Mostrando entradas con la etiqueta grip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grip. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2019

FABER CASTELL - Grip finepen (0.4mm)

Hora de volver a otro modelo de Faber Castell y aprovechando el reciente review del Point 88 de Stabilo, ahora vamos por un modelo de la misma categoría: El grip finepen 0.4 de Faber, hecho en el Perú procedente de la fábrica que la empresa alemana tiene en Perú y de la cual se distribuyen a diversos países de la región. Comencemos de una vez!




1. Diseño y comodidad:
Uno de los puntos a favor de este modelo de arranque va a ser la comodidad. El barril es de grosor ligeramente mayor al estandar, sin embargo es ligero de peso, maniobrable y cuenta con los puntitos o "dots" patentados por Faber para mayor comodidad en la empuñadura. Pero eso lo veremos en la siguiente sección. 

Lo que si les puedo comentar ahora es que estéticamente se ve bien, los puntos son del mismo color del barril y se mimetizan a la vista. El color del barril se sólido y tan solo la tapa hace el contraste necesario, indicando de paso el color de la tinta. 

La tapa, así como el barril tienen forma triangular, y es amigable para empuñar. Asimismo, la información sobre el modelo y nombres se encuentran en el barril también. 



2. Comodidad
Vuelvo a los puntitos grip: la verdad es que ayudan bastante y marcan una diferencia de comodidad. A esto debes sumarle el buen desplazo y trazo de la punta dura sobre el papel. 



3. Desempeño
Este es un fineliner y la calidad del trazado es importante y en ese rubro este Grip Finepen cumple con la tarea. La tinta tiende a secarse un poco a los 15 minutos sin tapar, pero el nivel de secado de la tinta al escribir es bueno, es muy rápido. La punta es dura y traza suavemente ante el papel convencional. 

Lo he probado también escribiendo en papel de piedra, el cual es super suave. Allí no tuve buena performance, la punta solía "clavarse" en el papel, el color de la tinta pasa de negro a verde oscuro con el tiempo y la velocidad de secado se hace mas lenta. Pero eso es mas bien un experimento mío que quería compartir con ustedes. Sé que no mucha gente usa papel de piedra, pero quería probarlo, ya que al ser un fineliner rotulador, debería escribir sin problemas en superficies poco amigables. Bueno, ahora ya lo saben en todo caso. 

Nunca dije que mi letra fuera bonita.....

El famoso notebook con stone paper

CONCLUSIONES:
Escribe bien, el flujo de tinta es correcto y cumplidor, la maniobrabilidad y ergonomía están por sobre el promedio de otros rotuladores, el peso es ligero, el grip es idóneo, estéticamente se ve bien. Que mas le puedes pedir a tu rotulador fineliner?. (Duh, no escribe bien sobre papel de piedra.... Whatever). 

Me gusta. (un poquito mas que el stabilo point 88. Tan solo porque es mas cómodo). 

CALIFICACIÓN
8.4 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 13 de octubre de 2016

FABER CASTELL - Grip 2022 (1.0mm)

Dentro de la amplia gama de lapiceros en tinta seca que maneja Faber Castell en el Perú, se encuentra el modelo retráctil Grip 2022, el cual viene con el diseño de grip patentado por esta marca alemana y que promete mucha comodidad a nuestros dedos. Este boli es fabricado en el Perú y distribuido a toda Latinoamerica, así que es probable que los lectores de este continente puedan toparse con este modelo en sus papelerías favoritas.

Faber Castell Grip 2022. Punta media.
1. Diseño y apariencia
El diseño es llamativo y me gustó. En buena medida por el diseño peculiar que el grip tiene (zonas punteadas distribuidas en casi toda la extensión del barril), la forma de la tapa también es distinta al promedio y el barril está pintado con acabados brillosos, lo cual le da un toque especial al modelo (desde el punto de vista del diseño).

Barril con puntos grip

Acabado lustroso de la pintura
El barril no es transparente y está pintado del color de la tinta. Hay variedad de colores en este modelo. Yo tuve a la mano el color azul para mis pruebas, pero además pude probar el celeste, ya les comentaré mas adelante sobre eso.

