Mostrando entradas con la etiqueta fabercastell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fabercastell. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2021

FABER CASTELL - Xtreme (0.7mm)

Hola, voy a procurar ser breve con este review, ya que considero que es uno de esos casos en los que el modelo te gusta o no. No hay grises aquí. Y buen, me da un poco de pena, ya que usualmente los Faber tenían construida una reputación de lapiceros económicos y fiables, ya que pude ver de primera mano el esmero y seriedad que le ponen al proceso de fabricación de sus productos. 

Pero bueno, hace rato vivimos en la época de la globalización y pueda que les sea mas rentable importar modelos que construirlos ellos mismos y a veces el precio que pagas al final suele ser mas alto del que parece, ya que tu reputación está de por medio y eso es un intangible carísimo y difícil de recuperar. 

Ahora nos toca ver al Xtreme retractil, con punta media de 0.7mm, tinta semi gel anunciada como super suave. Hecho en India. Veamos. 



1. Diseño y apariencia

Por fuera vemos un modelo retráctil sin mayores pretensiones, el cuerpo acrílico es transparente, caso totalmente cubierto en la parte central por un sticker que menciona el nombre del modelo. Hay una rendija pequeña por donde puedes seguir viendo el consumo de tinta de la carga. 




El clip es de plástico negro, así como la tapa superior. La cuneta de la punta también es transparente. Los tonos que combina el modelo (el que tengo es de tinta negra) son el color gris metálico y negro. 

Todo completamente promedio. 

2. Comodidad

El grip es razonable en tamaño y funcional. El diseño también cumple y creo que estamos hablando de las características mas resaltantes del modelo: su grip. 


3. Desempeño

La tinta es efectivamente suave......cuando se le ocurre aparecer. AL principio todo iba bien, te estoy diciendo que unos 5 o 6 días. Luego todo se hizo pesadilla. La tinta comenzó a hacerse muy clarita y salía con dificultad. Si, una pesadilla. 

Ok, es solo un modelo (de hecho me pasó lo mismo en otro ejemplar del mismo modelo que probé), pero fue una clara decepción para mí, tener en mis manos un Faber con desempeño tan sub estándar. 

Conclusiones

Se acuerdan que les comentaba que a veces el precio del modelo vs el precio de tu reputación, es una línea muy difícil de caminar; y bueno, en Faber deben ponerse las pilas con otros modelos nuevos importados y tener mucho cuidado.

Pulgar abajo. 

6 / 10




miércoles, 25 de octubre de 2017

NOTA DE PRENSA: 112 años del icónico lápiz de Faber Castell - Castell 9000

Un nuevo aniversario de un lápiz icónico: el Castell 9000

El lápiz se adapta a cualquier bolsillo, es respetuoso con el medioambiente y funciona de forma fiable sin un cargador, Wi-Fi o Bluetooth. Es parte vital de la creación de obras de arte que resisten el paso del tiempo. Durante 112 años, el legendario lápiz Castell de color verde oscuro con letras doradas ha inspirado la creatividad de artistas y realizadores de todo el mundo.

Todo comienza con un lápiz. Una nota rápida, un bosquejo o un pequeño garabato capturan ideas, inspiraciones o pensamientos que podrían nunca haber tomado forma de otra manera. Una herramienta aparentemente simple como el lápiz es el punto de partida de las creaciones que han tenido un impacto duradero en el mundo de las artes, la literatura y la ciencia. ¿Cuántas ideas se habrían perdido si no hubiera habido un lápiz a la mano?

A lo largo de sus 112 años de existencia, el Castell 9000 ha sido parte de creaciones legendarias. El artista Joseph Beuys una vez posó con él para un libro de arte como si fuera un signo de exclamación creativo. Ha inspirado al artista de efectos especiales Carlo Rambaldi para dibujar un tierno extraterrestre que luego llenó de lágrimas los ojos de millones de cinéfilos en E.T. Günter Grass, escritor y Premio Nobel de Literatura se enamoró de este utensilio de escritura también. El talentoso ilustrador creó una acuarela que mostraba un ramo de lápices en vez de flores y lo adornó con las enigmáticas líneas: Palabras a la carta. Todos los lápices afilados. Y sin embargo todavía queda mucho por decir.

