Mostrando entradas con la etiqueta lapicero de tinta seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lapicero de tinta seca. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

FABER CASTELL - Trilux 032 Fun (1.0mm)

La línea Trilux de Faber es una de las mas numerosas de la marca y en esta oportunidad la marca decidió darle un toque diferente a su icónico Trilux 032 (cuyo review original puedes verlo aquí). 

En que consiste ese "toque diferente"?. Bueno, en pintarle algunos diseños al barril y añadirle la palabra "fun" al nombre. Nada mas. Todo lo demás sigue igual. Esto ameritaría un nuevo review?. O bastaba con añadirle un párrafo al review original?. Lo pensé y al final por alguna razón decidí hacerle un post nuevo. Espero no arrepentirme al final del post. 

Se producen en Perú, mantiene su punta media de 1.0 y vienen en los colores básicos (azul, rojo y negro).



1. Diseño y apariencia:
El diseño del barril es idéntico al Trilux 032. Que diferencias hay?. Solo lo que ya comenté antes: en el barril hay algunos diseños nuevos y no dejan ver el contenido del cartucho de tinta, salvo por la parte mas contigua a la punta, donde se mantiene su tono transparente original y deja ver la cantidad de tinta restante (aunque con dificultad). 

Aquí para que comparen hay fotos del Trilux Fun 032 y abajo el Trilux 032 original. 





2. Comodidad:
No hay zona grip y eso no debe sorprenderlos, ya que todos los Trilux que he visto a la fecha tienen esa característica. Además el plástico del barril es un poquito lustroso. 



3. Desempeño:
Lo bueno de esta marca es que ellos mismos fabrican sus puntas y eso puede darte una pauta sobre la confiabilidad de su performance. Y en ese sentido, este Trilux obtiene buena nota. Escribe bien, suficientemente suave, el flujo de la tinta es super confiable y no hay problemas de arranque. El desempeño de la tinta y de su mecanismo administrador de la misma me resultó impecable. 


CONCLUSIONES
En lo que respecta a desempeño de tinta, es muy bueno:). En lo que respecta a ergonomía y comodidad: a pesar de no tener grip, presenta buena maniobrabilidad y buen desplazamiento de tinta, le que le da un calificativo de "cumplidor". Nada mas. 

No es un mal lapicero, es super barato, la tinta es fiable y si lo quieres para uso casual o tener siempre uno a la mano, te va a ayudar. 

Vale la pena relanzar un mismo lapicero con un nuevo nombre, solo pintándole algunos diseños en el barril?. Para mí la respuesta es NO. Pero la gente de Faber no está loca y me imagino que hay estudios que le han mostrado que hay un segmento de mercado que podría usar este buen lapicero si fuera visualmente mas atractivo y es lo que han intentado hacer. 

Debí hacerles todo un post para llegar a esa conclusión?. No. Lección aprendida ;)

CALIFICACIÓN
7.4 / 10

jueves, 14 de noviembre de 2019

PAPER MATE - Inkjoy Stylus (1.0mm)

Los modelos Stylus fueron en su momento una alternativa interesante para unir el mercado ya existente de lapiceros con el de las nuevas pantallas táctiles de los touch pads en su momento y luego los teléfonos celulares. Hoy en día suena como una alternativa un tanto fuera de moda y realmente no veo gente manipulando sus celulares con su lapicero stylus. De todas formas, aún hay por allí circulando algunos modelos de stylus disponibles y el InkJoy Stylus de Papermate es uno de ellos, presentan tinta seca con un grosor medio de 1.0 y hechos en India.



1. Diseño y apariencia
El diseño es bastante sobrio y pragmático. Barril triangular y cubierto de pintura negra. La marca y modelo en letras blancas contrastan con el color negro. Lo malo, es que el poner y sacar la tapa hace que la pintura negra se comience a despintar. 




La tapa tiene un clip estandar, no muy extenso y lo suficientemente tenso como para funcionar sin problemas. 