Punto en contra es que no puedo ver cuanta tinta me queda, y además es un modelo descartable, ya que no hay recambios de tinta.

Tapa y clip del modelo
Para activar la punta del boli debes presionar la tapa y para esconder la punta, presionar la tapa nuevamente. El clip no es muy extenso pero se ve bastante firme.

2. Comodidad
No hay una zona grip de caucho, mas bien cuenta con un mecanismo grip antideslizante, compuesto por puntos en alto relieve distribuidos en casi toda la extensión del barril. La idea es que esos puntos van a impedir o dificultar que tus dedos se resbalen de la posición de empuñadura deseada. Además, el barril tiene forma triangular, la cual es probadamente mas ergonómica que la circular o hexagonal. Así que la cosa pinta muy bien hasta aquí.

Barril con forma triangular.
Cual es el problema?.
El asunto es que los puntos en alto relieve y el barril mismo están pintados con un acabado brilloso que no logra detener a mis dedos. Al contrario, los siento inestables al momento de empuñar el modelo. Ok, esto no pasa de forma instantánea, pero conforme pasan los minutos escribiendo, tu mano comenzará a humedecerse y la respuesta del lapicero en ese contexto no es óptima.
Si quieres tomar notas cortas, podrás apreciar mejor las bondades ergonómicas del modelo. La situación cambia en dictados largos.

Que me hubiera gustado?
Creo que el acabado brilloso y lustroso de la pintura debiera cambiarse por uno con acabado mas "mate" (Ejemplo: el Bic Round Stic). En mi cabeza, eso convertiría a este lapicero es uno realmente bueno!.

3. Desempeño
Como suele suceder con los lapiceros de tinta seca de Faber Castell, la suavidad de su tinta es considerable. La misma está administrada eficientemente por una bolilla de tungsteno. A veces tarda un poco en arrancar cuando lo he dejado destapado por unos minutos, pero nada dramático.

Aquí les quiero contar que el modelo que probé con mayor énfasis fue el color azul. Lo compré sellado en una librería. Mientras que el modelo color celeste lo compré en forma suelta en otra librería. El color azul marcha tal y como les he descrito en el review. Sin embargo el color celeste tiene muchas inconsistencias en la tinta. Quiero pensar que debido a malas condiciones de almacenamiento de la librería.

Arriba la tinta azul y abajo la celeste.
Si afinan la vista pueden ver la diferencia. 
CONCLUSIONES
Este modelo Grip 2022 de Faber Castell presentado en punta media de 1.0 milimetros es una opción interesante en diseño, mas aún teniendo en cuenta el barril triangular y el diseño peculiar del grip. El boli escribe con la calidad y seguridad que suele brindar Faber en sus productos de tinta seca. Mi incomodidad al usarlo fue la resbaladera que significó para mis dedos el barril con acabado lustroso. 

CALIFICACIÓN
6.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


martes, 5 de abril de 2016

PAPERMATE - American (2HB) (Lápiz)

Comencé este blog solo con lapiceros, luego por una cuestión lógica el tema derivó a analizar portaminas y hasta plumas fuente. Ahora doy un paso mas allá y les presentó (con emoción y algo de nervios) mi primer review de un lápiz!

Mi elección para el debut es un clásico estadounidense, el modelo American de Papermate, con grosor de mina 2HB. 


Lápiz Papermate American 2HB
1. Diseño y apariencia
El lapicero está hecho en los Estados Unidos, tiene forma hexagonal, la mina está hecha de grafito y la madera que la protege es cedro. las letras están impresas en azul eléctrico, las cuales contrastan bien con el amarillo del barril. 
En lo que respecta al aspecto visual no hay mucho mas que decir cuando hablamos de lápices. Lo que tienes en manos es puro grafito y madera. 

2. Comodidad
El barril tiene la clásica forma hexagonal, lo que le da un buen margen de sujeción. 
Hay una sensación especial cuando empuñas un lápiz. Una sensación que no te la puede dar ningún lapicero ni portaminas. No hay comparación entre la frialdad del plástico y la calidez de la madera y su aroma. El lápiz fue una de las primeras herramientas de escritura del hombre "moderno" y con buena razón. Su funcionalidad se mantiene hasta nuestros días. 

