Mostrando entradas con la etiqueta finepoint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finepoint. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2020

LAYCONSA - LPS 020 Fine (0.7mm)

Este post va a ser inusual. Va a ser mas corto y va a emitir mi opinión casi de frente. No es que me sienta indignado, mas bien un poco avergonzado. Por eso no quiero ahondar mucho y voy a omitir la estructura usual de mis reviews. A veces algunas imágenes pueden ser mas fuertes y transmitir mejor el mensaje que las palabras. Ok, suena a cliché, pero aplica a este caso. 

Antes algunas palabritas de contexto. 

El modelo que voy a presentar es el LPS 020 de la marca peruana Layconsa. Punta fina de 0.7 mm y aparentemente hechos en el Perú. 

Listo, se acabó el contexto. Este lapicero es una COPIA del Pilot BPS. Así de simple y triste.

A las fotos me remito. 

El negro es el Layconsa y el rojo el Pilot.
Necesito decir mas?
Todas las fotos que siguen son del modelo de Layconsa. 





Todos saben como es el modelo BPS de Pilot. Les animo a hacer la comparación y saquen sus propias conclusiones. 
Demás está decir que si bien por fuera son idénticos, hay diferencias que se notan al momento de usarlos. El Layconsa tiene deficiencias en el flujo de tinta. Se seca a cada rato. 

Pero ya no digo mas. Creo que es suficiente por mi parte.

CALIFICACIÓN
0 / 10


jueves, 3 de octubre de 2019

PILOT - BPT - P (0.7mm)

Esta es la línea económica de Pilot y uno de sus modelos mas populares en la región. Lo interesante de los modelos básicos de Pilot es que se han ganado una reputación de "buenos" aunque algo frágiles sobretodo en la punta. Bueno, el "boca a boca" de la calle me dice eso, pero este blog está para darte algunos datos mas concretos, así que comenzaré ahora mismo.

El BPT-P tiene una punta fina de 0.7 milímetros y el lugar de origen es confuso, ya que el empaque externo menciona que está hecho en Japón, así como una inscripción en alto relieve en el barril. Sin embargo, el sticker que tiene pegado al barril afirma que está hecho en Indonesia. Bueno, voy a creerle a la inscripción en alto relieve y voy a decir que está hecho en Japón. 



1. Diseño y apariencia
Es muy similar en apariencia externa al Pilot BPS, con una diferencia que resaltar: La cuneta ya no es cromada. Es plástica. Esto puede marcar una diferencia notable?. Es evidentemente un tema de abaratar costos y le quita algo de presencia, pero no veo mayor impacto en la funcionalidad del modelo. 



Por lo demás: el barril, el clip y la tapa es muy pero muy similar al ya analizado BPS. 




Pude notar que la impresión del modelo en el barril se despinta con extrema facilidad y eso abarata aún mas el look del modelo. 

2. Comodidad
Tal como sucede con el BPS, este BPT tiene un grip austero y representado por algunas líneas para asentar los dedos. El efecto real de este austero grip se ve magnificado por:1) el peso del lapicero es muy ligero y 2) el barril tiene forma hexagonal que ayuda a una decente ergonomía. 



3. Desempeño:
La tinta fluye y es administrada con la prolijidad y el cuidado habitual en los productos de tinta seca Pilot, así que eso no es problema. Una amiga me hizo notar que el momento es escribir, la bolilla del BPT no hace "ruido" al momento de tocar el papel. Recordemos que ese "ruidito" es casi una de las características del BPS. 
Mas allá de un tema auditivo, tampoco encuentro esto como un factor diferenciador de calidad, parece mas que nada algo anecdótico, ya que en ambos casos, el flujo de tinta es bueno y no hay rieles ni pozos de tinta. 
Antes que lo olvide: me pareció que el trazo del BPT es un pelín menos preciso que su primo el BPT. 

CONCLUSIONES:
Este es el modelo quizá mas económico de todos los que he probado de Pilot y mi apreciación general es positiva. Buena calidad y confiabilidad de tinta y su flujo. Definitivamente han abaratado costos pero no se siente mucho el bajón de calidad o performance. 

CALIFICACIÓN:
7.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

lunes, 11 de febrero de 2019

SHARPIE - Pen (0.8mm)

Cada vez que llega un lapicero Sharpie a mis manos, es motivo de especial expectativa ya que no suelo tener uno de estos. Ahora llega uno denominado simplemente "pen" y tiene la punta fina de 0.8 milímetros. La tinta es de color negro y está hecho en China. Vamos a ver que pasa. 

