Mostrando entradas con la etiqueta portafolio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portafolio. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2016

FABER CASTELL - Grip 2022 (1.0mm)

Dentro de la amplia gama de lapiceros en tinta seca que maneja Faber Castell en el Perú, se encuentra el modelo retráctil Grip 2022, el cual viene con el diseño de grip patentado por esta marca alemana y que promete mucha comodidad a nuestros dedos. Este boli es fabricado en el Perú y distribuido a toda Latinoamerica, así que es probable que los lectores de este continente puedan toparse con este modelo en sus papelerías favoritas.

Faber Castell Grip 2022. Punta media.
1. Diseño y apariencia
El diseño es llamativo y me gustó. En buena medida por el diseño peculiar que el grip tiene (zonas punteadas distribuidas en casi toda la extensión del barril), la forma de la tapa también es distinta al promedio y el barril está pintado con acabados brillosos, lo cual le da un toque especial al modelo (desde el punto de vista del diseño).

Barril con puntos grip

Acabado lustroso de la pintura
El barril no es transparente y está pintado del color de la tinta. Hay variedad de colores en este modelo. Yo tuve a la mano el color azul para mis pruebas, pero además pude probar el celeste, ya les comentaré mas adelante sobre eso.

Punto en contra es que no puedo ver cuanta tinta me queda, y además es un modelo descartable, ya que no hay recambios de tinta.

Tapa y clip del modelo
Para activar la punta del boli debes presionar la tapa y para esconder la punta, presionar la tapa nuevamente. El clip no es muy extenso pero se ve bastante firme.

2. Comodidad
No hay una zona grip de caucho, mas bien cuenta con un mecanismo grip antideslizante, compuesto por puntos en alto relieve distribuidos en casi toda la extensión del barril. La idea es que esos puntos van a impedir o dificultar que tus dedos se resbalen de la posición de empuñadura deseada. Además, el barril tiene forma triangular, la cual es probadamente mas ergonómica que la circular o hexagonal. Así que la cosa pinta muy bien hasta aquí.

Barril con forma triangular.
Cual es el problema?.
El asunto es que los puntos en alto relieve y el barril mismo están pintados con un acabado brilloso que no logra detener a mis dedos. Al contrario, los siento inestables al momento de empuñar el modelo. Ok, esto no pasa de forma instantánea, pero conforme pasan los minutos escribiendo, tu mano comenzará a humedecerse y la respuesta del lapicero en ese contexto no es óptima.
Si quieres tomar notas cortas, podrás apreciar mejor las bondades ergonómicas del modelo. La situación cambia en dictados largos.

Que me hubiera gustado?
Creo que el acabado brilloso y lustroso de la pintura debiera cambiarse por uno con acabado mas "mate" (Ejemplo: el Bic Round Stic). En mi cabeza, eso convertiría a este lapicero es uno realmente bueno!.

3. Desempeño
Como suele suceder con los lapiceros de tinta seca de Faber Castell, la suavidad de su tinta es considerable. La misma está administrada eficientemente por una bolilla de tungsteno. A veces tarda un poco en arrancar cuando lo he dejado destapado por unos minutos, pero nada dramático.

Aquí les quiero contar que el modelo que probé con mayor énfasis fue el color azul. Lo compré sellado en una librería. Mientras que el modelo color celeste lo compré en forma suelta en otra librería. El color azul marcha tal y como les he descrito en el review. Sin embargo el color celeste tiene muchas inconsistencias en la tinta. Quiero pensar que debido a malas condiciones de almacenamiento de la librería.

Arriba la tinta azul y abajo la celeste.
Si afinan la vista pueden ver la diferencia. 
CONCLUSIONES
Este modelo Grip 2022 de Faber Castell presentado en punta media de 1.0 milimetros es una opción interesante en diseño, mas aún teniendo en cuenta el barril triangular y el diseño peculiar del grip. El boli escribe con la calidad y seguridad que suele brindar Faber en sus productos de tinta seca. Mi incomodidad al usarlo fue la resbaladera que significó para mis dedos el barril con acabado lustroso. 

