Mostrando entradas con la etiqueta medium point. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medium point. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

PENTEL - Energel Pearl (0.7mm)

Ahora un poco de lectura rápida para amenizar un poco la cuarentena sanitaria que vive Perú estos días:

Les traigo un nuevo modelo de Pentel, llamado Energel Pearl, el cual trae una punta media de 0.7, con su conocida tinta gel que promete no manchar y un secado ultra rápido!. De hecho, la caja menciona que es recomendada para zurdos! wow, veamos si es verdad tanta belleza. Está hecho en Japón. 

1. Diseño y apariencia:
Cual es la razón para llamarle Pearl"?. Bueno, la razón es simple: el color del cartucho y del modelo en su gran mayoría es de color perlado. No hay mas ciencia detrás del nombre. 




Los Energel tienen tradición de tener buen aspecto externo. Se nota el esfuerzo por diferenciarlos del resto y creo que lo hacen con éxito. El clip es metálico y firme como la roca, el botón de activación de la punta funciona muy bien, el detalle transparente del cartucho para ver algo de la tinta es bueno también. El color perlado del modelo también le da un toque interesante, pero si pienso mal, me da la impresión que puede confundirse con esos lapiceros publicitarios mayoritariamente blancos o claros. Pero, no me hagas mucho caso, soy medio casacarabias. Todo de maravillas hasta ahora.



2. Comodidad:
El grip del Energel ya lo hemos visto antes y en este caso es una repetición. Y ahora que recuerdo, hace un par de años hice el review del Energel RTX y puedes verlo aquí



Mis opiniones no varían mucho, ya que es básicamente el mismo lapicero con otro color de cartucho. La única diferencia que le encuentro a este modelo "pearl" es que la tinta no seca de inmediato y bota ocasionales pozos de tinta. 

CONCLUSIONES
Ver el review al que te hacía referencia hace instantes. 

CALIFICACIÓN
7 / 10

martes, 21 de enero de 2020

BIC - Gelocity (0.7mm)

La cantidad de modelos de lapiceros que tiene Bic es importante. Pero no solo eso, la calidad de los mismos por lo general es buena, tal como he venido probándolo a lo largo de varios de los reviews de este blog. Por eso, cada vez que un modelo de esa marca llega a mis manos, por lo menos me genera expectativa y curiosidad.

El invitado de esta semana es un modelo tinta gel de la marca Bic, hecho en Francia, modelo retráctil, punta media de 0.7mm, color negro (aunque el empaque trae los colores básicos (negro, rojo y azul) y llamado Gelocity. Es evidente el juego en el nombre, intentando asociarlo a la velocidad (velocity) de escritura, gracias a una promocionada suavidad al momento de usarlo.

Vamos a ver que tan.....veloces.....son.



1. Diseño y apariencia
El barril es ligeramente mas grueso comparado con el promedio, el clip es suficientemente firme, me gusta el detalle de color en la tapa superior y el clic es sonoro y agradable al momento de activar la punta. Otro punto que encuentro a favor es que el barril tiene una pintura traslúcida pavonada que permite ver el contenido de la carga de tinta, además de darle un toque de sofisticación al modelo. 

La información sobre el nombre del modelo y el grosor de la punta viene impreso sobre el clip. 





2. Comodidad
Este es quizá el aspecto donde este modelo comienza a marcar diferencias sobre sus competidores. Trae un grip, pero no es cualquier grip, es uno ergonómicamente diseñado que realmente funciona, ya que asemeja y direcciona correctamente los lugares de apoyo de tu dedo al momento de empuñar el barril. 
Punto a favor. 



3. Desempeño
Aquí entre el otro fuerte del Gelocity. La punta se pasea suavecito sobre el papel donde escribas, el trazado es razonable para un 0.7, no hay mayor problema de pozos o rieles de tinta. Pero reitero, la estrella del modelo es la suavidad y consiguiente "velocidad" de desplazamiento del lapicero al momento de escribir. 
Pero no todo es color de rosas. El tiempo de secado de la tinta no es rápido. De hecho es un poco demorón. Toma tus precauciones. 

CONCLUSIONES
Se ve bonito, pinta bonito, escribe correcto, se desplaza realmente suave por el papel pero el tiempo de secado de la tinta no es el mejor. De hecho es lento. Atención zurdos. 
De todas formas lo veo como un paso en la dirección correcta. Solucionamos el tema de la tinta y tendríamos un lapicero super recomendable. 

