Mostrando entradas con la etiqueta revisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revisión. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

FABER CASTELL - Needle Grip 1445 (0.7mm)

La marca Faber Castell es mega conocida en todo el mundo y tiene una variedad muy amplia de productos. Aquí nos interesan las herramientas de escritura y allí también su gama es muy variada. Lo es tanto que hay modelos que se comercializan solo en algunas partes del mundo y por cuestiones de suerte llegan de alguna u otra manera a otros países. Esto me sucedió con este modelo, el Needle Grip 1445. No lo había visto en ninguna librería y durante uno de mis viajes a provincia en Perú lo encontré a la venta. La vendedora me dijo: "con las justas has encontrado este, ya que se me acaban rápido y no sé cuando me los vuelvan a traer". Esto puede haber sido una estrategia comercial de la vendedora o una señal de que efectivamente se había corrido la voz de que era un buen lapicero y tenía demanda.

Sea como fuera, lo iba a comprar y lo hice. Estuvo en mi almacén por varios meses y decidí que ya era turno de darle algo de uso y subirlo al blog.

Fui vilmente estafado por esa hábil vendedora de provincia o me llevé una pequeña joya no descubierta?. Veamos....

Faber Castell - Neddle Grip 1445
1) Diseño y apariencia:
Este es un modelo retráctil de tinta seca con punta fina de 0.7 milímetros hecho en Malasia. El modelo afirma ser "punta aguja" (needle point), pero 0.7 no es aguja a mí entender.

El diseño no es novedoso, el barril es de plástico transparente con el clásico grip de goma Faber Castell con diseños lineales. Me sorprendió la firmeza del clip, se ve bastante sólido a pesar de ser completamente de plástico también.

Hecho en Malasia
Activas la punta presionando la tapa y escondes la punta presionando el clip. Ya he visto este mecanismo y tengo mis reservas. Pero funciona. El click y la tapa es sólida y firme.

2) Comodidad:
El ancho del barril es promedio y el grip de Faber ya es conocido. Y funciona. Mis dedos no tuvieron problemas ni quedaron adoloridos. Estuve escribiendo con este modelo por varios minutos de corrido y todo ok. 

Clásico grip engomado de Faber-Castell
3) Desempeño:
El trazado y la suavidad de la tinta eran placenteros y dentro del aspecto alto del promedio. Es tinta seca, modelo económico, así que no esperen demasiado. Pero si puedo mencionarles que no encontré pozos ni rieles, el flujo es constante y no tengo nada que reprocharle a la tinta. En ocasiones tarda un trazo adicional para aparecer, pero nada dramático. 

COMENTARIOS:
La vendedora tenía razón. Se le acaban rápido debido a que es un buen lapicero. En el Perú lo he visto muy muy poco. Si en sus países lo encuentran mas seguido, pueden tener la certeza que este modelo económico es garantía de buena tinta, comodidad y confiable desempeño por poco dinero. 

Dato adicional: no he encontrado un review de este modelo en la web, así que punto adicional (para mí :))

CALIFICACIÓN:
7.9/10

@sololapiceros

viernes, 20 de noviembre de 2015

FABER CASTELL - Trilux 090 (1.0 mm)

He buscado y buscado reviews sobre este modelo. No los he encontrado. Al parecer seré el primero que se ocupe de este modelo, estoy hablando del bolígrafo de tinta seca Faber Castell Trilux 090 retráctil con punta media de 1 milímetro. Hecho en India.

Faber Castell Trilux 090
Diseño y apariencia:
El barril viene ergonómicamente diseñado en forma triangular, como es costumbre en varios modelos de esta marca alemana. 


Barril triangular
El barril es transparente, en este caso el lapicero es de tinta negra y el plástico viene ahumado, sin embargo deja ver el cartucho de tinta. 

Es un modelo retractil, es decir que haces click en la tapa y la punta sale a superficie. Y debes hacer click en el "clip" para que la punta vuelva al barril. 

Este no es el primer modelo que trae este mecanismo, de hecho se me viene a la mente el Stabilo - Marathon (el cual pronto verás en este blog), pero el punto del clip a presionar en este Faber Castell se encuentra muy al centro del barril. Que origina esto?. Que por accidente mis dedos activen repetidas veces el mecanismo de retorno mientras estoy escribiendo. Muy fea sensación. Este debe ser un aspecto importante a tomar en cuenta. 

Accionando el mecanismo retráctil
para que salga la punta a escribir

Presionando el clip para que la punta se guarde.






















Comodidad:
Tal como les mencioné anteriormente, el barril viene ergonómicamente diseñado en forma triangular y es cómodo de empuñar. Reduce la fricción y presión sobre mis dedos. Punto a favor. 

