Mostrando entradas con la etiqueta pencil review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pencil review. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2019

ARTESCO -Grafito 2B (lápiz)

Volví a hacer un review de lápiz y me encuentro con este modelo de Artesco denominado "Grafito 2B" y no van a adivinar de que está hecha la punta y el tono de la mina!!!!!. Siiiiiiii, q atentos que están!!!!!. Tiene mina de grafito y punta 2B 😒😒😒. Está hecho en China. 




1. Diseño y apariencia
El barril es hexagonal, cubierto de una llamativa capa de pintura negra y ploma, con un borrador genérico en la tapa. Impreso en color plata está el nombre de la marca, tono de la mina, así como un código de barras. 

No hay mucho mas que contar sobre el diseño. Nada nuevo, nada que criticar, pero tampoco nada que alabar. 



2. Comodidad
Los lápices no tienen zona grip, pero algunos presentan características que ayuda a tener mejor ergonomía. No es el caso de este modelo de Artesco. La pintura del barril es ligeramente resbaladiza. 

3. Desempeño
El fabricante anuncia que:

- La mina de grafito es resistente (verdadero)
- El trazo de la mina es suave (verdadero)
- Fácil afilado (verdadero)

Como un dato adicional debo decirles que el trazo es suficientemente oscuro. Este es un dato de importancia si vas a necesitar este lápiz para anotaciones o para tus exámenes. 

CONCLUSIONES:
Este lápiz económico no ofrece muchas cosas, pero cumple con su propósito de darte una herramienta de escritura decente que te va a sacar del apuro. 

Cada vez que reseño un lápiz me da la impresión que podría hacer "copy" / "paste" del anterior review (lo que virtualmente he hecho ahora 😁). No hay casi nada novedoso, pero me imagino que algún lector podría encontrarlo útil. 

CALIFICACIÓN
7.5 / 10

viernes, 24 de mayo de 2019

VINIFAN - Técnico 2B (LÁPIZ)

Hace un tiempo que no tenía nada de esta marca peruana, y aprovechando la oportunidad que tocaba hacer review de un lápiz, es que me encuentro con este modelo de Vinifan denominado "Técnico" con punta 2B, hecho en China y fácilmente ubicable en librerías. 

Por muchos años la marca Vinifan ha estado asociada a fabricar forros plásticos para cuadernos. Pero hace algún tiempo atrás decidieron expandir su oferta de productos y ahora fabrican herramientas de escritura, marcadores, resaltadores, entre otros accesorios. Veamos como les va con este lápiz!.

Vinifan - Técnico 2B

1. Diseño y apariencia
El barril es hexagonal, cubierto de una llamativa capa de pintura verde y no cuenta con borrador. En su lugar hay un detalle con pintura ploma, el mismo color que usan para imprimir el modelo y la marca en el barril. 

La foto deja que desear, pero el punto es notar el detalle impreso en plomo. 

No borrador

No hay mucho mas que contar sobre el diseño. Nada nuevo, nada que criticar, pero tampoco nada que alabar. 

2. Comodidad
Los lápices no tienen zona grip, pero algunos presentan características que ayuda a tener mejor ergonomía. No es el caso de este Técnico de Vinifan. La pintura del barril es resbaladiza y si los dedos te sudan un poco, estos comenzarán a resbalarse. 

3. Desempeño
El fabricante anuncia que:

- La mina de grafito es resistente (verdadero)
- El trazo de la mina es suave (verdadero)
- Fácil afilado (verdadero)
- El trazo es de color negro mas oscuro, ideal para marcar exámenes computarizados (verdadero)

De todas estas características quiero resaltar el color del trazo. Efectivamente, es mas oscuro que, por ejemplo, el Eco Grip 2001 de Faber Castell que acabo de revisar y que también tiene el mismo grosor 2B. Me gusta!

Esta foto no ha sufrido ningún tipo de retoque. 

CONCLUSIONES:
Este lápiz económico no ofrece muchas cosas, es más, hasta es incómodo de empuñar. Pero las pocas cosas que te ofrece: LAS CUMPLE. Entre ellas, tener el trazado 2B mas oscuro que he visto hasta ahora. Tan solo por esa razón lo compraría. 

CALIFICACIÓN
7.5 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

jueves, 8 de noviembre de 2018

MAPED - Black'peps 2B (lápiz)

Ahora es nuevamente el turno de un lápiz. La razón por la cual incluyo lápices y portaminas en los reviews es que considero que son muy válidos instrumentos de escritura y que además hay mucha gente que toma la elección de sus lápices muy en serio. La idea de estos reviews es ayudarles un poco en su elección.

