Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

PAPERMATE - 1.2 M (1.2mm)

La categoría de lapiceros económicos es muy variada y llena de modelos distintos, aunque con pocas diferencias entre ellos. Aunque parezca curioso, eso los hace mas difíciles de evaluar.
En fin, cuando pienso en bolígrafos económicos, casi de inmediato me pongo a pensar en los Bic Cristal. Tan simples y tan funcionales.
El hecho es que un buen día pasé por una cadena de útiles de oficina y encontré un "Pack escolar" (recurso utilizado cuando juntan todos los sobrantes que difícilmente se venderán individualmente), el cual incluía un lapicero Papermate 1.2 hecho en India y que a continuación les presento:

Papermate 1.2
1. Diseño y apariencia
Desde que lo vi, su forma me hizo recordar al mencionado Bic Cristal. Me quedé pensando, este Papermate podrá hacerle lucha?
El barril y la tapa se encuentran hechas completamente de plástico. El barril es transparente y permite ver el contenido de tinta y la tapa es del color de la tinta. El clip no lo presionen mucho, ya que se rompe con mucha facilidad. 

Detalle de marca grabada en alto relieve. 
La tapa es anti asfixiante. El barril tiene forma hexagonal y sus ángulos no están muy definidos, son mas bien redondeados. Esto tiene un efecto crítico, y mas adelante se los explico.
Hasta ahora nada nuevo bajo el sol.

Barril plástico transparente
2. Comodidad
En el párrafo anterior mencioné lo del barril hexagonal con bordes redondeados. En la práctica al usar este modelo, se me hizo difícil y molesto sostener por mas de 20 minutos. Comencé a sentir molestia y algo de dolor en mis dedos, particularmente el dedo medio que suele recibir bastante fricción al escribir. Fue particularmente frustrante que mis dedos comenzaran a resbalarse por el barril y no tuviera un lugar firme donde asirse.
Ahora empiezo con la zona del grip: al ser un modelo económico comprenderán que no hay grip engomado. Lo que han hecho es cambiar el diseño del plástico en esa área con detalles lineales.

Funciona?. No. Mis dedos pasan patinando sobre el área que debe darme sujeción y firmeza.

El grip de mis pesadillas
3. Desempeño
La tinta se desplaza suave sobre el papel, debido a la tecnología de su sistema "Ultra Smooth Writing". El problema es que a los dos minutos mis dedos resbalan sobre el barril y mi dedo medio ya anda con problemas. Es incómodo. El diseño hexagonal tiene sus bordes muy redondeados y no ayuda a mejorar la sujeción. 
La calidad de la tinta es buena, no hay mayores pozos ni rieles, el flujo es constante. Pero la tinta en varias ocasiones tardó en arrancar. 

CONCLUSIONES:
Este es un bolígrafo barato, con buena tinta, super ligero en peso y larga duración de escritura. El problema es el diseño. No es tan confortable de sostener como el Bic Cristal. Los dedos se resbalan, el diseño del grip no ayuda y al final me queda una sensación muy fea de incomodidad. No lo recomendaría. 

Sin embargo, ya tengo un stock de Papermates con su nueva tinta InkJoy y otros diseños de bolígrafos. Espero que sean una mejora para esta marca clásica. 
Por lo pronto, el Bic Cristal puede sentirse seguro que este Papermate no es rival. 

Nota mental: actuar con triple nivel de suspicacia cuando vea esos "packs escolares".

CALIFICACIÓN:
5.8/10

@sololapiceros



martes, 16 de febrero de 2016

STABILO - Fun min (0.5mm) (portaminas)

De la marca Stabilo ya he revisado varios lapiceros, pero hasta ahora ningún portaminas. Eso está a punto de cambiar ya que en mis manos tengo el Stabilo Fun Min con minas de 0.5 milímetros hecho en Japón!.

La caja dice hecho en Japón, pero tengo mis dudas....en ningún otro lado lo menciona. Bueno, allí está el modelo!
1. Diseño y apariencia
El barril es ligeramente mas ancho que el promedio, está hecho de plástico transparente con detalles de color metálico tanto en el clip como en la zona del grip. En este caso yo elegí el modelo de barril verde.