Se los presento ya mismo!

Sharpie Pen 0.8

1. Diseño y apariencia
Los extremos son de color plata, el largo clip y las letras de identificación del modelo y marca están también en color plata. Esta combinación con el el barril negro, brinda una apariencia bastante sobria, sofisticada hasta cierto punto y mas pensada en su uso en oficinas que en el colegio o la universidad.

Detalles plata sobre negro. Lindis no?. 

Yo le llamaría a esto: un elegante clip. 

Y bueno, aquí no hay mucho que decir. 

La presentación visual me gusta. Tiene un posicionamiento de mercado definido y toma las acciones del caso administrando la combinación de colores del barril. Los detalles cromados y el clip extenso van en esa dirección.

2. Comodidad
Si bien el barril es ligeramente mas grueso que el promedio, el modelo cuenta con una zona grip cubierta de un material rugoso que previene el deslizamiento de los dedos al empuñarlo. Es cómodo de utilizar.

Cómoda zona grip. 

3. Desempeño
La punta de este Sharpie no es la típica punta de bolilla de acero. Es mas bien ligeramente esquinada, como la mina de grafito. Eso tiene el inconveniente que el trazado no va a ser necesariamente parejo. Por momentos va a escribir un poco mas grueso o delgado, dependiendo de como empuñes el modelo y su grado de inclinación respecto al papel. 

Peculiar punta. La foto no me salió muy buena :(

Otra cosa, si dejas tu lapicero destapado por mas de un minuto la tinta va a demorar en arrancar. Repito: va a DEMORAR en arrancar. 

En su favor debo decir que la tinta seca rápidamente y que es resistente al agua. 

CONCLUSIONES
Ok, es cómodo de empuñar, tiene un buen grip, se ve bonito y hasta elegante, pero su trazado y punta son deficientes. Y si te olvidas de taparlo, simplemente se convierte en una pesadilla. No tengo mas que comentar sobre este modelo. Una decepción. 

CALIFICACIÓN:
6.7 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 6 de noviembre de 2018

SABONIS - Triangle Grip 144 (0.5mm)

Una vez mas llegamos con un modelo de la marca Sabonis, en esta ocasión es el FB 144 equipado con tinta de óleo gel, que en teoría nos debe proporcionar mayor suavidad al momento de escribir. La punta es de 0.5 milímetros y el modelo está hecho en.......bueno, eso quizá nunca lo sepa con certeza. Es un Sabonis!

Sabonis - Triangle Grip 144 (0.5mm)

1. Diseño y apariencia
El barril y en general todo el modelo tiene forma triangular, por lo demás el barril viene cubierto de plástico gris no traslúcido, lo cual le da una apariencia sobria y clásica al modelo.

Barril claramente triangular, muy ergonómico. 

La información general sobre el modelo viene en un sticker donde indican la marca, modelo y color de tinta. Similar información viene también impresa en el barril, pero el problema con esto es que a la semana de usarlo ya toda esa info impresa se había borrado. Malísima la calidad de impresión. Esto es definitivamente un tema que los fabricantes deben tener en cuenta.

Sorry por la imagen, un poco shitty, pero quería presentarles el sticker
donde encontrarán la única información legible. 


Se supone que acá está toooodita la información del modelo.....digamos.
La leen?. 

El peso del modelo es promedio y el clip que trae es extenso y con agarre convincente. No veo a este clip rompiéndose fácilmente.

Tapa y clip promedio. 

2. Comodidad
Tal como les había adelantado, no hay grip de goma en este Sabonis. Para compensar esto tenemos que el barril tiene forma triangular, no es pesado de cargar y además tiene unas sutiles líneas rectas en cada uno de los lados del barril para mejor sujeción.

Detallitos de la zona grip. No son gran cosa pero ayudan en algo. 

Complementando esto hay que tomar en cuenta la buena performance de la punta al momento del trazado, pero eso es algo que veremos con mas detalle en la próxima sección. 

3. Desempeño
La punta es extra fina con un grosor de 0.5 milímetros. Antes me ha sucedido que con estas puntas finas, el trazado suele ser un tanto rasposo. Pero en el caso de este Sabonis 144, el trazado me ha demostrado ser sorprendentemente suave y cómodo al tacto. 