Barril hexagonal y hecho de cedro estadounidense
Si bien este modelo es cómodo de sujetar y escribir con el, hay accesorios como los "grip de lápiz" que puedes insertar en el barril y te sirven como grip. En este caso usé un grip de la marca Artesco (que también sirve como borrador) y que es adaptable a lapiceros con forma circular, triangular o hexagonal. A mi me sirvió, ya que además de brindarme mas comodidad y sujeción, le dio mas control a mi mano y la letra salió mas precisa. 

Grips de lápiz.


El grip, además de darle un aire fresco a tu lápiz, impide que se te caiga del escritorio


3. Desempeño
El grafito (grosor 2HB) se desplaza suave y sin problemas sobre el papel, dejando a su paso un trazo oscuro y legible. Ideal para escritura. Pero, si necesitas tomar notas largas, mi primera elección seguiría siendo un lapicero o un portaminas. Pronto necesitarás un tajador o saca-puntas a la mano, ya que el trazo se irá haciendo menos preciso con el tiempo. 

La madera se deja tajar muy bien, y la cubierta de madera se desprende con facilidad. Pero, si los lapices son lo tuyo, compra un buen tajador!. Tajadores baratos terminan rompiendo tu grafito y recortando la vida útil de tus lápices.  

Este modelo trae el clásico borrador de vinilo rosado en el lado opuesto de la punta. Sin embargo su desempeño fue horrible. El borrador solo sirvió para expandir y difuminar los trazos de grafito, dejando mi hoja manchada. Evitar el borrador, no usarlo o reemplazarlo por algún otro. 

CONCLUSIONES
Este es un buen lápiz, con buen trazo oscuro, mina resistente a la presión, fácil de tajar. Pero que sufre al tener uno de los peores borradores que he visto en mi vida. Malísimo. 

CALIFICACIÓN
7.7/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!




martes, 16 de febrero de 2016

STABILO - Fun min (0.5mm) (portaminas)

De la marca Stabilo ya he revisado varios lapiceros, pero hasta ahora ningún portaminas. Eso está a punto de cambiar ya que en mis manos tengo el Stabilo Fun Min con minas de 0.5 milímetros hecho en Japón!.

La caja dice hecho en Japón, pero tengo mis dudas....en ningún otro lado lo menciona. Bueno, allí está el modelo!
1. Diseño y apariencia
El barril es ligeramente mas ancho que el promedio, está hecho de plástico transparente con detalles de color metálico tanto en el clip como en la zona del grip. En este caso yo elegí el modelo de barril verde.

Las minas se encuentran alojadas en un recipiente plástico no transparente, con la particularidad que en ese recipiente entran dos minas en simultaneo, con lo cual no hay que estar cambiando el repuesto tan seguido. Las minas que quieras sacar o insertar lo hacen por un orificio que encuentras al sacar el borrador de su compartimento.
La punta es pocket safe, así que eso es otro punto a favor de este modelo.

Sacando la tapa y borrador te encuentras con el lugar donde insertas las dos minas con las que trabaja.
2. Comodidad
El grip es de goma y viene en tonos metálicos para darle una tonalidad distinta a lo estético. El diseño del grip es muy pero muy similar al del Pilot BPS-GP. Cumple su función, tiene un diseño ergonómico que ayuda a aliviar la tensión en los dedos y así puedes sujetar mejor el portaminas. 

El grosor del barril no aporta ni dificulta al grado de comodidad. 

No es un portaminas ligero de peso y su clip se aprecia sólido y difícil de quebrar. 

Grip engomado color metálico

Barril
3. Desempeño
La mina es de 0.5 milímetros y me gustó el buen trazo oscuro que tiene. Punto a favor ya que he visto portaminas con ese grosor, cuyo trazo es tan delgado y pálido que se hace difícil de leer. No es un problema en este caso, ya que el trazo es oscuro y suave sobre el papel.

Ah verdad, el borrador!
El borrador que viene inserto en la tapa es pequeño y su desempeño es estandar. Pero funciona.

Este portaminas es vendido en Perú en paquete junto con minas de repuesto y un borrador Conqueror, el cual te va a ser de utilidad ya que el borrador del portaminas no durará mucho.


