Mostrando entradas con la etiqueta schneider. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta schneider. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2016

SCHNEIDER - Tops 505 (0.5mm)

En el Perú, Artesco comercializa conjuntamente algunos productos conjuntamente con la marca alemana Schneider. 
Artesco es una empresa peruana de artículos de oficina con muchos años en el mercado y un prestigio ganado. Lamentablemente, ahora se comporta básicamente como un importador de productos chinos a los que solo le pone su etiqueta y listo! al mercado!.

Sin embargo, todavía les quedan algunos productos interesantes y son los que presenta conjuntamente con la reputada Schneider alemana. De hecho, el ver este nombre fue el único motivo que me animó a comprar este lapicero.

De que hablo?. De los bolígrafos de tinta seca Schneider Tops 505 F, hechos en Alemania.

Schneider - TOPS 505 F
1. Diseño y apariencia
En el barril ustedes van a ver el nombre Artesco también. Ya he explicado la razón por la cual aparece allí. Pero, para ayudar a lectores de países distintos a Perú, voy a referirme a este modelo de bolígrafo como un Schneider.

El barril tiene diseño hexagonal de plástico transparente y la capucha que contiene la punta metálica es de plástico que hace juego con el color de la tinta. En este caso: azul. 

Entiendo la omnipresencia del plástico en toda la construcción del modelo, ya que este modelo es el caballito de batalla de Schneider para el segmento de suministro de oficinas, bancos, escolares y en todo lugar donde haga falta un lapicero descartable pero de buen rendimiento. 

Capucha de plástico. 

La tapa (plástica.....duh) tiene un llamativo clip. Este es bien firme y se nota super sólido. Ademas tiene un pequeño orificio antiasfixia. 

La tapa y el clip me impresionaron por su solidez. 

Tapa antiasfixia. Notar el huequito. 
2. Comodidad
El peso del barril es promedio y la forma hexagonal solo sale a relucir cuando el desplazamiento de la punta es bastante suave. No es el caso con este Tops 505. En resumen, no es incómodo, pero hay alternativas mucho mas cómodas para escribir. No lo recomendaría para tomar notas largas. Las ampollas de tus dedos no te lo agradecerán. 

3. Desempeño
No tiene la escritura mas suave que un bolígrafo tinta seca pueda ofrecer. La punta en teoría es de 0.5, pero tal como me sucede con tooooodos los modelos alemanes, pinta mas bien como un 0.7. A pesar de seguir siendo punta fina, la sensación sobre el papel es algo rugosa.

Me gustó el color de la tinta. Usualmente estos tinta seca básicos suelen tener un color azul oscuro. En el caso del Tops 505, la tonalidad es mas clara. 


Comparativo del color de tinta con modelos similares
No hay mayores problemas con flujo irregular o pozos, pero con frecuencia tardaba en arrancar la tinta.

CONCLUSIONES
Cuando hablamos de un lapicero descartable, es importante la relación precio calidad, ya que estos suelen ser comprados en grandes cantidades para proveer compras corporativas. Si bien este es un modelo que escribe razonablemente bien y esta correctamente construido, no es ni el mas suave, ni el mas ergonómico ni el mas barato. 

Si necesitas un lapicero para salir del apuro y tienes este a la mano, te resolverá el problema y rendirá bastante, (he escrito por mas de 4 días con el y el cartucho de tinta no se ha movido!!) pero hay mejores alternativas en el mercado. Mas ergonómicos y mas baratos. 

CALIFICACIÓN
7.1 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



lunes, 19 de octubre de 2015

¿Cual es el mejor lapicero del mundo?

Bueno, esa es una pregunta difícil de contestar. De hecho te voy a decir que es imposible!.
Es imposible ya que nunca voy a poder dar una respuesta que le guste a todos. Sea por cuestiones de gusto, presupuesto, color, marca, etcétera. 

Pero lo que si puedo darte, son algunos criterios que debes tomes en cuenta cuando TU decidas cual es el mejor lapicero para TI.


Hay varios factores a tomar en cuenta. Por ejemplo...

Escribes con la izquierda o la derecha?
1) Si eres zurdo o diestro. Si eres zurdo procura evitar lapiceros de tinta líquida o tienta gel, ya que tardan alrededor de 5 segundos en secarse y si no tienes cuidado pueden dejarte la mano y el papel hechos un caos. En ese caso te recomiendo los de tinta seca (base de óleo, los convencionales) 

Eres de los que tritura el lapicero al escribir o no?
2) Si la respuesta es si, entonces debes buscar de preferencia aquellos con grip y livianos en peso. De todas maneras los lapiceros con grip son mucho mas cómodos. 

Tu caligrafía parece césped de estadio o son puras bolitas?
3) Si tu letra es puros palitos y ser asemeja a césped de estadio, quizá te convenga utilizar lapiceros de punta media, osea a partir de 0.7 o 1.0, si es que deseas que el resto de humanos pueda leer lo que escribes y no tengamos que contratar a un arqueólogo. 
Por el contrario, si tu letra es mas bien redonda , un punta fina (0.5 o 0.38) podría ayudar a que tu letra sea mas legible. 

