Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2019

FABER CASTELL - Grip finepen (0.4mm)

Hora de volver a otro modelo de Faber Castell y aprovechando el reciente review del Point 88 de Stabilo, ahora vamos por un modelo de la misma categoría: El grip finepen 0.4 de Faber, hecho en el Perú procedente de la fábrica que la empresa alemana tiene en Perú y de la cual se distribuyen a diversos países de la región. Comencemos de una vez!




1. Diseño y comodidad:
Uno de los puntos a favor de este modelo de arranque va a ser la comodidad. El barril es de grosor ligeramente mayor al estandar, sin embargo es ligero de peso, maniobrable y cuenta con los puntitos o "dots" patentados por Faber para mayor comodidad en la empuñadura. Pero eso lo veremos en la siguiente sección. 

Lo que si les puedo comentar ahora es que estéticamente se ve bien, los puntos son del mismo color del barril y se mimetizan a la vista. El color del barril se sólido y tan solo la tapa hace el contraste necesario, indicando de paso el color de la tinta. 

La tapa, así como el barril tienen forma triangular, y es amigable para empuñar. Asimismo, la información sobre el modelo y nombres se encuentran en el barril también. 



2. Comodidad
Vuelvo a los puntitos grip: la verdad es que ayudan bastante y marcan una diferencia de comodidad. A esto debes sumarle el buen desplazo y trazo de la punta dura sobre el papel. 



3. Desempeño
Este es un fineliner y la calidad del trazado es importante y en ese rubro este Grip Finepen cumple con la tarea. La tinta tiende a secarse un poco a los 15 minutos sin tapar, pero el nivel de secado de la tinta al escribir es bueno, es muy rápido. La punta es dura y traza suavemente ante el papel convencional. 

Lo he probado también escribiendo en papel de piedra, el cual es super suave. Allí no tuve buena performance, la punta solía "clavarse" en el papel, el color de la tinta pasa de negro a verde oscuro con el tiempo y la velocidad de secado se hace mas lenta. Pero eso es mas bien un experimento mío que quería compartir con ustedes. Sé que no mucha gente usa papel de piedra, pero quería probarlo, ya que al ser un fineliner rotulador, debería escribir sin problemas en superficies poco amigables. Bueno, ahora ya lo saben en todo caso. 

Nunca dije que mi letra fuera bonita.....

El famoso notebook con stone paper

CONCLUSIONES:
Escribe bien, el flujo de tinta es correcto y cumplidor, la maniobrabilidad y ergonomía están por sobre el promedio de otros rotuladores, el peso es ligero, el grip es idóneo, estéticamente se ve bien. Que mas le puedes pedir a tu rotulador fineliner?. (Duh, no escribe bien sobre papel de piedra.... Whatever). 

Me gusta. (un poquito mas que el stabilo point 88. Tan solo porque es mas cómodo). 

CALIFICACIÓN
8.4 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 28 de abril de 2016

FABER CASTELL - 033 (1.0mm)

Faber Castell tiene una línea completa de bolígrafos y varios de ellos se ubican en el segmento de modelos económicos para uso diario. Una característica de estos lapiceros es que son fabricados completamente en el Perú (incluidas las puntas) y que son exportados a varios países del continente. 

En nuestro país los vemos todos los días (la cajera del banco tiene uno, el repartidor de delivery tiene otro, etcétera). Bueno, detrás de estos modelos hay calidad y cualidades que no merecen ser pasadas por alto. Uno de esos modelos es el 033 punta media (1 milímetro) y aquí empiezo.

Faber Castell 033 Medium
1. Diseño y apariencia
Lo primero que llama la atención es el plástico del cual está hecho el barril. No es el plástico transparente que vemos usualmente, es mas bien opaco y que yo recuerdo desde hace muchos años atrás. El barril es hexagonal y no cuenta con grip.

Uno de los extremos del barril presenta una tapa plástica con pequeños orificios que siguen siendo un misterio para mi. Mi teoría es que es un respirador para la tinta, pero mucho agradecería si alguien tiene la certeza de su función.