CONCLUSIONES
El Fun Min no defrauda y mantiene la calidad de los productos Stabilo. Es un portaminas cómodo de sostener, con atractivos colores de barril y diseño. Pero sobretodo con una mina HB con 0.5 milímetros de grosor. 

Aparentemente escribiría muy fino y delgado, pero lo encontré bastante aceptable y legible si lo tuyo es escribir a lápiz. Además la mina es resistente y no se quebró durante los 5 días que lo usé, gracias al sistema de amortiguamiento anti rotura que posee. 

Recomendable para escolares o universitarios que quieren un portaminas de calidad por un precio razonable

CALIFICACIÓN
7.2 / 10

@sololapiceros

lunes, 24 de agosto de 2015

PILOT - Rexgrip (0.7mm)

La marca Pilot está relacionada con productos de calidad. Son especialistas en lapiceros y sus modelos suelen ser apuestas seguras. Uno de mis entradas mas visitadas es la que hice de uno de sus modelos mas básicos, el BPS.GP (Su review está aquí). Y de acuerdo al catálogo de la marca, el modelo con upgrade viene a ser el Réxgrip. (Los modelos BPS GP y el Réxgrip pertenecen a la línea de "tinta seca" de Pilot). 

Lo compré, lo usé durante un par de días y que crees que pasó?. 

Pilot Réxgrip
Primero el diseño. El lapicero tiene un barril ergonómico, ligeramente angosto hacia el medio, y se ancha hacia los extremos. Esto para darle mejor agarre a los dedos al escribir. Para dar mayor comodidad, tiene un grip de goma en forma de "alas" con un par de orificios a los lados, los cuales a primera vista no les dí mucha importancia, pero mis dedos encontraron su sitio en esos pequeños orificios. Lo puedes ver con mas claridad en la siguiente foto:

Aquí el secreto del éxito del grip
Alguien en Pilot le dió importancia y se tomó buen tiempo con este diseño y eso es un mérito. Es un lapicero cómodo, pero no el mas cómodo que hayamos usado. Es mas, el ya varias veces mentado Pilot BPS GP tiene un grip mas cómodo. Este Réxgrip está un peldaño por debajo en el departamento de comodidad.

Este es un lapicero de tinta seca, así q no esperen problemas al momento del secado. La tinta fluye con regularidad, salvo algunos "rieles" de vez en cuando. Mas allá de esto, el flujo es constante y confiable. 

Los méritos acumulados por el diseño se vienen abajo con el clip. Evidentemente es de plástico, pero han puesto un plástico plomo claro que le da un "look" muy barato y poco presentable al lapicero. Cada vez que lo uso no me puedo quitar de vista el clip plomo. El cual tampoco se ve muy firme. 

Este clip me da pesadillas!
CONCLUSIONES:
Este modelo me da una buena ergonomia y comodidad al escribir. El diseño del barril y el grip son claves para esto. El desempeño es bueno y la tinta confiable, como todos los Pilot que hemos revisado hasta ahora. Sin embargo, los materiales usados para los acabados, particularmente el clip, hace poco agradable a la vista al lapicero y le da un "look" barato. 

Es un buen lapicero y confiable. Inclusive cómodo de escribir. pero por menor precio hay mejores alternativas en el mercado. Veamos que nos dice el siguiente modelo de la línea "tinta seca" de Pilot. Pronto en este mismo blog! :)

CALIFICACIÓN:
6.8 / 10

miércoles, 19 de agosto de 2015

FABER CASTELL - Grip 2020 (1.0mm)

Usualmente no compro lapiceros de líneas económicas ya que siento que no recibo mayor valor agregado. El objetivo de esos lapiceros suele ser solamente "pintar sobre el papel" y listo. El Faber Castell Grip 2020 pertenece a la línea económica de esta marca y la compré por dos motivos: el modelo por alguna razón me llamó la atención, en particular los puntos redondos en todo el barril, y la segunda razón fue que hace poco hice un breve poll en un par de foros locales y pregunté cual era la marca de lapicero que estaban usando en ese momento y Faber Castell salió con muy buen puntaje en segundo lugar de mi encuesta. Así que probar este modelo en particular me pareció una buena idea en el momento.Lo probé un par de días con duro trabajo y veamos que sucedió...