El grip?. No hay grip. Tal y como sucede en modelos económicos, en su lugar encontrarán mas plástico y en esta ocasión unos diseños lineales que son efectivos para evitar que se nos resbale el lapicero. El barril ya era cómodo debido al diseño triangular que analicé en el párrafo anterior. 

El peso está bien balanceado y se siente bien empuñándolo. 

Pueden apreciar las líneas paralelas que sirven como grip
Desempeño:
La calidad de la escritura es buena, escribe suave y no hay problemas de desplazamiento sobre la página. La tinta tiene buen flujo de impulso sobre la hoja, no hay pozos y solo en ocasiones he tenido que esperar un poco para que salga la tinta. La punta es de 1 milímetro, por lo tanto nos da un trazo medio, ideal para personas con escritura complicada. 

CONCLUSIONES:
Este es un buen ejemplo de que con poco presupuesto se puede hacer un lapicero razonablemente cómodo. Definitivamente hay cosas que mejorar, por ejemplo la zona que hay presionar para esconder la punta está muy ubicada al medio y estorba a mis dedos, las cuales la activan por accidente en forma repetida. 

Buena relación precio/calidad. No pidan muchas cosas a este modelo económico, escribe bien, es cómodo y tiene un serio problema en el clip.

CALIFICACIÓN:
7.2 / 10

martes, 17 de noviembre de 2015

SABONIS - Roller Gel 808 (0.5 mm)

El origen de eta marca sigue siendo un misterio para mi, me han dicho que es peruana, que es mexicana, etcétera. El punto es que me los sigo encontrado en cada librería y papelería a la que voy. Los que se encargan de su distribución hacen un buen trabajo en Lima. Eso lo puedo asegurar.

En una de esas visitas encontré este modelo, el Roller Gel 808 y me llamó la atención el modelo y sus colores. Sorpresivamente llamativo, de hecho les confieso que no me gustó y hasta me pareció algo huachafo. Pero, en ocasiones la vida es una sucesión de cosas ilógicas.......y lo compré.

Sabonis Roller Gel 808
La combinación de colores simplemente no hace "click" para mí. No me gustó como juntaron el cromado con el plomo y azul. Me parecía estar escribiendo con esos abominables lapiceros publicitarios!. Se me escarapeló la piel un par de segundos.

Mas allá de mis berrinches estéticos, la punta tiene el mismo diseño del Sabonis Gel 501, y la calidad de la tinta es la misma, es decir que escribe bastante suave y el secado es instantáneo. No tuve ningún problema con manchas. Otra característica de esta marca es que son bastante económicos, quizá los mas baratos del mercado en su categoría. Ojo, en este caso, barato no implica malo. 

El grip es peculiar y algo que no había visto con mucha frecuencia, es de goma, pero tiene muchas puntitas, como los felpudos que tienes en la puerta de tu casa. Todas esas puntitas forman una superficie rugosa que logra su objetivo de evitar que tus dedos se resbalen y también reducen la fricción. Buen grip!.

Peculiar pero buen grip. Notese las "puntitas"
El clip es tipo cromado y es muy grande y horrible!. La tapa se abre y cierra con un mecanismo de ajuste y emite un sonoro y confiable "click".

La famosa tapa y su color cromado. Se ve peor en vivo.
Otra peculiaridad es que el barril tiene tapas giratorias en ambos extremos. Usualmente solo viene en un extremo, que es donde sacas el cartucho. Aquí tienes dos formas de hacerlo. El barril está cubierto por pintura ploma non transparente, pero han tenido el criterio de dejar un espacio sin pintar donde puedes ver el progreso de la tinta.

Roller Gel 808 parte por parte
CONCLUSIONES:
Es un lapicero económico, que escribe bien y suave, tiene buen trazo, no deja rieles, salvo algún pozo de vez en cuando. El diseño y los colores son los mas feos que he visto, pero mas allá de eso, es un buen lapicero que te da bastante valor por tu dinero. 

Grata sorpresa?. Ya no es sorpresa con los Sabonis, pero siguen siendo gratos. 

CALIFICACIÓN:
7.3 / 10

lunes, 9 de noviembre de 2015

PENTEL - Techniclick (0.5 mm) (portaminas)

Mi primera experiencia en este blog sobre un portaminas fue el Pelikan Tinky, y no quedé satisfecho. Sé que estaba haciendo mi primer review de un portaminas y que además era un modelo bastante económico, así que es probable que en otros modelos me fuera mejor. Entonces en el estante vi este modelo cubierto completamente de plástico blanco, novedoso, marca Pentel y de modelo Techniclick. Tenía que ser mío.