Misteriosos orifcios
La tapa es también plástica y alargada que se inserta al barril con firmeza y facilidad. Tiene la característica adicional que es anti asfixiante. Que significa esto de "antiasfixiante?". Bueno, si por alguna razón te tragas la tapa y se te queda en la garganta, esta no va a obstruir el acceso de aire a tus pulmones, ya que tiene orificios que permiten la ventilación y evita la asfixia. 

El clip se ve delgado, pero pude probar la buena sujeción que tiene.

Me llamó la atención la forma de la punta. Esta suele ser albergada por un cono de metal o plástico, pero en esta ocasión el cono metálico es extra largo y además de darle mayor firmeza al trazado, le da una apariencia mas elegante. A este tipo de punta se le denomina "punta fleca", es muy sólida y es única en el mercado peruano. 

Suma el hecho que el modelo y marca del fabricante está impresa en dorado y tienes extra puntos por un diseño visualmente llamativo.



Peculiar punta metálica
2. Comodidad
Recuerda que este es un modelo económico.......bastante económico, así que mas que detalles debemos pedirle funcionalidad. No hay grip engomado y el barril es de plástico con forma hexagonal. A mi me resulta algo doloroso escribir con este barril durante mucho tiempo, pero tiene a su favor la suavidad de la tinta. De esta manera no necesitas hacer mucha presión sobre los dedos para escribir.

3. Desempeño
Como les adelanté hace poco, la suavidad de la escritura en este tinta seca es quizá su principal virtud, y no solo eso, el trazo es continuo y no hay pozos o flujo irregular de tinta, gracias a su billa de tungsteno elaborada por la misma fábrica de Faber en Perú. Esto es un elemento clave para mi, ya que se aseguran que la calidad sea estrictamente la que ellos desean para sus lapiceros y le brinda ese sello de calidad con los que suelen venir los bolígrafos Faber. 
Eso sí, en ocasiones la tinta tarda en salir. Pero vamos! este lapicero vale menos de 0.50 centavos de dolar!!.


CONCLUSIONES
El trazo medio de este lapicero es satisfactorio, la punta es llamativa, el trazo suave, confiable y muy accesible en precio. (Con razón lo ves por todos lados). No me gustó el diseño hexagonal del barril y que no tenga repuestos.
En balance, Faber nos presenta aquí otro modelo que inspira confianza y sobriedad. Tu solo preocúpate por escribir bonito :)

CALIFICACIÓN
7.5/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


martes, 22 de marzo de 2016

FABER CASTELL - Lux 034 M (1.0mm)

Dentro de la amplia gama de lapiceros Faber Castell dirigidos al segmento económico, se encuentra el Lux 034 M hecho en el Perú, y el cual empezaré a revisar ahora.

1. Diseño y apariencia
Este es un modelo de tinta seca, protegido por un barril cilíndrico de plástico no transparente, en el cual está impreso el nombre de la marca y el modelo. En uno de los extremos del barril, hay una zona mas angosta y marcada donde se inserta la tapa. Por lo demás el barril es bastante simple y minimalista.

Clásico Faber Castell Lux 034 M

Empaque del modelo en una de sus formas de presentación. 
Una vez que lo destapas queda como un lapicero largo y delgado, pero su peso está bien balanceado y es sorprendentemente ligero para su tamaño.
La tapa presenta un pequeño clip. Yo creo que es muy pequeño y por lo tanto poco práctico para sujetar algo.

Vienen en los 3 colores básicos (foto: internet)
2. Comodidad
Como podrán adivinar, no hay zona engomada de grip. En su lugar tiene una breve área marcada linealmente, desde donde debe empuñarse. En teoría suena como muy poca cosa, pero funciona y brinda algún grado de sujeción y seguridad a la mano.
Como este modelo tan simple puede llegar a ser cómodo?. Bueno, allí está el arte de la fabricación de lapiceros. Mi hipótesis pasa por una buena distribución del peso, lo ligero del modelo y la suavidad de la tinta. Esto último lo veremos en instantes.


3. Desempeño
La billa o "bolita" con la que escribe es de tungsteno, lo cual nos da una buena performance al escribir, ya que es suave. Hay eventuales pozitos de tinta, pero el flujo es regular y la escritura placentera en líneas generales. Para ser un lapicero tan barato y ubicuo, es una buena relación precio-calidad. 