Habiendo escrito esto, vamos con el modelo de turno. En esta oportunidad les presento el modelo Black'peps, que es el caballito de batalla de la línea de lápices de la marca francesa Maped (a pesar que virtualmente todo lo hacen en China, inclusive este lápiz). 

Maped Black'peps - 2B

Conseguí la punta con graduación 2B, la cual no es la ideal para escribir, ya que debido a lo blanda que es y tonalidad poco oscura, se presta mas para bocetos o para dibujar. Si deseas un lápiz con punta para escribir necesitas una graduación de 3B en adelante. Ojo con esta info que me parece super importante. 

Fuente: unprofesor.com

1. Diseño y apariencia
El cuerpo es lógicamente hecho de madera y tiene la peculiaridad de tener forma triangular, lo cual es muy buen punto a favor. Adicionalmente, la combinación de colores que presenta el modelo (naranja y negro) siempre me ha parecido muy atractiva y llamativa a la vista. 

El black'peps en toda su extensión
El borrador es de color blanco y está rodeado por aluminio de color plomo metálico. 

No hay mucha novedad con el borrador. 
La información del modelo viene impresa en llamativo color plomo también, haciendo buen match con el color de la cubierta del borrador. 

Estéticamente me gusta mucho. La elección de colores es muy acertada, dándole un aire muy fresco al lápiz. 

2. Comodidad
El cuerpo triangular influye mucho en la comodidad del modelo. Realmente marca una diferencia positiva. Por lo demás no hay mucho que decir. "Una vez que empuñas un lápiz los han empuñado a casi todos".

Quizá no se note mucho el diseño triangular, pero me salió lindo el
primer plano de mi libreta Field Notes .)

3. Desempeño
Tal como les adelanté al inicio del post, elegí una graduación no específicamente adecuada para escribir. La 2B se presta mas para dibujos debido a lo blando de la punta y poca oscuridad del trazo. 

Foto sin retoque.
Quizá no se note demasiado aquí, pero el trazo es tenue. 

La performance del borrador es promedio: harta basurita y hay que pasarlo varias veces para tener poco rastro de lo borrado. 

La punta debes procurar no tajarla muy fina, ya que se puede romper con facilidad. 

CONCLUSIONES
Debido a la graduación de su punta, este lápiz está hecho principalmente para dibujar y bocetear, es cómodo de empuñar y en líneas generales se presenta como una alternativa económica y asequible para dichos propósitos. 

El fabricante no brinda mayores datos sobre programas de reforestación o alguna tecnología particular para la mina de grafito. Evidentemente se le ha prestado mayor atención a la presentación que a la calidad del producto. 

Nota: Este modelo lo compré en una tienda de la cadena Wong. 

CALIFICACIÓN
6.9 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

lunes, 6 de febrero de 2017

PALOMINO - Premium (KUM edition) (lápiz)

En caso la marca Palomino no les sea familiar, déjenme decirles que es una de las marcas de lápices y artículos de oficina mas famosas que hay. Al Perú no llega mucho de lo que producen, pero con algo de suerte te puedes topar con alguna que otra cosa. 
Para continuar, también debo comentarles sobre la otra marca protagonista del review: KUM. Fabricante alemán conocido principalmente por sus tajadores, pero también fabricantes de compases, tijeras, pinceles, entre otros. 

El lápiz que estoy por presentarles, parece una aventura conjunta entre ambas marcas, ya que es un lápiz marca Palomino, pero viene con el nombre KUM en la superficie, y además viene con un accesorio super interesante y del que les hablaré mas en extenso: un protector para punta de lápiz!. Si, leyeron bien. 

Lápiz Palomino Kum. HB

1. Diseño y apariencia
El barril es convencional y con forma hexagonal. El ser recubierto de pintura dorada le da un toque distinto sobre los demás modelos. Asimismo, no cuenta con borrador. 

Barril hexagonal cubierto de dorado

2.- Comodidad
Tal como les había mencionado antes, el barril tiene forma hexagonal y la pintura que lo recubre no es deslizante, así que la comodidad recibida es calidad promedio. 
Hasta ahora no tengo mayor novedad que comentarles. El peso, apariencia, y en general la vista externa del modelo es bastante parecida a la mayoría de lápices que podrías encontrar en cualquier librería. 