Pentel Techniclick 0.5
El grosor de la mina es un convencional 0.5 y están hechas de polímero, el cual es un material que le brinda mayor resistencia a la mina. Eso pude comprobarlo y efectivamente no tuve problemas con minas rotas, todas marcharon bastante bien. Eso sí, noté que se gastaban relativamente rápido. 

El barril está completamente hecho de plástico blanco, el cual si bien lo hace muy atractivo y llamativo, no te permite ver el mecanismo de inyección de la mina. Y ya que hablo de este punto, una de las peculiaridades de este modelo es que tiene el sistema "Techniclick", el cual presenta un botón para inyectar la mina ubicada en la parte inferior del barril. Este botón está ligeramente por encima del sitio donde ubicas los dedos para empuñarlo. No lo vas a encontrar en la tradicional punta. Particularmente no me sentía muy cómodo con esto, ya que he visto otros portaminas tener este botón demasiado cerca al momento de empuñar y accidentalmente podría activar la inyección mientras escribo, lo cual sería muy incómodo. Pero en este caso no tuve ningún problema y el botón de inyección es bastante suave y activa la mina con mucha delicadeza y sensación agradable. 

Botón lateral para activar la mina y grip de plástico. La punta de metal no se esconde nunca. 
Bolsillos precaución!
La punta es de metal y no es "pocket safe", es decir que no se puede esconder y siempre estará allí. Esto es algo que deberían mejorar, ya que bien puedes romper la punta o puedes romper tu camisa. Para encontrar el borrador debes destapar el portaminas y debes hacer alguna fuerza, no es fácil. Pequeño punto en contra. 

El barril es redondo salvo en la parte del botón, donde se aplana. La mina escribió con claridad y suavidad. Escritura bastante buena. 

Prueba de escritura para Pentel Techniclick

Me salió bonita esta foto...al fin!
Como ya les dije antes, todo el barril es de plástico, así que no hay grip. Pero esto no es mayor problema ya que dada la suavidad de la mina, no hay que ejercer mayor presión sobre el puño. 

CONCLUSIONES:
Definitivamente esta vez me topé con un portaminas de buena calidad, hecho en Japón por Pentel, que presenta un mecanismo de inyección de minas muy suave y funcional, con un botón de activación lateral que no interrumpe la empuñadura y con una mina que no se quiebra con facilidad, a pesar que se gasta relativamente rápido. Sugiero tener un borrador a la mano, ya que no es rápido usar el que viene incorporado.  En resumen, buena calidad y un portaminas que yo llevaría a todos lados....esperen un momento.....no es "pocket safe". Pensándolo bien, no lo llevaría a todos lados, pero tendrá un bonito lugar en mi escritorio. 

CALIFICACIÓN:
7.4 / 10



viernes, 6 de noviembre de 2015

STABILO - Liner 808 F (0.7mm)

Hace un buen tiempo que no escribía con un Stabilo. Recuerdo que anteriormente me han demostrado tener buenos resultados. Te sucede que cada vez que lees "Made in Germany", tu cerebro piensa: "debe ser bueno"?. A mí me pasa. 

Tripack Stabilo LIner 808 F
Tamaño completo
Para comenzar, estos lapiceros Liner no están hechos en Alemania. Los hacen en Malasia. Al ser modelos de tinta seca y económicos, vienen en paquetes por varias unidades. La punta es fina de 0,7 milímetros y vienen en los colores usuales: rojo, azul y negro.

La calidad de la escritura es aceptable y ligeramente sobre el promedio, la tinta seca de inmediato, el trazo es delgado, suave y constante. No hay grip. Simplemente es plástico con diseños lineales para darle mas sujeción al momento de escribir con ellos. A mi entender no brindan mayor valor agregado ni sujeción.

Al momento de escribir, tienes que insertar la tapa con firmeza al extremo opuesto del barril, ya que no cierra con facilidad y hay posibilidades que tu tapa salga volando.

La última foto de mi tapa.
Se le vio por última vez cerca a mi escritorio. Se dará recompensa.

Tiene larga duración de tinta, rindiendo hasta 2 kilómetros. No me he puesto a medir cuanto dura la tinta, así que voy a creerle al fabricante.

No me encontré con pozos de tinta ni manchas en mis apuntes, así que puedo decir que el flujo de tinta es bueno. Sin embargo, cuando tuve el lapicero destapado como una hora, demoró unas pasadas en comenzar a escribir de nuevo.