Las minas se encuentran alojadas en un recipiente plástico no transparente, con la particularidad que en ese recipiente entran dos minas en simultaneo, con lo cual no hay que estar cambiando el repuesto tan seguido. Las minas que quieras sacar o insertar lo hacen por un orificio que encuentras al sacar el borrador de su compartimento.
La punta es pocket safe, así que eso es otro punto a favor de este modelo.

Sacando la tapa y borrador te encuentras con el lugar donde insertas las dos minas con las que trabaja.
2. Comodidad
El grip es de goma y viene en tonos metálicos para darle una tonalidad distinta a lo estético. El diseño del grip es muy pero muy similar al del Pilot BPS-GP. Cumple su función, tiene un diseño ergonómico que ayuda a aliviar la tensión en los dedos y así puedes sujetar mejor el portaminas. 

El grosor del barril no aporta ni dificulta al grado de comodidad. 

No es un portaminas ligero de peso y su clip se aprecia sólido y difícil de quebrar. 

Grip engomado color metálico

Barril
3. Desempeño
La mina es de 0.5 milímetros y me gustó el buen trazo oscuro que tiene. Punto a favor ya que he visto portaminas con ese grosor, cuyo trazo es tan delgado y pálido que se hace difícil de leer. No es un problema en este caso, ya que el trazo es oscuro y suave sobre el papel.

Ah verdad, el borrador!
El borrador que viene inserto en la tapa es pequeño y su desempeño es estandar. Pero funciona.

Este portaminas es vendido en Perú en paquete junto con minas de repuesto y un borrador Conqueror, el cual te va a ser de utilidad ya que el borrador del portaminas no durará mucho.


CONCLUSIONES
El Fun Min no defrauda y mantiene la calidad de los productos Stabilo. Es un portaminas cómodo de sostener, con atractivos colores de barril y diseño. Pero sobretodo con una mina HB con 0.5 milímetros de grosor. 

Aparentemente escribiría muy fino y delgado, pero lo encontré bastante aceptable y legible si lo tuyo es escribir a lápiz. Además la mina es resistente y no se quebró durante los 5 días que lo usé, gracias al sistema de amortiguamiento anti rotura que posee. 

Recomendable para escolares o universitarios que quieren un portaminas de calidad por un precio razonable

CALIFICACIÓN
7.2 / 10

@sololapiceros

jueves, 10 de diciembre de 2015

PENTEL - Super (0.7mm)

Pentel es una reconocida marca japonesa de herramientas de escritura y oficina. Como toda marca transnacional, fabrica sus productos en diversas partes del mundo y Pentel no es la excepción. El modelo "Super" es un lapicero de tinta seca, retráctil, punta fina de 0.7 mm y hecho en India. 

Pentel - Super (0.7mm)

El mismo modelo pero tal como lo encontrarás en la tienda

1) Diseño y apariencia:
Es un modelo retráctil con un barril ligeramente mas ancho que sus similares. Esto me ayuda a empuñar mejor el lapicero. Cuenta con un grip de goma, el cual es también mas extenso que los usuales. Perfecto!. 

Tal como me sucediera antes con el Uniball- Laknock, el barril plástico tiene un material de aumento el cual nos permite ver con mas claridad el cartucho de tinta. Sin embargo, el cartucho de tinta está cubierto de un estuche plástico azul oscuro que no permite ver a simple vista el contenido de la tinta. Entonces este plástico de aumento pasa de ser un elemento que podría ser funcional a ser solo algo decorativo. 

El clip se siente bastante firme y no se va a romper fácilmente. 

En primer plano el nombre del modelo y noten también el detalle del material de aumento que tiene el barril.
 2) Comodidad:
Gracias al tamaño del barril y la amplitud del grip de goma, este lapicero se me hace bastante cómodo para empuñar. Se siente sólidamente construido. 

Grip foto 1

Grip foto 2. Suficientemente extenso y cómodo para no hacer sufrir a los dedos. 
3) Desempeño:
Vamos muy bien hasta ahora. Pero llegamos al momento de probar la tinta. Y deja bastante que desear. El trazo es bastante irregular y se siente muy friccionado sobre el papel. Rieles por montones y la tinta se iba y venía con frecuencia. Me hizo recordar esos lapiceros baratísimos que usaba en el colegio hace ya bastantes años. 

