Lux 034 de Faber Castell.

Round 2: Desempeño
El Lux de Faber Castell tiene una buena calidad de flujo de tinta, su respuesta es inmediata al momento de querer escribir. No es el modelo mas confortable de usar ya que no hay grip, pero es confiable desde el punto de vista de la tinta. Ellos se toman la molestia de fabricar todos los insumos necesarios del lapicero. Así pueden asegurarse del alto estándar de calidad de sus productos, aún dentro de sus modelos mas económicos, como este Lux 034. 

En el caso del L-034 de Layconsa, el flujo de tinta es mucho menos confiable. Por lo general tardo unos segundos en lograr que la tinta arranque y esos segundos se hacen eternos cuando estas apurado o tiene que tomar un apunte imprevisto. Un lapicero tiene que ser una herramienta confiable, no basta con que contenga tinta.

Por calidad de flujo y confiabilidad, el ganador de este rubro es el Lux 034 de Faber Castell.

Ganador Final:
El ganador de este showdown se veía venir desde lejos, pero lo confirmo: Es el Lux 034 de Faber Castell. 

Con esto no quiero decir que es un super lapicero, mas bien quiero que ustedes como consumidores tengan bastante claro la importancia de saber la diferencia en calidad que existe entre un original y una copia. 

Algunos podrán decir: vamos, es solo un lapicero barato, puedo comprar cualquier cosa que se me plazca!!. 

Pero yo creo que como consumidores tenemos el derecho de estar informados sobre los productos que están a nuestra disposición, premiar con nuestra preferencia la creatividad y saber valorar su mérito. Y este principio me parece aplicable tanto como cuando vamos a comprar un lapicero o un automóvil. 

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



martes, 11 de julio de 2017

FABER CASTELL - Trilux 032 (1.0mm)

La línea Trilux de Faber tiene varios miembros y lo último que vimos de ellos fue el review de su Trilux 031. Bbueno ahora toca el modelo siguiente, el Trilux 032, equipado con punta de tamaño mediano (1.0) y harta tinta azul. 

Viene también en los demás colores básicos (azul, rojo y negro) y está hecho en el Perú, ya que en este país la matriz alemana tiene una fábrica, desde la cual distribuye sus productos a varios países de la región.

Parece innecesario decirlo, pero estos Trilux son la línea bandera del segmento económico de lapiceros de Faber Castell. No vayamos con mas rodeos y a lo nuestro!

Faber Castell Trilux 032 - Punta media 1.0mm

1. Diseño y apariencia:
Me atrevería a decir que el diseño del barril es virtualmente idéntico al Trilux 031 y que ya hemos revisado en este blog. Que diferencias hay?. Bueno, el color del plástico. En el caso del 032 que estamos revisando ahora, este es transparente por completo, dejando ver el generoso cartucho de tinta que contiene. Otro detalle es que la tapa de uno de los extremos del barril es ligeramente distinta. Es mas "chata" o aplanada si la comparamos con el 031.

Inevitable hacer comparaciones con su "hermano".
Vamos! es que son muy parecidos!
OK, una pequeña diferencia. 


Pero estos son solo detalles. Lo que si me marca una diferencia es que el plástico del 032 es mas resbaloso. Si a ustedes nunca les sudan los dedos, entonces estarán ok. Pero si les sucede como a mi, que con alguna frecuencia encuentro al menos un ligero sudor o humedad en los dedos, entonces este Trilux 032 se les va a hacer algo incómodo de maniobrar.

2. Comodidad:
No hay zona grip y eso no debe sorprenderlos, ya que todos los Trilux que he visto a la fecha tienen esa característica. Además ya había mencionado que el plástico del barril es muy lustroso. En el rubro de comodidad y ergonomía encuentro al 032 un paso por detrás.

Zona grip triangular. 

3. Desempeño:
Lo bueno de esta marca es que ellos mismos fabrican sus puntas y eso puede darte una pauta sobre la confiabilidad de su performance. Y en ese sentido, este Trilux obtiene buena nota. Escribe bien, suficientemente suave, el flujo de la tinta es super confiable y no hay problemas de arranque. 