CALIFICACIÓN
6.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


jueves, 18 de agosto de 2016

UNIBALL - Pin (0.6mm)

No son muchas las oportunidades que tengo para examinar un bolígrafo con punta de fibra, o "fiber tip" como le llaman en inglés. 

Ya ok, muy bonito y bien por tí, pero que es una fiber tip?.

Formato de presentación en Perú

La famosa Fiber Tip
Bueno, ahora que tienes una mejor idea sobre lo que pretendo escribir, quizá recuerdes que no usas estos modelos para uso diario en el colegio o para tomar tus notas en la universidad o instituto. Quizá los relaciones mas con labores artísticas, dibujos o temas similares. 
Yo me acuerdo que de niño, buscaba estos lapiceros ya que su punta era tan delgada que me permitía usarlos para dibujar letras en unas plantillas de letras y reglas plásticas, y que las usaba para titular mis trabajos de colegio. Por dios que viejoooo. Me pregunto si aún venden esas plantillas plásticas..... Había una super útil con el mapa del Perú y otra con todos sus departamentos!

Lo dice en su caja, estos son modelos diseñados específicamente para propósitos artísticos. Lapiceros de dibujo le dicen. De allí la forma peculiar de su punta.

1.- Diseño
El diseño es ligeramente peculiar, ya que es completamente redondeado: el barril, la tapa los extremos. El grosor es mayor al promedio de lapiceros y el peso es también algo mayor y se siente al sostenerse. Pero no vayas a creer que es pesado de utilizar. No. Se siente sólidamente construido y firme. Agradable. 

Uniball - Pin
En la tapa encontrarás el clip de metal, firme pero flexible. Además hallarás el detalle que implica un plástico transparente para que puedas ver la punta del lapicero aún con la tapa cerrada. A mi me gustó. 

Detalle plástico transparente de la tapa. Notar además el clip metálico. 
2. Comodidad
No hay zona de grip engomada. Este lapicero no fue hecho con ese objetivo, y se entiende. La punta es de fibra y el barril tiene un acabado mate que no lo hace resbaloso. 

Primer plano del barril. Acá no se nota, pero su superficie es ligeramente rugosa. 
3. Desempeño
Este no es un lapicero convencional. Ya he escrito al inicio que se trata de un estilografo mas pensado en usos artísticos y técnicos, que para escritura ordinaria. Por lo tanto necesita mucha precisión en sus trazos. De allí que su punta no es metálica, sino mas bien de fibra (fiber tip), ya que necesita trazar en espacios muy pequeños. 
Vale aclarar que en este "Pin", el soporte de la punta es de metal para darle estabilidad, pero el administrador de la tinta al extremo es de fibra. 

Yo no soy dibujante, pero puedo decirte que el lapicero es bastante suave al escribir, tanto así que no extrañé la zona engomada del grip. El trazo es muy preciso, y la administración de la tinta es espectacular. Sin pozos ni inconsistencias en el flujo. 

Yo probé uno con punta 0.6, pero lo sentí como un 0.7 o 0.8. Además, entre los puntos positivos de este modelo es que la tinta es pigmentada (antifraude), no se decolora con el tiempo y es a prueba de agua.

Aquí puedes darte una idea del grosor de los trazos en los que viene este "Pin" de Uniball.
CONCLUSIONES:
El estilografo ideal para esos dibujos que nos dejan en el colegio, trazos técnicos en la universidad o labores artísticas de dibujo. Tu solo preocúpate en que tu trabajo quede bonito, ya que este "Pin" de Uniball no debe darte dolores de cabeza. Está firmemente construido, es cómodo de manipular y la punta es muy precisa en su trazo. Ah, la tinta seca rápido!. Quería probarlo solo por unos días, pero me lo quedé muchos mas. 