El flujo de tinta ha sido impecable, realmente impecable. El flujo fue parejo y sin pozos o desapariciones de tinta. Toda una sorpresa positiva. 

No tuve problemas con el secado de la tinta y tampoco la escritura deja olor a tinta. 

CONCLUSIONES:
Este modelo de Sabonis llena mis expectativas por las siguientes razones:

- Sobrio modelo
- Grip triangular de barril completo
- Impecable performance de la tinta
- Muy cómodo de utilizar
- Su trazado no es rasposo como muchos de sus colegas de 0.5.

Gratísima sorpresa, otro modelo de Sabonis que no defrauda. Buena calidad por un precio bastante económico. Sin darme cuenta me he quedado varias semanas utilizando este lapicero de lo cómodo que estaba. 

No les doy mas puntuación debido a que la calidad de impresión del barril es muy mala. Se borra al toque. 

CALIFICACIÓN:
9 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 12 de julio de 2018

ARTLINE - 2770 Truvue (0.4mm)

Hoy nos toca ver un roller ball de la firma japonesa Artline. 

Que pasa?, no han escuchado mucho sobre esta marca?. Bueno, poco a poco veo algunas cosas mas de ellos en el mercado peruano y quizá pase lo mismo en otros países de la región. Y bueno, según mis paradigmas...."si es japonés, debe ser bueno". Vamos a ver si eso es completamente cierto.

Un roller ball es aquel que le decimos "lapicero de tinta líquida". La tinta no es viscosa como el "tinta seca", es mas......esteee líquida. El mecanismo es muy similar en ambos casos, lo que cambia es simplemente la menor viscosidad de la tinta.

Habiendo hecho esta aclaración de corte altamente académico........(silencio incómodo), procedo a describirles al protagonista del post de hoy: es el modelo 2770 Truvue de la firma japonesa Artline. Está hecho en Japón y tiene una punta fina de 0.4mm. Empecemos!.

Aquí lo tienen, en toda su gloria!

1. Descripción.-
Exteriormente no hay muchas sorpresas. El diseño en los extremos es mas bien cuadrado y angular. El barril tiene el concepto "visión" que tan famoso han hecho los Uniball en modelos icónicos como los Vision Elite o el Eye Micro. A decir verdad, el concepto nunca me convenció del todo, ya que difícilmente veo en realidad cuanta tinta le queda a mi lapicero. Pero bueno, en gustos y colores....

Por lo demás, el barril está cubierto de color blanco (en realidad el tono es algo rosáceo) y se puede leer el modelo, origen y marca del lapicero con claridad. 

Primer plano del barril.

Un dato adicional. El clip no es de metal, es plástico. Parece firme y no tiene signos de romperse fácilmente con el uso, pero definitivamente el clip de metal le hubiera dado un toque mas sofisticado al modelo. 

Clip plástico means cheaper and not so cool, no lo olviden. 

2. Comodidad.-
Tal y como sucede con otros bolis de tinta líquida, la zona grip es ocupada por un plástico transparente, con indicadores del nivel de tinta. Pero en esta oportunidad no me ha satisfecho. 

La razón?. 

Grip plástico con indicador de tinta. La curvatura está en la parte derecha del grip. 

La zona grip se ve distorsionada por una ligera curvatura o ensanchamiento que me incomoda los dedos. Me obliga a reposarlos mas arriba y eso no es ideal, ya que no acabo en una empuñadura "natural".

Toda comparación es odiosa, pero bueno, alguien debe hacerlo. 

En la foto que sigue podrán ver que en comparación con un modelo similar (el Eye Micro de Uniball), el espacio dedicado al grip es casi el mismo. La diferencia es que el grip del modelo de Uniball es mucho mas plano y no incomoda al dedo. Pero en el Artline la curvatura mencionada si se interpone. Aunque suene tonto, es una gran diferencia al momento de empuñar. 

Y si queremos echar mas leña al fuego, hago la comparación con otro modelo (Uniball - Vision Elite) y encontramos similar problema. 

He resaltado en un perfectamente dibujado círculo, la zona del problema. 

Además, el plástico transparente del Artline es lustroso y no ayuda a una buena empuñadura. Realmente se me hizo incómodo. 

3. Desempeño
La tinta azul pinta un tono oscuro y seca muy rápido. El flujo de tinta ha sido muy bueno y no han habido pozos ni rieles. 
Ojo, pero cuando lo he dejado de usar por 1 o 2 días, la tinta ha demorado unos segundos en arrancar. 

