Mostrando entradas con la etiqueta germany. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta germany. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

STABILO - Point 88 (0.4mm)

Es uno de los modelos icónicos de Stabilo y ahora intentaré explicar la razón detrás de esa reputación. Me estoy refiriendo al Point88 con punta de 0.4mm y hechos en Alemania. Un favorito de los que lo usan para bocetear o trazar dibujos. Veamos si está a la altura de las exigencias de un usuario promedio que lo usa básicamente para escribir.



1. Diseño y apariencia
El color naranja de su esbelto barril es llamativo, lo que sumado a su forma hexagonal y bordes blancos le dan la apariencia de un lápiz.
Este modelo fue diseñado para efectos de dibujo principalmente, por lo cual tiene un barril delgado que facilita su almacenamiento masivo.



En el barril se indica que está hecho en Alemania, además de tener impresas su código de barras e información serial,

La tapa tiene el color de la tinta y mantiene la estética y diseño del barril, lo cual asumo como algo positivo.

2. Comodidad
Si bien este modelo no está hecho para escribir por espacios prolongados, el hecho que sea hexagonal y que sea muy liviano de peso, ayuda a una escritura razonablemente cómoda a pesar de no contar con grip.




3. Desempeño
La tinta está hecha en base a agua y tiene secado inmediato, además de no atravesar casi nada el papel (un defecto recurrente en las tintas fuertes de los marcadores, atraviesan el papel!). La punta es dura y ayuda a tener un trazo bastante definido y confiable. 
El flujo de tinta es razonable y de vez en cuando la cantidad de tinta disminuye dependiendo del angulo en el que pones el marcador, ya que, repito, no está hecho para escribir específicamente. 
Finalmente, el desplazamiento de la punta sobre la superficie en la que escribes, es suave y agradable al pulso. 

COMENTARIOS:
Es comprensible el nivel de fanatismo y lo fidelizados que están los usuarios de este Point 88 de Stabilo. Es un marcador confiable, bien diseñado, con una buena punta y una calidad de tinta admirable que no atraviesa páginas. 

CALIFICACIÓN
8.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

domingo, 4 de septiembre de 2016

STABILO - Marathon (0.38mm)

Cuando uno analiza lapiceros económicos, una de las cosas en que presto mas atención es en los valores agregados que el modelo plantea para diferenciarse del resto. Aquí entra en práctica la creatividad del fabricante, ya que un lapicero económico va a ofrecer mas o menos lo mismo que el resto: tinta para escribir.

Entonces, alguien en Stabilo pensó que una forma de dar valor agregado a su lapicero era fabricar un cartucho de tinta extra grande para que entrara mas tinta que un boli convencional. Claro! haciendo los ajustes necesarios para que el resultado siga teniendo un precio competitivo.

Y mas o menos esa fue la historia del nacimiento del Marathon de Stabilo hecho en Malasia. Aquel que ofrece un lapicero de tinta seca, cómodo de usar y que además tiene el doble de tinta que su competencia.

Será verdad tanta belleza???

Les presento al Marathon de Stabilo
1.- Diseño y apariencia
Este modelo presenta el mecanismo retráctil para utilizar la punta. Como es usual, la punta se desenfunda presionando la tapa del lapicero, pero si quieres ocultar la punta, tienes que presionar un botón lateral. En ambos casos el botón se comportó bastante bien y el desplazamiento del mecanismo es suave pero firme.

Mecanismo lateral para desenfundar e esconder la punta
El barril es de plástico transparente del color de la tinta, y el nombre del modelo y código de barras se encuentran impresos sobre el barril. El problema es que la impresión es frágil y tiende a borrarse con el tiempo y uso. Y si tenemos en cuenta que este lapicero está hecho para larga duración, es muy probable que después de un tiempo las inscripciones del barril sean apenas legibles. Eso lo hace ver feo y lo "abarata" a la vista.