CALIFICACIÓN:
8.5 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 21 de junio de 2016

STAEDTLER - Cool roller (0.25mm)

Los grosores de la punta de los modelos de lapiceros alemanes siempre me han dejado un tanto confuso. En teoría usan el mismo sistema de medición que la mayoría (metros, centímetros, milímetros, etcétera), pero en la práctica, sus 0.5 se parecen mas a los 0.7 japoneses y los 0.7 están mas cerca de dibujar como un 1.0.

En fin, lloriqueos míos aparte, en esta ocasión tengo en mis manos a un modelo de tinta líquida de la marca alemana Staedtler, denominado Cool Roller. Utiliza una punta de 0.25 milímetros y viene en los colores básicos: rojo, azul y negro.

Al parecer, este modelo está descontinuado, ya que en su página web solo promocionan su línea Triplus, la cual incluye un tinta líquida. No habían Cool Rollers a la vista. Pero ya que aún los he visto disponibles en tiendas, decidí hacerles un review.

Staedtler - Cool Roller
1. Diseño y apariencia
El modelo está hecho en Alemania y la tapa es de plástico transparente. El barril también es de plástico y hacia la zona del grip permite ver la cantidad de tinta restante. El hecho que la tapa sea transparente le da un toque especial positivo a mi parecer. Ayuda a resaltar el diseño del barril. 

Combinación de colores en el barril y tapa

La combinación de color entre negro y gris siempre me ha parecido muy elegante. Claro, esto debido a que elegí el modelo de tinta negra. Algo distinto sucederá si compras el azul o rojo, pero el diseño se mantiene y me parece visualmente agradable. 

El clip tiene buena extensión y aparenta firmeza en su construcción. 

2. Comodidad
Entre el final de la "zona grip" y el inicio de la punta metálica hay un espacio considerable cubierto por plástico negro. A mi no me incomoda, pero que hay personas que no toleran tanto espacio entre el grip y la punta. Bueno, es cuestión de gustos. 

Este modelo de tinta líquida no tiene zona de grip propiamente dicha. Mas bien tiene un plástico transparente con un diseño que me hace recordar mucho al Uniball Eye Micro

La zona de plástico en cuestión. 
Si bien este plástico no ofrece mucha sujeción a los dedos y hasta tengo una sensación de poca estabilidad, es compensado por la suavidad de la punta y su trazo. Pero eso es materia de otra sección del post. 

3. Desempeño
El flujo de tinta es bueno, confiable y el secado de su tinta es remarcable, ya que seca casi de inmediato. El desplazamiento sobre el papel es suave y sin baches en el trazo. 

Este modelo de tinta líquida tiene una punta teórica de 0.25, pero tal como mencioné al inicio, me pareció mas cercana a un 0.5. La precisión del trazo es buena.

CONCLUSIONES
Modelos de tinta líquida hay muchos en el mercado y hasta ahora no he encontrado uno que me brinde una ventaja diferencial sobre el resto. Claro, hay muy buenos ejemplares allá afuera, pero hasta ahora no me he "enamorado" de alguno en particular. Este Staedtler presenta un buen trazo de tinta con adecuada administración de flujo de tinta, pero no es particularmente cómodo de maniobrar. Especialmente cuando pasas mucho tiempo escribiendo y los dedos comienzas a sudar un poco. Allí se torna complicado el panorama para este Cool Roller. 

Quizá hace 15 años hubiera sido un modelo de mayor vanguardia. Ahora puedes encontrar mejores modelos. No me sorprende que se haya retirado de stock y hoy sea casi un recuerdo. 

