Mostrando entradas con la etiqueta critic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critic. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

STAEDTLER - Triplus Micro 774 (0.5mm) (portaminas)

Si bien este blog comenzó como una vitrina exclusiva para lapiceros, con el transcurso del tiempo me vi tentado a diversificar los posts e incluir portaminas. Cumplen el mismo propósito y el principio de funcionamiento es el mismo. Por esa razón ustedes han visto eventualmente portaminas aquí.

Les adelanto que pronto verán también reviews de lápices de grafito!

Como fuere, a manera de gusto personal, me he dado cuenta que las minas de 0.5 tienen un trazo muy pálido y poco útil. Tengo miopía y astigmatismo y me viene bien un trazo de escritura que sea lo suficientemente claro. Me muero de ganas por probar minas de 0.7 y 2.0 milímetros. Pronto también! :)

En fin, volviendo a tema, los alemanes de Staedtler presentan otro miembro de la familia TRIPLUS. Anteriormente ya habíamos hecho el review del correspondiente lapicero y ahora es el turno del portaminas. Hecho en Alemania y con punta de grafito grado B.

El grado de tu portaminas es super importante y deberías estar familiarizado con ese concepto. El grado te va a decir que tan claro u oscuro y resistente a roturas va a ser tu mina. En tus lápices o portaminas podrás leer la inscripción: HB, B, etcétera. Bueno, ese es el grado de tu mina. Les dejo el link a esta página de Jet Pens que me pareció muy didáctico para conocer el grado de mina ideal para ti.

Staedtler - Portaminas Triplus Mucro
1. Diseño y apariencia
El barril del Staedtler Triplus Micro 774 es triangular y ergonómico, forrado con un material plastificado color plata y con diseños lineales plomos. Lo interesante en la tapa es que cuenta con un mecanismo plástico tipo "acordeón" y mejora la sensación del click al activar la mina. Además la punta tiene el mecanismo "pocket safe", lo cual le brinda extra protección a tu ropa y a la mina misma. Punto a favor!. 
El clip es de plástico y se nota frágil. La punta es cromada. 
En general la apariencia es bastante sobria pero muy bien presentada.

Tapa y mecanismo de acordeón plástico para activar la mina
2. Comodidad
El barril triangular es clave aquí. Está probado que este diseño es ergonómico y ayuda bastante a una escritura menos friccionada. El problema es que el barril está forrado de una capa plastificada, la cual se hace bastante resbaladiza al cabo de varios minutos de escritura. El sudor natural de la mano convirtió al portaminas en resbaladizo. Este es un problema mayor. 
El portaminas además no es ligero y se hace algo pesado de sostener. 

Barril triangular
Barril plastificado

3. Desempeño
La mina es de carbón y de 0.5 milímetros. Se desplaza suave y firmemente sobre el papel. La calidad de la mina está fuera de discusión. El borrador en la tapa es extra largo y está hecho de PVC sin látex. Sin embargo, el borrado dejó que desear. Tuve que pasar varias veces la goma sobre el trazado. 

Borrador libre de látex extra largo.
Tienes que girar la tapa para que el borrador salga

Punta cromada y pocket safe

CONCLUSIONES:
La mina es suave y firme al escribir, pero el considerable peso y lo resbaladizo del barril hizo incómoda y poco placentera la experiencia. Sé que lo importante es la calidad de la mina, pero cuando no te da ganas de empuñar el portaminas, entonces se hace poco práctico y pierde propósito. 

CALIFICACIÓN:
6.7 / 10

@sololapiceros



martes, 5 de enero de 2016

FABER CASTELL - SpeedX (0.7mm)

Dentro de la gama de lapiceros Faber Castell podemos encontrar muchos modelos de gama baja, pero también algunas sorpresas gratas como el Ice 061 o hasta el Roller Gel en menor medida. Pero ambas son alternativas de escritura superior a precio módico. Por eso me llamó la atención cuando encontré promoción impresa sobre este modelo de tinta semigel llamado SpeedX

Al comienzo no era fácil encontrarlo, ahora es mucho mas fácil y lo veo por todos lados. Esto es lo que pienso de el:

Faber Castell SpeedX 0.7mm
1) Diseño y apariencia
El barril es completamente circular y no es transparente, así que no podrás ver cuanta tinta te queda. El grip es de goma y es completamente liso, sin ningún tipo de diseño para mas sujeción. La tapa es de plástico transparente y el clip tiene apariencia frágil. La tapa ha tenido mejoras con el tiempo y ahora encuentro que tiene una sujeción mas firme y hace un sonoro "click" al momento de insertarse en el barril.