Barril....nuevo.
El clip es suficientemente grueso para tener buen agarre. Se ve y se siente muy sólido. Mientras que el cartucho de tinta no es transparente y tiene mayor grosor que el cartucho ordinario. En el Perú no los he visto, pero sé que en otros países Stabilo distribuye repuestos de este lapicero.

Sólido clip del modelo
2. Comodidad
Cuando hablo de comodidad analizo principalmente dos factores: la zona grip y la calidad de la punta. Por ahora te puedo hablar del grip. Es de goma y es el mismo que usa la marca para otros modelos, tales como el Bille 508N y facilita la escritura. Está ergonómicamente diseñado y sentí mis dedos cómodos al momento de empuñarlo.

Clásico grip de los modelos de Stabilo
3. Desempeño
Tomando en cuenta que la punta es de 0.38 (con dibujo cercano al 0.5mm), el trazo es suave y sin sobresaltos, no se siente «scratchy», la continuidad del flujo es aceptable, pero tenía problemas para arrancar la tinta cuando dejaba el boli destapado por 10 o 15 minutos. 
Evidentemente  no pude probar si rendía 5.5. kilómetros de trazo, pero si les puedo decir que a la semana la tinta comenzó a escribir mas clarito. A los 9 días de uso la tinta murió. Quiero pensar que me tocó un modelo con falla, pero eso fue lo que me sucedió. Sugiero precaución de todas maneras. Mas aún cuando promocionas extra duración. 

CONCLUSIONES
La característica principal de este modelo es la extra duración ofrecida. Mas del doble de la duración de un lapicero tinta seca convencional. Sin embargo cuando yo lo probé, a los nueve días ya se había acabado. Espero que me haya tocado un modelo con falla, una excepción. Pero me deja con una sensación de suspicacia, un sinsabor. Precaución de todas maneras.
Por lo demás, es un bolígrafo retráctil, con trazo razonable de tinta, que se seca con facilidad. Los hay mejores.

CALIFICACIÓN
6.5 / 10

 @sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!





viernes, 24 de junio de 2016

SCHNEIDER - Tops 505 (0.5mm)

En el Perú, Artesco comercializa conjuntamente algunos productos conjuntamente con la marca alemana Schneider. 
Artesco es una empresa peruana de artículos de oficina con muchos años en el mercado y un prestigio ganado. Lamentablemente, ahora se comporta básicamente como un importador de productos chinos a los que solo le pone su etiqueta y listo! al mercado!.

Sin embargo, todavía les quedan algunos productos interesantes y son los que presenta conjuntamente con la reputada Schneider alemana. De hecho, el ver este nombre fue el único motivo que me animó a comprar este lapicero.

De que hablo?. De los bolígrafos de tinta seca Schneider Tops 505 F, hechos en Alemania.

Schneider - TOPS 505 F
1. Diseño y apariencia
En el barril ustedes van a ver el nombre Artesco también. Ya he explicado la razón por la cual aparece allí. Pero, para ayudar a lectores de países distintos a Perú, voy a referirme a este modelo de bolígrafo como un Schneider.

El barril tiene diseño hexagonal de plástico transparente y la capucha que contiene la punta metálica es de plástico que hace juego con el color de la tinta. En este caso: azul. 

Entiendo la omnipresencia del plástico en toda la construcción del modelo, ya que este modelo es el caballito de batalla de Schneider para el segmento de suministro de oficinas, bancos, escolares y en todo lugar donde haga falta un lapicero descartable pero de buen rendimiento. 

Capucha de plástico. 

La tapa (plástica.....duh) tiene un llamativo clip. Este es bien firme y se nota super sólido. Ademas tiene un pequeño orificio antiasfixia. 

La tapa y el clip me impresionaron por su solidez. 

Tapa antiasfixia. Notar el huequito. 
2. Comodidad
El peso del barril es promedio y la forma hexagonal solo sale a relucir cuando el desplazamiento de la punta es bastante suave. No es el caso con este Tops 505. En resumen, no es incómodo, pero hay alternativas mucho mas cómodas para escribir. No lo recomendaría para tomar notas largas. Las ampollas de tus dedos no te lo agradecerán. 

