Mostrando entradas con la etiqueta indian pens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indian pens. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2021

FABER CASTELL - Xtreme (0.7mm)

Hola, voy a procurar ser breve con este review, ya que considero que es uno de esos casos en los que el modelo te gusta o no. No hay grises aquí. Y buen, me da un poco de pena, ya que usualmente los Faber tenían construida una reputación de lapiceros económicos y fiables, ya que pude ver de primera mano el esmero y seriedad que le ponen al proceso de fabricación de sus productos. 

Pero bueno, hace rato vivimos en la época de la globalización y pueda que les sea mas rentable importar modelos que construirlos ellos mismos y a veces el precio que pagas al final suele ser mas alto del que parece, ya que tu reputación está de por medio y eso es un intangible carísimo y difícil de recuperar. 

Ahora nos toca ver al Xtreme retractil, con punta media de 0.7mm, tinta semi gel anunciada como super suave. Hecho en India. Veamos. 



1. Diseño y apariencia

Por fuera vemos un modelo retráctil sin mayores pretensiones, el cuerpo acrílico es transparente, caso totalmente cubierto en la parte central por un sticker que menciona el nombre del modelo. Hay una rendija pequeña por donde puedes seguir viendo el consumo de tinta de la carga. 




El clip es de plástico negro, así como la tapa superior. La cuneta de la punta también es transparente. Los tonos que combina el modelo (el que tengo es de tinta negra) son el color gris metálico y negro. 

Todo completamente promedio. 

2. Comodidad

El grip es razonable en tamaño y funcional. El diseño también cumple y creo que estamos hablando de las características mas resaltantes del modelo: su grip. 


3. Desempeño

La tinta es efectivamente suave......cuando se le ocurre aparecer. AL principio todo iba bien, te estoy diciendo que unos 5 o 6 días. Luego todo se hizo pesadilla. La tinta comenzó a hacerse muy clarita y salía con dificultad. Si, una pesadilla. 

Ok, es solo un modelo (de hecho me pasó lo mismo en otro ejemplar del mismo modelo que probé), pero fue una clara decepción para mí, tener en mis manos un Faber con desempeño tan sub estándar. 

Conclusiones

Se acuerdan que les comentaba que a veces el precio del modelo vs el precio de tu reputación, es una línea muy difícil de caminar; y bueno, en Faber deben ponerse las pilas con otros modelos nuevos importados y tener mucho cuidado.

Pulgar abajo. 

6 / 10




jueves, 14 de noviembre de 2019

PAPER MATE - Inkjoy Stylus (1.0mm)

Los modelos Stylus fueron en su momento una alternativa interesante para unir el mercado ya existente de lapiceros con el de las nuevas pantallas táctiles de los touch pads en su momento y luego los teléfonos celulares. Hoy en día suena como una alternativa un tanto fuera de moda y realmente no veo gente manipulando sus celulares con su lapicero stylus. De todas formas, aún hay por allí circulando algunos modelos de stylus disponibles y el InkJoy Stylus de Papermate es uno de ellos, presentan tinta seca con un grosor medio de 1.0 y hechos en India.



1. Diseño y apariencia
El diseño es bastante sobrio y pragmático. Barril triangular y cubierto de pintura negra. La marca y modelo en letras blancas contrastan con el color negro. Lo malo, es que el poner y sacar la tapa hace que la pintura negra se comience a despintar. 




La tapa tiene un clip estandar, no muy extenso y lo suficientemente tenso como para funcionar sin problemas. 






La zona donde está la "bolita" que se usa para maniobrar la pantalla del celular o dispositivo táctil que tengas, se encuentra en la parte opuesta del barril. 

En resumen, un diseño y funcionalidad respetable. El único detalle en contra que le encuentro es la mala calidad de pintura que le ponen al barril o el mal diseño de la tapa. Sea cual fuera la razón, hacen ver mal a mi lapicero. 

2. Comodidad
No hay zona grip, pero el barril de forma triangular hace muy cómoda mi empuñadura. Además, el barril se hace transparente en esa zona, lo que te permite ver la cantidad de tinta restante. 

Oh pero! espera un momento. El cartucho de tinta está recubierto de plástico no transparente. Osea que el barril transparente es adorno; igual no se puede ver la cantidad de tinta. 