CALIFICACIÓN
6.8/10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 14 de junio de 2016

UNIBALL - Signo DX (0.38mm)

Escribir con micro puntas (de 0.38 milímetros o mas pequeñas) puede ser una experiencia placentera o algo fastidioso. Depende como lo quieras ver. Para mí era algo nuevo. la mayor parte de los modelos que encuentro en venta tienen una punta mayor a 0.5. Pero la idea de este blog es probar todas las opciones posibles y tenerte mas informado. Así podrás tomar una mejor decisión la próxima vez que desee comprar un lapicero.

Por tal motivo me animé a comprar este modelo de Uniball, su Signo DX con micro punta de 0.38 mm. Esta marca suele brindar productos de alta calidad y de hecho ya hemos revisado algunos de sus modelos, entre ellos otros Signo y con buenos resultados.

Y bueno, sin mas preámbulo, aquí voy!

Uniball Signo DX 
1. Diseño y apariencia.-
El diseño lo encuentro bastante agradable y casual, tal como los otros modelos de la familia Signo. El barril es de plástico transparente y la tinta viene depositada en un cartucho también transparente, así que puedes ver sin dificultad cuanta tinta te queda.

La tapa hace un saludable y sonoro "click" al momento de sacarlo de la punta y cuando lo insertas en el otro extremo del barril. Asimismo su clip es razonablemente largo y se nota bien construido. No debe tener problema en sujetarse a papeles, tu bolsillo de la camisa, bolso o donde sea que los ubiques.

Made in Japan. Primer plano de la tapa y el clip. 
Sé que hasta el momento no he descrito nada increíble, pero esta es la belleza de este diseño: luce agradable y casual sin necesidad de ser muy ostentoso en su construcción.

2. Comodidad.-

El peso de este bolígrafo es balanceado y se siente ligero al empuñar. Cuenta además con un grip de goma que brinda mayor seguridad al momento de sujetar el lapicero.

Grip engomado
El grip es básicamente plano y tiene unos contados diseños punteados para mayor sujeción. 

3. Desempeño.-
Fue una experiencia nueva para mi el utilizar una micro punta de 0.38. Definitivamente es una sensación distinta. Los gringos le dicen "scratchier". Al ser una punta tan fina, se siente con mayor detalle el contacto con las rugosidades del papel o superficie que estés usando. Puedes tomarlo para bien o no, pero si usas una punta tan fina, debes saber que eso te va a suceder. 

He estado escribiendo durante buen tiempo con este modelo y la carga de tinta apenas ha disminuido. La micro punta demanda menos tinta y por lo tanto puede ser mejor administrada. Eso también disminuye las posibilidades de que se formen pozos de tinta o derrames. 

La calidad de la tinta mantiene la calidad que muestra la línea Signo, es a prueba de agua, pigmentada y el secado es sorprendentemente rápido. Mas no es inmediato. 


CONCLUSIONES
Escribir con esta micro punta de Uniball me deja sensaciones positivas, ya que en general estoy hablando de un modelo de buena calidad y diseño. Sin embargo no me acostumbro todavía a la sensación rugosa de la punta sobre el papel. Veo mas útiles estas puntas para trabajos de dibujo técnico, ingeniería y cosas similares, pero no para tomar tus notas diarias. Para esto ultimo me quedo con las 1.0 o 0.7.
Al fin y al cabo, la última palabra es de ustedes.

CALIFICACIÓN
7.2/10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



martes, 1 de marzo de 2016

FABER CASTELL - Trilux 031 (0.8mm)

La compañía alemana que ahora conocemos como Faber Castell, inició sus operaciones en Nuremberg en el siglo 18 y llegó a instalar su fábrica en Perú en el año 1965. En la fábrica limeña se especializaron en realizar lapiceros y marcadores, bajo siempre los parámetros de calidad de la matriz alemana.
Fue en esa fábrica donde se fabricó el primer bolígrafo peruano, el Trilux 031 con su característico barril de color verde vibrante. La tapa cambiaba de color según el color de la tinta.