3. Desempeño
No tiene la escritura mas suave que un bolígrafo tinta seca pueda ofrecer. La punta en teoría es de 0.5, pero tal como me sucede con tooooodos los modelos alemanes, pinta mas bien como un 0.7. A pesar de seguir siendo punta fina, la sensación sobre el papel es algo rugosa.

Me gustó el color de la tinta. Usualmente estos tinta seca básicos suelen tener un color azul oscuro. En el caso del Tops 505, la tonalidad es mas clara. 


Comparativo del color de tinta con modelos similares
No hay mayores problemas con flujo irregular o pozos, pero con frecuencia tardaba en arrancar la tinta.

CONCLUSIONES
Cuando hablamos de un lapicero descartable, es importante la relación precio calidad, ya que estos suelen ser comprados en grandes cantidades para proveer compras corporativas. Si bien este es un modelo que escribe razonablemente bien y esta correctamente construido, no es ni el mas suave, ni el mas ergonómico ni el mas barato. 

Si necesitas un lapicero para salir del apuro y tienes este a la mano, te resolverá el problema y rendirá bastante, (he escrito por mas de 4 días con el y el cartucho de tinta no se ha movido!!) pero hay mejores alternativas en el mercado. Mas ergonómicos y mas baratos. 

CALIFICACIÓN
7.1 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



martes, 21 de junio de 2016

STAEDTLER - Cool roller (0.25mm)

Los grosores de la punta de los modelos de lapiceros alemanes siempre me han dejado un tanto confuso. En teoría usan el mismo sistema de medición que la mayoría (metros, centímetros, milímetros, etcétera), pero en la práctica, sus 0.5 se parecen mas a los 0.7 japoneses y los 0.7 están mas cerca de dibujar como un 1.0.

En fin, lloriqueos míos aparte, en esta ocasión tengo en mis manos a un modelo de tinta líquida de la marca alemana Staedtler, denominado Cool Roller. Utiliza una punta de 0.25 milímetros y viene en los colores básicos: rojo, azul y negro.

Al parecer, este modelo está descontinuado, ya que en su página web solo promocionan su línea Triplus, la cual incluye un tinta líquida. No habían Cool Rollers a la vista. Pero ya que aún los he visto disponibles en tiendas, decidí hacerles un review.

Staedtler - Cool Roller
1. Diseño y apariencia
El modelo está hecho en Alemania y la tapa es de plástico transparente. El barril también es de plástico y hacia la zona del grip permite ver la cantidad de tinta restante. El hecho que la tapa sea transparente le da un toque especial positivo a mi parecer. Ayuda a resaltar el diseño del barril. 

Combinación de colores en el barril y tapa

La combinación de color entre negro y gris siempre me ha parecido muy elegante. Claro, esto debido a que elegí el modelo de tinta negra. Algo distinto sucederá si compras el azul o rojo, pero el diseño se mantiene y me parece visualmente agradable. 

El clip tiene buena extensión y aparenta firmeza en su construcción. 

2. Comodidad
Entre el final de la "zona grip" y el inicio de la punta metálica hay un espacio considerable cubierto por plástico negro. A mi no me incomoda, pero que hay personas que no toleran tanto espacio entre el grip y la punta. Bueno, es cuestión de gustos. 

Este modelo de tinta líquida no tiene zona de grip propiamente dicha. Mas bien tiene un plástico transparente con un diseño que me hace recordar mucho al Uniball Eye Micro

La zona de plástico en cuestión. 
Si bien este plástico no ofrece mucha sujeción a los dedos y hasta tengo una sensación de poca estabilidad, es compensado por la suavidad de la punta y su trazo. Pero eso es materia de otra sección del post. 

3. Desempeño
El flujo de tinta es bueno, confiable y el secado de su tinta es remarcable, ya que seca casi de inmediato. El desplazamiento sobre el papel es suave y sin baches en el trazo. 