La zona donde está la "bolita" que se usa para maniobrar la pantalla del celular o dispositivo táctil que tengas, se encuentra en la parte opuesta del barril. 

En resumen, un diseño y funcionalidad respetable. El único detalle en contra que le encuentro es la mala calidad de pintura que le ponen al barril o el mal diseño de la tapa. Sea cual fuera la razón, hacen ver mal a mi lapicero. 

2. Comodidad
No hay zona grip, pero el barril de forma triangular hace muy cómoda mi empuñadura. Además, el barril se hace transparente en esa zona, lo que te permite ver la cantidad de tinta restante. 

Oh pero! espera un momento. El cartucho de tinta está recubierto de plástico no transparente. Osea que el barril transparente es adorno; igual no se puede ver la cantidad de tinta. 



3. Desempeño
Sin llegar a la excelencia, este Paper Mate funciona bien en pantallas táctiles (en caso a alguien le interese este dato), su tinta es buena y se desplaza suave sobre el papel. De vez en cuando la tinta se hacía mas clara, pero no hubieron problemas de flujo, pozos o rieles. 

CONCLUSIONES
A pesar que el mercado de Stylus se encuentra en extinción, este lapicero nos ofrece un buen desempeño de escritura, envuelto en un empaque de elegancia y diseño funcional, con solo algún detallito que mejorar (pintura de barril y uniformidad de color de tinta en trazos).

CALIFICACIÓN
7.9 / 10

lunes, 28 de octubre de 2019

BIC - Atlantis Exact (0.7mm)

No es la primera vez que me toca hacer review de un Atlantic, y la última vez que supe de ellos, la valla quedó bastante alta (Ultra comfort), así que vamos a ver si este nuevo modelo de la familia Atlantic puede mantener el buen nombre. Estoy hablando del Bic Atlantic Exact, con punta fina de 0.7mm, tinta seca y hechos en China.



1. Diseño y apariencia
Es muy similar a las características que presenta el Atlantis en sus otras presentaciones. Solo puedo adelantar que el íntegro del barril viene cubierto con material de grip, así que punto a favor por eso!. El diseño de las "onditas" de todos los Atlantis sigue allí y es una suerte de marca registrada en esa familia de modelos. 

El clip es de plástico blanco y viene con un detalle en alto relieve enseñando la marca en la parte superior. Bien por ese detalle también. El clip es firme y lo suficientemente bien construido como para dar seguridad de enganche. 




No olvidar que este modelo viene con una pelotita de protección en la punta. Simplemente arránchala y asunto arreglado. Eso es para prevenir problemas con la punta o la tinta. 

2. Comodidad
Como les adelanté, el barril completo viene con material grip en su integridad y eso definitivamente ayuda a una muy correcta sujeción del modelo. Es cómodo de empuñar. 



3. Desempeño
Esta es la parte crucial. El empaque anuncia una experiencia increíble con la tinta mas suave de Bic y efectivamente, la punta se desplaza con bastante suavidad sobre la superficie. De todas formas, el estandar de suavidad de Bic es una de las mejores cosas que tienen y este modelo no decepciona. 

El flujo es correcto y uniforme, no pozos de tinta o manchas. Eso sí, si bien el empaque anuncia que la punta es de 0.7, a mi me dio la impresión de estar escribiendo con un 1.0. Advertencia a los que son muy sensibles al grosor de sus trazados. 

CONCLUSIONES
No estoy seguro si el mundo necesitaba un modelo mas de tinta seca por parte de Bic, mas aun si el modelo es llamado "exact" y el trazado se parece mas a un punta media. Quejas aparte, este lapicero cumple lo que promete: buen trazado y super suave, todo dentro de un adecuado soporte físico del lapicero. 

Punto a favor para Bic. 