En el mes de octubre festejamos el cumpleaños número 112° del emblemático lápiz de color verde oscuro, presentado por primera vez por el Conde Alexander von Faber-Castell en 1905. Este instrumento de escritura adornado con letras doradas, ha mantenido su apariencia inalterada, más allá de un retoque de color e impresión. Con forma hexagonal, de modo que no resbale de un escritorio inclinado, y equipado con mina de la más alta calidad, está disponible en no menos de 16 grados de dureza.







jueves, 28 de abril de 2016

FABER CASTELL - 033 (1.0mm)

Faber Castell tiene una línea completa de bolígrafos y varios de ellos se ubican en el segmento de modelos económicos para uso diario. Una característica de estos lapiceros es que son fabricados completamente en el Perú (incluidas las puntas) y que son exportados a varios países del continente. 

En nuestro país los vemos todos los días (la cajera del banco tiene uno, el repartidor de delivery tiene otro, etcétera). Bueno, detrás de estos modelos hay calidad y cualidades que no merecen ser pasadas por alto. Uno de esos modelos es el 033 punta media (1 milímetro) y aquí empiezo.

Faber Castell 033 Medium
1. Diseño y apariencia
Lo primero que llama la atención es el plástico del cual está hecho el barril. No es el plástico transparente que vemos usualmente, es mas bien opaco y que yo recuerdo desde hace muchos años atrás. El barril es hexagonal y no cuenta con grip.

Uno de los extremos del barril presenta una tapa plástica con pequeños orificios que siguen siendo un misterio para mi. Mi teoría es que es un respirador para la tinta, pero mucho agradecería si alguien tiene la certeza de su función.

Misteriosos orifcios
La tapa es también plástica y alargada que se inserta al barril con firmeza y facilidad. Tiene la característica adicional que es anti asfixiante. Que significa esto de "antiasfixiante?". Bueno, si por alguna razón te tragas la tapa y se te queda en la garganta, esta no va a obstruir el acceso de aire a tus pulmones, ya que tiene orificios que permiten la ventilación y evita la asfixia. 

El clip se ve delgado, pero pude probar la buena sujeción que tiene.

Me llamó la atención la forma de la punta. Esta suele ser albergada por un cono de metal o plástico, pero en esta ocasión el cono metálico es extra largo y además de darle mayor firmeza al trazado, le da una apariencia mas elegante. A este tipo de punta se le denomina "punta fleca", es muy sólida y es única en el mercado peruano. 

Suma el hecho que el modelo y marca del fabricante está impresa en dorado y tienes extra puntos por un diseño visualmente llamativo.



Peculiar punta metálica
2. Comodidad
Recuerda que este es un modelo económico.......bastante económico, así que mas que detalles debemos pedirle funcionalidad. No hay grip engomado y el barril es de plástico con forma hexagonal. A mi me resulta algo doloroso escribir con este barril durante mucho tiempo, pero tiene a su favor la suavidad de la tinta. De esta manera no necesitas hacer mucha presión sobre los dedos para escribir.

3. Desempeño
Como les adelanté hace poco, la suavidad de la escritura en este tinta seca es quizá su principal virtud, y no solo eso, el trazo es continuo y no hay pozos o flujo irregular de tinta, gracias a su billa de tungsteno elaborada por la misma fábrica de Faber en Perú. Esto es un elemento clave para mi, ya que se aseguran que la calidad sea estrictamente la que ellos desean para sus lapiceros y le brinda ese sello de calidad con los que suelen venir los bolígrafos Faber. 
Eso sí, en ocasiones la tinta tarda en salir. Pero vamos! este lapicero vale menos de 0.50 centavos de dolar!!.


