Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2019

PAPER MATE - Inkjoy Stylus (1.0mm)

Los modelos Stylus fueron en su momento una alternativa interesante para unir el mercado ya existente de lapiceros con el de las nuevas pantallas táctiles de los touch pads en su momento y luego los teléfonos celulares. Hoy en día suena como una alternativa un tanto fuera de moda y realmente no veo gente manipulando sus celulares con su lapicero stylus. De todas formas, aún hay por allí circulando algunos modelos de stylus disponibles y el InkJoy Stylus de Papermate es uno de ellos, presentan tinta seca con un grosor medio de 1.0 y hechos en India.



1. Diseño y apariencia
El diseño es bastante sobrio y pragmático. Barril triangular y cubierto de pintura negra. La marca y modelo en letras blancas contrastan con el color negro. Lo malo, es que el poner y sacar la tapa hace que la pintura negra se comience a despintar. 




La tapa tiene un clip estandar, no muy extenso y lo suficientemente tenso como para funcionar sin problemas. 






La zona donde está la "bolita" que se usa para maniobrar la pantalla del celular o dispositivo táctil que tengas, se encuentra en la parte opuesta del barril. 

En resumen, un diseño y funcionalidad respetable. El único detalle en contra que le encuentro es la mala calidad de pintura que le ponen al barril o el mal diseño de la tapa. Sea cual fuera la razón, hacen ver mal a mi lapicero. 

2. Comodidad
No hay zona grip, pero el barril de forma triangular hace muy cómoda mi empuñadura. Además, el barril se hace transparente en esa zona, lo que te permite ver la cantidad de tinta restante. 

Oh pero! espera un momento. El cartucho de tinta está recubierto de plástico no transparente. Osea que el barril transparente es adorno; igual no se puede ver la cantidad de tinta. 



3. Desempeño
Sin llegar a la excelencia, este Paper Mate funciona bien en pantallas táctiles (en caso a alguien le interese este dato), su tinta es buena y se desplaza suave sobre el papel. De vez en cuando la tinta se hacía mas clara, pero no hubieron problemas de flujo, pozos o rieles. 

CONCLUSIONES
A pesar que el mercado de Stylus se encuentra en extinción, este lapicero nos ofrece un buen desempeño de escritura, envuelto en un empaque de elegancia y diseño funcional, con solo algún detallito que mejorar (pintura de barril y uniformidad de color de tinta en trazos).

CALIFICACIÓN
7.9 / 10

viernes, 29 de enero de 2016

STAEDTLER - Triplus Micro 774 (0.5mm) (portaminas)

Si bien este blog comenzó como una vitrina exclusiva para lapiceros, con el transcurso del tiempo me vi tentado a diversificar los posts e incluir portaminas. Cumplen el mismo propósito y el principio de funcionamiento es el mismo. Por esa razón ustedes han visto eventualmente portaminas aquí.

Les adelanto que pronto verán también reviews de lápices de grafito!

Como fuere, a manera de gusto personal, me he dado cuenta que las minas de 0.5 tienen un trazo muy pálido y poco útil. Tengo miopía y astigmatismo y me viene bien un trazo de escritura que sea lo suficientemente claro. Me muero de ganas por probar minas de 0.7 y 2.0 milímetros. Pronto también! :)

En fin, volviendo a tema, los alemanes de Staedtler presentan otro miembro de la familia TRIPLUS. Anteriormente ya habíamos hecho el review del correspondiente lapicero y ahora es el turno del portaminas. Hecho en Alemania y con punta de grafito grado B.

El grado de tu portaminas es super importante y deberías estar familiarizado con ese concepto. El grado te va a decir que tan claro u oscuro y resistente a roturas va a ser tu mina. En tus lápices o portaminas podrás leer la inscripción: HB, B, etcétera. Bueno, ese es el grado de tu mina. Les dejo el link a esta página de Jet Pens que me pareció muy didáctico para conocer el grado de mina ideal para ti.