Me ha llamado bastante la atención la pobre performance de esta tinta. Yo entiendo que Pentel tiene un estandar de calidad para todos sus productos alrededor del mundo. Pero estos hechos en India tiene una tinta muy mala. 
No es un tema de mal almacenamiento. Desde que lo compré ha estado en su empaque y solo lo saqué de allí para empezar a probarlo. 

La tinta es muy mala (vean las imperfecciones, rieles y poca consistencia de la tinta en todos lados)
CONCLUSIONES:
No pensé encontrarme con un modelo de Pentel que escribiera tan mal. Lo encontré. Una pena ya que el modelo está bastante bien construido y se siente bien al empuñarlo. 

Mi sugerencia: 
Si no lo tienes: evítalo. 
Si ya lo tienes: reemplaza su tinta por cualquier otra y te va a ir mejor. 
No desperdicies el modelo ya que el barril es bueno. 

Insisto, un lapicero es tan bueno como su tinta. 

CALIFICACIÓN: 
6/10
@sololapiceros

lunes, 7 de diciembre de 2015

PILOT - Better (0.7mm)

Hay varios modelos de Pilot con tinta seca, y se nota un esfuerzo de la marca por intentar diferenciarlos o darle algún valor adicional. Uno de esos modelos económicos es el Better, sobre el cual paso a contarles ahora. 

Primer plano del Pilot Better
1) Diseño y apariencia:
El barril es muy parecido al Pilot BPS-F, el cual no ha pasado por este blog, ya que me parece muy básico. Y cuando un modelo ya es DEMASIADO básico, hacer un review sobre ellos no genera mayor valor. Son de aquellos lapiceros que simplemente escriben y ya. 

Bueno, entonces que hace a este Better distinto?. Dos cosas: es retráctil y tiene un clip de metal.

Esto es clave aquí, ya que es lo único que lo diferencia. El rendimiento de la tinta no es nada nuevo, como lo veré mas adelante. 

Made in Japan

Detalles del clip y la tapa cromada

Clip con el nombre de la marca impreso
La tapa es cromada y el clip son de color metal, lo cual le da un aspecto mas sofisticado y lo aleja de esos modelos 100% plástico. Te puede servir para tomar notas cortas informales y tampoco te verás mal llevándolo a reuniones de trabajo. 

2) Comodidad:
No hay grip acolchado, simplemente han diseñado lineas horizontales al barril para mejor sujeción del lapicero. Particularmente este grip no me parece muy efectivo. Mis dedos quedaron con visibles marcas luego de escribir un rato. 

El grip. Alli nomás....
3) Desempeño:
Este modelo tiene la clásica punta de tungsteno para un mejor flujo de tinta. Sin embargo la escritura de este Better dejó algunas cosas que desear: en varias ocasiones tuve que pasar y repasar la punta sobre el papel para ver algo de tinta y pozos de tinta con frecuencia. Osea, hay un deficiente flujo de tinta.

CONCLUSIONES:
Me pareció que el aspecto externo de este modelo iba a marcar una diferencia con el resto de modelos básicos. La marca, pero no es significativa para mi. 

Un lapicero será bueno en la medida que escriba bien. Y este es un lapicero bonito pero con las limitaciones de un modelo muy básico. Redundante. 

Por el contrario, he escuchado de las bondades de la tinta híbrida de Pilot, en particular de su modelo Acroball. Ya lo tengo en manos, y espero tenerles prontas novedades al respecto. 

Por ahora, para mí este sigue siendo el mejor lapicero Pilot de tinta seca....a ojos cerrados. 

CALIFICACIÓN:
6.7/10
@sololapiceros

viernes, 4 de diciembre de 2015

STABILO - Black (0.8mm)

Stabilo siempre se las ha ingeniado para darme buenas performances de lapiceros, aún en sus modelos mas básicos. Por eso cuando ví su modelo Bl@ck de tinta líquida, no lo pensé mucho y lo compré. Y lo primero que me llamó la atención era que el diseño exterior era absolutamente idéntico al Worker, que ya ha pasado exitosamente por este blog. 

Habré comprado el mismo lapicero dos veces?