3. Desempeño
Sin llegar a la excelencia, este Paper Mate funciona bien en pantallas táctiles (en caso a alguien le interese este dato), su tinta es buena y se desplaza suave sobre el papel. De vez en cuando la tinta se hacía mas clara, pero no hubieron problemas de flujo, pozos o rieles. 

CONCLUSIONES
A pesar que el mercado de Stylus se encuentra en extinción, este lapicero nos ofrece un buen desempeño de escritura, envuelto en un empaque de elegancia y diseño funcional, con solo algún detallito que mejorar (pintura de barril y uniformidad de color de tinta en trazos).

CALIFICACIÓN
7.9 / 10

martes, 8 de enero de 2019

PAPER MATE - Kilométrico 100 (1.0mm)

Una nueva presentación del siempre presente Kilométrico de Papermate. En esta ocasión es el modelo con punta media de 1.0 equipado con tinta seca con tecnología Inkjoy que promete "escritura sin esfuerzo", tal y como lee su publicidad y el mismo estuche. Está hecho en India y se los presento en este momento!

Papermate Kilométrico 1.0mm

1. Diseño y apariencia
Es un modelo económico y el "Kilométrico" es una línea que nunca se ha caracterizado por brindarte presentaciones que te quiten el sueño. Me entiendes?. Osea, no es su propósito y lo entiendo. Lo que tenemos es mas bien un barril hecho de plástico transparente con bordes triangulares, los datos del lapicero impresos en la parte central del barril y una tapa que hace match con el color de la tinta (en este caso azul). 

Primer plano del austero barril

Un detalle: los dos corazoncitos, emblema de la marca, se encuentran el el clip de la tapa. 

Allí los tienen. Para los detallistas. 

Otro detalle: El barril presenta en los bordes triangulares un efecto de ampliación de imagen, lo que te permite ver la capacidad del cartucho de tinta de manera mas clara y notoria. Lo he visto en otros modelos y otras marcas, pero es un buen toque de todas formas. 

2. Comodidad
El punto a resaltar en el barril triangular que en efecto ayuda a una empuñadura mas cómoda. No hay grip ni nada parecido.

Dos tomas de la misma zona grip-less y con barril triangular.
Notar en esta foto el efecto de ampliación de la vista comentado antes. 

Aquí está la vista sin ampliación de la tinta. 

3. Desempeño
Es de suponer que la tinta Inkjoy ofrece escritura suave sin mayor esfuerzo para la mano y esta punta de 1.0 era el escenario perfecto para demostrarlo y de paso borrar la mala experiencia del review que su hermano de 0.7 tuvo (puedes verlo aquí). Pero NO. 
Tuve los mismos problemas de aquel entonces. Flujo irregular, muy irregular y tinta muy pálida. Lo que mata a este lapicero es la muy poca confiabilidad del flujo de tinta. Muy malo!. Nunca realmente sabes cuando va a escribir. 

CONCLUSIONES
Con esto llego a la conclusión que mis experiencias con los Kilométricos no son casualidad, realmente no funcionan bien. Al menos los que venden en Perú. Hay otros modelos que hacen mucho mejor el trabajo. 

Ni me tomo la molestia de poner pruebas de escritura. 

CALIFICACIÓN
5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 12 de octubre de 2017

ARTESCO - Retro Ball M (1,0mm)

Pareciera que Artesco decidió que su incursión en el segmento de lapiceros sea mucho mas sólida y ha comenzado a lanzar varios modelos, algunos de los cuales ya han pasado por este blog (CR 31, Trimax GL-32M). Uno de sus últimos lanzamientos ha sido el Retro Ball M que tengo en mis manos en este momento. Este es un modelo retráctil hecho en la India, de tinta semi gel y punta media de 1.0 milímetros.

Artesco Retro Ball M de 1.0 milimetros

1. Diseño y apariencia
Por fuera no hay mucha diferencia con los modelos retráctil que hay actualmente en el mercado, es decir, cuerpo plástico transparente. Mismo material que el clip y la tapa. Si ya has visto al clásico Pilot G2 entonces sabes que el molde ya ha sido hecho para los demás lapiceros de este segmento de mercado. El cartucho de tinta es visible. No hay mucho mas que decir.