Primer plano de la punta de grafito

3. Desempeño
La calidad del trazo es bastante buena y nítida, tomando en cuenta que se trata de una mina HB. Y ya que les escribo sobre la mina, les comento que esta resultó muy resistente y no se rompió nunca. 
Aquí debo hablarles del accesorio con el que vino el lápiz. Se trata de una tapa de goma!. Cuantas veces te ha pasado que por guardar el lápiz en tu morral / cartera / mochila, se te rompe la punta y no tienes un tajador a la mano. 

Bueno, la gente de KUM consideró que no deberías pasar mas por este sufrimiento y diseñó una tapa de goma para que protejas la punta de tu lápiz, y que a su vez también sirve como borrador!. By the way, el borrador no es gran cosa y dejó manchado mi papel de color azul. Mejor déjalo como "tapa" nada mas. 

La tapa del lápiz. Tómalo o déjalo, pero me encantó!

Apenas y usé el borrador / tapa una vez.
Puedes ver los efectos en la esquina si logras afinar la vista. 

No se trata de una idea revolucionaria, y si bien es un concepto bastante simple, porque a nadie se le ocurrió antes?. Puntos para KUM por esta idea. En esta página encontrarás otras ideas similares de esta marca alemana http://www.pencilrevolution.com/2013/09/review-of-kum-tip-top-pop-pencil-cap-sharpener/

CONCLUSIONES
Este es un buen lápiz, trazo muy aceptable, buena madera y mina resistente. No te va a deslumbrar por su diseño o color, pero si va a cumplir bien contigo. El accesorio se agradece y es muy práctico (la tapa de goma), pero sigue siendo un accesorio. Lo importante aquí es la calidad del lápiz. 

CALIFICACIÓN
7.9 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 15 de noviembre de 2016

FABER CASTELL - Eco Grip 2001 2B (lápiz)

Aquí me encuentran haciendo nuevamente un review de un lápiz. Y lo primero que me provoca preguntarles a ustedes mis lectores es: 

Cual es el motivo de seguir usando una de las herramientas de escritura mas antiguas del mundo cuando tenemos lapiceros y plumas fuente de tan buena calidad?.

Y las respuestas pueden ser muy variadas, pero para mí una de las principales, es que muy pocas cosas en la vida podrán reemplazar el olor de la madera y el grafito en nuestras manos mientras escribimos!.

Si, ya sé que es una respuesta bastante friki, pero así somos los amantes del stationery. Deal with it!.

Y dentro de la gama de lápices disponibles, destaca una propuesta de Faber Castell: el Eco Grip 2001. Destaca entre otras cosas  a) por la forma triangular del barril, b) por la Soft-Grip Zone y c) por las prácticas medio ambientales de la marca para producir sus lápices. Todas estas cosas las voy a tratar con mayor detenimiento en el review. Así que....empecemos!!

Lápiz Eco Grip 2001 de Faber Castell

1. Diseño y apariencia
Los lápices son todos mas o menos similares, pero algunas cosas saltan a la vista en este modelo. Primero, el barril es triangular. Segundo, no hay cabeza de borrador. Tercero, 3/4 partes del barril están llenos de puntitos negros en alto relieve (a.k.a "Soft-grip zone"). En forma complementaria les puedo comentar que el barril está cubierto de pintura no lustrosa. Es decir, que es mas cómodo para los dedos y disminuye las posibilidades que se te resbale.

Todas estas características hacen de este lápiz un ejemplar interesante. Aún no te he dicho si escribe bien o si la mina se rompe fácilmente. Lo que si te digo es que se ve bonito. Diferente.

Primer plano del área donde usualmente va el borrador.
El barril es claramente triangular. 

2. Comodidad
Los antes mencionados puntitos en el barril (Soft-grip zone), son el diseño patentado por Faber para disminuir el grado de deslizamiento de los dedos al empuñar el lápiz. Y funciona muy bien. Mis dedos se sintieron mucho mas cómodos y la sensación fue de bastante firmeza al momento de empuñar. El hecho de tener bastantes referentes a lo largo de casi todo el barril resultaron todo un plus.


Soft grip zone

El desplazamiento de la mina por el papel fue suave y sin problemas. El fabricante menciona que la mina está cubierta de un proceso de encolado especial que previene la rotura. Este proceso se llama SV.
A mí la mina se me rompió solo una vez y fue cuando estuvo muy muy finita. Por lo demás, sin problemas de rotura.