Stabilo - Bl@ck punta "fina". Tinta líquida

Su modelo hermano, el Worker. Por fuera son dos gotas de agua.

A la izquierda: Bl@ck. Derecha: Worker. Nótese que la bolilla del último es mas grande. 
A manera anecdótica antes de empezar el review, noté que en el empaque promocionan que este lapicero (hecho en Alemania) usa materiales de alta calidad, tal como los utilizados en la industria automotriz alemana (¿?) wtf!.

No lo he inventado, allí está!!
Por fuera ambos lapiceros son idénticos, pero será igual su rendimiento?

1) Diseño y apariencia
El diseño ergonómico de este modelo es de primera, es mas delgado en las zonas de mayor presión y su cuerpo está totalmente cubierto de un material poroso que permite un mejor grip al momento de escribir. Sobrio, elegante, funcional y vistoso. Perfecto!. Además, el clip está hecho de metal lo cual le da sofisticación adicional. 

2) Comodidad
Tal como les mencioné, el barril está cubierto de un material poroso que sirve como grip y es realmente cómodo de empuñar y escribir. 
Material poroso en todo el barril. Grip!
Barril ergonómico

3) Desempeño
Este modelo afirma ser de punta fina, pero en el caso de los Stabilo alemanes, esto hay que tomarlo con pinzas. Mas que un punta fina, su trazo se parece mas a un 0.8mm o 1.0mm. No es muy delgado.

Es en la tinta donde encuentro su única diferencia en relación al Worker. La tinta de este Bl@ck si bien escribe suave sobre el papel, no lo es tanto como el antes mencionado. Además encontré ocasionales problemas de flujo, es decir que la tinta se iba por momentos. Ah, el secado es instantáneo.

Señalado con tinta verde los errores: 1) pozo de tinta. 2) Mi letra "R" no está completamente dibujada. 
CONCLUSIONES:
Buen lapicero de tinta líquida, muy lindo diseño, super cómodo de empuñar, secado instantáneo de tinta. Pero hace un poco de fricción contra el papel al escribir, y tiene ocasionales problemas de flujo de tinta. Un peldaño por debajo del excelente Stabilo Worker, pero de todas maneras es una buena opción en modelos de tinta líquida. 

CALIFICACIÓN:
7.7 / 10

martes, 1 de diciembre de 2015

MAPED - Ice (0.8mm)

Una de las principales características de los modelos de la marca francesa Maped es la originalidad en sus diseños. Aunque sea lo mas elemental, siempre procuran darle un toque distinto y mas divertido. Los resultados a veces funcionan bien, otras no. pero lo intentan con frecuencia. 

En esta ocasión les presento un bolígrafo de tinta seca denominado ICE, el cual forma parte de la línea de productos "Essentials". Osea, estamos ante un lapicero básico de uso diario y que tiene un par de características que buscan diferenciarlo algo de su competencia. 

Maped ICE 0.8 mm.
Por definición, un bolígrafo económico debe servir básicamente para escribir. Así que no esperen muchas mas cosas. 

1) Diseño y apariencia
Este modelo tiene un barril de plástico semi transparente con atractivos diseños en relieve, el cual está hecho con un 80% de materiales reciclados. Punto a favor!. Pero...este modelo no usa repuestos. Ayy, tan bien que íbamos!. 

80% hecho de materiales reciclados.
Algo que no me gustó?. En la punta da la impresión que le faltara algo. Como si hubieran cortado el barril y puesto la punta, pero faltara que los conecte. Usualmente aquí encontramos conitos de metal, pero en este lapicero no hay nada. 

Pueden notar los diseños de la zona del grip y la forma de la punta. Insisto en que le falta algo. 
2) Comodidad
El barril tiene forma triangular, la cual disminuye la presión sobre los dedos y ayuda a una escritura mas cómoda. En la zona del "grip" hay unos diseños lineales sobre el mismo plástico del barril para evitar el deslizamiento del lapicero y un mejor control. Maped le dice "easy grip". Suena simple, pero esto sumado al barril triangular, me dio suficiente comodidad para escribir sin problemas. Ah y otra cosa! el modelo es super liviano, apenas y se siente su peso en la mano. Otro punto a favor!