CONCLUSIONES:
Buscas un lapicero que te sirva básicamente "para escribir", no quieres impresionar a nadie y no te interesa hacerlo, y te molesta que la tinta nunca arranque?. Bueno, entonces no hay mucho que perder con este Lux 034. Es una buena compra. (Aunque el diseño es bastante simple, y personalmente no me gusta).

Deseas comprar en volumen para stockear a tu oficina?. Considera este modelo también. 

CALIFICACIÓN
7.3/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 1 de marzo de 2016

FABER CASTELL - Trilux 031 (0.8mm)

La compañía alemana que ahora conocemos como Faber Castell, inició sus operaciones en Nuremberg en el siglo 18 y llegó a instalar su fábrica en Perú en el año 1965. En la fábrica limeña se especializaron en realizar lapiceros y marcadores, bajo siempre los parámetros de calidad de la matriz alemana.
Fue en esa fábrica donde se fabricó el primer bolígrafo peruano, el Trilux 031 con su característico barril de color verde vibrante. La tapa cambiaba de color según el color de la tinta.

Todo peruano debe recordar este lapicero, ya que en algún momento de sus vidas se ha topado con ellos. Son económicos, están por todos lados y ahora vamos a ver si son populares solo por el precio o realmente hay calidad detrás de ellos?.

El 2015 la fábrica celebró los 50 años de este icónico lapicero de tinta seca y para tal efecto añadió un mensaje en el barril que leía "El Bolígrafo del Perú 50 años".

Faber Castell Trilux 031

Mensaje conmemorativo por el aniversario del lapicero
1.-  Diseño y apariencia
En mis épocas de escolar (a long long time ago......) usé este lapicero, y lo recuerdo ligeramente distinto. Los colores son los mismos de siempre pero ahora el barril es triangular, y eso marca una diferencia importante, ya que no hay grip de goma. El barril triangular permite la mejor sujeción de los dedos.
La tapa antes terminaba en punta y tenía un clip mas lineal.  Por lo demás, parece el mismo viejo compañero de siempre.

Barril ergonómico triangular

Clásico modelo de clip Faber
Una de las peculiaridades en el diseño del Trilux 031, son los canales de ventilación de la tinta que se encuentran en el extremo del barril. Si alguien sabe para que fueron puestos esos pequeños huequitos allí, bienvenido sea!. 

Canal de ventilación
2. Comodidad
No hay grip engomado, pero el barril es triangular y la sensación al escribir es sorprendentemente cómoda. Mis dedos encajan en posición correcta al empuñarlo. El peso y balance del lapicero es muy bueno también. 

Zona del grip
3. Desempeño
La calidad y trazo de la tinta es suave y sin mayores problemas sobre el papel. Los bolígrafos Faber fabrican sus propias puntas y pueden garantizar la calidad de las mismas. Y este lapicero completamente peruano nos da una buena experiencia de trazo. Eventualmente puede tardar uno o dos segundos en arrancar, pero nada dramático. No hay pozos, no hay rieles.

Conclusiones:
Un review de un lapicero económico se acerca mas a un análisis de razón precio-calidad. Así que no pidamos perfección, pero si buen valor por nuestro dinero. 
En este caso, por muy poco dinero tienes un lapicero confiable, que escribe bien y que tiene larga duración. El Trilux 031 nos ha acompañado por mas de 50 años y creo que seguirá un rato mas entre nosotros. Recomendable para uso escolar o de oficina básico. 

Calificación:
7.6/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 5 de enero de 2016

FABER CASTELL - SpeedX (0.7mm)

Dentro de la gama de lapiceros Faber Castell podemos encontrar muchos modelos de gama baja, pero también algunas sorpresas gratas como el Ice 061 o hasta el Roller Gel en menor medida. Pero ambas son alternativas de escritura superior a precio módico. Por eso me llamó la atención cuando encontré promoción impresa sobre este modelo de tinta semigel llamado SpeedX

Al comienzo no era fácil encontrarlo, ahora es mucho mas fácil y lo veo por todos lados. Esto es lo que pienso de el:

Faber Castell SpeedX 0.7mm
1) Diseño y apariencia
El barril es completamente circular y no es transparente, así que no podrás ver cuanta tinta te queda. El grip es de goma y es completamente liso, sin ningún tipo de diseño para mas sujeción. La tapa es de plástico transparente y el clip tiene apariencia frágil. La tapa ha tenido mejoras con el tiempo y ahora encuentro que tiene una sujeción mas firme y hace un sonoro "click" al momento de insertarse en el barril.