CALIFICACIÓN
8 / 10

miércoles, 15 de mayo de 2019

PENTEL - RSVP RT (1.0mm)

Ya les he mencionado antes que en el Perú, la oferta de lapiceros Pentel es muy reducida y solo hay muy pocos modelos en oferta. Sin embargo, esta marca aún llega a otros países de la región, y pensando en ellos es que va este review de un modelo conocidísimo de la marca, el RSVP, pero en esta ocasión les traigo la versión retráctil.

Le irá igual, mejor o peor que su hermano el RSVP estandar? (puedes ver su review aquí). Comencemos!



1. Diseño y apariencia
El modelo está completamente cubierto por plástico transparente, con ese efecto de aumento que permite ver con mayor claridad el contenido de tinta del cartucho.



El clip es promedio en extensión pero muy firme en su construcción. La tapa que activa la carga de tinta hace un clic suave y sonoro. Bien por eso!.
En general, este es un modelo que no presenta mayores sorpresas a nivel de diseño.



2. Comodidad
Presenta un grip de goma lo suficientemente extenso como para no incomodar la empuñadura. De hecho, el grip es casi el doble de extenso que el presentado por el RSVP bajo su formato regular. El diseño es el mismo en ambos casos. Aceptable!.



3. Desempeño
El flujo de tinta es aceptable, no he tenido mayores problemas salvo alguno que otro exceso de tinta, pero nada grave. También hay que esperar a veces a que la tinta arranque, sobre todo cuando pasa mas de media hora sin uso.

El tono de la tinta (azul en este caso) es oscuro. El trazo es suave y sin dificultades sobre el papel, esto ayudado a que tiene una billa de 1.0 milímetros. El reto con estas puntas medias es que no bote mas tinta de lo necesario y en esta materia el RSVP retráctil también pasa el examen. 

Además, la empuñadura se siente cómoda y el peso del lapicero es adecuado para sus dimensiones. 

CONCLUSIONES: 
Modelo de la línea económica de Pentel, pero que nos ofrece buen valor por nuestro dinero: confiable, aceptable flujo de tinta y cómodo para empuñar. Además, tiene buen precio en el mercado. 
ideal para escrituras largas o medias y confiable para uso diario y además tiene el plus de formar parte de la línea Recycology de Pentel, que le da todavía una estrellita mas en la frente a este modelo. Un peldaño por encima del RSVP estandar. 

CALIFICACIÓN:
7.6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 4 de septiembre de 2018

ZEBRA - Z grip (1.0mm)

No es fácil encontrar modelos de la compañía japonesa Zebra, por eso me entusiasmo cada vez que llega uno de ellos a mis manos. Los debo buscar bastante ya que no tienen  representante en el Perú.

Pero bueno, en esta oportunidad tengo a uno de sus modelos mas populares: El Z-Grip, equipado con una punta retráctil mediana de 1.0 milímetros y hecho en China. De acuerdo a su fabricante, nos ofrece confiabilidad para su uso diario, veamos que tanto podemos confiar en el!. Comencemos ya!!

Zebra - Z Grip 1.0mm
1. Diseño y apariencia
Todo entra por los ojos y la primera impresión que me genera este modelo es: bueno, uno mas!. Su diseño es muy similar al de otros muchos bolis retráctiles que hay en el mercado. 

El barril es de plástico transparente y encontramos en la tapa aún mas plástico pero esta vez del color de la tinta. En el caso de el modelo que estoy probando, el color es azul.


No hay mucha novedad en el barril

En lo que si el "Z Grip" va a destacar sobre el resto, es en el diseño de su clip. Este viene hecho de acero y con una llamativa puntita de plástico. La marca se encuentra impresa en el metal y en la puntita mencionada se indica el grosor de la punta ("mediana" en este caso).

Simpático clip metálico.
Disculpen que la foto me salió medio shitty.
Estoy probando una nueva cámara de foto. 

Por lo demás, el modelo no ofrece nada nuevo. Tampoco debo hacerme demasiadas expectativas, finalmente este es un modelo de gama económica.

2. Comodidad
Esperaba que aquí hubiera algún detalle que me ayude a diferenciar al "Z Grip" de sus competidores y lo que hallé fue un grip de goma promedio, pero con 3 líneas claramente marcadas y que sirven como referencia al momento de empuñar el lapicero. Me sirvieron bien y las considero correctamente puestas. 