Staedtler - Portaminas Triplus Mucro
1. Diseño y apariencia
El barril del Staedtler Triplus Micro 774 es triangular y ergonómico, forrado con un material plastificado color plata y con diseños lineales plomos. Lo interesante en la tapa es que cuenta con un mecanismo plástico tipo "acordeón" y mejora la sensación del click al activar la mina. Además la punta tiene el mecanismo "pocket safe", lo cual le brinda extra protección a tu ropa y a la mina misma. Punto a favor!. 
El clip es de plástico y se nota frágil. La punta es cromada. 
En general la apariencia es bastante sobria pero muy bien presentada.

Tapa y mecanismo de acordeón plástico para activar la mina
2. Comodidad
El barril triangular es clave aquí. Está probado que este diseño es ergonómico y ayuda bastante a una escritura menos friccionada. El problema es que el barril está forrado de una capa plastificada, la cual se hace bastante resbaladiza al cabo de varios minutos de escritura. El sudor natural de la mano convirtió al portaminas en resbaladizo. Este es un problema mayor. 
El portaminas además no es ligero y se hace algo pesado de sostener. 

Barril triangular
Barril plastificado

3. Desempeño
La mina es de carbón y de 0.5 milímetros. Se desplaza suave y firmemente sobre el papel. La calidad de la mina está fuera de discusión. El borrador en la tapa es extra largo y está hecho de PVC sin látex. Sin embargo, el borrado dejó que desear. Tuve que pasar varias veces la goma sobre el trazado. 

Borrador libre de látex extra largo.
Tienes que girar la tapa para que el borrador salga

Punta cromada y pocket safe

CONCLUSIONES:
La mina es suave y firme al escribir, pero el considerable peso y lo resbaladizo del barril hizo incómoda y poco placentera la experiencia. Sé que lo importante es la calidad de la mina, pero cuando no te da ganas de empuñar el portaminas, entonces se hace poco práctico y pierde propósito. 

CALIFICACIÓN:
6.7 / 10

@sololapiceros



martes, 5 de enero de 2016

FABER CASTELL - SpeedX (0.7mm)

Dentro de la gama de lapiceros Faber Castell podemos encontrar muchos modelos de gama baja, pero también algunas sorpresas gratas como el Ice 061 o hasta el Roller Gel en menor medida. Pero ambas son alternativas de escritura superior a precio módico. Por eso me llamó la atención cuando encontré promoción impresa sobre este modelo de tinta semigel llamado SpeedX

Al comienzo no era fácil encontrarlo, ahora es mucho mas fácil y lo veo por todos lados. Esto es lo que pienso de el:

Faber Castell SpeedX 0.7mm
1) Diseño y apariencia
El barril es completamente circular y no es transparente, así que no podrás ver cuanta tinta te queda. El grip es de goma y es completamente liso, sin ningún tipo de diseño para mas sujeción. La tapa es de plástico transparente y el clip tiene apariencia frágil. La tapa ha tenido mejoras con el tiempo y ahora encuentro que tiene una sujeción mas firme y hace un sonoro "click" al momento de insertarse en el barril.

Una peculiaridad?. El cartucho de tinta viene con una tapa selladora, para mejor conservación de la tinta. No lo había visto antes y me parece un detalle interesante. 

Cartucho de tinta sellado exteriormente.

Barril no-transparente

Tapa, clip y punta de 0.7 milimetros. 
2) Comodidad
El producto tiene tinta semigel y la cualidad mas promocionada del producto es la suavidad y rapidez con la cual escribe. Este lapicero efectivamente es suave al escribir y tiene un correcto desplazamiento sobre el papel. Esto se debe a la especialmente formulada tinta LV y a que la punta viene acolchada, lo que disminuye la fricción al escribir. 
Debo hacer mención especial de la suavidad de las tintas semi gel de Faber, ya que tanto este modelo como el Ice 061 tienen muy buena calidad de tinta. 

Que pueden mejorar?. El grip. Si bien es de goma, es totalmente plano y hasta resbaloso. No lo encontré eficiente. 