Faber Castell Grip 2020
 La forma triangular del barril llama la atención, y es buena en el sentido que te da mas "agarre" y sientes el lapicero mas firma. El lado negativo es que al no tener grip entonces a los minutos mis dedos ya me dolían. Si vas a tomar notas por largo rato o dar un examen y sueles presionar mucho el lapicero, piénsalo bien con este modelo. 

Este es un lapicero de tinta con base de óleo, es decir la mas ordinaria o común, y entre sus ventajas está que no te manchas la mano con la tinta ya que su secado es inmediato. No deja pozos y el flujo de tinta es bueno. Pero...aquí va el "pero " de nuevo. Todo funciona bien cuando tienes el lapicero en la usual posición ligeramente inclinada hacia el papel, pero si tienes la costumbre de inclinar demasiado el lapicero, entonces la punta va a raspar el papel creando una sensación poco agradable de raspón. La tinta va a seguir saliendo pero con inconsistencia. Esto no lo había visto en otro lapicero, posiblemente sea debido a la forma de la punta. Aquí una foto para ilustrar mejor:

Notar como se conectan el final del barril con el inicio de la punta, lo veo feo. Me da la impresión que algo se rompió o que le falta una pieza
El desplazamiento del lapicero sobre el papel es medianamente suave, estandar. Y como suele suceder en los lapiceros de tinta oleo, la carga es bastante generosa y posiblemente te duren bastante.

Como nota final, estos lapiceros son hechos en su fabrica de Perú. 

CONCLUSIONES:
Es uno de esos lapiceros de línea económica (es bien barato, menos de 50 centavos de dólar) que te dejan escribir con suavidad estandar, no te van a dejar chorreando tinta en tu examen o cuaderno, pero te quedas con la sensación de "esto es todo?". El grip no funcionó para mi. 

Si simplemente quieres un lapicero que escriba y de tinta confiable, esta es una opción. Si quieres mas calidad, deberás buscar otra cosa. 

CALIFICACIÓN:
6.5/10

jueves, 13 de agosto de 2015

PILOT - BPS-GP (O.7mm)

He estado revisando páginas y foros y por lo general  cuando a una persona se le pregunta que lapicero usan, la mayor parte relaciona a los Pilot como muy buenos. Y razón no les falta. Si bien tengo varios Pilot en stock para ser revisados y formar parte de este blog, decidí empezar por uno de sus modelos más básicos, y además de tinta seca, fácilmente ubicables y baratos. El Pilot BPS-GP.


El Pilot BPS –GP viene en modelo de 0.7 milimetros, es de tinta seca y viene con un grip de goma. No es pretensioso en su diseño, de hecho es bastante básico, pero las diferencias se empiezan a marcar una vez que los usas. El grip es bastante cómodo y tiene una forma triangular que es más ergonómica que los grips regulares. Es bastante cómodo a la mano y puedo verme escribiendo bastante tiempo con este lapicero sin sentir fatiga en la mano.


Tiene un cartucho de tinta seca, así q no hay problemas de secado, además la punta del lapicero es de metal. El desplazamiento del lapicero es suave, tomando en cuenta que estaMos hablando de tinta seca. En este aspecto, los de tinta gel o híbrida suelen ser más suaves. Además el paseo del producto es ligero y ayuda a una mejor empuñadura.

No he encontrado que el lapicero bote tinta o deje pozos de tinta en el papel, la calidad de los trazos es muy buena y realmente sientes una diferencia positiva al comprarla con otros lapiceros de su rango.  La tapa se cierra no con limitada firmeza, pero la suficiente para que no salga volando mientras escribes. Ah, el clip es pequeño, no se fíen mucho de él.


CONCLUSIÓN
Si buscas un lapicero barato, que tenga un bonito trazo, no deje pozos de tinta en tu papel, tenga larga duración y que puedas llevar con confianza en la mochila o en el maletín, entonces este Pilot BPS – GP es una muy buena opción. Me gustó mucho para el segmento al que apunta, uso diario y básico.

CALIFICACIÓN
7.9 / 10