Mina de grafito y otro plano de los Soft grip.

3. Desempeño
El nivel de firmeza de la mina resultó aceptable y el trazo del grafito fue parejo y suave sobre el papel. El grado de la mina es 2B, el cual encontré perfecto para mis anotaciones. Es lo suficientemente oscuro para ser visto sin problemas. 
Escribir con este lápiz fue algo muy placentero. Les diría que por el momento, es el mejor que he probado. 

Un dato adicional y que me alegra se haya puesto en el empaque, es que este lápiz ha sido hecho con madera 100% reforestada, es decir que tiene muy poco impacto negativo sobre el medio ambiente. A mi entender, estos tipos de características son los elementos diferenciadores de productos que suelen ser muy estándar, como los lápices, y que deberían ser elementos que deciden una compra por parte del consumidos. Punto adicional para Faber Castell por esto. 

Madera reforestada hecha en Brasil.

Y bueno, a manera de consejo. Si a ustedes les fascina escribir con lápices, entonces sabrán de la importancia de tener un buen tajador a la mano. A mi me gustan mucho los tajadores de la marca alemana Kum. Siempre tajan perfecto, nunca te rompen la punta y hacen muy buen trabajo con barriles triangulares, circulares o hexagonales. En el Perú son representados por Arti Creativo http://www.arti.com.pe/index.php/productos/kum. Hay mas opciones en el mercado, tan solo me permito hacerte una sugerencia. 

Tajador modelo barril - Kum

CONCLUSIONES
Es un placer escribir con este Eco Grip 2001. Suave, con buen trazo, ergonómico y además amigable con el medio ambiente. 
Si piensas que todos los lápices son iguales, te invito a que pruebes este y reconsideres tu idea. 

CALIFICACIÓN
7.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

ACTUALIZACIÓN 16 DE MAYO 2019:

Hace poco tuve la oportunidad de comprar otro ejemplar de este modelo, pero en esta ocasión de un muy llamativo e interesante color fucsia / rosa oscuro. Evidentemente la calidad del grafito y la madera y la ergonomía es la misma. Uno de los mejores lápices que he probado. La diferencia de este empaque en particular, es que venía con una tapa protectora que a su vez sirve también como borrador.

Me pareció super práctico, el borrador funciona bien y cumple con su propósito de proteger de roturas accidentales a la punta, algo que suele suceder cuando metes al lápiz en la mochila, cartera, etcétera.

Bueno, allí tienen otra razón para comprarlo.








jueves, 14 de julio de 2016

VINIFAN - Profesional (lápiz)

Quizá te sorprendas al leer la palabra Vinifan en el encabezado del post. Aquellos que viven en Perú saben que esa marca está estrechamente vinculada a fabricar forros plásticos para empapelar cuadernos y libros. Pero con el paso del tiempo han ido diversificando su oferta y llegaron a incursionar con instrumentos de escritura. Específicamente lápices.

Despertó mi curiosidad y decidí comprar su línea de lápices "Profesional", con mina de grafito y forma hexagonal hecha en China.

Vinifan  - Lápiz profesional
1. Diseño y apariencia
El barril tiene forma hexagonal, el cual no lo considero ideal. Prefiero los triangulares. La pintura es de color negro y no tiene borrador.
El color negro y la tapa dorada le da un toque elegante al lápiz que por lo demás no tiene nada mas que ofrecernos a nivel estético.

Barril hexagonal
2. Comodidad
El hecho que el barril sea hexagonal y la pintura resbaladiza a los dedos, me dejó la idea de un lápiz un tanto incómodo de usar. Tuve que recurrir a mi grip (se los presenté aquí) para un mejor desempeño.

Barril negro resbaladizo
3. Desempeño
Aquí vienen mis observaciones. Primero debo mencionar que no sabía que esperar cuando leí en la etiqueta la palabra "lápiz profesional". Que significaba?. Que era para dibujo? como un lápiz técnico?. No sé.
Otra inscripcion en el empaque es: "Especial para cubrir superficies". Que podríamos interpretar de eso?. Podría suponer que es especial para dibujos.
El trazo de la mina es de grosor 2B y es mas delgado y pálido que otros lápices de la misma gradación. Por lo tanto, me parecería que efectivamente es un modelo mas destinado a artes gráficas (dibujos, planos, bocetos, etcétera) que a la escritura.