Todo peruano debe recordar este lapicero, ya que en algún momento de sus vidas se ha topado con ellos. Son económicos, están por todos lados y ahora vamos a ver si son populares solo por el precio o realmente hay calidad detrás de ellos?.

El 2015 la fábrica celebró los 50 años de este icónico lapicero de tinta seca y para tal efecto añadió un mensaje en el barril que leía "El Bolígrafo del Perú 50 años".

Faber Castell Trilux 031

Mensaje conmemorativo por el aniversario del lapicero
1.-  Diseño y apariencia
En mis épocas de escolar (a long long time ago......) usé este lapicero, y lo recuerdo ligeramente distinto. Los colores son los mismos de siempre pero ahora el barril es triangular, y eso marca una diferencia importante, ya que no hay grip de goma. El barril triangular permite la mejor sujeción de los dedos.
La tapa antes terminaba en punta y tenía un clip mas lineal.  Por lo demás, parece el mismo viejo compañero de siempre.

Barril ergonómico triangular

Clásico modelo de clip Faber
Una de las peculiaridades en el diseño del Trilux 031, son los canales de ventilación de la tinta que se encuentran en el extremo del barril. Si alguien sabe para que fueron puestos esos pequeños huequitos allí, bienvenido sea!. 

Canal de ventilación
2. Comodidad
No hay grip engomado, pero el barril es triangular y la sensación al escribir es sorprendentemente cómoda. Mis dedos encajan en posición correcta al empuñarlo. El peso y balance del lapicero es muy bueno también. 

Zona del grip
3. Desempeño
La calidad y trazo de la tinta es suave y sin mayores problemas sobre el papel. Los bolígrafos Faber fabrican sus propias puntas y pueden garantizar la calidad de las mismas. Y este lapicero completamente peruano nos da una buena experiencia de trazo. Eventualmente puede tardar uno o dos segundos en arrancar, pero nada dramático. No hay pozos, no hay rieles.

Conclusiones:
Un review de un lapicero económico se acerca mas a un análisis de razón precio-calidad. Así que no pidamos perfección, pero si buen valor por nuestro dinero. 
En este caso, por muy poco dinero tienes un lapicero confiable, que escribe bien y que tiene larga duración. El Trilux 031 nos ha acompañado por mas de 50 años y creo que seguirá un rato mas entre nosotros. Recomendable para uso escolar o de oficina básico. 

Calificación:
7.6/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 24 de febrero de 2016

PILOT - Pop ' lol (0.5mm)

Las redes sociales acortan mucho las distancias, la información llega de inmediato. Y es gracias a estas redes que supe desde el año pasado que en varios países de Latino américa, Pilot comercializaba la colorida línea de bolígrafos gel Pop'lol. Sin embargo, estos no llegaban al Perú. Pilot comercializaba en este país la línea Wingel, de similares características. 
El tiempo pasó y desde hace algunas semanas veo a los Pop'lol por todos lados en Lima. Sin embargo, a esta ciudad han llegado solo modelos de 0.5 milímetros y hechos en Japón. 
En tiendas he podido ver unos 8 colores distintos aproximadamente, pero tengo entendido que la línea completa es de al menos 24 colores distintos. Ojalá los veamos pronto. 

Tenia que escribir sobre ellos y conocerlos mas de cerca. Los esperaba con alguna ansia, no les voy a mentir.

Pilot - Pop'lo 0.5 milímetros. Tinta verde. 
1. Diseño y apariencia:
El diseño me hizo recordar al Pilot G2. Me explico: barril transparente, mismo tamaño, misma tapa activadora de punta, cartucho de tinta, y mismo diseño circular en el barril. Pero hasta el momento nada que no pueda pasar mas allá de coincidencias.

Izquierda: Pilot G2.    Derecha: Pilot Pop'lol
Los dos elementos diferenciadores aquí son el clip y el grip. El clip viene con resorte de metal, lo cual le da una gran ventaja sobre tu clip plástico promedio. El grip es mas extenso que el G2 y si bien no tiene el mismo gran diseño de este último, la superficie es lo suficientemente rugosa y extensa para que tus dedos puedan afirmarse bien al barril. 