Este modelo de tinta líquida tiene una punta teórica de 0.25, pero tal como mencioné al inicio, me pareció mas cercana a un 0.5. La precisión del trazo es buena.

CONCLUSIONES
Modelos de tinta líquida hay muchos en el mercado y hasta ahora no he encontrado uno que me brinde una ventaja diferencial sobre el resto. Claro, hay muy buenos ejemplares allá afuera, pero hasta ahora no me he "enamorado" de alguno en particular. Este Staedtler presenta un buen trazo de tinta con adecuada administración de flujo de tinta, pero no es particularmente cómodo de maniobrar. Especialmente cuando pasas mucho tiempo escribiendo y los dedos comienzas a sudar un poco. Allí se torna complicado el panorama para este Cool Roller. 

Quizá hace 15 años hubiera sido un modelo de mayor vanguardia. Ahora puedes encontrar mejores modelos. No me sorprende que se haya retirado de stock y hoy sea casi un recuerdo. 

CALIFICACIÓN
6.8/10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

viernes, 29 de enero de 2016

STAEDTLER - Triplus Micro 774 (0.5mm) (portaminas)

Si bien este blog comenzó como una vitrina exclusiva para lapiceros, con el transcurso del tiempo me vi tentado a diversificar los posts e incluir portaminas. Cumplen el mismo propósito y el principio de funcionamiento es el mismo. Por esa razón ustedes han visto eventualmente portaminas aquí.

Les adelanto que pronto verán también reviews de lápices de grafito!

Como fuere, a manera de gusto personal, me he dado cuenta que las minas de 0.5 tienen un trazo muy pálido y poco útil. Tengo miopía y astigmatismo y me viene bien un trazo de escritura que sea lo suficientemente claro. Me muero de ganas por probar minas de 0.7 y 2.0 milímetros. Pronto también! :)

En fin, volviendo a tema, los alemanes de Staedtler presentan otro miembro de la familia TRIPLUS. Anteriormente ya habíamos hecho el review del correspondiente lapicero y ahora es el turno del portaminas. Hecho en Alemania y con punta de grafito grado B.

El grado de tu portaminas es super importante y deberías estar familiarizado con ese concepto. El grado te va a decir que tan claro u oscuro y resistente a roturas va a ser tu mina. En tus lápices o portaminas podrás leer la inscripción: HB, B, etcétera. Bueno, ese es el grado de tu mina. Les dejo el link a esta página de Jet Pens que me pareció muy didáctico para conocer el grado de mina ideal para ti.

Staedtler - Portaminas Triplus Mucro
1. Diseño y apariencia
El barril del Staedtler Triplus Micro 774 es triangular y ergonómico, forrado con un material plastificado color plata y con diseños lineales plomos. Lo interesante en la tapa es que cuenta con un mecanismo plástico tipo "acordeón" y mejora la sensación del click al activar la mina. Además la punta tiene el mecanismo "pocket safe", lo cual le brinda extra protección a tu ropa y a la mina misma. Punto a favor!. 
El clip es de plástico y se nota frágil. La punta es cromada. 
En general la apariencia es bastante sobria pero muy bien presentada.

Tapa y mecanismo de acordeón plástico para activar la mina
2. Comodidad
El barril triangular es clave aquí. Está probado que este diseño es ergonómico y ayuda bastante a una escritura menos friccionada. El problema es que el barril está forrado de una capa plastificada, la cual se hace bastante resbaladiza al cabo de varios minutos de escritura. El sudor natural de la mano convirtió al portaminas en resbaladizo. Este es un problema mayor. 
El portaminas además no es ligero y se hace algo pesado de sostener. 

Barril triangular
Barril plastificado

3. Desempeño
La mina es de carbón y de 0.5 milímetros. Se desplaza suave y firmemente sobre el papel. La calidad de la mina está fuera de discusión. El borrador en la tapa es extra largo y está hecho de PVC sin látex. Sin embargo, el borrado dejó que desear. Tuve que pasar varias veces la goma sobre el trazado. 