CALIFICACIÓN
8 / 10

jueves, 3 de octubre de 2019

PILOT - BPT - P (0.7mm)

Esta es la línea económica de Pilot y uno de sus modelos mas populares en la región. Lo interesante de los modelos básicos de Pilot es que se han ganado una reputación de "buenos" aunque algo frágiles sobretodo en la punta. Bueno, el "boca a boca" de la calle me dice eso, pero este blog está para darte algunos datos mas concretos, así que comenzaré ahora mismo.

El BPT-P tiene una punta fina de 0.7 milímetros y el lugar de origen es confuso, ya que el empaque externo menciona que está hecho en Japón, así como una inscripción en alto relieve en el barril. Sin embargo, el sticker que tiene pegado al barril afirma que está hecho en Indonesia. Bueno, voy a creerle a la inscripción en alto relieve y voy a decir que está hecho en Japón. 



1. Diseño y apariencia
Es muy similar en apariencia externa al Pilot BPS, con una diferencia que resaltar: La cuneta ya no es cromada. Es plástica. Esto puede marcar una diferencia notable?. Es evidentemente un tema de abaratar costos y le quita algo de presencia, pero no veo mayor impacto en la funcionalidad del modelo. 



Por lo demás: el barril, el clip y la tapa es muy pero muy similar al ya analizado BPS. 




Pude notar que la impresión del modelo en el barril se despinta con extrema facilidad y eso abarata aún mas el look del modelo. 

2. Comodidad
Tal como sucede con el BPS, este BPT tiene un grip austero y representado por algunas líneas para asentar los dedos. El efecto real de este austero grip se ve magnificado por:1) el peso del lapicero es muy ligero y 2) el barril tiene forma hexagonal que ayuda a una decente ergonomía. 



3. Desempeño:
La tinta fluye y es administrada con la prolijidad y el cuidado habitual en los productos de tinta seca Pilot, así que eso no es problema. Una amiga me hizo notar que el momento es escribir, la bolilla del BPT no hace "ruido" al momento de tocar el papel. Recordemos que ese "ruidito" es casi una de las características del BPS. 
Mas allá de un tema auditivo, tampoco encuentro esto como un factor diferenciador de calidad, parece mas que nada algo anecdótico, ya que en ambos casos, el flujo de tinta es bueno y no hay rieles ni pozos de tinta. 
Antes que lo olvide: me pareció que el trazo del BPT es un pelín menos preciso que su primo el BPT. 

CONCLUSIONES:
Este es el modelo quizá mas económico de todos los que he probado de Pilot y mi apreciación general es positiva. Buena calidad y confiabilidad de tinta y su flujo. Definitivamente han abaratado costos pero no se siente mucho el bajón de calidad o performance. 

CALIFICACIÓN:
7.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

viernes, 21 de junio de 2019

PILOT - Camo (1.0mm)

Este modelo lo pude conseguir en los Estados Unidos y no he visto muchas referencias del mismo en Latinoamerica, de todos formas me pareció super interesante poder probarlo y compartir mis impresiones con ustedes.
Se trata del modelo "Camo" de la marca japonesa Pilot. El Camo es un bolígrafo de tinta seca y que viene con una punta media de 1.0 milímetros retráctil hecho completamente en Japón.
La peculiaridad del modelo viene por el diseño de su barril, cubierto por un diseño de camuflaje sacado expresamente del diseño digital usado por la marina de los Estados Unidos en sus uniformes. De allí el nombre de "Camo" (camouflage). 

Sin mas que comentarles por el momento, comencemos de una vez!!

Pilot - Camo 1.0mm

1. Diseño y apariencia
Es un modelo retráctil con algunas peculiaridades que vale la pena mencionar:

- Grosor extra ancho del barril (mejor sujeción del lapicero).
- Diseño de camuflaje digital (idéntico al usado por la marina de los Estados Unidos en sus trajes).
- Construcción super sólida (los retráctiles siempre....siempre.....siempre cascabelean sus tapas al moverlos. Este no. Es roca sólida.
- Clip con extra sujeción
- Cuneta de metal.

En forma adicional, el modelo se ve muy bien, marca una diferencia con la competencia de su segmento. Lo notas desde la construcción y ensamblado de las partes.

