Mostrando entradas con la etiqueta wingel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wingel. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2016

PELIKAN - Soft gel (0.7mm)

No son muchas las oportunidades que encuentro un lapicero de la marca alemana Pelikan. Recuerdo claramente sus borradores cuando era niño. Esos que eran mitad color ladrillo y la otra mitad azul. Pero lapiceros no.

Hasta que un buen día mientras caminaba cerca a mi casa, me detuve en una pequeña librería que suele estar bien surtida. Y para mi sorpresa vi este modelo. Adivinaron lo que pasó después verdad?. Lo compré. 

He estado usando unos cuantos días a este Soft Gel, que viene equipado con tinta gel de color negro y punta fina de 0.7 milímetros. 
Soft Gel de Pelikan

1. Diseño y apariencia
El barril no es completamente circular. Una cuarta parte del mismo ha sido aplanado para que puedas apoyar mejor tus dedos. Esa es la única cualidad resaltante del diseño de este lapicero. Lo demás es completamente previsible y visto infinitas veces en otros modelos de otras marcas. Osea: barril y tapa de plástico transparente, clip de plástico y un sticker plomo para indicar el código de barras.
La marca y el modelo vienen impresos en el clip.

Quizá no se puede ver bien, pero allí está la parte aplanada del barril.


La tapa e impresos

2. Comodidad
La punta se desplaza bastante suave sobre la superficie| y el barril aplanado ayuda también. Adicionalmente el boli tiene un grip de goma con una forma peculiar. me hace recordar al Wingel de Pilot. No hay grip en la zona aplanada, en el resto  encontramos diseños lineales que ayudan a prevenir el deslizamiento de los dedos. 

Zona grip de goma

3. Desempeño
Siento como si estuviera escribiendo nuevamente con el Signo Gelstick. Porque les digo esto?. Es que tengo exactamente los mismos problemas de flujo de tinta. Por momentos sale a borbotones!. Cuanto mas escribo con el, mas salen a relucir estas deficiencias. Son verdaderos pozos de tinta. 
Es una pena, ya que el boli es aceptablemente cómodo para escribir. 

CONCLUSIONES
Precaución con este modelo. Por fuera parece una buena idea, pero una vez que empiezas a escribir, los problemas aparecen y pueden dejar tus anotaciones hechas un desastre. 

CALIFICACIÓN
6.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 24 de febrero de 2016

PILOT - Pop ' lol (0.5mm)

Las redes sociales acortan mucho las distancias, la información llega de inmediato. Y es gracias a estas redes que supe desde el año pasado que en varios países de Latino américa, Pilot comercializaba la colorida línea de bolígrafos gel Pop'lol. Sin embargo, estos no llegaban al Perú. Pilot comercializaba en este país la línea Wingel, de similares características. 
El tiempo pasó y desde hace algunas semanas veo a los Pop'lol por todos lados en Lima. Sin embargo, a esta ciudad han llegado solo modelos de 0.5 milímetros y hechos en Japón. 
En tiendas he podido ver unos 8 colores distintos aproximadamente, pero tengo entendido que la línea completa es de al menos 24 colores distintos. Ojalá los veamos pronto. 

Tenia que escribir sobre ellos y conocerlos mas de cerca. Los esperaba con alguna ansia, no les voy a mentir.

Pilot - Pop'lo 0.5 milímetros. Tinta verde. 
1. Diseño y apariencia:
El diseño me hizo recordar al Pilot G2. Me explico: barril transparente, mismo tamaño, misma tapa activadora de punta, cartucho de tinta, y mismo diseño circular en el barril. Pero hasta el momento nada que no pueda pasar mas allá de coincidencias.

Izquierda: Pilot G2.    Derecha: Pilot Pop'lol
Los dos elementos diferenciadores aquí son el clip y el grip. El clip viene con resorte de metal, lo cual le da una gran ventaja sobre tu clip plástico promedio. El grip es mas extenso que el G2 y si bien no tiene el mismo gran diseño de este último, la superficie es lo suficientemente rugosa y extensa para que tus dedos puedan afirmarse bien al barril. 

Que significa Pop'lol?. No tengo idea. Si alguien me puede ayudar con eso, muchas gracias. 

Uno de los puntos fuertes del diseño: clip con resortes de metal. 
2. Comodidad:
Como les comenté hace instantes, el grip es bueno y extenso, el peso del bolígrafo es promedio y la punta de 0.5 tiene buen desplazamiento sobre el papel. La empuñadura no presentó problemas. 