CONCLUSIONES
El trazo medio de este lapicero es satisfactorio, la punta es llamativa, el trazo suave, confiable y muy accesible en precio. (Con razón lo ves por todos lados). No me gustó el diseño hexagonal del barril y que no tenga repuestos.
En balance, Faber nos presenta aquí otro modelo que inspira confianza y sobriedad. Tu solo preocúpate por escribir bonito :)

CALIFICACIÓN
7.5/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


martes, 5 de enero de 2016

FABER CASTELL - SpeedX (0.7mm)

Dentro de la gama de lapiceros Faber Castell podemos encontrar muchos modelos de gama baja, pero también algunas sorpresas gratas como el Ice 061 o hasta el Roller Gel en menor medida. Pero ambas son alternativas de escritura superior a precio módico. Por eso me llamó la atención cuando encontré promoción impresa sobre este modelo de tinta semigel llamado SpeedX

Al comienzo no era fácil encontrarlo, ahora es mucho mas fácil y lo veo por todos lados. Esto es lo que pienso de el:

Faber Castell SpeedX 0.7mm
1) Diseño y apariencia
El barril es completamente circular y no es transparente, así que no podrás ver cuanta tinta te queda. El grip es de goma y es completamente liso, sin ningún tipo de diseño para mas sujeción. La tapa es de plástico transparente y el clip tiene apariencia frágil. La tapa ha tenido mejoras con el tiempo y ahora encuentro que tiene una sujeción mas firme y hace un sonoro "click" al momento de insertarse en el barril.

Una peculiaridad?. El cartucho de tinta viene con una tapa selladora, para mejor conservación de la tinta. No lo había visto antes y me parece un detalle interesante. 

Cartucho de tinta sellado exteriormente.

Barril no-transparente

Tapa, clip y punta de 0.7 milimetros. 
2) Comodidad
El producto tiene tinta semigel y la cualidad mas promocionada del producto es la suavidad y rapidez con la cual escribe. Este lapicero efectivamente es suave al escribir y tiene un correcto desplazamiento sobre el papel. Esto se debe a la especialmente formulada tinta LV y a que la punta viene acolchada, lo que disminuye la fricción al escribir. 
Debo hacer mención especial de la suavidad de las tintas semi gel de Faber, ya que tanto este modelo como el Ice 061 tienen muy buena calidad de tinta. 

Que pueden mejorar?. El grip. Si bien es de goma, es totalmente plano y hasta resbaloso. No lo encontré eficiente. 

Grip simple. No ofrece mayor sujeción.
Puede tender a resbalarse tras escritura prolongada. 
3) Desempeño
Como mencionaba, la tinta es buena y cumple con lo publicitado. El flujo es bueno y continuo también. Asimismo el secado es inmediato. No tuve ningún problema con eso. 

Un detalle que me parece bastante útil es que la tinta ofrece 2 kilómetros de escritura, lo cual es bastante mas que lo ofrecido por el promedio de lapiceros tinta gel.

La relación precio calidad es un punto a mencionar y es un elemento que suelo tomar en cuenta. El mercado es muy competitivo y la cantidad de modelos disponibles es amplia. En ese sentido la opción del SpeedX es bastante interesante, tiene características de un lapicero gel, la calidad y suavidad del gel Faber y el rendimiento de un tinta seca. Y lo mejor es que el precio es bastante módico. Bastante. 

En este caso, el modelo que usé para mis pruebas era uno de color negro con punta de 0.7 milímetros. El SpeedX está hecho en Malasia. 

Conclusiones:
El SpeedX me demostró que escribe suavemente y con buen trazo de tinta. Me parece una buena opción para lapicero de uso diario y confiable, pero que puede tener un mejor grip que brinde mayor confianza a la mano que lo empuña. 

Pero como se habrán dado cuenta, mis críticas en contra va hacia lo accesorio, mientras que el punto fuerte de este modelo es su tinta, rendimiento buen trazo y excelente relación precio - calidad. 

Buen contendiente en el competitivo mercado de los modelos semi gel.

Calificación:
7.7 /10

@sololapiceros


miércoles, 9 de diciembre de 2015

FABER CASTELL – Grip matic (0.5mm) (portaminas)

Han escuchado sobre los portaminas con “automatic feed”?. Bueno, lo usual es que tengas que darle click a la tapa para que salga más mina de la punta y sigas escribiendo. Sin embargo, han comenzado a salir modelos de portaminas con “automatic feed”. Es decir que conforme se va desgastando tu punta de tanto escribir, en forma automática y sin presionar nada, el portaminas va a ir soltando poco a poco más mina para que no te preocupes de quedarte sin punta.