Una peculiaridad?. El cartucho de tinta viene con una tapa selladora, para mejor conservación de la tinta. No lo había visto antes y me parece un detalle interesante. 

Cartucho de tinta sellado exteriormente.

Barril no-transparente

Tapa, clip y punta de 0.7 milimetros. 
2) Comodidad
El producto tiene tinta semigel y la cualidad mas promocionada del producto es la suavidad y rapidez con la cual escribe. Este lapicero efectivamente es suave al escribir y tiene un correcto desplazamiento sobre el papel. Esto se debe a la especialmente formulada tinta LV y a que la punta viene acolchada, lo que disminuye la fricción al escribir. 
Debo hacer mención especial de la suavidad de las tintas semi gel de Faber, ya que tanto este modelo como el Ice 061 tienen muy buena calidad de tinta. 

Que pueden mejorar?. El grip. Si bien es de goma, es totalmente plano y hasta resbaloso. No lo encontré eficiente. 

Grip simple. No ofrece mayor sujeción.
Puede tender a resbalarse tras escritura prolongada. 
3) Desempeño
Como mencionaba, la tinta es buena y cumple con lo publicitado. El flujo es bueno y continuo también. Asimismo el secado es inmediato. No tuve ningún problema con eso. 

Un detalle que me parece bastante útil es que la tinta ofrece 2 kilómetros de escritura, lo cual es bastante mas que lo ofrecido por el promedio de lapiceros tinta gel.

La relación precio calidad es un punto a mencionar y es un elemento que suelo tomar en cuenta. El mercado es muy competitivo y la cantidad de modelos disponibles es amplia. En ese sentido la opción del SpeedX es bastante interesante, tiene características de un lapicero gel, la calidad y suavidad del gel Faber y el rendimiento de un tinta seca. Y lo mejor es que el precio es bastante módico. Bastante. 

En este caso, el modelo que usé para mis pruebas era uno de color negro con punta de 0.7 milímetros. El SpeedX está hecho en Malasia. 

Conclusiones:
El SpeedX me demostró que escribe suavemente y con buen trazo de tinta. Me parece una buena opción para lapicero de uso diario y confiable, pero que puede tener un mejor grip que brinde mayor confianza a la mano que lo empuña. 

Pero como se habrán dado cuenta, mis críticas en contra va hacia lo accesorio, mientras que el punto fuerte de este modelo es su tinta, rendimiento buen trazo y excelente relación precio - calidad. 

Buen contendiente en el competitivo mercado de los modelos semi gel.

Calificación:
7.7 /10

@sololapiceros


viernes, 27 de noviembre de 2015

INOXCROM - Fountain Pen (pluma fuente) (0.8mm)

Nunca había usado una pluma fuente antes, nunca me llamaron la atención, nunca había comprado una. pero una vez que entras a este mundo de instrumentos de escritura, encuentras tanta gente hablando maravillas de sus plumas fuente y me dejó la semilla de la curiosidad. Por lo tanto no soy un experto en el tema, pero enfoco este review desde el punto de vista de un usuario casual que busca comodidad y algo de estilo al momento de escribir. 

Y bueno, un día mientras buscaba algún lapicero me encontré con este modelo de pluma fuente de la marca española INOXCROM. Esta marca ha sufrido muchos problemas económicos y actualmente la empresa original ya cerró y quedó en manos de sus trabajadores las cuales la han convertido en una cooperativa. Para continuar con sus operaciones han mantenido sus principales diseños y los mandan a hacer en China. Evidentemente esto es un golpe a la calidad del producto final. Espero que esta histórica marca logre retomar sus mejores años. 

El presente modelo corresponde a uno de aquellos producidos antes de la quiebra de la marca original. 
Pluma fuente INOXCROM 
Las plumas son mas caras que los lapiceros promedio, y en teoría ofrecen una escritura mucho mas suave y confiable que los bolígrafos. Su mecanismo es algo distinto a los bolígrafos, pero en esencia es el mismo principio. Las plumas fuente funcionan con cartuchos de tinta, los cuales debes insertar en el barril y romper la película de protección del cartucho. Luego la tinta caerá por gravedad hacia el compartimento de la punta. 
Cuando se acaba la tinta compras otro cartucho y repites el procedimiento. En ocasiones tienes que esperar unos minutos para que la tinta llegue hasta la punta y puedas escribir. 