Barril diseño camuflaje + tapa del mismo color. 

Clip super firme + modelo desmontado

La foto es mala, pero espero puedan ver el interior metálico de la cuneta. 

2. Comodidad
Cuenta con un grip de goma que permite comodidad al momento de empuñar el lapicero, lo que sumado al suave trazo del lapicero y al grosor del barril y su construcción firme, te brinda una experiencia de escritura sobre el promedio.

Grip efectivo y de suficiente tamaño. 

3. Desempeño
Tal como lo adelanté en el párrafo anterior, el trazo es bueno y lo suficientemente suave como para mantenerte cómodo. Hay eventuales pozos de tinta por allí, pero nada grave. El color de la tinta (en este caso, negro) es vibrante y bien marcado.

CONCLUSIONES
Mas allá de la novedad de usar el diseño digital original de la marina estadounidense para adornar el barril, el real valor que le encuentro a este lapicero de tinta seca retráctil, es la solidez de su construcción y diseño (tapa que no cascabelea, clip super firme, cuneta de metal, grosor del barril, etcétera). 
Principales cualidades?: La solidez de su construcción y énfasis en el cumplimiento de su misión. Tal como un militar. (Esa última línea me quedó medio huachafa).

Buen lapicero, bonito diseño y muy funcional. 

CALIFICACIÓN
8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


martes, 8 de enero de 2019

PAPER MATE - Kilométrico 100 (1.0mm)

Una nueva presentación del siempre presente Kilométrico de Papermate. En esta ocasión es el modelo con punta media de 1.0 equipado con tinta seca con tecnología Inkjoy que promete "escritura sin esfuerzo", tal y como lee su publicidad y el mismo estuche. Está hecho en India y se los presento en este momento!

Papermate Kilométrico 1.0mm

1. Diseño y apariencia
Es un modelo económico y el "Kilométrico" es una línea que nunca se ha caracterizado por brindarte presentaciones que te quiten el sueño. Me entiendes?. Osea, no es su propósito y lo entiendo. Lo que tenemos es mas bien un barril hecho de plástico transparente con bordes triangulares, los datos del lapicero impresos en la parte central del barril y una tapa que hace match con el color de la tinta (en este caso azul). 

Primer plano del austero barril

Un detalle: los dos corazoncitos, emblema de la marca, se encuentran el el clip de la tapa. 

Allí los tienen. Para los detallistas. 

Otro detalle: El barril presenta en los bordes triangulares un efecto de ampliación de imagen, lo que te permite ver la capacidad del cartucho de tinta de manera mas clara y notoria. Lo he visto en otros modelos y otras marcas, pero es un buen toque de todas formas. 

2. Comodidad
El punto a resaltar en el barril triangular que en efecto ayuda a una empuñadura mas cómoda. No hay grip ni nada parecido.

Dos tomas de la misma zona grip-less y con barril triangular.
Notar en esta foto el efecto de ampliación de la vista comentado antes. 

Aquí está la vista sin ampliación de la tinta. 

3. Desempeño
Es de suponer que la tinta Inkjoy ofrece escritura suave sin mayor esfuerzo para la mano y esta punta de 1.0 era el escenario perfecto para demostrarlo y de paso borrar la mala experiencia del review que su hermano de 0.7 tuvo (puedes verlo aquí). Pero NO. 
Tuve los mismos problemas de aquel entonces. Flujo irregular, muy irregular y tinta muy pálida. Lo que mata a este lapicero es la muy poca confiabilidad del flujo de tinta. Muy malo!. Nunca realmente sabes cuando va a escribir. 

CONCLUSIONES
Con esto llego a la conclusión que mis experiencias con los Kilométricos no son casualidad, realmente no funcionan bien. Al menos los que venden en Perú. Hay otros modelos que hacen mucho mejor el trabajo. 

Ni me tomo la molestia de poner pruebas de escritura. 

CALIFICACIÓN
5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!