Comparación de escritura
CONCLUSIONES
Este es un lápiz hexagonal, no muy cómodo al escribir ya que la pintura del barril es resbaladiza. El trazo es razonablemente suave como todo grafito decente. Lamentablemente la oscuridad y claridad del trazo deja mucho que desear para efectos de escritura. Si deseas dibujar o hacer diseño con ellos quizá pueda funcionar de mejor manera. 

Son cosas que pueden suceder cuando importas lápices genéricos chinos. 

CALIFICACIÓN
6.5 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



viernes, 1 de julio de 2016

PAPERMATE - WriteBros (0.7mm) (portaminas)

Papermate es mega conocido por sus lapiceros, pero tenía poco conocimiento de que fabricaran portaminas también. Y bueno, ahora tengo la oportunidad de compartir con ustedes uno de ellos: El Papermate WriteBros, con mina de 0.7 milímetros hecho en India.

Papermate - Writebros 0.7mm
1. Diseño y apariencia
La línea de Papermate es mayoritariamente compuesta por bolígrafos de tinta seca, tiene algunos portaminas (de los cuales el WriteBros es el mas económico) y recientemente ha comenzado a producir modelos de tinta gel. Sería muy interesante probarlos. Espero lleguen a Perú antes del año 2054....

En fin, no me desvío mas del tema. El barril del WriteBros es de plástico transparente con un diseño muy minimalista (palabra elegante para decir que es...simple). No cuenta con zona de grip. Pero es de resaltar que el portaminas es muy ligero y fácil de empuñar. En la próxima sección elaboro mas sobre el grip.

El (pequeño) borrador viene ubicado en su posición habitual, y el clip es una delgada lámina plástica sin mayor atractivo. 

La punta no es pocket-safe.

Las minas son introducidas por la parte superior del modelo (como de costumbre). Pero aquí no tienes que arrancar la tapa para meter las minas, mas bien debes retirar el borrador y por ese agujero colocar el grafito. Otra razón mas para no usar mucho este borrador. Si se te acaba, no tendrás como sujetar las minas dentro del barril. 

Retiras el borrador y por allí entran las minas
2. Comodidad
Como ya les adelanté, el portaminas es muy ligero y maniobrable. La zona del grip es el mismo plástico pero con formas curvas uniformes, lo que funciona sorprendentemente bien. Además, el grafito de la mina se desplaza muy suavemente en el papel. Sobre esto escribiré en el próximo numeral.

El "grip - zone"
3. Desempeño
La mina está hecha de grafito y me ha probado ser bastante resistente. Lo he usado harto y no se ha roto ni una sola vez. Además, se desplaza muy suavemente sobre el papel. 

El grosor de la mina es el perfecto para escribir notas (0.7mm) y el trazo es bastante vivo y nítido. Es lo suficientemente oscuro y notorio para no tener problemas al leerlo. Eso me ha gustado mucho.

Prueba de escritura comparativa versus un portaminas con punta 0.5
Ustedes saquen sus conclusiones.
El borrador hace un trabajo decente, aunque deja bastante basurita al utilizarlo. Como es de tamaño pequeño, recomiendo usar un borrador aparte. Este se les acabará rápido.

CONCLUSIONES
Este es un portaminas de los descartables, osea que puedo perderlo sin mayores dramas. Pero el punto fuerte es que tengo la sensación que mientras lo tenga, voy a escribir con un buen producto: la mina es resistente, escribe con claridad y suavidad, es muy ligero de peso, es cómodo para las manos y resiste sesiones largas de escritura. Además no es caro. Buena relación precio calidad. Una muy grata sorpresa. 

CALIFICACIÓN
8.6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!


viernes, 27 de mayo de 2016

STABILO - Schwan 306 2B (lápiz)

Stabilo es una marca alemana de artículos de escritura que incluye lápices dentro de su gama de productos. Y como en este blog he comenzado a ver con mas detenimiento a dichos artículos, decidí probar este Schwan 306 con grosor de mina 2B y hecho en la República Checa. Aquí voy!!

Stabilo - Schwan 306
1. Diseño y apariencia
El barril está hecho de madera sembrada por la propia marca en su fábrica de República Checa (Stabilo tiene 3 centros de producción en el mundo: Alemania, República Checa y Malasia) y tiene forma hexagonal, La superficie está pintada de color rojo - tinto y es agradable al tacto. La marca el nombre del modelo viene impreso en color dorado creando un buen contraste.