Grip simple. No ofrece mayor sujeción.
Puede tender a resbalarse tras escritura prolongada. 
3) Desempeño
Como mencionaba, la tinta es buena y cumple con lo publicitado. El flujo es bueno y continuo también. Asimismo el secado es inmediato. No tuve ningún problema con eso. 

Un detalle que me parece bastante útil es que la tinta ofrece 2 kilómetros de escritura, lo cual es bastante mas que lo ofrecido por el promedio de lapiceros tinta gel.

La relación precio calidad es un punto a mencionar y es un elemento que suelo tomar en cuenta. El mercado es muy competitivo y la cantidad de modelos disponibles es amplia. En ese sentido la opción del SpeedX es bastante interesante, tiene características de un lapicero gel, la calidad y suavidad del gel Faber y el rendimiento de un tinta seca. Y lo mejor es que el precio es bastante módico. Bastante. 

En este caso, el modelo que usé para mis pruebas era uno de color negro con punta de 0.7 milímetros. El SpeedX está hecho en Malasia. 

Conclusiones:
El SpeedX me demostró que escribe suavemente y con buen trazo de tinta. Me parece una buena opción para lapicero de uso diario y confiable, pero que puede tener un mejor grip que brinde mayor confianza a la mano que lo empuña. 

Pero como se habrán dado cuenta, mis críticas en contra va hacia lo accesorio, mientras que el punto fuerte de este modelo es su tinta, rendimiento buen trazo y excelente relación precio - calidad. 

Buen contendiente en el competitivo mercado de los modelos semi gel.

Calificación:
7.7 /10

@sololapiceros


jueves, 31 de diciembre de 2015

ROTRING - Tikky (0.5mm) (portaminas)

Rotring quizá sea una de esas firmas que no te cruzas todos los días en las tiendas de útiles de oficina. Pero esta marca alemana especializada en herramientas de escritura fundada en Hamburgo en 1928, ha sabido construir una reputación de calidad y buen nombre a lo largo de los años. 
Tengo el recuerdo lejano de mis primos estudiando ingeniería y arquitectura, escribiendo y haciendo sus planos casi siempre con un portaminas u otras herramientas técnicas Rotring a la mano. Quizá por eso relaciono a esta marca con herramientas de precisión. 
Pasó el tiempo y debido a mi reciente interés en las portaminas, me crucé con un clásico y quizá la puerta de entrada para conocer la gama de portaminas Rotring: el clásico TIKKY.

ROTRING - Tikky 0.5mm
1. Diseño y apariencia
El barril es de plástico y está diseñado en forma triangular. Un elemento a resaltar es el clip, es bastante mas grande que el promedio, está hecho de metal y se nota bastante firme. La tapa también es de metal, mientras que la punta es de latón, el cual ayuda a que la mina se deslice con mayor precisión. 
Lamentablemente no es "pocket-safe", así que siempre tendrán la punta allí.

Clip y tapa de metal.
Con respecto al borrador, este viene cubierto por la tapa, como es lo usual en portaminas. Su tamaño y rendimiento es eficiente promedio. 

Borrador blanco.
2. Comodidad
La mina es de 0.5 milímetros, grado HB y es de polímero, un material resistente a las quebraduras. La mina efectivamente es super resistente y no se partió cuando escribía.
El grip es de goma y hace un muy buen trabajo. Tiene un diseño de líneas horizontales intercalados con bloques de plástico.

Noten lo característico del diseño del grip. Intercala plástico con goma.
Además de vistoso fue funcional. 

Punta de latón y mina polímera HB de 0.5mm.
3. Desempeño
Este portaminas escribe bastante suave. Debo comentar sobre la calidad de la mina. Debe ser la mejor que he probado hasta ahora, escribe muy suave y preciso. Buen control sobre la letra, ya que mis trazos salen exactamente como yo lo deseo. A eso le sumo el cómodo y funcional grip, su elegante y clásico diseño y estamos frente a un modelo muy bueno y que te puede brindar años de buena escritura. 