Información adicional

El clip que les mencioné. 

2. Comodidad
Lo peculiar con este modelo es el grip y la forma que tiene. Es de goma y eso es bueno. Dentro del grip hay diseños distintos a los que veo usualmente. En la parte superior del grip el diseño es lineal. Aquí sueles poner el pulgar al momento de la empuñadura y es bueno que en esa zona el diseño sea lineal. 

En la parte inferior del grip, osea donde pones el dedo índice, el diseño cambia y se hace curvo. Esto es perfecto ya que es la zona donde necesitas esa clase de apoyo. 

Es la primera vez que veo un grip de esta manera y debo decirles que es lo que mas me ha impresionado. Se nota la comodidad cuando empuñas este lapicero y el detalle que se le ha puesto a esta zona del producto. 

Lo mejorcito de este modelo: el diseño del grip. 

3. Desempeño
En el estuche, el productor hace énfasis que la tinta es semigel (un híbrido entre tinta seca y gel) lo cual le da extra comodidad al usuario. Por lo tanto tiene sentido que cuente con una bolilla de 1.0 la cual es ideal para tintas semigel, debido a la posibilidad de administrar un flujo interesante de tinta que haga resaltar esa comodidad y no "arañe" el papel, como lo haría una punta mas fina. 

Efectivamente la punta se desplaza suave sobre la superficie sobre la que escribes, el problema está en el flujo de tinta. Pozos de tinta aparecieron con mucha frecuencia, asimismo en ocasiones la tinta tardaba en arrancar, lo cual es bastante fastidioso. 

Ojo, la tinta semigel se consume mas rápido que la tinta seca. Usé este boli por 4 días aproximadamente y el cartucho tuvo una importante disminución.

Quizá no se nota muy bien, pero el cartucho
de tinta disminuyó en forma importante con solo 4 días de uso.. 

CONCLUSIONES
Por fuera este modelo no ofrece nada nuevo, es mas bien la apuesta de Artesco por diversificar su portafolio e incluir otro modelo de tinta semigel pero en esta ocasión con una opción retráctil. La punta efectivamente se desplaza con suavidad sobre el papel y la ergonomía de la empuñadora es resaltante. De hecho el diseño del grip me parece lo mas positivo en este Retro Ball M. 

Pero al final de cuentas, un lapicero es tan bueno como su tinta y en este episodio reside la mayor debilidad de este modelo. El flujo es irregular, poco confiable y los pozos de tinta son frecuentes. Decepción.

Cuando importas modelos del experior ya terminados, te expones a este tipo de situaciones. Solo cuando tu produces tus propios insumos o partes puedes tener mas control sobre la calidad real del producto final. Este no es el caso. 

CALIFICACIÓN
6.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 9 de agosto de 2017

PAPERMATE - Kilométrico (0.7mm)

Nuevamente llegan al blog los Papermate, en esta ocasión es el clásico Kilométrico pero en su versión de punta fina de 0.7mm. Anteriormente ya habíamos visto a sus hermanos mayores, el Kilométrico 1.0mm y el resultado había sido bastante aceptable. Veamos que tal le va a este modelo Papermate de punta 0.7, tinta seca color negro y hecho en la India.

Papermate Kilométrico - 0.7mm
1. Diseño y apariencia
El diseño es idéntico al 1.0 (no quiero escribir dos veces lo mismo, así que si deseas puedes ver el review original aquí). La única diferencia es que el modelo anterior era retráctil y este no. Aquí tendrás que sacar de tu camino a la tapita para poder escribir.

La tapita en cuestión


Barril central
2. Comodidad
Los puntos negativos y positivos del diseño van de la mano con la existencia o no del grip. Acá no hay grip, pero el barril tiene una forma triangular que ayuda a la ergonomía. No es perfecto, pero si tuve sensación de control mientras escribía. No hay duda que la gente de Papermate pensó bien las dimensiones del barril triangular. Funciona!.

3. Desempeño
Aquí voy a centrar mi review. Usualmente no tengo problemas con las puntas de 0.7, es mas, me parecen el grosor ideal para escribir. Habiendo dicho esto, tenía altas expectativas sobre el desempeño del Kilométrico de 0.7.

Cuneta y billa principal. Se ve algo distinto en vivo, se los juro!