Cumplidor grip de goma

3. Desempeño
El color de la tinta es es azul oscuro, dentro del promedio de los modelos de su categoría. Pero lo que todos ustedes quieres saber es "si pinta bonito" verdad?. Bueno, el trazado es agradablemente suave, pero ocasionalmente encontré pozos de tinta, asimismo el secado y el flujo son deficientes.

CONCLUSIONES
Tengo sensaciones encontradas en la experiencia con este Z-Grip. Estaba entusiasmado por usar un modelo Zebra después de mucho tiempo,y realmente quería que me guste. Pero en la práctica sucedió lo siguiente:

- La punta se desplaza suavemente y es agradable al escribir.
- Es ergonómicamente correcto.
- La tinta no tiene buen secado.
- La tinta no tiene buena administración de flujo. 

Suena cliché, pero una foto vale mas que mil palabras.

Es uno mas del paquete y no ofrece la escritura confiable que aparece en su promoción. 
Una pena. 

CALIFICACIÓN
6.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, nuevos reviews y mas!.

lunes, 16 de julio de 2018

MAPED - Dark (0.8mm)

No siempre tengo la oportunidad de ver lapiceros de la marca francesa Maped. Por eso cada vez que me topo con alguno procuro tenerlo para luego compartir mi experiencia con ustedes. Y ese fue el caso con este Maped Dark punta de 0.8 y tinta seca de color negro hecho en China (como casi todos los productos que veo de Maped). 

Comencemos!

Maped - Dark (0.8mm)

1. Diseño y apariencia
Vale mencionar que ya antes había hecho el review al hermano de este modelo (puedes verlo aquí). 

Son muy pero muy parecidos ambos modelos. Cual es la única diferencia?. Que mientras el modelo "Ice" era de plástico traslúcido, este modelo "Dark" es no-transparente, haciéndolo un poco mas aburrido visualmente. 

El impreso de las letras es en color plomo, lo que hace
buen contraste con el color del barril. Noten además los sutiles
del barril. Buen toque!. 

Por lo demás, mantenemos la opinión vertida en el review del "Ice" acerca de su diseño y apariencia. 

2. Comodidad
Al no haber una zona grip propiamente dicha, el plástico está cubierto por unos diseños ondeados en alto relieve que ayudan a una buena empuñadura, lo que sumado al poco peso del lapicero, brinda como resultado una experiencia de comodidad interesante tomando es cuenta que se trata de un modelo económico. 

A este diseño de grip, Maped le ha llamado "Easy grip" y es un nombre apropiado. Simple pero efectivo. 

Este es el diseño del "Easy grip". 

3. Desempeño
La tinta se desplaza con suavidad y sin problemas sobre el papel. El flujo también es bueno. 

Y en lo que respecta a su construcción, está tiene un 80% de componentes reciclados. Bravo por eso!.

CONCLUSIONES
Este modelo "Dark" hace con eficiencia todo lo que un modelo económico debe brindarte: una tinta confiable, un sistema de grip que proteja tus dedos y de yapa colaboras de alguna manera con el medio ambiente (80% de insumos reciclados). 

Lo negativo es que no tiene repuestos (allí le bajamos un puntito al aspecto ecológico).

Recomendable para tener en el escritorio como lapicero de apuntes o para las tareas escolares diarias.

Resultó casi tan bueno como su hermano!. Aunque este último tiene un puntito mas en la evaluación final gracias al barril traslúcido que el "Dark" no tiene.

CALIFICACIÓN
7.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

viernes, 11 de mayo de 2018

BIC - Atlantis Gel (0.7mm)

La línea de lapiceros de Bic es bastante generosa en alternativas y modelos para el segmento económico y de gama media de usuarios. Así que producto de un viaje al Canadá, logré que un familiar me consiga algunos modelos que no voy a conseguir en Perú, pero que podrían ser de utilidad para algunos de mis lectores en otros países. Uno de esos modelos es el Bic Atlantis Gel que les voy a presentar ahora.

Notarán que he subrayado la palabra "gel", ya que hace mucho tiempo atrás, ya hice el review del Atlantis pero en su versión tinta seca (aquí) y salió con nota aprobatoria. Pero no contento con eso, hice el review a la versión "Ultra comfort" del Atlantis (aquí) y quedé enamorado del modelo. Pero estos dos ejemplares previos son de tinta seca. Ahora vamos a ver como da el salto Bic con su Atlantis Gel!.

Listos?. Bueno....da igual, de todas formas empiezo ya! :)

Estuche de 4 unidades tal y como la ves en la tienda.