Una peculiaridad?. El cartucho de tinta viene con una tapa selladora, para mejor conservación de la tinta. No lo había visto antes y me parece un detalle interesante. 

Cartucho de tinta sellado exteriormente.

Barril no-transparente

Tapa, clip y punta de 0.7 milimetros. 
2) Comodidad
El producto tiene tinta semigel y la cualidad mas promocionada del producto es la suavidad y rapidez con la cual escribe. Este lapicero efectivamente es suave al escribir y tiene un correcto desplazamiento sobre el papel. Esto se debe a la especialmente formulada tinta LV y a que la punta viene acolchada, lo que disminuye la fricción al escribir. 
Debo hacer mención especial de la suavidad de las tintas semi gel de Faber, ya que tanto este modelo como el Ice 061 tienen muy buena calidad de tinta. 

Que pueden mejorar?. El grip. Si bien es de goma, es totalmente plano y hasta resbaloso. No lo encontré eficiente. 

Grip simple. No ofrece mayor sujeción.
Puede tender a resbalarse tras escritura prolongada. 
3) Desempeño
Como mencionaba, la tinta es buena y cumple con lo publicitado. El flujo es bueno y continuo también. Asimismo el secado es inmediato. No tuve ningún problema con eso. 

Un detalle que me parece bastante útil es que la tinta ofrece 2 kilómetros de escritura, lo cual es bastante mas que lo ofrecido por el promedio de lapiceros tinta gel.

La relación precio calidad es un punto a mencionar y es un elemento que suelo tomar en cuenta. El mercado es muy competitivo y la cantidad de modelos disponibles es amplia. En ese sentido la opción del SpeedX es bastante interesante, tiene características de un lapicero gel, la calidad y suavidad del gel Faber y el rendimiento de un tinta seca. Y lo mejor es que el precio es bastante módico. Bastante. 

En este caso, el modelo que usé para mis pruebas era uno de color negro con punta de 0.7 milímetros. El SpeedX está hecho en Malasia. 

Conclusiones:
El SpeedX me demostró que escribe suavemente y con buen trazo de tinta. Me parece una buena opción para lapicero de uso diario y confiable, pero que puede tener un mejor grip que brinde mayor confianza a la mano que lo empuña. 

Pero como se habrán dado cuenta, mis críticas en contra va hacia lo accesorio, mientras que el punto fuerte de este modelo es su tinta, rendimiento buen trazo y excelente relación precio - calidad. 

Buen contendiente en el competitivo mercado de los modelos semi gel.

Calificación:
7.7 /10

@sololapiceros


lunes, 21 de diciembre de 2015

UNIBALL - Vision Elite (0.5mm)

No tengo que hacer tanto prólogo sobre Unibal. Ustedes ya saben sobre ellos y conocen también de la calidad de sus productos. Sin embargo no recuerdo un post sobre un modelo de tinta líquida. Hasta hace poco yo era muy renuente a esa tinta. Tengo todavía el recuerdo lejano de esos bolígrafos con tintas super pesadas y que traspasaban la hoja de cuaderno, dejando casi inutilizable el otro lado de la hoja. Los tiempos han cambiado y felizmente los modelos de tinta líquida también.

El modelo en revisión hoy es el Uniball - Vision Elite y pertenece a la línea de tinta líquida de la referida marca. Como les mencioné antes, mis expectativas eran bajas, pero sabían que las cosas habían cambiado para bien, prueba de ello mi buena experiencia con el Stabilo Worker.

UNIBALL - Vision Elite
1) Diseño y apariencia:
El diseño es de tipo ejecutivo, de esos que puedes llevar a las reuniones de trabajo y no hay ningún problema. El clip es bastante largo y metálico, lo cual le da esa apariencia sobria que mencionaba antes. El clip es bastante firme y puede sujetarse en varias condiciones sin problema. El plástico no es traslúcido y todos sus modelos vienen  cubiertos de color plomo.
El cartucho de tinta no es reusable y viene inserto dentro del barril, pero la peculiaridad del modelo es que el cartucho forma parte también de la zona del grip y consiguientemente también de la punta.