Noten el plástico transparente, el cartucho inserto y los bordes redondeados del barril. 

Se ve lindo verdad?
La tapa me llamó bastante la atención.
Toda la pluma está hecha de plástico verde transparente, y si bien es bastante minimalista, me pareció atractivo. Nada nuevo, pero definitivamente me gustó. El clip tiene un diseño original y añade puntos a un modelo que ya era bonito.  

Al momento de escribir pude notar que necesitaba menor presión para dibujar las letras, eso estuvo bueno. Eso sí, a diferencia del bolígrafo, donde puedes escribir desde cualquier ángulo, con la pluma fuente debes hacerlo desde un ángulo específico. Eso me incomodó al inicio pero luego me acostumbré.

El flujo de tinta es bueno, pero el secado es lento. Tomaron cerca de 7 segundos hasta tener certeza que no me iba a manchar con lo escrito.

El color de la tinta es un azul bastante fuerte, pero con el paso de las horas se aclara un poco. No hubieron mayores problemas de pozos y rieles en el trazado. 

Prueba de escritura pluma fuente Inoxcrom
La principal diferencia con el bolígrafo es la forma de la punta. Como pueden apreciar, la pluma fuente tiene 4 lados y al final de la misma hay una "bolita" la cual determina el ancho del trazado (en este caso era 0.8) y administra el flujo de tinta. Esta pluma Inoxcrom viene con una punta de Iridio, la cual es bastante resistente e ideal para soportar el uso diario. 

Punta de iridio. Quizá noten la inscripción de la marca también.
El barril es particularmente ancho, y el grip es de goma y con diseños punteados en alto relieve para mejor sujeción. Es bueno y cumple su labor bien, pero es muy pequeño. Mis dedos entraron justo. Y mi mano no es muy grande. 

Un dato adicional que he leído pero que no he comprobado, es que las plumas fuente son particularmente frágiles al momento de subirlas a un avión. Teniendo muchas probabilidades de que el cartucho no soporte la presión de la cabina y termine derramándose por todos lados. Ojo a ese dato. 

Grip de goma, muy pequeño pero está hecho de buen material y bien diseñado. 
CONCLUSIONES:
Seguramente podrán decirme que hay mejores y mas caras plumas fuente, y es cierto. pero la idea de este blog es brindar alternativas para hallar buenas herramientas de escritura que sean accesibles para su uso diario o frecuente. Esta pluma me pareció que podría ser una alternativa. Y lo es. 

Escribir con una pluma fuente no es muy diferente a hacerlo con un bolígrafo. Para mi no marcó una diferencia significativa. La pluma estuvo bien, escribió bastante suave y me pareció práctica....hasta bonita, pero no encontré elementos para decir que de ahora en adelante dejaré los lapiceros en favor de las plumas.

De todas maneras, es una alternativa a tomar en cuenta. 

CALIFICACIÓN:
7.7 / 10

miércoles, 4 de noviembre de 2015

PAPERMATE - Profile (1.4mm)

Un día vi mis blocks de anotaciones y me dí cuenta que el 95% de las páginas estaban escritas con tinta azul o negra. Me dí cuenta que soy muy aburrido. Y entonces quise cambiar las cosas. Lo siguiente que recuerdo era estar comprando un lapicero de color púrpura y con punta extra gruesa (1.4 mm).

Papermate - Profile 1.,4mm
               
Tinta púrpura. Sistema retractil. Hecho en Korea (imagino que Del Sur)
Era la primera vez que compraba un lapicero Papermate. La marca es archi conocida pero su distribución en el Perú es muy limitada y son difíciles de ubicar.

Es imposible no mencionar algo que dice en la caja: "el lapicero mas suave del mundo". Comencé a salivar Casi me sentí obligado a comprarlo y escribir con el y ver que tan cierto era. Y bueno, luego empecé a probarlo.

No les miento, allí dice que es el mas suave del mundo
Lo primero que noté era que el lapicero necesita 4 o 5 pasadas para que la tinta comience a fluir. Primer punto en contra ya que cuando tomas notas rápidas, necesitas que tu lapicero responda de inmediato. 