La tinta es ligeramente mas pálida que el promedio, pero no es algo dramático. 

Primer plano del barril central. 

CONCLUSIONES
Inevitable hacer algunas comparaciones de este Trilux 032 con su hermano menor el 031. En lo que respecta a desempeño de tinta, ambos son muy similares (osea: buenos), y en lo que respecta a ergonomía y comodidad, el 031 tiene un barril con una superficie menos lustrosa y que permite mejor empuñadura de la mano. Por lo tanto el 032, materia de este review, queda relegado en este importantísimo aspecto. 

No es un mal lapicero, es super barato, la tinta es fiable y si lo quieres para uso casual o tener siempre uno a la mano, te va a ayudar. Pero en su categoría hay mejores opciones, incluso dentro de su propia familia. 

CALIFICACIÓN:
7.4 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


jueves, 9 de marzo de 2017

LAYCONSA - LA-1 GEL (0.7mm)

Los arequipeños (gentilicio de los habitantes de una provincia del Perú) de Layconsa siguen introduciendo modelos de lapiceros al mercado y el único modelo con tinta gel que les conozco es el que les voy a presentar a continuación: el LA-1 GEL, con punta fina de 0.7 milímetros y en este caso de tinta negra.

Layconsa LA-1 Gel

1. Diseño y apariencia
Este lapicero por fuera no te dice mucho con su diseño. Es un poco más de lo mismo. Ok, es un lapicero, tampoco busco que se invente la pólvora, pero al menos podría verse la intención de hacer algo ligeramente distinto y salir de la monotonía.

El barril es de plástico transparente y permite ver con claridad el contenido de tinta restante. La tapa está hecha del mismo material y se aferra con seguridad a ambos extremos del barril cuando lo destapas. El clip es pequeño pero es firme y hace su trabajo con suficiencia.

La tapa no es antiasfixia. Ojo al dato.


Tapa sin sistema antiasfixia

      2. Comodidad
Este Layconsa LA-1 Gel, cuenta con un grip de goma muy parecido a otros lapiceros (de
hecho es igualito al Pilot BPS-GP). Pero bueno, ya le he dado antes mucho palo a esta 
marca por la poca originalidad, así que en esta oportunidad lo voy a dejar allí y 
enfocarme en otros aspectos del modelo.

Grip anti deslizante

Les comentaba del grip de goma. El diseño que trae funciona y brinda suficiente sujeción 
la mano. La empuñadura la siento segura. El modelo tiene su peso bien balanceado y es 
ligerito de maniobrar.

     3. Desempeño
Los problemas empiezan aquí. A ver como lo puedo decir de forma elegante y 
técnica?…..el flujo de tinta es una lágrima!!. 

Al principio pensé que el irregular flujo se debía a que el lapicero era nuevo o que se 
había conservado en lugar poco adecuado. Pero conforme fueron pasando los días el 
problema persistió, hasta se hizo peor. Al punto que se me hizo insoportable de usarlo. 

Que sucedía?. La tinta aparecía y desaparecía a placer. Y cuando estaba escribiendo 
apurado no podía darme el lujo de dibujar la misma palabra 3 o 4 veces debido a que la 
tinta simplemente no aparecía. Ustedes conocen esa horrible sensación!, a todos creo que 
nos ha pasado alguna vez.

Con un flujo de esa calidad en la tinta, el resto de pros y contras del lapicero a mi parecer 
se hacen irrelevantes. Pulgares abajo.

CONCLUSIONES
Al principio parecía una propuesta interesante. Peso ligero, buen grip, maniobrable. Todo 
bien hasta que empiezas a escribir. Allí terminó mi análisis. Sugiero evitarlo hasta que se 
le hagan las mejoras que el consumidor necesita.

CALIFICACIÓN
4 / 10

@sololapiceros

Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!