Vision Elite y sus partes. 
 Al momento de taparlo el lapicero hace un sonoro click que te indica que la tapa ya está asegurada herméticamente.

2) Comodidad:
La zona del grip está cubierta de plástico transparente distinto al resto del barril y si bien no cuenta con goma o superficie acolchada, tiene diseños cruzados para supuestamente tener mejor sujeción de los dedos. Creo que el grip cumple su función, no tanto por su diseño lineal cruzado (que no me gustó mucho, parecía vidrio de iglesia), sino porque la tinta escribe muy suave.
No es un mal grip, pero pudo haberse hecho un mejor trabajo.

Vidrio de iglesia verdad? :)

Pueden ver que el cartucho de tinta comprende también la zona del grip y la punta misma. 
3) Desempeño:
El color de la tinta azul Uniball me encanta y por eso casi todos mis Uniball son azules. Procuraré corregir eso en el futuro para que ustedes sepan sobre los otros colores de la marca. Este color pinta con ese mismo azul ligeramente pálido que tanto me gusta.

El secado de la tinta es instantáneo y el flujo es continuo y óptimo. No hay pozos, no hay rieles, la tinta no traspasa la hoja del cuaderno (estoy hablando de una hoja bond promedio de 80 gramos) y el trazado sobre el papel es muy suave. Una delicia escribir con este modelo.

CONCLUSIONES:
Definitivamente los modelos de tinta líquida han recorrido un largo camino desde mis épocas de universitario. Ahora hay modelos como este Uniball Vision Elite que te ofrecen trazo firme, continuo, secado de tinta inmediato y una escritura cómoda. Aunque podría ser mas cómoda creo yo. 

CALIFICACIÓN:
8.3/10

@sololapiceros

martes, 17 de noviembre de 2015

SABONIS - Roller Gel 808 (0.5 mm)

El origen de eta marca sigue siendo un misterio para mi, me han dicho que es peruana, que es mexicana, etcétera. El punto es que me los sigo encontrado en cada librería y papelería a la que voy. Los que se encargan de su distribución hacen un buen trabajo en Lima. Eso lo puedo asegurar.

En una de esas visitas encontré este modelo, el Roller Gel 808 y me llamó la atención el modelo y sus colores. Sorpresivamente llamativo, de hecho les confieso que no me gustó y hasta me pareció algo huachafo. Pero, en ocasiones la vida es una sucesión de cosas ilógicas.......y lo compré.

Sabonis Roller Gel 808
La combinación de colores simplemente no hace "click" para mí. No me gustó como juntaron el cromado con el plomo y azul. Me parecía estar escribiendo con esos abominables lapiceros publicitarios!. Se me escarapeló la piel un par de segundos.

Mas allá de mis berrinches estéticos, la punta tiene el mismo diseño del Sabonis Gel 501, y la calidad de la tinta es la misma, es decir que escribe bastante suave y el secado es instantáneo. No tuve ningún problema con manchas. Otra característica de esta marca es que son bastante económicos, quizá los mas baratos del mercado en su categoría. Ojo, en este caso, barato no implica malo. 

El grip es peculiar y algo que no había visto con mucha frecuencia, es de goma, pero tiene muchas puntitas, como los felpudos que tienes en la puerta de tu casa. Todas esas puntitas forman una superficie rugosa que logra su objetivo de evitar que tus dedos se resbalen y también reducen la fricción. Buen grip!.

Peculiar pero buen grip. Notese las "puntitas"
El clip es tipo cromado y es muy grande y horrible!. La tapa se abre y cierra con un mecanismo de ajuste y emite un sonoro y confiable "click".

La famosa tapa y su color cromado. Se ve peor en vivo.
Otra peculiaridad es que el barril tiene tapas giratorias en ambos extremos. Usualmente solo viene en un extremo, que es donde sacas el cartucho. Aquí tienes dos formas de hacerlo. El barril está cubierto por pintura ploma non transparente, pero han tenido el criterio de dejar un espacio sin pintar donde puedes ver el progreso de la tinta.