La novedad en este caso es que el lápiz viene sin borrador. Osea es pura madera y grafito.

2. Comodidad
En este caso lo que ves es lo que obtienes. No hay grips. Es una relación simple entre la madera y tu. Hay gente (como yo) que disfruta mucho la sensación y el aroma que produce la madera y el grafito sobre el papel. Un buen lápiz te brinda esa sensación.

3. Desempeño
La mina está hecha de grafito y su grosor (2B) me proporciona un trazo de buen ancho. Se desplaza suavemente sobre el papel y la punta no se rompe con facilidad, soporta bien los largos ratos de escritura y además es amigable con el tajador.

Notar el color de la madera del barril. 
CONCLUSIONES
Este es un buen lápiz. La mina no se rompe con facilidad, el barril hexagonal es bueno para sujetar tus dedos pero no es lo mas cómodo que hay. 
La peculiaridad de venir sin borrador pasa a ser casi anecdótica. La combinación del color del barril con el de la marca le dan extra atractivo. 
No es algo espectacular, pero este lápiz te entrega lo que te promete: buena escritura con razonable comodidad. (ah, y aroma a madera en las manos! :))

CALIFICACIÓN
7 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 5 de abril de 2016

PAPERMATE - American (2HB) (Lápiz)

Comencé este blog solo con lapiceros, luego por una cuestión lógica el tema derivó a analizar portaminas y hasta plumas fuente. Ahora doy un paso mas allá y les presentó (con emoción y algo de nervios) mi primer review de un lápiz!

Mi elección para el debut es un clásico estadounidense, el modelo American de Papermate, con grosor de mina 2HB. 


Lápiz Papermate American 2HB
1. Diseño y apariencia
El lapicero está hecho en los Estados Unidos, tiene forma hexagonal, la mina está hecha de grafito y la madera que la protege es cedro. las letras están impresas en azul eléctrico, las cuales contrastan bien con el amarillo del barril. 
En lo que respecta al aspecto visual no hay mucho mas que decir cuando hablamos de lápices. Lo que tienes en manos es puro grafito y madera. 

2. Comodidad
El barril tiene la clásica forma hexagonal, lo que le da un buen margen de sujeción. 
Hay una sensación especial cuando empuñas un lápiz. Una sensación que no te la puede dar ningún lapicero ni portaminas. No hay comparación entre la frialdad del plástico y la calidez de la madera y su aroma. El lápiz fue una de las primeras herramientas de escritura del hombre "moderno" y con buena razón. Su funcionalidad se mantiene hasta nuestros días. 

Barril hexagonal y hecho de cedro estadounidense
Si bien este modelo es cómodo de sujetar y escribir con el, hay accesorios como los "grip de lápiz" que puedes insertar en el barril y te sirven como grip. En este caso usé un grip de la marca Artesco (que también sirve como borrador) y que es adaptable a lapiceros con forma circular, triangular o hexagonal. A mi me sirvió, ya que además de brindarme mas comodidad y sujeción, le dio mas control a mi mano y la letra salió mas precisa. 

Grips de lápiz.


El grip, además de darle un aire fresco a tu lápiz, impide que se te caiga del escritorio


3. Desempeño
El grafito (grosor 2HB) se desplaza suave y sin problemas sobre el papel, dejando a su paso un trazo oscuro y legible. Ideal para escritura. Pero, si necesitas tomar notas largas, mi primera elección seguiría siendo un lapicero o un portaminas. Pronto necesitarás un tajador o saca-puntas a la mano, ya que el trazo se irá haciendo menos preciso con el tiempo. 

La madera se deja tajar muy bien, y la cubierta de madera se desprende con facilidad. Pero, si los lapices son lo tuyo, compra un buen tajador!. Tajadores baratos terminan rompiendo tu grafito y recortando la vida útil de tus lápices.  

Este modelo trae el clásico borrador de vinilo rosado en el lado opuesto de la punta. Sin embargo su desempeño fue horrible. El borrador solo sirvió para expandir y difuminar los trazos de grafito, dejando mi hoja manchada. Evitar el borrador, no usarlo o reemplazarlo por algún otro. 

CONCLUSIONES
Este es un buen lápiz, con buen trazo oscuro, mina resistente a la presión, fácil de tajar. Pero que sufre al tener uno de los peores borradores que he visto en mi vida. Malísimo. 

CALIFICACIÓN
7.7/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!