El Bic Atlantis Gel de 0.7mm

1. Diseño y aperiencia
Este boli hecho en China nos presenta un modelo retráctil con un barril traslúcido que permite ver sin problemas el cartucho de tinta que alberga. El barril se ancha un poco a la altura del clip, es decir que el barril se hace un poco mas "cabezón", para ponerlo en otras palabras.

"Barril cabezón"
Esto es solo algo estético, ya que no afecta ni ayuda a la ergonomía.

El clip es de metal y ese detalle se agradece. Es muy sólido el clip y tiene muy buen agarre.

Lindo clip de metal. Con el logo de Bic en la parte superior. Nice!

La marca y el modelo se encuentran impresos en la parte central del barril. Asimismo vale mencionar que este modelo trae las copitas de silicona en la punta. No olvides que están allí para protección de su contenido. Las arranchas y empiezas a escribir :)

Parte central del barril

La famosa copita de silicona. En algunos casos las hacen de cera.  
2. Comodidad
Este modelo trae una zona grip bastante interesante, ya que a diferencia del Atlantis de tinta seca que referí al inicio, este modelo gel tiene un grip muy superior. La cantidad de goma que lo compone es mucho mas generosa y el diseño contorneado ayuda bastante a la sujeción de los dedos.

El tema de la comodidad y ergonomía pasan con nota aprobatoria en este Atlantis Gel. Superior a su hermano de tinta seca.

Interesante grip, mucho mejor desarrollado que en su versión tinta seca. 

3.Desempeño
Aquí empiezan los problemas. A pesar de que estamos hablando de un punta media (0.7), la tinta sale a borbotones!!. Los pozos de tinta los ví con frecuencia y el secado es leeeeeentoooooo. Mas de una vez mis manos, dedos y ropa terminaron manchadas. 

Si bien el trazo es suave (es lo menos que le puedes exigir a un tinta gel), los chorros de tinta hacen a este Atlantis gel una pesadilla!. 

Con esto intento probar mi punto. Dale zoom para mejor apreciación. 

CONCLUSIONES
Con una tinta con una performance tan deficiente como este modelo, examinar el resto de sus características ya es inútil para mí. 

Ustedes deben sacar sus propias conclusiones, pero a la vista de la experiencia me parece que Bic debe poner mas empeño en su línea gel o limitarse a su fortaleza (tinta seca). 

CALIFICACIÓN
6 /10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 28 de marzo de 2017

BIC - Cristal Gel + (0.7mm)

Asumo que todos han visto o usado un boli Bic en algún momento de sus vidas, verdad?. Imagino que tu respuesta es SI. Ahora quiero preguntarle a todos los que respondieron SI: el BIC que usaste era de tinta gel?.

Ajá!!

O bien dudaste o tu respuesta es NO. Bueno, déjame decirte que si existen bolis Bic con tinta gel. Son relativamente nuevos para mí, así que me emocioné cuando los tuve en mis manos. Son hechos en Vietnam y traen una punta fina de 0.7 milímetros.

Serán igual de ligeritos que los clásicos tinta seca?. Serán igual de suaves?.Yo ya respondí esas preguntas y paso a contártelas a continuación!

Bic Cristal Gel +

1. Diseño y apariencia
El diseño exterior no difiere mucho del clásico Cristal tinta seca, pero el barril tiene impreso varios diseños lineales que no permiten ver con claridad el contenido del cartucho de tinta. Para que puedas ver bien la tinta, debes poner el barril a contraluz.
El barril es cilindrico, no tiene forma hexagonal. Por lo demás, el diseño y forma del lapicero es idéntico al Cristal que todos conocemos.

Primer plano del barril y de los diseños que les mencionaba

2. Comodidad
Como les adelanté, el barril es de forma circular y en el área del grip, el plástico viene con diseños lineales en alto relieve para ayudar a la sujeción de los dedos. Gracias a la ligereza del modelo, la suavidad de la tinta y al bien balanceado peso del boli, se siente bien cómodo al escribir.

Diseño grip en alto relieve

3. Desempeño
La calidad de la tinta es bastante buena,  el flujo es bastante bueno y sin interrupciones. El trazo es SIEMPRE suave sobre el papel. Nunca me topé con pozos o lagos de tinta. Claro, el secado no es inmediato, pero tiene una bastante aceptable demora de 2  a 3 segundos. No hay drama por esto.