Extenso y cumplidor grip engomado. 
3. Desempeño:
Hasta ahora enumeré algunas cosas que hacían similar a este Pop'lol con los G2, pero una vez que comencé a escribir con el me dí cuenta que es la misma tinta. Nuevamente la misma sensación puntillosa al tocar el papel. Las mismas virtudes y problemas que la tinta del G2. Seca rápido y tiene colores vibrantes gracias a su gel pigmentado, pero al realizar trazos largos hay pozos de tinta e irregularidades en el flujo. Pero solo en trazos largos. Estos problemas rara vez salen a la luz en modo escritura promedio. Salvo que tu letra sea  MUY grande.

En escritura todo ok. pero en trazos largos se ven algunas falencias marcadas en círculos negros. 
CONCLUSIONES:
Este Pop'lol tiene muchas similitudes con el G2, sobretodo en diseño y tinta. Esto tiene sentido, tomando en cuenta que el G2 debe ser el modelo mas vendido de todo su catálogo y un favorito de muchos. Inclusive llega a corregir algunos detalles que no me gustaban, tales como que el Pop'lol color negro no contiene esa mancha amarilla al final del cartucho de tinta, también han reemplazado el feo clip con forma de lágrima por uno mucho mas elegante y duradero con resortes de metal. 

En el tema de diseño e Pop'lol sale con alta nota aprobatoria, sin embargo el talón de aquiles sigue siendo la calidad de la tinta. Ojo, no es mala tinta, lejos de eso, de hecho el secado es casi instantáneo. Pero el flujo no es óptimo en trazos largos, genera pozos pequeños. 

De todas maneras es un modelo muy interesante, viene en variedad de colores, el diseño es atractivo y trae una necesaria bocanada de aire fresco al catálogo Pilot en el Perú. 

CALIFICACIÓN:
7.7/10

@sololapiceros



miércoles, 27 de enero de 2016

PILOT - Wingel (0.5mm)

Con un nombre que juega con el tipo de tinta y la forma de su grip (tinta gel y grip con forma de "wings" (alas)), Pilot nos presenta su propuesta de lapiceros gel de colores, los WINGEL. 
Sé que en otros países de la región latinoamericana hay bastante promoción de los Pilot Pop' lol, los cuales serían un modelo de categoría similar, pero en el Perú su carta de presentación para tinta gel de colores son los Wingel. 

Pilot - Wingel
1. Diseño y apariencia
El barril es de plástico transparente y guarda varias semejanzas con el Pilot G-1, (barril circular, tapa idéntica, diseño de punta) tan solo que el Wingel es algo mas pequeño. Nada mas que resaltar con el diseño de este modelo. 

Como ya les comenté, esta línea trae variedad de colores que van mas allá de los clásicos rojo, azul y negro. En esta ocasión compré uno color marrón. Pero he visto tonos de naranja, celeste, verde, rosado, azul, negro, rojo, etcétera. 
El plástico del clip y la tapa señalan el color de la tinta.

Frágil clip y tapa plástica del Wingel.
El modelo es de punta fina (0.5mm) y son hechos en Japón. 

2. Comodidad
El grip es ligeramente engomado con un diseño que asemeja a "alas", y que en teoría deben proporcionar comodidad a la mano mientras escribes. 
En mi experiencia, el grip no ayudó mucho el escribir y sentí que no marcaban una diferencia notoria. Me parece que el diseño del engomado no brinda firmeza consistente a los dedos, debido a que el grip se encuentra muy disperso en el barril.
Aquí puede verse mejor el diseño del grip. 

Punta idéntica al G-1
3. Desempeño
La tinta gel no contiene ácido y presenta colores bastante vivos. En este caso, si bien es un color opaco el que compré (marrón), el resultado al escribir es bastante vivo y con personalidad. La tinta se seca casi de inmediato y se siente razonablemente suave sobre el papel. No hay rieles ni pozos y el flujo es constante. En general me gustó el desempeño del trazado. 

CONCLUSIONES:
La calidad de las tintas Pilot suelen estar por encima del promedio y en esta ocasión la respuesta fue positiva. La tinta escribe bien, seca al toque y viene en variedad de colores para salir de los aburridos negro, azul y rojo de siempre. Yo estoy tomando mis notas de trabajo en color marrón y me gusta lo que veo. Salgo de la rutina y me hace ver un poquito mas chevere :) (al menos eso quiero pensar).

El grip no es muy bueno. Uso y recomiendo el Wingel para notas casuales con algo extra de estilo. 

CALIFICACIÓN:
7.2 / 10

@sololapiceros