Borrador libre de látex extra largo.
Tienes que girar la tapa para que el borrador salga

Punta cromada y pocket safe

CONCLUSIONES:
La mina es suave y firme al escribir, pero el considerable peso y lo resbaladizo del barril hizo incómoda y poco placentera la experiencia. Sé que lo importante es la calidad de la mina, pero cuando no te da ganas de empuñar el portaminas, entonces se hace poco práctico y pierde propósito. 

CALIFICACIÓN:
6.7 / 10

@sololapiceros



jueves, 31 de diciembre de 2015

ROTRING - Tikky (0.5mm) (portaminas)

Rotring quizá sea una de esas firmas que no te cruzas todos los días en las tiendas de útiles de oficina. Pero esta marca alemana especializada en herramientas de escritura fundada en Hamburgo en 1928, ha sabido construir una reputación de calidad y buen nombre a lo largo de los años. 
Tengo el recuerdo lejano de mis primos estudiando ingeniería y arquitectura, escribiendo y haciendo sus planos casi siempre con un portaminas u otras herramientas técnicas Rotring a la mano. Quizá por eso relaciono a esta marca con herramientas de precisión. 
Pasó el tiempo y debido a mi reciente interés en las portaminas, me crucé con un clásico y quizá la puerta de entrada para conocer la gama de portaminas Rotring: el clásico TIKKY.

ROTRING - Tikky 0.5mm
1. Diseño y apariencia
El barril es de plástico y está diseñado en forma triangular. Un elemento a resaltar es el clip, es bastante mas grande que el promedio, está hecho de metal y se nota bastante firme. La tapa también es de metal, mientras que la punta es de latón, el cual ayuda a que la mina se deslice con mayor precisión. 
Lamentablemente no es "pocket-safe", así que siempre tendrán la punta allí.

Clip y tapa de metal.
Con respecto al borrador, este viene cubierto por la tapa, como es lo usual en portaminas. Su tamaño y rendimiento es eficiente promedio. 

Borrador blanco.
2. Comodidad
La mina es de 0.5 milímetros, grado HB y es de polímero, un material resistente a las quebraduras. La mina efectivamente es super resistente y no se partió cuando escribía.
El grip es de goma y hace un muy buen trabajo. Tiene un diseño de líneas horizontales intercalados con bloques de plástico.

Noten lo característico del diseño del grip. Intercala plástico con goma.
Además de vistoso fue funcional. 

Punta de latón y mina polímera HB de 0.5mm.
3. Desempeño
Este portaminas escribe bastante suave. Debo comentar sobre la calidad de la mina. Debe ser la mejor que he probado hasta ahora, escribe muy suave y preciso. Buen control sobre la letra, ya que mis trazos salen exactamente como yo lo deseo. A eso le sumo el cómodo y funcional grip, su elegante y clásico diseño y estamos frente a un modelo muy bueno y que te puede brindar años de buena escritura. 

CONCLUSIONES:
Este portaminas tiene una muy buena calidad y se perfila como uno de los mejores en la categoría de portaminas económicos. Su diseño ergonómico, la calidad de la mina y la comodidad en la empuñadura, lo hacen con justa razón un referente en el mundo de las portaminas. Lástima que no sea pocket safe. Eso le quita algunas décimas a la calificación. 

Sé que hay una versión idéntica en bolígrafo, ojalá pueda conseguirla. 

CALIFICACIÓN:
8.2/10

@sololapiceros

miércoles, 23 de diciembre de 2015

STABILO - Bille 508N (0.38mm)

Stabilo ya nos ha dado una grata sorpresa con su modelo Liner 808 dentro de la categoría de bolígrafos económicos. Ahora la marca alemana eleva su propuesta y presenta a sus bolígrafos Bille 508N de tinta seca pero con tecnología Hi-Flux hecho en Malasia, la cual ofrece un flujo constante de tinta, lo que le brinda extrema suavidad al escribir. 