Roller Gel 808 parte por parte
CONCLUSIONES:
Es un lapicero económico, que escribe bien y suave, tiene buen trazo, no deja rieles, salvo algún pozo de vez en cuando. El diseño y los colores son los mas feos que he visto, pero mas allá de eso, es un buen lapicero que te da bastante valor por tu dinero. 

Grata sorpresa?. Ya no es sorpresa con los Sabonis, pero siguen siendo gratos. 

CALIFICACIÓN:
7.3 / 10

lunes, 2 de noviembre de 2015

ARTESCO - Inkorrect (0.5mm)

ARTESCO es una empresa peruana especialista en útiles de oficina y con varios años de presencia en el mercado. No conocía mucho sobre sus herramientas de escritura y de hecho me sorprendió ver una reciente fuerte promoción de sus lapiceros "Inkorrect", con tinta termo sensitiva y borrable. El precio me pareció razonable (mas barato que sus similares Pilot o Uniball) y compré uno en color azul. El resto?....lo sabrás muy muy pronto. 

Artesco - Inkorrect
Me entusiasmó la idea de probar un lapicero con tinta borrable hecho en Perú, pero pronto me dí cuenta que son hechos en China. Luego pensé: "espero que no sean importados genéricos" (cara de angustia).

Primero la tinta, el color azul es ligeramente mas pálido a una tinta seca o gel, pero eso es usual. El problema empezó cuando comencé a escribir, el flujo de tinta no era fiable, hacía pozos de tinta aquí y allá. Además a pesar de que el empaque decía que la punta era de 0.5 mm, el trazado era mas parecido a uno de 1.00 mm. Me parecía que estaba escribiendo con un plumón.

La calidad de trabajo del borrador es promedio, y así como el Uniball Fanthom o el Pilot Frixion pro, se encuentra ubicado en la tapa opuesta del barril. Esto me parece poco práctico ya que tienes que destapar el lapicero para borrar. 

El borrador está hecho de un plástico mas rugoso y eso facilita su trabajo. Funciona y hace su trabajo, pero cuando intentas escribir sobre la superficie borrada es un caos y tu lapicero se vuelve loco y escribe super irregular.

El borrador....nuevamente en la parte equivocada del barril













Primer círculo rojo: pozo de tinta.
Segundo círculo rojo: escritura sobre superficie borrada. Horrible. 













Este lapicero se siente ligero en las manos, escribe suave y genera fatiga y dolor en los dedos, ya que el grip no es gran cosa. No hay caucho o goma, solo mas plástico. Escribí unos minutos y mis dedos ya me dolían. 

Grip: mas plástico. 
Otro tema que me llamó la atención, mas aún después de probar a otros lapiceros de su categoría, es que no seca de inmediato. Punto en contra. 

Así como los otros lapiceros de tinta termo sensible, no es recomendable usarlos en documentos legales o títulos valor, ya que pueden borrarse con facilidad y alguien podría estafarte. 

CONCLUSIONES:
Esta lapicero escribe suave, es ligero, su borrador.....borra, pero allí quedan sus virtudes. La tinta es inestable, con tendencia a crear pozos, incómodo para los dedos, y si escribes sobre la superficie borrada sentirás como escribir sobre papel mojado, te irá mal. Espero equivocarme, pero este parece un lapicero importado de China con tinta genérica sin mayor estandar de calidad. 

Ojalá ARTESCO tome nota de las lecciones a aprender y nos brinde la calidad a la que nos tiene acostumbrado. Si buscas bolígrafos termo sensitivos, hay muchas mejores opciones en el mercado y he escrito en este blog sobre alguna de ellas. 

CALIFICACIÓN:
5/10

@sololapiceros

martes, 29 de septiembre de 2015

SABONIS - GL 501 (0.5mm)

Sabonis, si esa marca enigmática de lapiceros que anda por varias partes de Latinoamérica, es la protagonista de esta nueva entrada. En esta oportunidad es el modelo GL 501. Así como mi anterior experiencia con esta marca, este modelo lo encontré con facilidad. Andan por todos los mercados y pequeños comercios de Lima. Elegí el color verde ya que me parece un color muy interesante. Es lo suficientemente divertido para ver, cansa menos la vista y es lo suficientemente formal para tomar tus notas en reuniones de trabajo o estudios. Y de paso, te aleja un poco de los a veces aburridos azul y negro verdad?.