Pero hasta este momento no les he contado nada nuevo y dudo mucho que haya convencido a alguno de ustedes que vaya corriendo a comprarlo. La diferencia radica en el enfoque con el que Stabilo nos vende este producto: UN LAPICERO SOCIALMENTE RESPONSABLE.

Y como se logra eso?

Económico y es amigable con el medio ambiente:
Es recargable. Esto es algo que no veo mucho en lapiceros de esta categoría. Por lo tanto mas responsable con el medio ambiente y hay menos plástico lanzado al mar. Punto a favor.

Menos plástico:
El lapicero no está hecho de plástico, sino de Polipropileno. Un material mas amigable con el medio ambiente y que no contiene BPA (Bisfenol A - y que es dañino para seres humanos). Posiblemente ese material es el que logre que este lapicero sea super ligero. No pesa nada.


Barril y cuerpo de polipropileno

Prueba de escritura Stabilo Liner 808
CONCLUSIONES:
Debido al hecho que contamina menos, es económico, tiene larga duración y esta hecho de material menos contaminante, lo hace ya una buena opción. Sumemos el hecho que tiene una tinta que responde, no deslumbra, simplemente responde, que la escritura es suave, seca de inmediato y tiene repuestos disponibles, entonces ya tenemos un lapicero que no solo piensa en tu comodidad, sino que también tiene en mente la sostenibilidad de nuestro medio ambiente.

Por estas razones, a mi criterio, el Stabilo Liner está un peldaño por encima de la línea mas económica de bolígrafos para uso diario.

CALIFICACIÓN:
7.6/10



miércoles, 4 de noviembre de 2015

PAPERMATE - Profile (1.4mm)

Un día vi mis blocks de anotaciones y me dí cuenta que el 95% de las páginas estaban escritas con tinta azul o negra. Me dí cuenta que soy muy aburrido. Y entonces quise cambiar las cosas. Lo siguiente que recuerdo era estar comprando un lapicero de color púrpura y con punta extra gruesa (1.4 mm).

Papermate - Profile 1.,4mm
               
Tinta púrpura. Sistema retractil. Hecho en Korea (imagino que Del Sur)
Era la primera vez que compraba un lapicero Papermate. La marca es archi conocida pero su distribución en el Perú es muy limitada y son difíciles de ubicar.

Es imposible no mencionar algo que dice en la caja: "el lapicero mas suave del mundo". Comencé a salivar Casi me sentí obligado a comprarlo y escribir con el y ver que tan cierto era. Y bueno, luego empecé a probarlo.

No les miento, allí dice que es el mas suave del mundo
Lo primero que noté era que el lapicero necesita 4 o 5 pasadas para que la tinta comience a fluir. Primer punto en contra ya que cuando tomas notas rápidas, necesitas que tu lapicero responda de inmediato. 

Efectivamente el lapicero es bastante suave para escribir. No sé si es el "mas suave del mundo" (alguien ha probado todos los lapiceros del mundo para afirmar eso?) pero era definitivamente placentero y cómodo. El grip ayuda a esa sensación, está ergonómicamente diseñado y hecho de goma, lo cual ayuda bastante a reducir la fricción.

Lo mejor del lapicero: su grip (no se burlen mi mi laptop Core I3)
El diseño del bolígrafo es simple y muy parecido a otros modelos retráctil. El click de este modelo es suave y agradable de accionar. La tapa es plástica, así como todo el resto del lapicero. El barril es transparente y permite ver la cantidad de tinta restante.

El trazo es inestable, deja algunos pozos de tinta y el secado no es instantáneo. Esto ultimo me llamó la atención, ya que los lapiceros de tinta seca o aceite no suelen tener problemas con el secado (por algo les llaman "tinta seca"). Los pozos de tinta eran algo que esperaba, ya que la punta es tan gruesa que requiere un muy buen lapicero para manejar perfectamente la mayor cantidad de tinta que cae sobre la bolilla de acero o tungsteno.

Desearía haber tenido una mejor foto. En círculos los problemas: se demora siempre en arrancar la tinta. También palidece en ocasiones o aparecen rieles en todos lados.
CONCLUSIONES:
El Papermate Profile es un lapicero ergonómicamente bien hecho, tiene un buen grip, buen diseño de barril y la tinta es bastante suave para escribir. Lamentablemente la tinta tuvo una pobre performance. Encontré varios pozos de tinta es mis notas, tarda en arrancar a escribir y no tiene secado inmediato. Esto último es un crimen. Teniendo en cuenta que la tinta es de "base aceite" o "tinta seca".