Suena muy bueno verdad?. Faber Castell tiene su versión de esta modalidad y nos presenta el “Gripmatic”!.

Faber Castell - Gripmatic 1378 (0.5 mm)
1)  Diseño y apariencia:

El diseño es promedio: el ancho del barril, el clásico modelo de grip Faber Castell, el cuerpo de plástico, borrador en la tapa, todo está allí. Yo compré un atractivo color naranja pastel que lo hace resaltar. Procuro que mis modelos de portaminas sean distintos en color y apariencia  a mis lapiceros que en su mayoría son azules o negros. Busco un poco más de diversión en mis portaminas y los Gripmatic vienen en divertidos colores.

Olvidaba mencionar que este modelo no es “pocket safe”. No vas a poder ocultar la punta del portaminas. Siempre va a estar allí hagas lo que hagas. Y si no tienes cuidado será la pesadilla de tus camisas, pantalones o donde sea que lo guardes.

Primer plano del barril
2) Comodidad:

Como les comenté, el grip es el clásico de Faber con su diseño lineal y cumple bien su función.  Viene cubierto de goma y reduce bastante la presión sobre los dedos.

Grip de goma y punta "not pocket safe"
3) Desempeño:

Las minas son las estándar 0.5 milímetros con trazo 2B y son hechas de polímero, para una mayor resistencia a quebraduras. Efectivamente el trazo es suave, definido y con buen color. Sin embargo cuando comencé a escribir con este portaminas, la mina comenzó a quebrarse demasiadas veces. Sumamente irritante. Pero al día siguiente, por alguna razón este problema se solucionó. La mina no se quebró más y comenzó a escribir sin problemas. No cambié la mina, fue la misma del problema inicial.

Qué pasó?. No lo sé con precisión. Podría ser la humedad de Lima, alguna falla en el empaque, mucha presión por parte mía, etcétera. Pero no tengo certeza. De todas formas precaución con este tema y no se sorprendan si les pasa lo mismo.

Este modelo tiene “automatic feed” y funcionó bien al comienzo, osea la primera hora. Luego se comportó como un portaminas regular. Es decir que tuve que presionar la tapa para conseguir más mina.

El borrador está en la tapa, y para poder verlo hay que girar la capucha que lo contiene. Automáticamente el borrador comenzará a aparecer. Y si lo quieres ocultar simplemente giras la capucha en la dirección opuesta.

Clip y capucha que cubre al borrador. 

Giras la capucha y el borrador aparecerá. 
 CONCLUSIONES:

Este portaminas cuenta con un sistema “automatic feed” el cual no funciona. A decir verdad, solo funcionó durante una hora. Ahora cuando escribo con él y necesito más mina, tengo que darle click a la tapa como un portaminas ordinario. La mina se quebró con alarmante facilidad al inicio, pero ahora escribo con un trazo suave y definido. El problema llegó solo y se fue de la misma manera.

Portaminas Faber Castell Grip Matic 1378 hecho en China. Precaución. Buenas intenciones pero hay cosas que mejorar.

CALIFICACIÓN:
6.9/10

lunes, 19 de octubre de 2015

¿Cual es el mejor lapicero del mundo?

Bueno, esa es una pregunta difícil de contestar. De hecho te voy a decir que es imposible!.
Es imposible ya que nunca voy a poder dar una respuesta que le guste a todos. Sea por cuestiones de gusto, presupuesto, color, marca, etcétera. 

Pero lo que si puedo darte, son algunos criterios que debes tomes en cuenta cuando TU decidas cual es el mejor lapicero para TI.


Hay varios factores a tomar en cuenta. Por ejemplo...