CONCLUSIONES:
Este portaminas tiene una muy buena calidad y se perfila como uno de los mejores en la categoría de portaminas económicos. Su diseño ergonómico, la calidad de la mina y la comodidad en la empuñadura, lo hacen con justa razón un referente en el mundo de las portaminas. Lástima que no sea pocket safe. Eso le quita algunas décimas a la calificación. 

Sé que hay una versión idéntica en bolígrafo, ojalá pueda conseguirla. 

CALIFICACIÓN:
8.2/10

@sololapiceros

lunes, 28 de diciembre de 2015

DONG-A - Anyball (0.7mm)

No es muy frecuente para mi tener al frente lapiceros hechos en Korea del Sur. Por suerte, la marca Dong-a tiene una representación en el Perú y algunos de sus modelos pueden ser ubicados en Lima con facilidad. Uno de esos modelos es el Anyball, modelo retráctil de tinta seca, en este caso color azul.

En algunas páginas web he leído que el Anyball es de tinta gel, pero no. Es de tinta seca. 

Dong-a Anyball 0.7mm
1. Diseño y apariencia
Este bolígrafo retráctil tiene una construcción promedio y bastante familiar para modelos de su categoría: grosor promedio de barril, clip de plástico, tapa de plástico transparente y grip de goma. Pero desde el momento en que lo vi, algo en mi cabeza me decía: "pero esto ya lo has visto antes!"
Como es usual, no le hice mucho caso a mi memoria, ya que suele fallarme con alarmante frecuencia. Ok, mas allá de mis líos de memoria interna, este lapicero no me dejaba nada novedoso para el análisis en cuanto a diseño y apariencia. 

Recuerda esta tapa, la volverás a ver mas adelante.
2. Comodidad
La estrella de este modelo es el grip. No hay dudas al respecto. No me sorprende que en TODOS los reviews que he leído sobre este modelo lleguen al punto de decir que le saquen el cartucho de tinta original para ponerle otro y quedarse con el excelente grip. 
El grip tiene forma ergonómica y está cubierto completamente de goma. Cuenta con diseño lineal para mejor sujeción y debo decir que mis dedos se sintieron bastante cómodos mientras escribía. Redujo casi en su totalidad la presión. 
Mientras mas tiempo empuñaba este bolígrafo, mas recuerdos venían a mi cabeza. Tenía que buscar en mi almacén de lapiceros si había algún modelo similar que hubiera probado antes....

Este grip es un caso aparte. Sensacional!!
3. Desempeño
Voy a hacer siempre mucho énfasis en la calidad de la tinta. Y este Anyball me dió solo problemas desde el momento en que lo comencé a usar. La pesadilla de todo freak de lapiceros: flujo irregular, pozos de tinta y muchos...pero muchos rieles en el trazo. 

Si les das zoom verás todas las irrgularidades de la tinta. Una pesadilla. 
Ah, después de rascar mi cabeza por horas intentando descifrar esa extraña familiaridad con el Anyball, encontré que este modelo es EXACTAMENTE IGUAL al Papermate - Profile

Que semejanzas pueden haber entre Papermate Newell Rubbermaid y Dong-a?. A primera vista ninguna. Quien copió a quien?, no sé. El tema es que alguien debe tomar alguna medida. Yo me sentí estafado. No solo por ser exactamente el mismo modelo, sino por que la calidad de la tinta de este Dong-a es muy mala. Esto me sorprende ya que anteriores modelos como el U-knock resultaron bastante buenos. 

Dos gotas de agua

Ya decía yo donde había visto ese grip antes!!

Exactamente iguales
CONCLUSIONES:
Dong-a copió o ha sido copiado. pero mas allá de esta situación, la calidad de la tinta es muy mala. No lo recomiendo y mas bien les sugiero evitarlo. Hay muchos modelos retráctil económicos en el mercado de donde elegir. 

Y bueno, me uno a los otros reviews de la web. Al Anyball quítale el cartucho y ponle alguno de cualquier otra marca. Escribirá mejor. No desaproveches el barril y el grip que son cómodos. 