Efectivamente el lapicero es bastante suave para escribir. No sé si es el "mas suave del mundo" (alguien ha probado todos los lapiceros del mundo para afirmar eso?) pero era definitivamente placentero y cómodo. El grip ayuda a esa sensación, está ergonómicamente diseñado y hecho de goma, lo cual ayuda bastante a reducir la fricción.

Lo mejor del lapicero: su grip (no se burlen mi mi laptop Core I3)
El diseño del bolígrafo es simple y muy parecido a otros modelos retráctil. El click de este modelo es suave y agradable de accionar. La tapa es plástica, así como todo el resto del lapicero. El barril es transparente y permite ver la cantidad de tinta restante.

El trazo es inestable, deja algunos pozos de tinta y el secado no es instantáneo. Esto ultimo me llamó la atención, ya que los lapiceros de tinta seca o aceite no suelen tener problemas con el secado (por algo les llaman "tinta seca"). Los pozos de tinta eran algo que esperaba, ya que la punta es tan gruesa que requiere un muy buen lapicero para manejar perfectamente la mayor cantidad de tinta que cae sobre la bolilla de acero o tungsteno.

Desearía haber tenido una mejor foto. En círculos los problemas: se demora siempre en arrancar la tinta. También palidece en ocasiones o aparecen rieles en todos lados.
CONCLUSIONES:
El Papermate Profile es un lapicero ergonómicamente bien hecho, tiene un buen grip, buen diseño de barril y la tinta es bastante suave para escribir. Lamentablemente la tinta tuvo una pobre performance. Encontré varios pozos de tinta es mis notas, tarda en arrancar a escribir y no tiene secado inmediato. Esto último es un crimen. Teniendo en cuenta que la tinta es de "base aceite" o "tinta seca".

Me da curiosidad saber su rendimiento en un grosor de punta mas fino (0.7 o 0.5). Quizá las cosas funcionarían mejor. Este tipo de punta trabajó mejor cuando comencé a hacer trazos grandes (bocetos, letras mayúsculas grandes etc). Mi caligrafía es de letras pequeñas y este lapicero la hizo ver peor que de costumbre. 

CALIFICACIÓN:
6.7 / 10

@sololapiceros

lunes, 2 de noviembre de 2015

ARTESCO - Inkorrect (0.5mm)

ARTESCO es una empresa peruana especialista en útiles de oficina y con varios años de presencia en el mercado. No conocía mucho sobre sus herramientas de escritura y de hecho me sorprendió ver una reciente fuerte promoción de sus lapiceros "Inkorrect", con tinta termo sensitiva y borrable. El precio me pareció razonable (mas barato que sus similares Pilot o Uniball) y compré uno en color azul. El resto?....lo sabrás muy muy pronto. 

Artesco - Inkorrect
Me entusiasmó la idea de probar un lapicero con tinta borrable hecho en Perú, pero pronto me dí cuenta que son hechos en China. Luego pensé: "espero que no sean importados genéricos" (cara de angustia).

Primero la tinta, el color azul es ligeramente mas pálido a una tinta seca o gel, pero eso es usual. El problema empezó cuando comencé a escribir, el flujo de tinta no era fiable, hacía pozos de tinta aquí y allá. Además a pesar de que el empaque decía que la punta era de 0.5 mm, el trazado era mas parecido a uno de 1.00 mm. Me parecía que estaba escribiendo con un plumón.

La calidad de trabajo del borrador es promedio, y así como el Uniball Fanthom o el Pilot Frixion pro, se encuentra ubicado en la tapa opuesta del barril. Esto me parece poco práctico ya que tienes que destapar el lapicero para borrar. 

El borrador está hecho de un plástico mas rugoso y eso facilita su trabajo. Funciona y hace su trabajo, pero cuando intentas escribir sobre la superficie borrada es un caos y tu lapicero se vuelve loco y escribe super irregular.

El borrador....nuevamente en la parte equivocada del barril













Primer círculo rojo: pozo de tinta.
Segundo círculo rojo: escritura sobre superficie borrada. Horrible. 













Este lapicero se siente ligero en las manos, escribe suave y genera fatiga y dolor en los dedos, ya que el grip no es gran cosa. No hay caucho o goma, solo mas plástico. Escribí unos minutos y mis dedos ya me dolían. 

Grip: mas plástico. 
Otro tema que me llamó la atención, mas aún después de probar a otros lapiceros de su categoría, es que no seca de inmediato. Punto en contra. 