Me da curiosidad saber su rendimiento en un grosor de punta mas fino (0.7 o 0.5). Quizá las cosas funcionarían mejor. Este tipo de punta trabajó mejor cuando comencé a hacer trazos grandes (bocetos, letras mayúsculas grandes etc). Mi caligrafía es de letras pequeñas y este lapicero la hizo ver peor que de costumbre. 

CALIFICACIÓN:
6.7 / 10

@sololapiceros

viernes, 9 de octubre de 2015

ZEBRA - Gel 200 (1.0mm)

La última vez que revisé un Zebra, me dí con la sorpresa que había llegado un nuevo sheriff a la ciudad. Grande y grata fue mi sorpresa. Así que me puse a buscar otro modelo de esa marca, la cual es difícil de encontrar en Perú. Busqué y busqué y otro lapicero encontré: Zebra Gel 200!.

Zebra Gel 200 - tinta azul
Este pertenece a la línea económica de Zebra, la tinta es gel (parecía algo obvio no? bueno, igual debía mencionarlo), color azul y con punta gruesa de 1.0 milímetros. No es desechable y hay repuestos disponibles.

No estoy muy acostumbrado a las puntas de 1 milímetro, ya que mi experiencia con lapiceros tinta seca de punta gruesa solo hacía revelar sus limitaciones, osea chorreo de tinta y rieles. Tenía expectativas similares con un tinta gel pero su punta de acero resultó bastante confiable, el trazo de la tinta era de un color azul sólido y firme, sin fallas. Muy agradable. A eso debo sumarle que el deslizamiento sobre el papel es muy suave. Doble mérito considerando que la punta es mas gruesa y hay mas tinta que controlar. 

No hace falta decir que hay en la foto verdad?
Consejo: si tu letra es muy delgadita, es probable que los lapiceros de punta muy fina (0.5 o 0.38) hagan que tu letra parezca césped de estadio. Mientras que un buen lapicero de 1.0 puede ayudar a "redondear" tu letra y hacerla mas comprensible al resto de seres humanos. Este Zebra Gel 200 es una buena alternativa.

Respecto al secado de la tinta, este tiene una performance bastante promedio, en la frontera con regular nomas. Me tomó alrededor de 13 segundos lograr que la tinta esté completamente seca. 

El barril es transparente y sin mayores diseños u ornamentos. Recordemos que estamos escribiendo sobre un modelo económico. De hecho, la zona del grip, no tiene plástico ni goma, mas bien han moldeado en el plástico del barril una serie de líneas delgadas horizontales que ayuden a la sujeción y confort. 

Aquí pueden ver las líneas en la zona del grip que les acabo de mencionar.

A pesar de mi inicial escepticismo, ese "grip" funcionó. No sentí mayor fatiga o molestia en los dedos después de varios minutos de escritura. Me sorprendió de manera positiva. En general este lapicero es bastante ligero y el peso está balanceado. La tapa es de plástico y te indica el color de la tinta. Nada mas que contar al respecto.

Prueba de escritura

CONCLUSIONES:
Este es un modelo de tinta gel que escribe bien, suave, posee un buen y firme trazo, el color es firme, vivo y constante. Muy pocos errores, solo se me viene a la mente un secado lento de tinta (mal endémico de otros tinta gel) y algunas demoras breves y ocasionales en la tinta cuando hay que empezar a escribir. 

Mas allá de esto, tengo frente mío un buen lapicero gel, económico, de buen trazo, que escribe bien, es cómodo y me gusta. No vas a impresionar a nadie cuando te lo vean, pero va a escribir bien.

CALIFICACIÓN:
6.8/10



lunes, 5 de octubre de 2015

PILOT - Frixion Pro (0.7mm)

Los lapiceros de tinta termocromática no son una novedad para este blog. De hecho el antecedente inmediato es un hermano de este modelo, me refiero al Frixion Clicker al cual le fue bastante bien en nuestro review. Sin embargo cada lapicero es una nueva historia, y ahora me concentraré en el Frixion Pro.

Pero antes de empezar les explico rápidamente el término de tinta "termocromática". Significa que esta es una tinta que reacciona ante el calor generado por fricción. Osea se borra en temperaturas altas. Este tipo de tinta fue patentado en 1975 bajo el nombre de Metamo Ink y al principio fue usada para pintar juguetes que cambiaban de color ante frías temperaturas. El tiempo pasó y la tinta fue siendo mejorada hasta llegas a mediados de la década pasada cuando se creó oficialmente la nueva y mejorada línea Frixion de Pilot. (Fuente Jetpens)

Frixion Pro y sus "diseños tribales"