Que significa Pop'lol?. No tengo idea. Si alguien me puede ayudar con eso, muchas gracias. 

Uno de los puntos fuertes del diseño: clip con resortes de metal. 
2. Comodidad:
Como les comenté hace instantes, el grip es bueno y extenso, el peso del bolígrafo es promedio y la punta de 0.5 tiene buen desplazamiento sobre el papel. La empuñadura no presentó problemas. 

Extenso y cumplidor grip engomado. 
3. Desempeño:
Hasta ahora enumeré algunas cosas que hacían similar a este Pop'lol con los G2, pero una vez que comencé a escribir con el me dí cuenta que es la misma tinta. Nuevamente la misma sensación puntillosa al tocar el papel. Las mismas virtudes y problemas que la tinta del G2. Seca rápido y tiene colores vibrantes gracias a su gel pigmentado, pero al realizar trazos largos hay pozos de tinta e irregularidades en el flujo. Pero solo en trazos largos. Estos problemas rara vez salen a la luz en modo escritura promedio. Salvo que tu letra sea  MUY grande.

En escritura todo ok. pero en trazos largos se ven algunas falencias marcadas en círculos negros. 
CONCLUSIONES:
Este Pop'lol tiene muchas similitudes con el G2, sobretodo en diseño y tinta. Esto tiene sentido, tomando en cuenta que el G2 debe ser el modelo mas vendido de todo su catálogo y un favorito de muchos. Inclusive llega a corregir algunos detalles que no me gustaban, tales como que el Pop'lol color negro no contiene esa mancha amarilla al final del cartucho de tinta, también han reemplazado el feo clip con forma de lágrima por uno mucho mas elegante y duradero con resortes de metal. 

En el tema de diseño e Pop'lol sale con alta nota aprobatoria, sin embargo el talón de aquiles sigue siendo la calidad de la tinta. Ojo, no es mala tinta, lejos de eso, de hecho el secado es casi instantáneo. Pero el flujo no es óptimo en trazos largos, genera pozos pequeños. 

De todas maneras es un modelo muy interesante, viene en variedad de colores, el diseño es atractivo y trae una necesaria bocanada de aire fresco al catálogo Pilot en el Perú. 

CALIFICACIÓN:
7.7/10

@sololapiceros



miércoles, 27 de enero de 2016

PILOT - Wingel (0.5mm)

Con un nombre que juega con el tipo de tinta y la forma de su grip (tinta gel y grip con forma de "wings" (alas)), Pilot nos presenta su propuesta de lapiceros gel de colores, los WINGEL. 
Sé que en otros países de la región latinoamericana hay bastante promoción de los Pilot Pop' lol, los cuales serían un modelo de categoría similar, pero en el Perú su carta de presentación para tinta gel de colores son los Wingel. 

Pilot - Wingel
1. Diseño y apariencia
El barril es de plástico transparente y guarda varias semejanzas con el Pilot G-1, (barril circular, tapa idéntica, diseño de punta) tan solo que el Wingel es algo mas pequeño. Nada mas que resaltar con el diseño de este modelo. 

Como ya les comenté, esta línea trae variedad de colores que van mas allá de los clásicos rojo, azul y negro. En esta ocasión compré uno color marrón. Pero he visto tonos de naranja, celeste, verde, rosado, azul, negro, rojo, etcétera. 
El plástico del clip y la tapa señalan el color de la tinta.

Frágil clip y tapa plástica del Wingel.
El modelo es de punta fina (0.5mm) y son hechos en Japón. 