Lo primero que notarán es la forma peculiar que tiene la cuneta que alberga la billa. No hay nada particularmente malo con eso, solo quería que la notaran. Los problemas vienen cuando la tinta empieza a fluir. El flujo de este Kilométrico debe ser una de las cosas mas irregulares que he visto, el color negro demasiado pálido! (aunque esto suene algo contradictorio). Compré un pack con dos unidades y el primero nunca escribió. Probé el segundo y me duró 4 días, pero siempre con el flujo irregular.

Prueba de compra. Al momento de tomar esta foto ya había botado
uno de los dos lapiceros que contenía. 
Quisiera pensar que simplemente me tocó un lote defectuoso o antiguo. Pues no!. El empaque estaba sellado y la línea era nueva en tienda cuando la compré.

Como les repito, quiero pensar que simplemente fue un lote defectuoso, y de todas formas quiero ponerlos en advertencia a todos ustedes mis lectores. Podría zanjar mi duda comprando mas, pero no voy a seguir usando mi dinero para esto. Si el representante decide enviarme algunos para probar, serán bienvenidos. Pero hasta que llegue ese improbable momento, les dejo con la advertencia hecha.

CONCLUSIONES
El Kilométrico tiene buen diseño, su disposición triangular es resaltante, pero tal como lo he repetido 527 veces en este blog, un lapicero es tan bueno como su tinta. Y en este caso la tinta tiene nota desaprobatoria. Por el momento prefiero poner mi atención en otro bolígrafo. 

CALIFICACIÓN
5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



miércoles, 3 de mayo de 2017

PENTEL - Makkuro (0.7mm)

La línea Energel de Pentel me ha demostrado ser bastante fiable y cumplidora de lo que te promete en su mayor parte. Lamentablemente no tengo demasiados modelos de esa línea a la mano y por eso me entusiasmé bastante cuando recibí este Pentel Makkuro de tinta gel líquida con punta fina de 0.7mm hecho en India. 

Pentel  - Makkuro 0.7mm

1. Diseño y apariencia
Los colores oscuros predominan en el diseño. El barril es de color negro sólido no transparente con forma de dodecágono (12 lados). El color de la tapa refleja el color de la tinta y en el caso del modelo que estoy usando, es de color azul. 



(si no sabías o recordabas la existencia de la palabra dodecágono, no te sientas solo en eso. Yo tuve que googlearlo....)

En la punta tenemos un poco de plástico transparente para darle un detalle de distinción al boli. Debido al material no transparente del barril, no es posible ver la cantidad de tinta a primera vista. Necesitas desenroscar el barril por el lado de la punta y recién entonces podrás ver el cartucho de tinta. 

Detalle de la punta. Por este sector se desenrosca este modelo. 

Un punto clave a tomar en cuenta es que el barril es mas robusto / grueso que el promedio, eso me ayudó a sostenerlo mejor. 

2. Comodidad
No hay zona grip engomada aquí. Lo que vas a encontrar es una serie de líneas ondeadas en bajo relieve que funcionan sorprendentemente bien!. Suma esto a la buena ergonomía que te ofrece el grosor del barril y en conjunto tienes una sensación de comodidad muy interesante. 

No grip. Sin embargo el modelo es cómodo de empuñar. 

No es un lapicero ligero, pero el peso está bastante bien balanceado. 

3. Desempeño
No me sorprendió la suavidad de escritura, el vibrante color de la tinta y la fiabilidad del flujo. Todos estos atributos son típicos de la línea Energel. 

Estuve usando sin piedad este lapicero por mas de una semana y el resultado siempre fue igual de gratificante. Sin embargo, un día la tinta comenzó a fallar y se hizo una pesadilla!, al punto de tener que rotar la punta al escribir a ver si desde otro ángulo la tinta salía de forma normal. Como les dije....una pesadilla!.

Que razones pueden haber para esto?. Se está acabando la tinta?. Nop. Evidentemente hay desgaste de tinta pero aun le queda mucho en el cartucho. 

Una semana de uso feroz consumió esta cantidad de tinta.
Nada mal para ser un tinta gel.