Fui algo reticente de comprar este modelo ya que no me gustaban esos diseños "tribales" que están en el barril y que están tan de moda en tatuajes actualmente. Pasaron varios meses para comprarlo. Pero una vez que empecé a usarlo, comencé a tenerle mas cariño y llegué a la conclusión que el lapicero no se ve nada mal, de hecho hasta lo veo bonito. Es un diseño elegante y estilizado, los "tatuajes tribales" pasan a un segundo plano una vez que destapas el lapicero y empiezas a escribir con el. El barril está pintado de color metálico y la tapa es de plástico negro. Además al clip de la tapa le han puesto un sticker color metálico para hacerlo parecer que tiene detalles de metal. Tarde o temprano te das cuenta que es puro plástico y papel engominado, pero me pareció ingenioso y puede engañar al espectador casual y poco observador.

Es un modelo cómodo y fácil de sostener. El grip es de goma y cuenta con detalles en bajo relieve para mejor sostén. Además la punta de acero se desplaza muy suave sobre el papel. Esta es una de las principales cualidades de esta línea de Pilot. Son bastante suaves. El secado de la tinta es mucho mas rápido que la tinta gel de Modelos como el Pilot G 1.

Imagen mas cercana del clip, barril y grip

En esta oportunidad compré un modelo de color negro con punta de 0.7 milímetros. Ya sabía que los modelos de tinta termocromática pintan de un color ligeramente mas pálido que tintas secas o gel, pero en color negro esta limitación es mucho mas notoria y no me gustó el resultado.

Una de las cualidades principales de los Frixion es que puedes borrar lo que has escrito. En este caso puedo certificar que la calidad del borrado es muy buena y apenas deja huella de que borraste allí. No rompe el papel y tampoco deja rastros del papel borrado o "basurita" como le suelo decir. Ustedes saben a que me refiero :)

Aquí pueden darse cuenta de la ubicación de la goma para borrar
La peculiaridad de este modelo es que la goma con la que borras se encuentra en el extremo opuesto del barril, donde usualmente insertas la tapa. Osea que cuando quieres borrar, debes destapar tu bolígrafo, dejar la tapa en algún lugar deseando no perderlo, y luego aplicar la punta del barril sobre lo que quieres borrar. En este aspecto, mucho mejor pensado es el funcionamiento del Frixion Clicker, el cual al no tener tapa, el borrado es mucho mas práctico y simplemente usas el otro extremo del barril para borra. Tal como funcionan los lápices. 

CONCLUSIONES:

El borrador funciona muy bien, virtualmente no deja rastro de esrcitura, el lapicero tiene un modelo bastante agradable y elegante a mis ojos. La tinta me parece muy pálida (al menos en color negro) y ocasionales "rieles" son mas visibles. Me fue mucho mejor con la tinta color azul. 

La  escritura es super suave y la ubicación de la goma de borrar me sigue dejando un sinsabor. En resumen, es un buen lapicero pero si van a comprar un Pilot Frixion, es mejor idea el modelo retráctil Clicker. 

CALIFICACIÓN:
7.3/10

..................................................................................................................................................................
ACTUALIZACIÓN 2 DE ENERO 2016

El modelo sobre el que acabas de leer es el Frixion Ball Pro. Pero también existe en el mercado una variante llamada simplemente: Frixion Ball. Cual es la diferencia?. Muy  poca. El diseño es el mismo, el barril y la tapa son idénticas, así como toooodo lo demás. La leve diferencia radica en que el modelo "Pro" trae papel engominado color "plata" para darle algo de "appeal gráfico" al plástico.

Así que ya saben, el Frixion Ball y el Frixion Ball pro, son básicamente LO MISMO.

Lo mismo!

La diferencia es el sticker en la cubierta de la tapa.
Ah, una última recomendación. Ustedes saben que la tinta termocromática es ligeramente mas pálida que la tinta seca, gel o líquida. Bueno, yo compré el Frixion Ball en color "light green", osea verde suave. Y cuando comencé a escribir, apenas y se notaba la tinta en el papel blanco. Así que les sugiero no comprar colores muy claros en tinta termocromática, ya que apenas y lo podrán leer.

Realmente el verde se ve aún mas claro. Al final hago el comparativo con color de tinta seca azul.
@sololapiceros

jueves, 1 de octubre de 2015

UNIBALL - Laknock (0.7mm)

Otra vez me toca revisar un lapicero de tinta seca o ballpoints. En esta ocasión es un Uniball Laknock retráctil color azul y que pertenece a la línea económica de esta marca. 