2. Comodidad
El grip es ligeramente engomado con un diseño que asemeja a "alas", y que en teoría deben proporcionar comodidad a la mano mientras escribes. 
En mi experiencia, el grip no ayudó mucho el escribir y sentí que no marcaban una diferencia notoria. Me parece que el diseño del engomado no brinda firmeza consistente a los dedos, debido a que el grip se encuentra muy disperso en el barril.
Aquí puede verse mejor el diseño del grip. 

Punta idéntica al G-1
3. Desempeño
La tinta gel no contiene ácido y presenta colores bastante vivos. En este caso, si bien es un color opaco el que compré (marrón), el resultado al escribir es bastante vivo y con personalidad. La tinta se seca casi de inmediato y se siente razonablemente suave sobre el papel. No hay rieles ni pozos y el flujo es constante. En general me gustó el desempeño del trazado. 

CONCLUSIONES:
La calidad de las tintas Pilot suelen estar por encima del promedio y en esta ocasión la respuesta fue positiva. La tinta escribe bien, seca al toque y viene en variedad de colores para salir de los aburridos negro, azul y rojo de siempre. Yo estoy tomando mis notas de trabajo en color marrón y me gusta lo que veo. Salgo de la rutina y me hace ver un poquito mas chevere :) (al menos eso quiero pensar).

El grip no es muy bueno. Uso y recomiendo el Wingel para notas casuales con algo extra de estilo. 

CALIFICACIÓN:
7.2 / 10

@sololapiceros

viernes, 11 de diciembre de 2015

STAEDTLER - 422 G (1.0mm)

Lapicero para compras de tipo corporativo hay varios. Muchos!. Que condiciones deben tener?. baratos, rendidores, funcionales....y baratos. recuerdo haber visto a los interesantes Stabilo Liner 808 y su enfoque eco amigable. Bueno, los también alemanes de Staedtler traen esta opción de modelo para stock de oficinas, el 422 G. Veamos que tal funciona!

Staedtler 422 G
1) Diseño y apariencia:
Es un modelo retráctil, con cuerpo de plástico transparente que permite ver la cantidad de tinta consumida. Cuenta con un grip de goma diseñado con patrones lineales regulares. La punta de tungsteno aparece presionando la tapa y escondes la punta presionando el clip. 
La única observación que puedo hacer con este mecanismo es que si se rompe el clip entonces se malogró tu lapicero. Ten mucho cuidado con eso. 

En general el modelo contiene solo lo básico pero cada pieza tiene una función y se presenta como un "todo" armónico. Austero pero funcional. 

Clip de plástico que al presionarlo esconde la punta del lapicero

Barril del modelo. Soft ink. 
2) Comodidad:
El ancho del barril es grosor promedio, pero aquí la diferencia es marcada por el grip. Tiene el suficiente tamaño y grosor para sostener suavemente los dedos. Presenta diseños lineales en alto relieve con un patrón definido. Parece un grip convencional, pero funciona bastante bien. 

Alguna vez han enrollado bastante cinta "scotch" alrededor de la zona grip de su lapicero?. Bueno, es una sensación parecida. Como el lapicero es bastante ligero en peso, tener un buen grip hace que tengas mucho mayor control sobre el instrumento. Y esa es la sensación que tengo: control sobre el lapicero. Muy bueno!.

Grip de goma con diseños lineales

Diferente ángulo con plano principal de la punta de 1.0mm 




















3) Desempeño:
En el barril se menciona que la tinta es "soft ink" y presenta un buen desempeño. Es mas suave que la tinta seca convencional. El flujo es constante y parejo. No encontré pozos ni rieles en mi escritura. 

CONCLUSIONES
Este lapicero presenta buen rendimiento, es durable, funcional, cómodo de empuñar y escribe bien!!. Los encontré a un nuevo sol (casi 0.30 centavos de dólar) por unidad y me parece una buena alternativa para tenerlos en tu cubito de lapiceros de escritorio o para stockear a una oficina con un buen lapicero distinto de los usuales. 

CALIFICACIÓN
7.5/10

@sololapiceros