Barril triangular
3) Desempeño
Un lapicero es tan bueno como su tinta. Y en este punto, la tinta seca no presentó ningún problema de desempeño, sin rieles, sin pozos de tinta, el flujo fue constante y sin fallas. El fabricante dice que la tinta tiene "extra glisse", osea super suave. Pero no noté esto, me pareció mas bien un desempeño bastante promedio, pero cómodo. 

CONCLUSIONES
Este lapicero de tinta seca de MAPED tiene un barril triangular, es liviano, escribe bien y seguro, está hecho con un 80% de materiales reciclados!. Escribe bien y además está bonito, algo diferente en el diseño y además ecológico. Nada mal!. Tomen nota de este modelito, que ha sido una buena sorpresa.

CALIFICACIÓN 
7.4 / 10


viernes, 27 de noviembre de 2015

INOXCROM - Fountain Pen (pluma fuente) (0.8mm)

Nunca había usado una pluma fuente antes, nunca me llamaron la atención, nunca había comprado una. pero una vez que entras a este mundo de instrumentos de escritura, encuentras tanta gente hablando maravillas de sus plumas fuente y me dejó la semilla de la curiosidad. Por lo tanto no soy un experto en el tema, pero enfoco este review desde el punto de vista de un usuario casual que busca comodidad y algo de estilo al momento de escribir. 

Y bueno, un día mientras buscaba algún lapicero me encontré con este modelo de pluma fuente de la marca española INOXCROM. Esta marca ha sufrido muchos problemas económicos y actualmente la empresa original ya cerró y quedó en manos de sus trabajadores las cuales la han convertido en una cooperativa. Para continuar con sus operaciones han mantenido sus principales diseños y los mandan a hacer en China. Evidentemente esto es un golpe a la calidad del producto final. Espero que esta histórica marca logre retomar sus mejores años. 

El presente modelo corresponde a uno de aquellos producidos antes de la quiebra de la marca original. 
Pluma fuente INOXCROM 
Las plumas son mas caras que los lapiceros promedio, y en teoría ofrecen una escritura mucho mas suave y confiable que los bolígrafos. Su mecanismo es algo distinto a los bolígrafos, pero en esencia es el mismo principio. Las plumas fuente funcionan con cartuchos de tinta, los cuales debes insertar en el barril y romper la película de protección del cartucho. Luego la tinta caerá por gravedad hacia el compartimento de la punta. 
Cuando se acaba la tinta compras otro cartucho y repites el procedimiento. En ocasiones tienes que esperar unos minutos para que la tinta llegue hasta la punta y puedas escribir. 

Noten el plástico transparente, el cartucho inserto y los bordes redondeados del barril. 

Se ve lindo verdad?
La tapa me llamó bastante la atención.
Toda la pluma está hecha de plástico verde transparente, y si bien es bastante minimalista, me pareció atractivo. Nada nuevo, pero definitivamente me gustó. El clip tiene un diseño original y añade puntos a un modelo que ya era bonito.  

Al momento de escribir pude notar que necesitaba menor presión para dibujar las letras, eso estuvo bueno. Eso sí, a diferencia del bolígrafo, donde puedes escribir desde cualquier ángulo, con la pluma fuente debes hacerlo desde un ángulo específico. Eso me incomodó al inicio pero luego me acostumbré.

El flujo de tinta es bueno, pero el secado es lento. Tomaron cerca de 7 segundos hasta tener certeza que no me iba a manchar con lo escrito.

El color de la tinta es un azul bastante fuerte, pero con el paso de las horas se aclara un poco. No hubieron mayores problemas de pozos y rieles en el trazado. 

Prueba de escritura pluma fuente Inoxcrom
La principal diferencia con el bolígrafo es la forma de la punta. Como pueden apreciar, la pluma fuente tiene 4 lados y al final de la misma hay una "bolita" la cual determina el ancho del trazado (en este caso era 0.8) y administra el flujo de tinta. Esta pluma Inoxcrom viene con una punta de Iridio, la cual es bastante resistente e ideal para soportar el uso diario. 

Punta de iridio. Quizá noten la inscripción de la marca también.
El barril es particularmente ancho, y el grip es de goma y con diseños punteados en alto relieve para mejor sujeción. Es bueno y cumple su labor bien, pero es muy pequeño. Mis dedos entraron justo. Y mi mano no es muy grande. 