Actualmente cuando veo un lapicero de tinta seca como este, de alguna manera doy por descontado que va a escribir de alguna forma similar a otros de su categoría. Mas bien me enfoco en la comodidad y suavidad del trazado, ya que esos son valores agregados que van a diferenciar al lapicero. Afortunadamente, en este blog me he encontrado con varios buenos lapiceros de tinta seca (Pilot BPS GPPentel RSVP), Así que la tarea para este Uniball no va a ser fácil. 

Uniball - Laknock

En  lo que respecta al trazado de la tinta, es promedio, de un color azul estandar. Nada nuevo. Lo bueno es que no hay pozos de tinta ni la derrama sobre el papel, el flujo es bueno y además de suave. Esto se debe a la bolilla de carburo de tungsteno con la que cuenta el Laknock. No es TAAAN suave, pero al menos ofrece una calidad de trazado superior al promedio. Y eso es lo que promociona Uniball. Tienen razón en ese aspecto. La capacidad de carga de la tinta también es algo sobresaliente. Lo he estado usando por casi una semana y el cartucho de tinta no se ha movido. Me sorprendió gratamente. Eso me habla de una relación precio - calidad bastante bueno

El barril es de plástico transparente y permite ver con claridad la reserva de tinta. El detalle del barril es que el material de la parte central del barril es similar al de un vidrio de aumento. Es decir que te permite ver el cartucho de tinta como si usaras una lupa. Este detalle no lo había visto antes y me parecería útil para personas con problemas de visión o simplemente para aquellos que deseen ver con exactitud la cantidad de tinta restante. Ok, este no es un concepto que hará que la gente se lance a las calles en pos de este lapicero, pero me parece interesante. 

Se dan cuenta que el cartucho de tinta se ve mas claramente en la parte central del barril?. En el extremo derecho el cartucho se aprecia en su tamaño normal. 

Otro punto interesante es el grip. Está hecho de goma y cuenta con pequeñas hendiduras en bajo relieve para mejor sujeción. Estas hendiduras se hacen mas pronunciadas exactamente en la zona donde usualmente van los dedos y además allí el barril se hace mas angosto. Todo esto para dar mas comodidad a los dedos y el efecto es....MUY BUENO. Realmente lo mejor de este Laknock es su grip. Es muy cómodo. 

Adoro este grip!

CONCLUSIONES:
El Laknock es un lapicero de tinta seca con un trazado suave ligeramente superior al promedio. la carga de tinta es bastante generosa y de larga duración. Pero el elemento que separa a este lapicero del resto de su categoría es la comodidad del grip. Es muy bueno. propio de un modelo mas caro. 

La tinta es confiable y no hay problemas con el secado (es inmediato). Muy buena idea para tomar notas largas, para los examenes, y en general para cualquier ocasión en la que sepas que vas a usar tu lapicero por varios minutos. Buena relación precio - calidad. 

Ah, por cierto, nunca llegué a descubrir que significa Laknock. Nombre raro no? ;)

CALIFICACIÓN:
7.5/10



sábado, 19 de septiembre de 2015

STAEDTLER - Triplus Ball M (1.00mm)

Ustedes han escuchando anteriormente de la marca Staedtler?. Bueno, es una marca alemana fabricante de productos de escritura muy reconocidos a nivel mundial, de hecho viene haciendo lapiceros desde 1835!! y debo decir que usualmente son las marcas alemanas las que intentan salir mas del molde establecido con modelos que apuestan por la innovación. Esa es una característica que puedo ver en marcas como Stabilo, Schneider y Staedtler. Lamentablemente a esta marca en Perú no los encuentras muy  menudo en los estantes, así que cuando me encontré con este modelo no lo dudé y llegó a mi carrito de compras. 

Staedtler Triplus Ball M 
Este es un lapicero de tinta seca con una punta media de 1 milímetro, así que el trazo no va a ser muy delgado. Sin embargo, una vez que empiezan a escribir se van a dar cuenta de la suavidad con la que la punta se desliza sobre el papel, está ligeramente sobre el promedio de tu lapicero promedio y eso es bueno. La bolita en la punta es de metal y según el fabricante es directo responsable de la suavidad mencionada y de un buen flujo de tinta. Este detalle es cierto, la suavidad y flujo de tu lapicero depende en buena medida de la calidad de esa bolita que encontrarás en la mismísima punta.

Otro punto a favor es la ergonomía del barril, el cual ha sido diseñado en forma triangular para lograr que los dedos se afirmen mejor al momento de escribir. Esta característica la he podido ver en otros lapiceros alemanes, tales como el Faber Castell Grip 2020. Otra peculiaridad es que no hay una zona para grip donde usualmente la vemos, mas bien TODO el barril está cubierto por una fina capa de goma que le da una textura distinta a este bolígrafo. 