CALIFICACIÓN:
6.7/10

@sololapiceros

lunes, 21 de diciembre de 2015

UNIBALL - Vision Elite (0.5mm)

No tengo que hacer tanto prólogo sobre Unibal. Ustedes ya saben sobre ellos y conocen también de la calidad de sus productos. Sin embargo no recuerdo un post sobre un modelo de tinta líquida. Hasta hace poco yo era muy renuente a esa tinta. Tengo todavía el recuerdo lejano de esos bolígrafos con tintas super pesadas y que traspasaban la hoja de cuaderno, dejando casi inutilizable el otro lado de la hoja. Los tiempos han cambiado y felizmente los modelos de tinta líquida también.

El modelo en revisión hoy es el Uniball - Vision Elite y pertenece a la línea de tinta líquida de la referida marca. Como les mencioné antes, mis expectativas eran bajas, pero sabían que las cosas habían cambiado para bien, prueba de ello mi buena experiencia con el Stabilo Worker.

UNIBALL - Vision Elite
1) Diseño y apariencia:
El diseño es de tipo ejecutivo, de esos que puedes llevar a las reuniones de trabajo y no hay ningún problema. El clip es bastante largo y metálico, lo cual le da esa apariencia sobria que mencionaba antes. El clip es bastante firme y puede sujetarse en varias condiciones sin problema. El plástico no es traslúcido y todos sus modelos vienen  cubiertos de color plomo.
El cartucho de tinta no es reusable y viene inserto dentro del barril, pero la peculiaridad del modelo es que el cartucho forma parte también de la zona del grip y consiguientemente también de la punta.

Vision Elite y sus partes. 
 Al momento de taparlo el lapicero hace un sonoro click que te indica que la tapa ya está asegurada herméticamente.

2) Comodidad:
La zona del grip está cubierta de plástico transparente distinto al resto del barril y si bien no cuenta con goma o superficie acolchada, tiene diseños cruzados para supuestamente tener mejor sujeción de los dedos. Creo que el grip cumple su función, no tanto por su diseño lineal cruzado (que no me gustó mucho, parecía vidrio de iglesia), sino porque la tinta escribe muy suave.
No es un mal grip, pero pudo haberse hecho un mejor trabajo.

Vidrio de iglesia verdad? :)

Pueden ver que el cartucho de tinta comprende también la zona del grip y la punta misma. 
3) Desempeño:
El color de la tinta azul Uniball me encanta y por eso casi todos mis Uniball son azules. Procuraré corregir eso en el futuro para que ustedes sepan sobre los otros colores de la marca. Este color pinta con ese mismo azul ligeramente pálido que tanto me gusta.

El secado de la tinta es instantáneo y el flujo es continuo y óptimo. No hay pozos, no hay rieles, la tinta no traspasa la hoja del cuaderno (estoy hablando de una hoja bond promedio de 80 gramos) y el trazado sobre el papel es muy suave. Una delicia escribir con este modelo.

CONCLUSIONES:
Definitivamente los modelos de tinta líquida han recorrido un largo camino desde mis épocas de universitario. Ahora hay modelos como este Uniball Vision Elite que te ofrecen trazo firme, continuo, secado de tinta inmediato y una escritura cómoda. Aunque podría ser mas cómoda creo yo. 

CALIFICACIÓN:
8.3/10

@sololapiceros

miércoles, 9 de diciembre de 2015

FABER CASTELL – Grip matic (0.5mm) (portaminas)

Han escuchado sobre los portaminas con “automatic feed”?. Bueno, lo usual es que tengas que darle click a la tapa para que salga más mina de la punta y sigas escribiendo. Sin embargo, han comenzado a salir modelos de portaminas con “automatic feed”. Es decir que conforme se va desgastando tu punta de tanto escribir, en forma automática y sin presionar nada, el portaminas va a ir soltando poco a poco más mina para que no te preocupes de quedarte sin punta.

Suena muy bueno verdad?. Faber Castell tiene su versión de esta modalidad y nos presenta el “Gripmatic”!.