Bueno, eso es lo que nos ofrece el fabricante. Quiero ver que tan cierto es. 

STABILO Bille 508N. Se ve bonito cierto?

Modelo en los dos colores que pude comprar. Noten el plástico traslúcido del barril.
1) Diseño y apariencia:
Este es un modelo de plástico traslúcido y que viene en los 3 colores básicos: negro, azul y rojo. La tinta que probé fue la de color negro. El grueso del barril es ligeramente mayor al promedio y eso ayuda a una mejor empuñadura. 

Si bien el barril es cilíndrico, la tapa tiene forma cuadrada angular e impide que el lapicero se caiga de la mesa. Esta idea de hacer la tapa angulada no la había visto antes y me parece bastante interesante. La tapa también es traslúcida y viene con una línea curva a manera de adorno. 

Tapa cuadrada. 
El clip es de plástico también pero se nota bastante firme y bien construido. La punta es tamaño "aguja", es decir 0.38 milimetros. Pero tal como me ha sucedido con otros modelos alemanes, no te dejes fiar por eso. El trazo es mas similar a un 0.5. La punta está hecha de plata niquelada, para un mejor deslizamiento. En general el diseño es sobrio y agradable a la vista. 

2) Comodidad:
Ya les comenté sobre el barril y a eso debo añadir que el grip es generosamente engomado. Lo suficiente como para cumplir adecuadamente su labor. Además trae una pequeña "pelotita" que sobresale del grip. Para que sirve?. Para que el lapicero no se resbale de la mesa cuando no tiene la tapa puesta. Entonces, con o sin tapa, será muy difícil que tu lapicero Bille 508N se caiga de tu mesa de trabajo o dibujo. 
Primer plano del grip y la "pelotita" que sobresale
La empuñadura se me hizo muy cómoda, y esto gracias al grosor del barril, la performance del grip y la calidad de la tinta. Y sobre la tinta voy a comentarles en el siguiente bloque....

Cómodo grip del Bille 508N. Verán que no es completamente plano.
Se adecua a la correcta posición de los dedos. 
3) Desempeño:
Este es un modelo de tinta seca, la tecnología Hi-Flux hace que el flujo de tinta sea mayor de lo usual, logrando que la escritura sea mas suave respecto al promedio de bolígrafos de tinta seca. Y es cierto. La punta de plata niquelada es un buen interprete para esta calidad de tinta. 
El fabricante asegura 1.3 kilómetros de tinta sin interrupciones. Evidentemente no he podido verificar esto...alguien puede?. De todas formas es una buena cantidad de tinta. Lo que les puedo decir que es he usado el lapicero para escribir varias hojas y el indicador de tinta apenas se ha movido. 

CONCLUSIONES:
Este es un modelo económico de tinta seca pero que presenta bastantes cualidades que lo ponen dentro de los mas rankeados de su categoría. La tinta tiene buen trazo, escribe muy suave, sin rieles ni pozos, flujo constante, es ergonómico y tiene un buen grip. 

Después de varios minutos en uso, no tuve mayor signo de cansancio en las manos. Interesante alternativa para lapicero de cabecera en el escritorio o para ese largo examen escrito que se viene. 

CALIFICACIÓN:
7.9/10

@sololapiceros

viernes, 4 de diciembre de 2015

STABILO - Black (0.8mm)

Stabilo siempre se las ha ingeniado para darme buenas performances de lapiceros, aún en sus modelos mas básicos. Por eso cuando ví su modelo Bl@ck de tinta líquida, no lo pensé mucho y lo compré. Y lo primero que me llamó la atención era que el diseño exterior era absolutamente idéntico al Worker, que ya ha pasado exitosamente por este blog. 

Habré comprado el mismo lapicero dos veces?

Stabilo - Bl@ck punta "fina". Tinta líquida

Su modelo hermano, el Worker. Por fuera son dos gotas de agua.