Sabonis GL 501

Es un bolígrafo de barril transparente, tinta gel pigmentada, punta de 0.5 milímetros y tapa tipo capuchón. osea, que lo sacas y lo insertas en el otro extremo del barril. La tapa hace un confiable click tanto al sacarlo como al insertarlo. Bien por ese aspecto. 


La punta, la bolilla y el grip

El trazado es delgado, estamos hablando de una punta de 0.5, pero hay algunas inconsistencias en el flujo de la tinta. Por momentos tarda en arrancar la tinta, toma un par de palabras para obtener un flujo óptimo. En ocasiones también la tinta desaparece en pleno trabajo. Lamentablemente el trazo no es confiable. Pecado mortal en un lapicero. 


1) rieles, 2) 3 ejemplos de tinta inconsistente, 3) prueba de secado de tinta (tomó 12 segundos!)
La tinta seca lentamente. Muy lento. Contabilicé mas de 10 segundos en tenerla completamente seca. El grip es de goma y brinda bastante comodidad a los dedos. 

A estas alturas del review no sirve de mucho decirlo, pero el trazado es suave. 

CONCLUSIONES
Tu lapicero puede ser cómodo y bonito, pero si no puedes confiar en su tinta entonces estás perdiendo tu tiempo. Es mi opinión. No puedo confiar en este irregular Sabonis GL 501. 

CALIFICACIÓN
5.8/10


viernes, 4 de septiembre de 2015

ZEBRA - Z1 (0.7.mm)

Zebra es un fabricante japones de artículos de escritura con bastante historia y un prestigio ganado tras años de trabajo y buenos modelos de lapiceros. Sé que a Latino América llegan varios modelos desde su fábrica ubicada en México, pero por alguna razón parecen no tener un distribuidor en el Perú. A este país llegan muy pocos modelos y solo los encuentras en pequeñas librerías. Nunca en las cadenas mas grandes.

Mientras espero a que eso cambie, llegó a mis manos este básico lapicero de tinta seca denominado "Z-1". La publicidad que encontré la promociona como un económico y rendidor lapicero, con tinta de baja viscosidad que no mancha tu papel ni tus manos.

Bueno, veamos que sucedió con este modesto lapicero....

El Zebra Z 1 completito
Mis expectativas no eran muy altas, me conformaba con un lapicero de suave escritura y cómodo al escribir que no manche el papel. No puedes pedir mucho mas en un lapicero de tinta seca económico. 

Este modelo me ofrecía eso y lo primero que encontré fue una incómoda sensación de que la punta se trababa con algo  interiormente y que lograba una sensación de "trabe" cada dos o tres palabras escritas. Es como si escribieras sobre un papel que tiene líneas cuadriculadas internas hechas de alto relieve. Espero graficar mi sensación con ese ejemplo.  muy desagradable. 

La gota que derramó el vaso fue que no solo me daba una sensación muy incómoda en la punta, sino que además los trazos eran muy inconsistentes. Hizo todo lo que un lapicero no debe hacer: botar tinta, darme flujos inconsistentes y hacer "rieles" en mis letras. 

Para probar un poco mas lo que les comento les subo la siguiente foto: (no es una prueba muy científica, pero creo que de algo sirve)

Con zoom se aprecia mejor. He puesto en círculos los innumerables rieles, pozos de tinta e inconsistencias de la tinta. 
A pesar de todo lo mencionado, es justo decir que el grip es bueno y cómodo. Lamentablemente esto se desvanece ante la pobre performance de la tinta. Sé que Zebra tiene muchos mejores modelos, y de hecho tengo uno en lista de espera que posiblemente sea el mejor lapicero gel con el que haya escrito hasta ahora, pero este Zebra Z-1 es una vergüenza. Evitarlo a toda costa. 

Otra foto tan solo para que sepas bien de quien escribo.

CONCLUSIONES:
El hecho de ser un lapicero económico no implica que deba tener un flujo de tinta tan flojo e irregular como este. A buen entendedor pocas palabras y creo haberte demostrado mi inconformidad con el desempeño de este lapicero. 

CALIFICACIÓN:
3/10