Un dato adicional que he leído pero que no he comprobado, es que las plumas fuente son particularmente frágiles al momento de subirlas a un avión. Teniendo muchas probabilidades de que el cartucho no soporte la presión de la cabina y termine derramándose por todos lados. Ojo a ese dato. 

Grip de goma, muy pequeño pero está hecho de buen material y bien diseñado. 
CONCLUSIONES:
Seguramente podrán decirme que hay mejores y mas caras plumas fuente, y es cierto. pero la idea de este blog es brindar alternativas para hallar buenas herramientas de escritura que sean accesibles para su uso diario o frecuente. Esta pluma me pareció que podría ser una alternativa. Y lo es. 

Escribir con una pluma fuente no es muy diferente a hacerlo con un bolígrafo. Para mi no marcó una diferencia significativa. La pluma estuvo bien, escribió bastante suave y me pareció práctica....hasta bonita, pero no encontré elementos para decir que de ahora en adelante dejaré los lapiceros en favor de las plumas.

De todas maneras, es una alternativa a tomar en cuenta. 

CALIFICACIÓN:
7.7 / 10

viernes, 20 de noviembre de 2015

FABER CASTELL - Trilux 090 (1.0 mm)

He buscado y buscado reviews sobre este modelo. No los he encontrado. Al parecer seré el primero que se ocupe de este modelo, estoy hablando del bolígrafo de tinta seca Faber Castell Trilux 090 retráctil con punta media de 1 milímetro. Hecho en India.

Faber Castell Trilux 090
Diseño y apariencia:
El barril viene ergonómicamente diseñado en forma triangular, como es costumbre en varios modelos de esta marca alemana. 


Barril triangular
El barril es transparente, en este caso el lapicero es de tinta negra y el plástico viene ahumado, sin embargo deja ver el cartucho de tinta. 

Es un modelo retractil, es decir que haces click en la tapa y la punta sale a superficie. Y debes hacer click en el "clip" para que la punta vuelva al barril. 

Este no es el primer modelo que trae este mecanismo, de hecho se me viene a la mente el Stabilo - Marathon (el cual pronto verás en este blog), pero el punto del clip a presionar en este Faber Castell se encuentra muy al centro del barril. Que origina esto?. Que por accidente mis dedos activen repetidas veces el mecanismo de retorno mientras estoy escribiendo. Muy fea sensación. Este debe ser un aspecto importante a tomar en cuenta. 

Accionando el mecanismo retráctil
para que salga la punta a escribir

Presionando el clip para que la punta se guarde.






















Comodidad:
Tal como les mencioné anteriormente, el barril viene ergonómicamente diseñado en forma triangular y es cómodo de empuñar. Reduce la fricción y presión sobre mis dedos. Punto a favor. 

El grip?. No hay grip. Tal y como sucede en modelos económicos, en su lugar encontrarán mas plástico y en esta ocasión unos diseños lineales que son efectivos para evitar que se nos resbale el lapicero. El barril ya era cómodo debido al diseño triangular que analicé en el párrafo anterior. 

El peso está bien balanceado y se siente bien empuñándolo. 

Pueden apreciar las líneas paralelas que sirven como grip
Desempeño:
La calidad de la escritura es buena, escribe suave y no hay problemas de desplazamiento sobre la página. La tinta tiene buen flujo de impulso sobre la hoja, no hay pozos y solo en ocasiones he tenido que esperar un poco para que salga la tinta. La punta es de 1 milímetro, por lo tanto nos da un trazo medio, ideal para personas con escritura complicada. 

CONCLUSIONES:
Este es un buen ejemplo de que con poco presupuesto se puede hacer un lapicero razonablemente cómodo. Definitivamente hay cosas que mejorar, por ejemplo la zona que hay presionar para esconder la punta está muy ubicada al medio y estorba a mis dedos, las cuales la activan por accidente en forma repetida. 

Buena relación precio/calidad. No pidan muchas cosas a este modelo económico, escribe bien, es cómodo y tiene un serio problema en el clip.