A la izquierda: Bl@ck. Derecha: Worker. Nótese que la bolilla del último es mas grande. 
A manera anecdótica antes de empezar el review, noté que en el empaque promocionan que este lapicero (hecho en Alemania) usa materiales de alta calidad, tal como los utilizados en la industria automotriz alemana (¿?) wtf!.

No lo he inventado, allí está!!
Por fuera ambos lapiceros son idénticos, pero será igual su rendimiento?

1) Diseño y apariencia
El diseño ergonómico de este modelo es de primera, es mas delgado en las zonas de mayor presión y su cuerpo está totalmente cubierto de un material poroso que permite un mejor grip al momento de escribir. Sobrio, elegante, funcional y vistoso. Perfecto!. Además, el clip está hecho de metal lo cual le da sofisticación adicional. 

2) Comodidad
Tal como les mencioné, el barril está cubierto de un material poroso que sirve como grip y es realmente cómodo de empuñar y escribir. 
Material poroso en todo el barril. Grip!
Barril ergonómico

3) Desempeño
Este modelo afirma ser de punta fina, pero en el caso de los Stabilo alemanes, esto hay que tomarlo con pinzas. Mas que un punta fina, su trazo se parece mas a un 0.8mm o 1.0mm. No es muy delgado.

Es en la tinta donde encuentro su única diferencia en relación al Worker. La tinta de este Bl@ck si bien escribe suave sobre el papel, no lo es tanto como el antes mencionado. Además encontré ocasionales problemas de flujo, es decir que la tinta se iba por momentos. Ah, el secado es instantáneo.

Señalado con tinta verde los errores: 1) pozo de tinta. 2) Mi letra "R" no está completamente dibujada. 
CONCLUSIONES:
Buen lapicero de tinta líquida, muy lindo diseño, super cómodo de empuñar, secado instantáneo de tinta. Pero hace un poco de fricción contra el papel al escribir, y tiene ocasionales problemas de flujo de tinta. Un peldaño por debajo del excelente Stabilo Worker, pero de todas maneras es una buena opción en modelos de tinta líquida. 

CALIFICACIÓN:
7.7 / 10

viernes, 21 de agosto de 2015

SCHNEIDER - Slider F (0.7mm)

Continuando con la revisión de los modelos Slider de Schneider, llegué a este aparentemente simple lapicero de tinta seca. Por su precio está dentro del rango de "línea económica". El anterior Schneider que revisé tuvo un balance final positivo, así que me decidí por este, y esta es mi historia....

Schneider Slider F en toda su gloria...
El diseño es bastante simple y el barril algo delgado, lo que puede ser un tema menor de incomodidad para manos grandes. Por el tamaño del barril y el diseño gráfico, me parecería que es un lapicero que apunta a los colegiales o estudiantes universitarios. Su económico precio también apunta a esa dirección. Además es fácilmente ubicable, principalmente en librerías pequeñas. Es escaso en las grandes tiendas de artículos de oficina. 

La tinta seca tiene la tecnologís Viscoglide, que para Schneider significa tinta super suave. Y es suave, pero no la encuentro tanto como el Pilot BPS por ejemplo (rival de categoría). El grip es básico y simplemente hace su trabajo apenas. Pude escribir por un buen rato sin mayor problema, pero este mérito se lo doy a la suavidad de la tinta mas que al grip.

Les presento al grip
El barril es transparente y permite ver el contenido de la generosa carga de tinta. Por otro lado, la tapa no me da mucha seguridad al abrirse o al cerrarse. El clip mas bien me pareció mejor construido

CONCLUSIONES:
Un lapicero económico de Schneider, dirigido básicamente a un público joven, tiene buen flujo de tinta, no deja manchas y escribe bien. Esto contraresta el modesto grip y la limitada ergonomía para manos de adulto. Se encuentra un peldaño por debajo de alternativas como el Pilot BPS (puedes ver su review aquí), pero aún así es un buen lapicero para un uso diario. No va a ser tu primera elección para llevarlo a esa importante reunión de trabajo. Los hay mejores y mas bonitos. 

CALIFICACIÓN:
7.3/10