Se me cayó y golpeó la punta?. Nop. Vino fallado de fábrica?. Nop. Como les dije, lo he estado usando por una semana sin ningún problema. 
Aún no logro tener una respuesta a lo que me sucedió. No les digo que este es un mal lapicero, pero es bueno que tomen nota de lo que me sucedió. 

CONCLUSIONES:
El Makkuro de Pentel escribe bien, es ergonómico, se ve bien desde fuera, el color de tinta es vibrante y pertenece a la línea de Recycology (productos construidos con el manos 50% de materiales reciclados). Pero de un momento a otro, el flujo de tinta se hizo una pesadilla. 

Me parecía que estaba frente a un lapicero que se acercaba bastante a la perfección y de repente todos los factores positivos que te acabo de mencionar se fueron al tacho. Literalmente. 

Repito, no puedo calificar al Makkuro como un mal lapicero. Tengo todavía preguntas no resueltas que expliquen su mala performance. Pero me siento en el deber de advertirte lo que me sucedió para que no tengas una mala experiencia. 

CALIFICACIÓN
6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


miércoles, 26 de abril de 2017

ARTESCO - Trimax GL-32M (1.0mm)

En la última temporada escolar, la gente de Artesco se puso las pilas y soltó varios modelos de lapiceros (al menos 3 si mal no recuerdo). La novedad es que parece que la alianza que tenía con los alemanes de Schneider no va mas y ahora importa sus modelos desde China e India. 

A ver, el hecho que sean fabricados en India, China o las Islas Galápagos no tiene tanta importancia como sí la tiene que sus fabricantes sigan pautas de calidad brindadas por las marcas. Yo imagino que Artesco tiene esos estándares de calidad pautados. Su marca y prestigio están en juego cada vez que importas algo ya hecho. 

Veamos como le va a este producto hecho en India, es el lapicero Trimax GL-32m, que contiene tinta semi gel (híbrida) de color azul y punta media de 1 milímetro.

Artesco - Trimax GL-32m

1. Diseño y apariencia
Con este modelo han intentado hacer las cosas un poco diferentes y salir del estereotipado lapicero que uno podría esperar. Hay algunos detalles que no notas a primera vista, pero después de un rato los puedes apreciar mejor: el barril es claramente triangular en un intento de otorgar mayor ergonomía. La zona del grip no es de goma, es mas bien de plástico acanalado. La tapa tiene un corte diagonal en sus dos puntas. Esto último es solamente un tema estético, No le veo utilidad práctica. 

El barril es transparente y te permite ver el cartucho de tinta sin problemas. Dicho sea de paso, llevo usando varios días este modelo y el marcador de la tinta ni se ha movido. Mérito teniendo en cuenta que la tinta es semi gel de baja viscosidad. 

El nombre de la marca y modelo se encuentran impresos en el barril en color blanco. 

Me parece que al fin se ven los frutos de invertir en una cámara de mejor resolución para ustedes.
Hay detalles como el raspado de la tinta blanca que recién he podido ver con la foto. 

La tapa y el barril tienen orificios anti asfixia. 

De paso puedes ver claramente la forma triangular del barril. 

Mas allá de los detalles que te acabo de comentar, externamente se ve como otro lapicero económico mas y cubierto completamente en plástico. 

2. Comodidad
Como te comente algunas líneas arriba, no hay zona grip de goma. El productor mas bien decidió "acanalar" el plástico de esa zona para que los dedos no se resbalen fácilmente al escribir o sudar. Súmale el hecho que el barril es triangular y tenemos un modelo interesante de empuñar. 

Cerca del área de la bolilla puedes diferenciar claramente la zona plástica de la "acanalada". 

Lo que mi experiencia como usuario me dice es que el "acanalado" sirve, pero no es tan bueno como la goma de otros modelos. Esto hace que la forma triangular del barril pase a un segundo plano. Además no es un modelo ligero de empuñar. 

Como resultado tenemos un modelo que tiene pretensiones, pero cuyas herramientas de diseño no le permiten darte la experiencia que ofrecen. No es malo, para nada, pero no es tan bueno como se oferta. 

3. Desempeño
Este lapicero tiene tinta semigel de baja viscosidad, lo cual la hace menos densa que la tinta de óleo usual. Esta tinta híbrida tiene la propiedad adicional de ser mas suave al escribir, aunque sin llegar a los niveles de suavidad de la tinta gel. Digamos que es una suerte de eslabón intermedio entre el gel y la tinta seca de óleo. 