Me llamó la atención que el fabricante lo venda como punta de 0.4mm, lo cual en teoría es un trazo super fino, pero el trazado real se parece mucho mas a un 0.7mm. 

El desplazamiento es suave y liso sobre el papel que uses. Ah, recomiendo usar este tipo de lapiceros (trazo grueso y color oscuro) en papeles de 90 gramos a mas. Ya que en los regulares de 60 gramos o menos, la tinta traspasa mucho a la siguiente página, haciendo ver tus notas como un montón de garabatos. 

No hay repuestos disponibles, así que es "usar y botar". 

CONCLUSIONES
Este modelo de tinta líquida está un paso por debajo de sus competidores cercanos en el departamento de ergonomía. No es cómodo de empuñar a pesar que se parece externamente bastante a sus colegas de Uniball. 

La calidad y flujo de tinta  es aceptable, pero la ergonomía sigue siendo como una pulga en la oreja cada vez que pienso en este modelo. 

Este Artline 2770 está lejos de ser un desastre, pero hay mejores alternativas en el mercado. 

CALIFICACIÓN
7 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 27 de junio de 2017

SHARPIE - Finepoint pen (0.7mm)

Esta debe ser la primera vez que me toca escribir sobre un lapicero (y no un marcador) de la marca Sharpie. Esta es muy famosa precisamente por sus marcadores, y conseguir algo de su línea de lapiceros no fue tarea fácil, pero lo logré. 

A continuación les voy a escribir sobre un modelo punta fina de 0.7 mm, con tapa retráctil y tinta gel hecho en Korea (imagino que en Korea del Sur.).

Sharpie Pen (finepoint)

1. Diseño y presentación
El lapicero está hecho completamente de plástico negro no transparente. La forma del barril no es simétrica, es mas angosta en la zona de la tapa y conforme se va yendo al otro extremo, el barril se va haciendo ligeramente mas ancho. Encontré que esta característica de alguna manera ayudó a mi mano a sostener mejor el lapicero. Estéticamente no me parece la mejor decisión (gusto personal y absolutamente subjetivo), pero funciona. 

Primer plano del barril y del cinto que indica el color de tinta.

El material plástico del barril es ligeramente lustroso y trae impresa la marca del lapicero y no hay nada mas impreso. Sobrio o aburrido, como quieras llamarlo. Yo me inclino por llamarlo sobrio. 
Puedes identificar el color de tinta por un cinto delgado en la mitad del barril, asimismo la parte superior de la tapa también trae una pequeña copa con el color de la tinta. 

Hay un detalle con la tapa, si bien esta es retráctil, cuando la punta está "escondida" la tapa despunta bastante, y les soy sincero, se ve algo desproporcional. Una foto va a explicar mucho mejor mi punto:

La tapa sobresale un poquito verdad??

Como ya les comenté, el diseño en general es bastante sobrio y apunta a un usuario mas de oficina o formal. Este "look" es ayudado por el clip, el cual es completamente metálico y sujeta bastante firme. 

Clip metálico
2. Comodidad
La superficie del boli es lustrosa, pero la parte del grip contiene una zona grip engomada. Esta zona es completamente plana, no hay diseños ni adornos, solo una capa de goma para tus dedos. Funciona?. Sí. 
No es tan bueno para evitar los callitos en tu dedo, pero funciona bien en evitar el deslizamiento del lapicero mientras escribes. 
Parte importante del éxito de este grip está muy vinculado a la suavidad de su punta, pero eso lo veremos con mas detalle en la próxima sección.

La foto salió malasa, pero quise mostrares el grip.
En la siguiente foto les compenso. 

3. Desempeño
Apenas comiences a escribir con este tinta gel de Sharpie notarás una sensación super suave. El desplazamiento de la punta es realmente agradable. El color de la tinta es bastante vibrante y se asemeja al azul que puedes ver en los Uniball Signo que tanto me gustan. 
Si bien la punta es de grosor fino (0.7), la construcción de la misma y su sensibilidad contra el papel se asemeja mas a estar escribiendo con una punta porosa.

Mejor plano del grip y pueden apreciar también la punta.
Noten lo peculiar de su forma. 