Así como los otros lapiceros de tinta termo sensible, no es recomendable usarlos en documentos legales o títulos valor, ya que pueden borrarse con facilidad y alguien podría estafarte. 

CONCLUSIONES:
Esta lapicero escribe suave, es ligero, su borrador.....borra, pero allí quedan sus virtudes. La tinta es inestable, con tendencia a crear pozos, incómodo para los dedos, y si escribes sobre la superficie borrada sentirás como escribir sobre papel mojado, te irá mal. Espero equivocarme, pero este parece un lapicero importado de China con tinta genérica sin mayor estandar de calidad. 

Ojalá ARTESCO tome nota de las lecciones a aprender y nos brinde la calidad a la que nos tiene acostumbrado. Si buscas bolígrafos termo sensitivos, hay muchas mejores opciones en el mercado y he escrito en este blog sobre alguna de ellas. 

CALIFICACIÓN:
5/10

@sololapiceros

miércoles, 28 de octubre de 2015

UNIBALL - Signo UM 120 (0.5mm)

Lapiceros de tinta gel hay varios...muchos de donde elegir. De hecho Uniball tiene varios modelos en su línea Signo. Y es dentro de es línea que ahora he elegido el Signo UM 120.

Uniball Signo UM 120. 
Al ver este bolígrafo de inmediato comencé a compararlo en mi cabeza con el Pilot G 1, ya que son muy parecidos en tipo de tinta, diseño de barril, etcétera.

Arriba el Pilot G1 y debajo el Uniball Signo UM 120. La ubicación es pura coincidencia, no hay mensaje subliminal que indique preferencia :)
Pero bueno, de comparaciones me ocuparé en otros posts que estoy preparando. Mientras tanto procuraré centrarme en las características del Signo UM 120. 

Primero la tinta. Ya antes he dicho cuanto me gusta el color de la tinta gel azul de los Uniball Signo, me parece un azul no muy oscuro pero con la suficiente personalidad y color para diferenciarlos del resto.

Además, algo muy importante, la tinta tiene un secado instantáneo. Esto es una novedad, ya que anteriormente los Signo me daban dolor de cabeza con su secado interminable. Pero por alguna razón, con este modelo el secado funcionó de maravillas. La punta es de 0.5 milímetros y el flujo de tinta fue constante y perfecto, sin pozos ni rieles. Trazo perfecto. 

Trazado virtualmente perfecto y suave 
El diseño del barril es bastante sobrio (este es un modelo económico). El plástico transparente en todo el barril te permite ver el consumo de tinta. El clip tiene uno de los diseños mas hermosos que he visto y lo diferencia de varios en su categoría (el clip del Rexgrip me sigue dando pesadillas). Sin embargo la tapa, una vez que es insertada en el extremo opuesto del barril produce un cascabeleo incómodo, como si estuviera a punto de salir volando cada vez que escribes. Claro, la tapa nunca salió disparada pero tuve esa sensación de ansiedad muy incómoda. (la tapa del G1 nunca "cascabeleó")

La preciosa tapa que nunca encaja bien en el barril
En la zona donde debería haber un grip, simplemente no lo hay. Al plástico del barril le han diseñado hendiduras angulares en todo su contorno para  mejor sujeción. Hace su trabajo, pero hay otros bolígrafos que tiene mejor grip (ya sal de mi cabeza G1, me vas a volver loco!!).

El grip en primer plano. Noten las hendiduras.
Me llamó la atención el volumen del lapicero, es bastante mas pesado que otros similares. De todas maneras no vi esto como algo que afectara mi escritura. pero sentía que debía mencionarlo. 

CONCLUSIONES:
No cumplí mi promesa de evitar comparaciones. Sin embargo, puedo decir que este Uniball Signo UM 120 tiene una tinta gel azul de secado instantáneo, tiene un trazo confiable y sin fallas, un grip algo incómodo, y una tapa que nunca se asegura bien al barril. Sin dudas, es el Signo que menos plata me ha costado y es el que mejor ha funcionado. Muy buen lapicero!