Faber Castell - Gripmatic 1378 (0.5 mm)
1)  Diseño y apariencia:

El diseño es promedio: el ancho del barril, el clásico modelo de grip Faber Castell, el cuerpo de plástico, borrador en la tapa, todo está allí. Yo compré un atractivo color naranja pastel que lo hace resaltar. Procuro que mis modelos de portaminas sean distintos en color y apariencia  a mis lapiceros que en su mayoría son azules o negros. Busco un poco más de diversión en mis portaminas y los Gripmatic vienen en divertidos colores.

Olvidaba mencionar que este modelo no es “pocket safe”. No vas a poder ocultar la punta del portaminas. Siempre va a estar allí hagas lo que hagas. Y si no tienes cuidado será la pesadilla de tus camisas, pantalones o donde sea que lo guardes.

Primer plano del barril
2) Comodidad:

Como les comenté, el grip es el clásico de Faber con su diseño lineal y cumple bien su función.  Viene cubierto de goma y reduce bastante la presión sobre los dedos.

Grip de goma y punta "not pocket safe"
3) Desempeño:

Las minas son las estándar 0.5 milímetros con trazo 2B y son hechas de polímero, para una mayor resistencia a quebraduras. Efectivamente el trazo es suave, definido y con buen color. Sin embargo cuando comencé a escribir con este portaminas, la mina comenzó a quebrarse demasiadas veces. Sumamente irritante. Pero al día siguiente, por alguna razón este problema se solucionó. La mina no se quebró más y comenzó a escribir sin problemas. No cambié la mina, fue la misma del problema inicial.

Qué pasó?. No lo sé con precisión. Podría ser la humedad de Lima, alguna falla en el empaque, mucha presión por parte mía, etcétera. Pero no tengo certeza. De todas formas precaución con este tema y no se sorprendan si les pasa lo mismo.

Este modelo tiene “automatic feed” y funcionó bien al comienzo, osea la primera hora. Luego se comportó como un portaminas regular. Es decir que tuve que presionar la tapa para conseguir más mina.

El borrador está en la tapa, y para poder verlo hay que girar la capucha que lo contiene. Automáticamente el borrador comenzará a aparecer. Y si lo quieres ocultar simplemente giras la capucha en la dirección opuesta.

Clip y capucha que cubre al borrador. 

Giras la capucha y el borrador aparecerá. 
 CONCLUSIONES:

Este portaminas cuenta con un sistema “automatic feed” el cual no funciona. A decir verdad, solo funcionó durante una hora. Ahora cuando escribo con él y necesito más mina, tengo que darle click a la tapa como un portaminas ordinario. La mina se quebró con alarmante facilidad al inicio, pero ahora escribo con un trazo suave y definido. El problema llegó solo y se fue de la misma manera.

Portaminas Faber Castell Grip Matic 1378 hecho en China. Precaución. Buenas intenciones pero hay cosas que mejorar.

CALIFICACIÓN:
6.9/10

lunes, 7 de diciembre de 2015

PILOT - Better (0.7mm)

Hay varios modelos de Pilot con tinta seca, y se nota un esfuerzo de la marca por intentar diferenciarlos o darle algún valor adicional. Uno de esos modelos económicos es el Better, sobre el cual paso a contarles ahora. 

Primer plano del Pilot Better
1) Diseño y apariencia:
El barril es muy parecido al Pilot BPS-F, el cual no ha pasado por este blog, ya que me parece muy básico. Y cuando un modelo ya es DEMASIADO básico, hacer un review sobre ellos no genera mayor valor. Son de aquellos lapiceros que simplemente escriben y ya. 

Bueno, entonces que hace a este Better distinto?. Dos cosas: es retráctil y tiene un clip de metal.

Esto es clave aquí, ya que es lo único que lo diferencia. El rendimiento de la tinta no es nada nuevo, como lo veré mas adelante. 

Made in Japan

Detalles del clip y la tapa cromada

Clip con el nombre de la marca impreso
La tapa es cromada y el clip son de color metal, lo cual le da un aspecto mas sofisticado y lo aleja de esos modelos 100% plástico. Te puede servir para tomar notas cortas informales y tampoco te verás mal llevándolo a reuniones de trabajo. 