CALIFICACIÓN:
7.2 / 10

lunes, 16 de noviembre de 2015

PILOT - G2 (0.5 mm)

A estas alturas ya sé que Pilot suele ser sinónimo de un lapicero confiable. Unos mejores que otros, pero el estandar de calidad es bastante aceptable. Sin embargo, han pasado las semanas y meses desde que este blog comenzó y mas de una vez me han comentado sobre la ausencia de uno de los modelos mas mentados: el Pilot G2. He escuchado y leído a tanta gente sobre este modelo, unos lo aman, otros no tanto, pero el solo hecho que sea tan mentado ya lo hace interesante. Ok, esa espera acabó y aquí les cuento que tal me fue con este lapicero.

Ahora procuraré olvidar toda la propaganda que trae este modelo detrás suyo y me enfocaré en la calidad de escritura y la experiencia al escribir en general. No voy a hacerla mas larga y empezaré de una vez

Este es un modelo de tinta gel con una punta de 0.5 milímetros en color negro y con su clásico modelo retráctil. Es inevitable ver en el cartucho de tinta esa mancha medio anaranjada, como si alguien hubiera lanzado agua sucia al cartucho!. Bueno, esto es una cosa estética mas que nada. El diseño del barril es bastante promedio y donde mas bien resalta el grip. Es muy ergonómico y uno de los mas efectivos en su labor. Hace que la empuñadura sea bastante cómoda. Es un grip bastante parecido al del Pilot SuperGrip.

Pilot G2 - 0.5mm

El grip. Lo mejorcito de este modelo.
La punta es de 0.5, es decir que escribe un trazo fino. El desplazamiento sobre el papel no lo encontré tan suave como hubiera pensado, sin embargo no va a perjudicar en ninguna manera tu escritura. Me llamó bastante la atención que en trazos largos este G2 dejaba pozos de tinta definitivamente incómodos. Eso sí, el flujo es constante y nunca hay que dar mas de una pasada para encontrar tinta. El secado es rápido también.

Punta fina de 0.5 milímetros
El clip tiene una forma como de "lágrima" que no es de mis favoritas y el resto es plástico. El "click" al activar el retráctil es firme y sonoro. 

El clip y el "agua sucia" del cartucho.
En definitiva es un lapicero fácil de empuñar, pero para ser el de mas venta en el mundo, su tinta tiene una performance por debajo del promedio. Con pozos de tinta y goteos cuando haces trazos largos y con alguna frecuencia. 

Prueba de escritura
Como pueden apreciar en la prueba de escritura, en círculos pueden ver pozitos de tinta e inconsistencias, que si bien no son dramáticas, existen. 

CONCLUSIONES:
Es ubícuo, es económico, encuentras sus repuestos, es cómodo y tiene un muy buen grip, pero el lapicero está hecho por sobre todas las cosas para escribir. Y su tinta no es la mejor. 

Está muy bien para tenerlo siempre cerca del escritorio a la mano, pero no ha sido el mejor lapicero que ha pasado por este blog, y tampoco será el mejor del mundo a mi parecer. 

CALIFICACIÓN:
6.9 / 10

--------------------------------------
ACTUALIZACIÓN 06/09/2016

En el review original, hacía mención a todas las cualidades que han hecho de este modelo, uno de los favoritos a nivel mundial. Y efectivamente es un buen boli de tinta gel. Pero lamentablemente Perú solo llegan los 0.5 de este modelo. particularmente me apreció muy rugoso el trazo y poco fluido. Pero, para suerte mía, llegó a mis manos un ejemplar con punta 0.7 hecho en Francia (el grosor ideal para escribir, a mi entender) y el resultado te lo comento a continuación:

El trazado en el 0.7 es predeciblemente mas suave y eso es un punto a favor, además el grip es muy cómodo y la empuñadura se siente confortable. Los problemas de flujo de tinta son los mismos: ocasionales pozos y no hay secado inmediato. 
En la foto que acompaño esta actualización de post pueden apreciar la rochosa inconsistencia del 0.5 y el pozo de tinta del 0.7 (ambas en las últimas dos líneas de la foto). Sin embargo, siguen siendo los favoritos de muchos. 


La diferencia en el trazado entre ambas puntas es apenas reconocible, pero el 0.7 se siente mas suave al escribir.