Una foto mas.

Y sí, digamos que escribe suave (ok, pero no taaaan suave), y también es cierto que no hay pozos y el flujo de tinta es consistente y confiable. Nunca me ha demorado para arrancar al escribir. Esto es super importante para mis parámetros de calificación. Un lapicero lo es tan bueno como su tinta. Y esta tinta (semi gel, como la llama su importador) aprueba el examen. 

Menciono la palabra "importador" ya que Artesco no fabrica este modelo. Lo importa de la India. 

CONCLUSIONES
A nivel de diseño este Trimax se queda a medio camino en el rubro de extra calidad para el segmento de bolis económicos. Promete mucha comodidad, pero no te ofrece tanto. Las buenas noticias para el Trimax es que su tinta semigel hace su trabajo, tiene flujo consistente, confiable y sin pozos o rieles. 

Quieres un lapicero para uso diario de fiar pero que no llame mucho la atención?. Toma en cuenta esta propuesta de Artesco. 

CALIFICACIÓN
7.1 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 15 de marzo de 2017

PAPERMATE - Mini RT (1.0mm)

Los modelos de lapiceros "mini" comenzaron a tener cierta popularidad, ya que resolvían algunos problemas debidos a la extensión de estos. Es decir, eran mas prácticos para llevarlos en la cartera, bolsillo de camisa, guantera del automóvil, etc, disminuyendo el riesgo que se llenen de tinta o puedan romper algo.

Papermate ha extendido su línea de bolis con tinta InkJoy a los mini, y nos presenta a continuación el Mini RT con punta de 1.0 milímetros y hecho en India.

Papermate - Mini RT 1.0

1. Diseño y apariencia
Esta es la versión mini de sus hermanos mayores los Kilometrico 100 RT. Por lo cual en resumidas cuentas les puedo decir que el barril es de plástico transparente y que el cartucho de tinta está dentro de otra capa de plástico no transparente. Conclusión: no puedes ver cuanta tinta te queda.
El largo del barril es lo suficiente como para ser empuñado sin problemas, y debido a su tamaño es mucho mas práctico de llevar.

Primer plano del barril

Para que se hagan una idea de su tamaño, aquí
lo comparo con un boli Stabilo tamaño estandar. 

2. Comodidad
El barril tiene forma triangular y a pesar de no contar con grip engomado, es bastante ergonómico y cómodo para la mano.

3. Desempeño
La tinta viene con la famosa tecnología "InkJoy" de Papermate, la cual otorga una densidad peculiar a la tinta. Y en efecto funciona, ya que la billa se desplaza bastante suave y sin problemas de flujo sobre el papel. Tampoco presenta problemas de arranque. Me quedaron muchas ganas de probar los modelos inkjoy de tamaño mas grande.

CONCLUSIONES
Para el uso y presentación con la cual fue diseñado este mini, cumple bastante bien su función. El diseño es correcto y ergonómico, la tinta cumple a cabalidad y sirve bien para el propósito para el cual fue creado: herramienta de escritura extra portátil para llevar casi a cualquier lado contando con la misma calidad y facilidades de un lapicero estandar. 

CALIFICACIÓN
7.5 / 10

@sololapiceros

Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


lunes, 2 de enero de 2017

PENTEL - Superb G (0.7mm)

Comenzamos un nuevo año, y tal como se los prometí, tengo varios...varios modelos en lista de espera para ser analizados en este blog. Procuraré ir presentándoselos apenas pueda. Y uno de ellos es un modelo de Pentel que usa tinta seca, tiene una punta fina de 0.7 milímetros y está hecho en la India. Su nombre es Superb-G y te lo presento ya mismo......

Primer plano del Superb-G 0.7 milímetros de punta.

1.- Diseño y apariencia
El diseño no tiene nada de peculiar o novedoso a la vista. El barril es semi transparente, lo suficiente como para ver la cantidad de tinta que queda en el cartucho. La tapa y el clip son mas extensos que el promedio.