(No lo estoy comparando con el G1.......No lo estoy comparando con el G1........No lo estoy comparando con el G1.....No lo estoy comparando con el G1)

CALIFICACIÓN:
7.6/10

@sololapiceros

miércoles, 21 de octubre de 2015

UNIBALL - Fanthom (0.7mm)

No es la primera vez que voy a revisar lapiceros termo-sensitivos. Ya han pasado por aquí el Frixion Clicker y el Frixion Pro, pero ambos de Pilot, así que me parecía necesario compararlos con un modelo de otra marca. Y es así como llega la respuesta de Uniball con su modelo Fanthom. En este caso color verde y con punta de 0.7 milímetros listo a dar la batalla y quitarle la corona al todavía favorito Frixion. Que pasó luego?. Acompáñame en las siguientes líneas y lo averiguamos.

Primer plano: Uniball Fanthom 0.7mm

El diseño del barril tiene dos tonalidades de verde, la tapa está hecha de plástico con un clip de acrílico de diferente tono. El resto del barril tiene un color verde mas claro y sobre plástico verde acrílico. Es importante mencionar que en este caso, la tapa se encuentra en la punta de la tapa. A diferencia del Frixion Pro, donde tenías que destapar la tapa para llegar al borrador. En el Fanthom la cosa es mas simple y simplemente usas la tapa para borrar.

Pueden ver la "tapa borrador" y la zona del "grip" donde no hay grip. 
Dato curioso. Como ya les dije, la tapa está hecha de plástico y es con ese mismo plástico con el que borras. En cambio en los Pilot Frixion encuentras como borrador una superficie mas cómoda y "gomosa" (acabo de inventar esa palabra?). 

A favor de este mecanismo puedo decir que no encontré mayores señales de desgaste en la tapa después de uso frecuente del borrador. 

En el barril hay inscripciones de palabras a las cuales nunca les entendí el sentido (massive, cover, street ¿?). Bueno, quejas mías aparte, en el resto del cuerpo principal del lapicero se encuentra la zona del grip. Esta zona ha sido recubierta de un material menos duro que el plástico del resto, pero sigue siendo plástico y no es cómodo para los dedos.

Street....ity....massive......
Vayamos ahora a la tinta. Esta es de un color verde ligeramente negruzco (segunda palabra inventada? wow!). Toma un poco de tinta verde, añádele unas gotas de tinta negra....listo, ya debes tener una idea.

Me gustó el color, ya que no es llamativo y si eres de esos que tomas notas en sus reuniones o en sus estudios, pierde cuidado ya que nadie se debería escandalizar con el color de tinta de tus apuntes. En general tiene muy buen balance. No esperen que sus lapiceros termo-sensitivos tengan los mismos colores de tinta que sus gel o tinta seca. Detalle adicional: hay repuestos disponibles de tinta. Refillable.

Prueba de escritura para Uniball Fanthom
La punta escribe suave y el desplazamiento sobre el papel es bueno, aunque un peldaño por detrás de los Frixion. El trazado deja que desear. Encontré rieles y por momentos la tinta simplemente desaparecía. hasta ahora los Uniball no eran la mejor tinta que había probado, pero este Fanthom si estuvo bastante deficiente.

El secado no es instantáneo. Tomó aproximadamente unos 4 a 5 segundos. Las comparaciones son odiosas, pero la tinta del Frixion secó un par de segundos mas rápido. 

Además,  la punta escribe bien sobre superficies suaves y llanas. Cuando escribí sobre papel de borrador, papeles arrugados o las últimas hojas de un cuaderno, el trazado comenzó a presentar las deficiencias antes mencionadas (rieles o la tinta desaparecía).

Prueba de borrado

Con respecto a la calidad del borrado, ya he mencionado que borras con la tapa del lapicero y no es muy cómodo. De hecho me tomó varias pasadas de "borrador" para lograr que la tinta salga, y nunca lo logro completamente. Siempre queda algo de residuo y se ve feo. Y cuando quieres escribir sobre la superficie borrada, el resultado tampoco es óptimo. La fotografía del costado me ayudará a explicar este punto. 

CONCLUSIONES:
Este es un lapicero termo-sensitivo que escribe con suavidad, el color de tinta verde me gustó bastante, pero estas no fueron características suficientes para superar el hecho que el borrador no hace un buen trabajo, el grip no es muy cómodo (el plástico nunca será mejor para sujetar que el caucho o la goma) y la tinta comienza a fallar en superficies incómodas (papeles arrugados, hojas sueltas, últimas hojas de cuaderno, etcétera). 

En suma, es un buen intento de Uniball pero todavía tiene cosas que mejorar, y hay alternativas en el mercado que por el momento son superiores. 

CALIFICACIÓN:
6.7/10

@sololapiceros