CONCLUSIONES
Ha sido muy bueno el desempeño de este Bic Cristal Gel +, que logra enriquecer sus características habituales (ligero, ergonómico, tapa anti asfixia) a una tinta de buena calidad gel. Compensa el barril circular con unas lineas de alto relieve para mejor sujeción de los dedos. Y funciona!. Me gustaría mucho verlos mas seguido, al menos en Perú son difíciles de hallar. 

CALIFICACIÓN
8.6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 13 de octubre de 2016

FABER CASTELL - Grip 2022 (1.0mm)

Dentro de la amplia gama de lapiceros en tinta seca que maneja Faber Castell en el Perú, se encuentra el modelo retráctil Grip 2022, el cual viene con el diseño de grip patentado por esta marca alemana y que promete mucha comodidad a nuestros dedos. Este boli es fabricado en el Perú y distribuido a toda Latinoamerica, así que es probable que los lectores de este continente puedan toparse con este modelo en sus papelerías favoritas.

Faber Castell Grip 2022. Punta media.
1. Diseño y apariencia
El diseño es llamativo y me gustó. En buena medida por el diseño peculiar que el grip tiene (zonas punteadas distribuidas en casi toda la extensión del barril), la forma de la tapa también es distinta al promedio y el barril está pintado con acabados brillosos, lo cual le da un toque especial al modelo (desde el punto de vista del diseño).

Barril con puntos grip

Acabado lustroso de la pintura
El barril no es transparente y está pintado del color de la tinta. Hay variedad de colores en este modelo. Yo tuve a la mano el color azul para mis pruebas, pero además pude probar el celeste, ya les comentaré mas adelante sobre eso.

Punto en contra es que no puedo ver cuanta tinta me queda, y además es un modelo descartable, ya que no hay recambios de tinta.

Tapa y clip del modelo
Para activar la punta del boli debes presionar la tapa y para esconder la punta, presionar la tapa nuevamente. El clip no es muy extenso pero se ve bastante firme.

2. Comodidad
No hay una zona grip de caucho, mas bien cuenta con un mecanismo grip antideslizante, compuesto por puntos en alto relieve distribuidos en casi toda la extensión del barril. La idea es que esos puntos van a impedir o dificultar que tus dedos se resbalen de la posición de empuñadura deseada. Además, el barril tiene forma triangular, la cual es probadamente mas ergonómica que la circular o hexagonal. Así que la cosa pinta muy bien hasta aquí.

Barril con forma triangular.
Cual es el problema?.
El asunto es que los puntos en alto relieve y el barril mismo están pintados con un acabado brilloso que no logra detener a mis dedos. Al contrario, los siento inestables al momento de empuñar el modelo. Ok, esto no pasa de forma instantánea, pero conforme pasan los minutos escribiendo, tu mano comenzará a humedecerse y la respuesta del lapicero en ese contexto no es óptima.
Si quieres tomar notas cortas, podrás apreciar mejor las bondades ergonómicas del modelo. La situación cambia en dictados largos.

Que me hubiera gustado?
Creo que el acabado brilloso y lustroso de la pintura debiera cambiarse por uno con acabado mas "mate" (Ejemplo: el Bic Round Stic). En mi cabeza, eso convertiría a este lapicero es uno realmente bueno!.

3. Desempeño
Como suele suceder con los lapiceros de tinta seca de Faber Castell, la suavidad de su tinta es considerable. La misma está administrada eficientemente por una bolilla de tungsteno. A veces tarda un poco en arrancar cuando lo he dejado destapado por unos minutos, pero nada dramático.

Aquí les quiero contar que el modelo que probé con mayor énfasis fue el color azul. Lo compré sellado en una librería. Mientras que el modelo color celeste lo compré en forma suelta en otra librería. El color azul marcha tal y como les he descrito en el review. Sin embargo el color celeste tiene muchas inconsistencias en la tinta. Quiero pensar que debido a malas condiciones de almacenamiento de la librería.

Arriba la tinta azul y abajo la celeste.
Si afinan la vista pueden ver la diferencia. 
CONCLUSIONES
Este modelo Grip 2022 de Faber Castell presentado en punta media de 1.0 milimetros es una opción interesante en diseño, mas aún teniendo en cuenta el barril triangular y el diseño peculiar del grip. El boli escribe con la calidad y seguridad que suele brindar Faber en sus productos de tinta seca. Mi incomodidad al usarlo fue la resbaladera que significó para mis dedos el barril con acabado lustroso. 

CALIFICACIÓN
6.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!