Escribes con la izquierda o la derecha?
1) Si eres zurdo o diestro. Si eres zurdo procura evitar lapiceros de tinta líquida o tienta gel, ya que tardan alrededor de 5 segundos en secarse y si no tienes cuidado pueden dejarte la mano y el papel hechos un caos. En ese caso te recomiendo los de tinta seca (base de óleo, los convencionales) 

Eres de los que tritura el lapicero al escribir o no?
2) Si la respuesta es si, entonces debes buscar de preferencia aquellos con grip y livianos en peso. De todas maneras los lapiceros con grip son mucho mas cómodos. 

Tu caligrafía parece césped de estadio o son puras bolitas?
3) Si tu letra es puros palitos y ser asemeja a césped de estadio, quizá te convenga utilizar lapiceros de punta media, osea a partir de 0.7 o 1.0, si es que deseas que el resto de humanos pueda leer lo que escribes y no tengamos que contratar a un arqueólogo. 
Por el contrario, si tu letra es mas bien redonda , un punta fina (0.5 o 0.38) podría ayudar a que tu letra sea mas legible. 

Grosor de la punta: conforme la numeración sea mas alta, significa que el trazo del lapicero es mas ancho. En el mercado vas a encontrar usualmente los de 0,5mm, 0.7mm y 1.0 mm. Tu tipo de tu caligrafía va a decirte que tipo de punta se adecúa mejor a tu tipo de letra. 

Que marcas puedo encontrar?
4) Marcas: Hy muchas en el mercado, y en este blog vas a encontrar varios de ellos: tienes los japoneses: Pilot, Pentel Uniball, Zebra, las marcas alemanas: Faber Castell, Schneider, Stabilo, Staedtler , los franceses de BIC y Maped, los koreanos de Dong-A,  etcétera. 

Nota: usualmente en este blog vas a encontrar lapiceros de gama media o baja, es decir aquellos que te servirán para tu uso diario. Para lapiceros mega caros o plumas fuente hay muchos otros blogs que puedes buscar :)

Espero haberte ayudado en algo y si tienes algún comentario sobre el tema, me gustará mucho leerlos!.

miércoles, 19 de agosto de 2015

FABER CASTELL - Grip 2020 (1.0mm)

Usualmente no compro lapiceros de líneas económicas ya que siento que no recibo mayor valor agregado. El objetivo de esos lapiceros suele ser solamente "pintar sobre el papel" y listo. El Faber Castell Grip 2020 pertenece a la línea económica de esta marca y la compré por dos motivos: el modelo por alguna razón me llamó la atención, en particular los puntos redondos en todo el barril, y la segunda razón fue que hace poco hice un breve poll en un par de foros locales y pregunté cual era la marca de lapicero que estaban usando en ese momento y Faber Castell salió con muy buen puntaje en segundo lugar de mi encuesta. Así que probar este modelo en particular me pareció una buena idea en el momento.Lo probé un par de días con duro trabajo y veamos que sucedió...

Faber Castell Grip 2020
 La forma triangular del barril llama la atención, y es buena en el sentido que te da mas "agarre" y sientes el lapicero mas firma. El lado negativo es que al no tener grip entonces a los minutos mis dedos ya me dolían. Si vas a tomar notas por largo rato o dar un examen y sueles presionar mucho el lapicero, piénsalo bien con este modelo. 

Este es un lapicero de tinta con base de óleo, es decir la mas ordinaria o común, y entre sus ventajas está que no te manchas la mano con la tinta ya que su secado es inmediato. No deja pozos y el flujo de tinta es bueno. Pero...aquí va el "pero " de nuevo. Todo funciona bien cuando tienes el lapicero en la usual posición ligeramente inclinada hacia el papel, pero si tienes la costumbre de inclinar demasiado el lapicero, entonces la punta va a raspar el papel creando una sensación poco agradable de raspón. La tinta va a seguir saliendo pero con inconsistencia. Esto no lo había visto en otro lapicero, posiblemente sea debido a la forma de la punta. Aquí una foto para ilustrar mejor:

Notar como se conectan el final del barril con el inicio de la punta, lo veo feo. Me da la impresión que algo se rompió o que le falta una pieza
El desplazamiento del lapicero sobre el papel es medianamente suave, estandar. Y como suele suceder en los lapiceros de tinta oleo, la carga es bastante generosa y posiblemente te duren bastante.