Me gustó tanto este lapicero que lo he estado usando día y noche cerca de un mes! (hace tiempo no usaba un mismo lapicero por tanto tiempo!). No he podido ver cuanta tinta me queda, ya que no he encontrado la forma de ver el contenedor de tinta y al parecer es un modelo descartable ya que tampoco pude ubicar repuestos. Punto en contra por ser poco amigable con el medio ambiente.

Pero volviendo a la performance del boli, después de varios días de uso comencé a notar que la punta ya no escribía parejo. Me explico: Si escribía con determinado ángulo de la punta, el trazo me salía demasiado delgado. Pero si a los segundos volteaba a escribir con otro ángulo, el trazo volvía al usual. No es una bonita experiencia andar rotando la punta como si fuera un lápiz o un portaminas para encontrar un trazo parejo. Atención a este dato. 

CONCLUSIONES:
Sharpie me sorprendió con el poco ortodoxo diseño del barril, es motivador ver algo nuevo de diseño. Y me sorprendió aún mas con la suavidad en el trazo y la regularidad de su flujo. Aunque la tinta sí demora un poco en secar. 

Los problemas llegaron cuando pasaron un par de semanas de uso. Les puedo asegurar que no se me cayó ni nada de eso. Simplemente no lograba un trazo uniforme de la punta. A veces el trazo adelgazaba mucho....pero mucho!. No he logrado emparejar el trazo y persiste irregular. 

Externamente se presenta como una opción sobria y bastante efectiva para el usuario que busca tener algo de estilo en su escritura diaria. La punta lamentablemente se muestra muy frágil.

CALIFICACIÓN
6.9 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 5 de enero de 2017

BIC - RS2 (0.7mm)

Un día una marca de origen francés decide elaborar sus lapiceros en Vietnam y luego comenzará a distribuirlos a todo el mundo. Esto ocasiona que un freak de los lapiceros en el otro lado del mundo (Perú) tenga la oportunidad de comprarlo. Así es el mundo de pequeño estos días.
Ok, a veces pienso que me pongo a buscar too much estos modelos raros de lapiceros, pero bueno, así soy y aprovecho para presentarles lo que encontré un día caminando por el mercado de Lince en Lima.

Les presento el modelo de tinta seca RS2 de Bic, armado de punta fina de 0.7 y hecho en Vietnam. Si no lo han visto nunca, no les culpo.

Bic RS2 punta de 0.7mm

1. Diseño y apariencia.-
Quizá el diseño es lo mas interesante de este lapicero. Es comparativamente mas pequeño que el promedio, muy ligero de peso, hecho completamente en plástico transparente ligeramente pavonado. la tinta viene dentro de un cartucho de plástico blanco no transparente, el cual obviamente no permite ver el nivel de tinta restante.
La tapa es pequeña, bastante pequeña.

Les advertí que la tapa era pequeña
El cartucho de tinta lo extraes desenroscando el barril cerca de la zona del grip.

Barril desenroscado para extraer cartucho de tinta
2. Comodidad
El plástico está cubierto de una capa brillosa muy deslizable y esto se extiende tanto a la zona del grip como al barril. No hay zona engomada.
Si bien es un lapicero muy ligerito de peso, se me hizo incómodo de manipular debido a lo resbaloso que me pareció con el correr de los minutos.

A fin de cuentas es puro plástico duro y resbaloso.

Zona grip.....sin grip.
3. Desempeño
La tinta se desplaza con suavidad promedio, pero el flujo no es consistente. Pozitos ocasionales aparecieron sobre el papel.
Yo elegí un ejemplar con tinta de color verde y la tinta tenía un buen tono, era lo suficientemente oscuro como para no pasar desapercibido.

Pero este es uno de esos casos en los que después de usarlo por varios días me quedo con la sensación de "nada", de vacío, de ser un artículo completamente prescindible. El lapicero funciona, pero nada mas. No desarrollé ningún tipo de vínculo con él. Imagino que entienden lo que quiero decirles.

CONCLUSIONES
No he encontrado una característica relevante como para desarrollarla en este review. El diseño de plástico transparente y lo ligero de su peso podría atraer a alguien (como yo) inicialmente. Pero pasada la novedad, su nivel de calidad o escritura lo ubica como "un modelo mas" de lapicero desechable. Su trazo es promedio, su diseño es poco relevante y mas bien lo encontré incómodo de empuñar.

Si tu intención es tener un lapicero económico, confiable y que se "vea bonito", entonces hay muchas mas alternativas en el mercado que yo priorizaría sobre este Bic RS2.  

CALIFICACIÓN
6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!