Grosor de la punta: conforme la numeración sea mas alta, significa que el trazo del lapicero es mas ancho. En el mercado vas a encontrar usualmente los de 0,5mm, 0.7mm y 1.0 mm. Tu tipo de tu caligrafía va a decirte que tipo de punta se adecúa mejor a tu tipo de letra. 

Que marcas puedo encontrar?
4) Marcas: Hy muchas en el mercado, y en este blog vas a encontrar varios de ellos: tienes los japoneses: Pilot, Pentel Uniball, Zebra, las marcas alemanas: Faber Castell, Schneider, Stabilo, Staedtler , los franceses de BIC y Maped, los koreanos de Dong-A,  etcétera. 

Nota: usualmente en este blog vas a encontrar lapiceros de gama media o baja, es decir aquellos que te servirán para tu uso diario. Para lapiceros mega caros o plumas fuente hay muchos otros blogs que puedes buscar :)

Espero haberte ayudado en algo y si tienes algún comentario sobre el tema, me gustará mucho leerlos!.

viernes, 21 de agosto de 2015

SCHNEIDER - Slider F (0.7mm)

Continuando con la revisión de los modelos Slider de Schneider, llegué a este aparentemente simple lapicero de tinta seca. Por su precio está dentro del rango de "línea económica". El anterior Schneider que revisé tuvo un balance final positivo, así que me decidí por este, y esta es mi historia....

Schneider Slider F en toda su gloria...
El diseño es bastante simple y el barril algo delgado, lo que puede ser un tema menor de incomodidad para manos grandes. Por el tamaño del barril y el diseño gráfico, me parecería que es un lapicero que apunta a los colegiales o estudiantes universitarios. Su económico precio también apunta a esa dirección. Además es fácilmente ubicable, principalmente en librerías pequeñas. Es escaso en las grandes tiendas de artículos de oficina. 

La tinta seca tiene la tecnologís Viscoglide, que para Schneider significa tinta super suave. Y es suave, pero no la encuentro tanto como el Pilot BPS por ejemplo (rival de categoría). El grip es básico y simplemente hace su trabajo apenas. Pude escribir por un buen rato sin mayor problema, pero este mérito se lo doy a la suavidad de la tinta mas que al grip.

Les presento al grip
El barril es transparente y permite ver el contenido de la generosa carga de tinta. Por otro lado, la tapa no me da mucha seguridad al abrirse o al cerrarse. El clip mas bien me pareció mejor construido

CONCLUSIONES:
Un lapicero económico de Schneider, dirigido básicamente a un público joven, tiene buen flujo de tinta, no deja manchas y escribe bien. Esto contraresta el modesto grip y la limitada ergonomía para manos de adulto. Se encuentra un peldaño por debajo de alternativas como el Pilot BPS (puedes ver su review aquí), pero aún así es un buen lapicero para un uso diario. No va a ser tu primera elección para llevarlo a esa importante reunión de trabajo. Los hay mejores y mas bonitos. 

CALIFICACIÓN:
7.3/10


lunes, 17 de agosto de 2015

SCHNEIDER – Slider Memo XB (1.4mm)

Schneider es un fabricante alemán de lapiceros con mucha historia y varios modelos a elegir. Usualmente en nuestras cabezas cuando escuchamos que un producto es alemán, usualmente lo relacionamos con calidad.  Y la gente de Schneider se la suele tomar en serio. Veamos que sucedió con el Slider Memo.


Lo primero que llama a la vista es el atractivo diseño ergonómico del barril, que es curvado hacia el centro y se va abriendo hacia los extremos. Y si es cierto, lo hace más cómodo. Pero me parece que el efecto se hubiera logrado si es que el barril tuviera un grip. En su lugar este lapicero tiene el barril  cubierto de goma, que si bien nos da firmeza, no es suficiente. Me dio algo de fatiga en los dedos luego de varios minutos de uso.


El trazado del lapicero es agradablemente suave, Schneider afirma que es gracias a la tecnología de su tinta especial Viscoglide. Yo encontré solo el modelo de 1.4mm que es demasiado grueso para mi gusto, les recomiendo una punta más delgada. El color de la tinta es standard.

El barril al ser cubierto de goma, no permite ver la cantidad de tinta que queda, lo cual es un punto en contra en mi libro.

Un punto a favor del lapicero es su clip, el cual es metálico y le da algo de elegancia. Asimismo la tapa es firme y hermética, tiene un buen y seguro click al cerrar y abrirse.  Algo importante es que no bota pozos de tinta. No hay que preocuparse mucho por el secado de la tinta ya que es un lapicero que funciona a base de aceite, es la más conocida y tiene secado instantáneo. Muy bien!

CONCLUSIONES
Es un lapicero que tiene un bonito y elegante diseño, que lo diferencia claramente en la estantería. La tinta Viscoglide ofrece un desplazamiento suave sobre el papel y la calidad del trazo es buena. Pero no lo encontré muy cómodo al escribir, no puedo ver la cantidad de tinta restante. El tema del grosor de la tinta no tiene que ser un punto en contra para todos ustedes, es algo que particularmente no me agrada.

En las tiendas está algo caro y creo que por ese precio se pueden comprar alternativas más baratas de igual o mejor desempeño. Actuar con precaución.

CALIFICACIÓN
7.3/10

@sololapiceros