Como nota final, estos lapiceros son hechos en su fabrica de Perú. 

CONCLUSIONES:
Es uno de esos lapiceros de línea económica (es bien barato, menos de 50 centavos de dólar) que te dejan escribir con suavidad estandar, no te van a dejar chorreando tinta en tu examen o cuaderno, pero te quedas con la sensación de "esto es todo?". El grip no funcionó para mi. 

Si simplemente quieres un lapicero que escriba y de tinta confiable, esta es una opción. Si quieres mas calidad, deberás buscar otra cosa. 

CALIFICACIÓN:
6.5/10

miércoles, 12 de agosto de 2015

FABER CASTELL - Roller gel 064 (0.7mm)

Hola!
Esta es la primera entrada en este blog. Solo quiero compartir con ustedes una de las cosas que disfruto, examinar herramientas de escritura (digamos...lapiceros). Algunos de nosotros pasamos tanto tiempo escribiendo (aun en estos tiempos de tablets o laptops) que ese tiempo puede ser mucho mas placentero si es que usamos el lapicero correcto. Hay varios factores en tomar en cuenta para elegir nuestro lapicero ideal: zurdo o diestro, tipo de caligrafía, postura del brazo, tensión de los dedos al escribir, tiempo que pasamos escribiendo, etcétera... Lo que pretendo es ayudarlos un poco, escribiendo cosas que me hubieran servido a mi también. Y si les gusta, poder compartir algunas ideas en los comentarios.

Aquí voy!!


El faber castell roller gel 064 es un lapicero fácilmente ubicable, osea que lo venden en todos lados!. Tiene tinta gel, la cual es distinta a la típica tinta seca. Tiene un secado lento, por lo general tarda unos 6 a 7 segundos en secarse, osea que los zurdos están advertidos y deben tomar algunas precauciones para no acabar con las manos manchadas.





Le he estado dando duro a este bolígrafo durante una semana y les puedo decir que gracias a la tinta gel, la punta del lapicero se desplaza con suavidad por el papel, te da una sensación agradable al escribir. 

La tapa se cierra y abre con facilidad y es firme. No sientes que el bolígrafo casacabelea, lo cual es incómodo, al menos para mí. 

Está disponible, en versión con la punta de 0.7 milimetros, osea que les va a dar un trazo delgado, pero no muy delgado. Cuanto mayor sea el milimetraje de la punta, mas ancho será el trazo de su lapicero. A mi me gustan mucho los de 0.7, creo que es un punto intermedio ideal. 

Con ustedes....el grip!


El grip es para mi algo muy importante en un lapicero. En este caso, el grip es de goma, pero no es muy grande y cubre poca superficie del lapicero. Cumple con su trabajo, es decir, reduce la fricción y tensión de los dedos al escribir, pero no genera una sensación remarcable. Solo cumple con su trabajo. 

Al escribir, la sensación general que tengo es de alguna incomodidad inicial, como que las manos se tardaron en acostumbrarse al lapicero. El barril es un poco ancho y no ayuda tampoco.

Compré este bolígrafo en tinta negra, y el color es bastante sólido y agradable. 
Finalmente, la tinta tarda en arrancar a veces. Tuve que pasar un par de veces el bolígrafo para que la tinta vuelva. Pero no me ha pasado muy a menudo, solo un par de veces. 

Mejor foto del grip y la punta de 0.7mm


Conclusiones:
La tinta gel tarda en secarse, no genera muchos pozos de tinta al escribir, el grip es de caucho y solo cumple su labor, alguna inconsistencia en el flujo de la tinta, se desplaza suavemente por el papel. Pasaron unas horas para que mi mano se acostumbre al lapicero. pero una vez que eso sucedió, la cosa fue mas placentera.

La relación precio calidad es buena, al tener en cuenta que no es muy caro. En general es un buen lapicero, que tiene cosas que mejorar, es un faber castell con tecnología alemana y están hechos en Perú.


Calificación:
6.8 / 10