Allí tienen la larga tapa y clip. 
El cartucho de tinta viene generosamente lleno y lo retiras por el otro extremo del barril. El nombre del modelo y la marca los encuentras impresos en el clip. La tapa se inserta en el barril a presión. No escucharás ningún "click" pero funciona bien.
En lineas generales, tenemos un lapicero algo mas largo que lo usual y que nos ofrece un diseño promedio

2. Comodidad
Tiene un grip también extenso con diseños cuadriculados para mejorar el agarre. El grip hace un buen trabajo y permitió una empuñadura segura. Este lapicero también tiene un peso bien balanceado, lo cual lo hace maniobrable. 

Diseño de cuadrados en el grip. 
3. Desempeño
Como les había comentado antes, la tinta es seca y su desplazamiento sobre el papel es aceptablemente suave. El trazo es continuo y sin baches o pozos. Hay problemas pequeños en el flujo, ya que si dejan el modelo destapado por algunos minutos, cuando quieran volver a escribir, la tinta demorará algunos trazos en volver a aparecer. Pero esto es problema común en casi todos los modelos de tinta seca. Así que NO DRAMA. 

Otro de los aspectos que siempre voy a resaltar en Pentel, es su programa llamado Recycology, mediante el cual nos afirma usar un 92% de materiales reciclados en la construcción del Superb G. Reduciendo bastante su impacto negativo sobre el medio ambiente. 

Esas letras verdes casi imperceptibles en el sticker,
indican que el modelo pertenece al programa
Recycology de Pentel. 
CONCLUSIONES
El Superb-G no es un modelo a todas luces destacable entre la multitud. Tiene un diseño bastante promedio y sin características que le den algún tipo de ventaja especial sobre su competencia. Pero escribe bastante bien y de manera confiable. 
Así que si lo que andan buscando es un lapicero sin complicaciones en la ornamentación, económico y con tinta confiable, entonces este Superb-G se convierte en una buena opción. 
No hay mas que contar sobre ellos. 

CALIFICACIÓN
7.5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



lunes, 6 de junio de 2016

PENTEL - Bolly (0.7mm)

Si bien la marca japonesa Pentel no tiene mucha variedad en su catálogo (al menos en el Perú), espero que en los países desde donde nos leen tengan mas modelos. Hago lo que puedo por conseguir algunos de ellos y este es uno que encontré completamente de casualidad.

No te llama la atención su aspecto, de hecho hasta podría pasar desapercibido o en la categoría de "uno mas". Pero aquí les traigo al Pentel Bolly hecho en India y les comentaré sobre su performance.

Pentel  - Bolly
1.- Diseño y Apariencia
El barril es de plástico transparente y mas delgado que el promedio de lapiceros. La tapa también es transparente, pero cuando la insertas en el extremo opuesto de la punta, comienza a cascabelear y sientes que en cualquier momento la tapa saldrá volando.
El cartucho de tinta es transparente y puedes retirarlo desenroscando la tapa opuesta a la punta.
El modelo tiene punta de 0.7 mm y contiene tinta seca. El color elegido para esta prueba fue el azul. La tapa del barril y el grip indican el color de la tinta. Este lapicero tiene un clip también transparente, donde indica el nombre del modelo y la marca del bolígrafo.

2.- Comodidad
Ya les he comentado sobre lo delgado que es el barril. Esto puede ser bueno o malo, dependiendo del grosor de tu mano y la forma en que empuñas el lapicero.
Con respecto al grip, es completamente plano pero con superficie rugosa. Funciona y añadió comodidad a la escritura.

Primer plano de la tapa y el grip
3. Desempeño
La suavidad con que la tinta escribe es promedio. Pero el lapicero es sorprendentemente cómodo debido a:

- El lapicero pesa muy poco
- El grip de goma funciona.

El flujo de tinta lo encontré bastante satisfactorio. No hubieron rieles ni pozos de tinta. No necesité de pasar varias veces el lapicero para que aparezca la tinta. Lo que sí encontré incómodo es el cascabeleo que produce la tapa al insertarse en el otro extremo del barril. Siento que la tapa saldrá volando.




CONCLUSIONES
Este Bolly es económico y te ofrece una escritura razonablemente suave y cómoda. Lo que ves es lo que hay. No hay ningún tipo de sofisticación y tampoco intenta hacerlo. Apunta a ser un modelo de gama económica confiable y lo logra.

CALIFICACIÓN
7.3/10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!