Barril Triangular

Todo va muy bien hasta este momento, sin embargo a pesar de los puntos a favor antes mencionados, después de estar escribiendo constantemente por varios minutos, mis dedos comenzaron a dar muestras de fatiga. No te fíes mucho de la capa de goma ubicada en todo el barril, ya que me parece muy delgada. 

Una vez que quitas la tapa para ver el compartimento de tinta te das cuanta de la razón de la fatiga en mi mano: la cantidad de goma es realmente delgada en las zonas donde usualmente colocas los dedos. La siguiente foto puede ayudarte.

Ojalá puedas apreciarlo bien, la cantidad de goma es reducida en las zonas planas y se incremente en los ángulos

Este es un lapicero de modelo sobrio, no encuentras muchos diseños o dibujitos en el barril, tiene una forma triangular, está cubierto de goma y en los extremos tiene detalles metalizados, tanto en la punta como en la tapa. No puedes ver directamente la cantidad de tinta que queda, para eso debes retirar la tapa del barril con algo de esfuerzo. Este modelo tiene repuestos disponibles, así que bien por eso!.

Debido a que es un modelo de tinta seca, no van a tener problemas con el secado o manchas en las manos. No encontré este problema. 

La tapa plástica se cierra y abre con firmeza. El fabricante manifiesta que este modelo tiene tecnología "Dry Safe", osea que puedes dejar el lapicero sin la tapa por días y no se va a secar. No he podido probar eso, pero en ocasiones la tinta tarda uno o dos segundos en arrancar. Esto puede ser algo incómodo para algunos. Ah, no encontré pozos de tinta, el flujo es continuo y confiable. 

En la palabra "solo" podrás ver que la tinta tarda un poco en arrancar.
CONCLUSIONES:
Este es un lapicero confortable para escribir, tiene un trazo suave y confiable sin pozos de tinta y con secado rápido. Sin embargo debido a la fatiga que produjo en mi mano después de escribir mas de media hora continua, lo recomiendo mas bien para tomar notas cortas u ocasionales.

CALIFICACIÓN:
6.7/10

jueves, 17 de septiembre de 2015

PENTEL - RSVP (0.7mm)

Ahora me toca escribir sobre otro modelo de Pentel, en este caso les hablo de un lapicero de tinta seca muy popular, les hablo del RSVP 0.7mm color negro. Quizá muchos de ustedes ya los ha usado o vistos en el estante de alguna librería, así que sin más preámbulos empiezo con mis comentarios.

Pentel - RSVP (0.7mm)
El modelo completo y con mejor vista
Los lapiceros de tinta seca escriben más o menos igual. No van a encontrar mucha diferencia, eso sí, busco que no anden derramando tinta y que su trazo sea parejo. Ambos requisitos son cumplidos por este RSVP. El trazo es continuo y parejo, y la punta se mueve con facilidad sobre el papel. Al ser este un lapicero de tinta seca, no hay problemas con el secado, ya que este es instantáneo. La punta está hecha de acero inoxidable y la carga de tinta es generosa. Lo he estado usando unos 3 días días y apenas ha disminuido la carga.

Aquí un close up del grip
El barril es largo, de hecho más largo que el promedio de lapiceros, además su peso es bastante balanceado, lo cual ayuda a su ergonomía. Otro punto a tomar en cuenta a la hora de la comodidad es el grip, que si bien no es muy grande, brinda suficiente “acolchado”. Tiene unos convenientes diseños en bajo relieve para extra grip, muy similares al Pentel Hybrid Gel, otro favorito mío. 

Un dato adicional es que este lapicero tiene repuesto, así que es más amigable con el medio ambiente. Además forma parte de la línea Recycology de Pentel, la cual afirma utilizar 59% de material reciclado para su elaboración. Puntos adicionales por eso!.

No olviden que sus comentarios serán siempre bienvenidos y que los pueden escribir al final de esta entrada.

CONCLUSIONES

Este lapicero de trazado suave y confiable es un favorito de muchos y por buenas razones. El barril es largo y se acomoda inclusive a manos grandes. El grip es pequeño pero hace bien su trabajo.

He visto que varias personas usan este modelo para hacer sus dibujos, pero debo anotar que observé algunos pozos pequeños de tinta de vez en cuando, así que precaución con eso. Por lo demás me parece una muy buena opción para la oficina y los estudios. Es amigable con el medio ambiente, algo en lo que destaca Pentel, y lo encuentras a bajo precio con facilidad. Digno competidor de un engreído de la casa, el Pilot BPS GP

CALIFICACIÓN

7.5/10