2) Comodidad:
No hay grip acolchado, simplemente han diseñado lineas horizontales al barril para mejor sujeción del lapicero. Particularmente este grip no me parece muy efectivo. Mis dedos quedaron con visibles marcas luego de escribir un rato. 

El grip. Alli nomás....
3) Desempeño:
Este modelo tiene la clásica punta de tungsteno para un mejor flujo de tinta. Sin embargo la escritura de este Better dejó algunas cosas que desear: en varias ocasiones tuve que pasar y repasar la punta sobre el papel para ver algo de tinta y pozos de tinta con frecuencia. Osea, hay un deficiente flujo de tinta.

CONCLUSIONES:
Me pareció que el aspecto externo de este modelo iba a marcar una diferencia con el resto de modelos básicos. La marca, pero no es significativa para mi. 

Un lapicero será bueno en la medida que escriba bien. Y este es un lapicero bonito pero con las limitaciones de un modelo muy básico. Redundante. 

Por el contrario, he escuchado de las bondades de la tinta híbrida de Pilot, en particular de su modelo Acroball. Ya lo tengo en manos, y espero tenerles prontas novedades al respecto. 

Por ahora, para mí este sigue siendo el mejor lapicero Pilot de tinta seca....a ojos cerrados. 

CALIFICACIÓN:
6.7/10
@sololapiceros

viernes, 4 de diciembre de 2015

STABILO - Black (0.8mm)

Stabilo siempre se las ha ingeniado para darme buenas performances de lapiceros, aún en sus modelos mas básicos. Por eso cuando ví su modelo Bl@ck de tinta líquida, no lo pensé mucho y lo compré. Y lo primero que me llamó la atención era que el diseño exterior era absolutamente idéntico al Worker, que ya ha pasado exitosamente por este blog. 

Habré comprado el mismo lapicero dos veces?

Stabilo - Bl@ck punta "fina". Tinta líquida

Su modelo hermano, el Worker. Por fuera son dos gotas de agua.

A la izquierda: Bl@ck. Derecha: Worker. Nótese que la bolilla del último es mas grande. 
A manera anecdótica antes de empezar el review, noté que en el empaque promocionan que este lapicero (hecho en Alemania) usa materiales de alta calidad, tal como los utilizados en la industria automotriz alemana (¿?) wtf!.

No lo he inventado, allí está!!
Por fuera ambos lapiceros son idénticos, pero será igual su rendimiento?

1) Diseño y apariencia
El diseño ergonómico de este modelo es de primera, es mas delgado en las zonas de mayor presión y su cuerpo está totalmente cubierto de un material poroso que permite un mejor grip al momento de escribir. Sobrio, elegante, funcional y vistoso. Perfecto!. Además, el clip está hecho de metal lo cual le da sofisticación adicional. 

2) Comodidad
Tal como les mencioné, el barril está cubierto de un material poroso que sirve como grip y es realmente cómodo de empuñar y escribir. 
Material poroso en todo el barril. Grip!
Barril ergonómico

3) Desempeño
Este modelo afirma ser de punta fina, pero en el caso de los Stabilo alemanes, esto hay que tomarlo con pinzas. Mas que un punta fina, su trazo se parece mas a un 0.8mm o 1.0mm. No es muy delgado.

Es en la tinta donde encuentro su única diferencia en relación al Worker. La tinta de este Bl@ck si bien escribe suave sobre el papel, no lo es tanto como el antes mencionado. Además encontré ocasionales problemas de flujo, es decir que la tinta se iba por momentos. Ah, el secado es instantáneo.

Señalado con tinta verde los errores: 1) pozo de tinta. 2) Mi letra "R" no está completamente dibujada. 
CONCLUSIONES:
Buen lapicero de tinta líquida, muy lindo diseño, super cómodo de empuñar, secado instantáneo de tinta. Pero hace un poco de fricción contra el papel al escribir, y tiene ocasionales problemas de flujo de tinta. Un peldaño por debajo del excelente Stabilo Worker, pero de todas maneras es una buena opción en modelos de tinta líquida. 

CALIFICACIÓN:
7.7 / 10