Mostrando entradas con la etiqueta G2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta G2. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

PILOT - Pop ' lol (0.5mm)

Las redes sociales acortan mucho las distancias, la información llega de inmediato. Y es gracias a estas redes que supe desde el año pasado que en varios países de Latino américa, Pilot comercializaba la colorida línea de bolígrafos gel Pop'lol. Sin embargo, estos no llegaban al Perú. Pilot comercializaba en este país la línea Wingel, de similares características. 
El tiempo pasó y desde hace algunas semanas veo a los Pop'lol por todos lados en Lima. Sin embargo, a esta ciudad han llegado solo modelos de 0.5 milímetros y hechos en Japón. 
En tiendas he podido ver unos 8 colores distintos aproximadamente, pero tengo entendido que la línea completa es de al menos 24 colores distintos. Ojalá los veamos pronto. 

Tenia que escribir sobre ellos y conocerlos mas de cerca. Los esperaba con alguna ansia, no les voy a mentir.

Pilot - Pop'lo 0.5 milímetros. Tinta verde. 
1. Diseño y apariencia:
El diseño me hizo recordar al Pilot G2. Me explico: barril transparente, mismo tamaño, misma tapa activadora de punta, cartucho de tinta, y mismo diseño circular en el barril. Pero hasta el momento nada que no pueda pasar mas allá de coincidencias.

Izquierda: Pilot G2.    Derecha: Pilot Pop'lol
Los dos elementos diferenciadores aquí son el clip y el grip. El clip viene con resorte de metal, lo cual le da una gran ventaja sobre tu clip plástico promedio. El grip es mas extenso que el G2 y si bien no tiene el mismo gran diseño de este último, la superficie es lo suficientemente rugosa y extensa para que tus dedos puedan afirmarse bien al barril. 

Que significa Pop'lol?. No tengo idea. Si alguien me puede ayudar con eso, muchas gracias. 

Uno de los puntos fuertes del diseño: clip con resortes de metal. 
2. Comodidad:
Como les comenté hace instantes, el grip es bueno y extenso, el peso del bolígrafo es promedio y la punta de 0.5 tiene buen desplazamiento sobre el papel. La empuñadura no presentó problemas. 

Extenso y cumplidor grip engomado. 
3. Desempeño:
Hasta ahora enumeré algunas cosas que hacían similar a este Pop'lol con los G2, pero una vez que comencé a escribir con el me dí cuenta que es la misma tinta. Nuevamente la misma sensación puntillosa al tocar el papel. Las mismas virtudes y problemas que la tinta del G2. Seca rápido y tiene colores vibrantes gracias a su gel pigmentado, pero al realizar trazos largos hay pozos de tinta e irregularidades en el flujo. Pero solo en trazos largos. Estos problemas rara vez salen a la luz en modo escritura promedio. Salvo que tu letra sea  MUY grande.

En escritura todo ok. pero en trazos largos se ven algunas falencias marcadas en círculos negros. 
CONCLUSIONES:
Este Pop'lol tiene muchas similitudes con el G2, sobretodo en diseño y tinta. Esto tiene sentido, tomando en cuenta que el G2 debe ser el modelo mas vendido de todo su catálogo y un favorito de muchos. Inclusive llega a corregir algunos detalles que no me gustaban, tales como que el Pop'lol color negro no contiene esa mancha amarilla al final del cartucho de tinta, también han reemplazado el feo clip con forma de lágrima por uno mucho mas elegante y duradero con resortes de metal. 

En el tema de diseño e Pop'lol sale con alta nota aprobatoria, sin embargo el talón de aquiles sigue siendo la calidad de la tinta. Ojo, no es mala tinta, lejos de eso, de hecho el secado es casi instantáneo. Pero el flujo no es óptimo en trazos largos, genera pozos pequeños. 

De todas maneras es un modelo muy interesante, viene en variedad de colores, el diseño es atractivo y trae una necesaria bocanada de aire fresco al catálogo Pilot en el Perú. 

CALIFICACIÓN:
7.7/10

@sololapiceros



viernes, 22 de enero de 2016

SHOWDOWN: PILOT G-2 Vs DONG-A U-Knock (tinta gel)

En este showdown enfrentaré a dos lapiceros de tinta gel que ya han sido revisados por separado en el blog. El primero de ellos es el Pilot G-2, uno de los favoritos y mas reconocidos modelos económicos a nivel mundial. 
Y frente a este favorito se cuadra el coreano U-Knock producido por Dong-A. Elegí a este modelo, ya que además de pertenecer a la misma categoría (tinta líquida, retráctil, económico), es el lapicero con mayor cantidad de visitas en todo mi blog. Así que debe haber despertado el interés de algunas personas.

A la izquierda: Dong-a U-Knock (azul)
A la derecha: Pilot G-2 (negro)
Round 1: Diseño
El Pilot G-2 tiene un diseño ultra conocido, modelo retráctil con cuerpo de plástico, barril en circunferencia, grip ergonómico engomado y de diseños lineales horizontales para mejor sujeción. El click de la tapa es firme y seguro.

El grip del G-2 es ligeramente mas largo.
El U-Knock de Dong-A tiene un diseño retráctil con cuerpo de plástico, barril en circunferencia, grip ergonómico engomado y de diseños punteados. El click de la tapa es menos firme que el G-2.

Salvo una ligera diferencia de diseño del clip, son como dos gotas de agua.
En diseño son prácticamente idénticos externamente. Pero el G-2 se siente mas firme y sólido al momento de escribir, dándole mas estabilidad a la mano. Por afuera parecen idénticos pero hay diferencias en la calidad del material y mecanismo interno del modelo. Este round es para el G-2.

Por afuera son muy parecidos. Sin embargo el grip del G-2 funcionó mejor a mi entender. 

Creo que ya dejé claro mi punto sobre la similaridad verdad?

Round 2: Desempeño

La calidad de la tinta del G-2 no es perfecta, el secado no es inmediato y hay algunos pozos de vez en cuando, pero nada dramático. El contacto que hace con el papel es satisfactorio y se siente una ligera rugosidad, seguramente debido al 0.5 de la punta. Sería muy interesante ver la performance de una punta de 0.7. De todas formas mi apreciación por esta tinta ha mejorado con el tiempo.

Pilot G-2 (punta de 0.5mm)
La calidad de la tinta del U-Knock es muy interesante. El trazado es sólido, no hay pozos, el secado es instantáneo y hay esa misma rugosidad ante el papel, propia de los modelos de 0.5 milímetros. El flujo de tinta no tiene fallas.

No pude encontrar errores en la calidad de tinta y flujo del U-Knock. Por un ligero márgen, este round va para el lapicero de Dong-A.

Dong-a U-Knock (punta de 0.5mm)
Ganador:
DONG-A - U-KNOCK

Este resultado podría sorprender y disgustar a mas de uno, pero intento ser lo mas objetivo posible. Si bien el G-2 tiene una mejor construcción y mejores insumos (ya que por fuera son idénticos!!), la calidad de la tinta del U-Knock fue impecable. Y como siempre digo en este blog, un lapicero será tan bueno como su tinta.

@sololapiceros

lunes, 16 de noviembre de 2015

PILOT - G2 (0.5 mm)

A estas alturas ya sé que Pilot suele ser sinónimo de un lapicero confiable. Unos mejores que otros, pero el estandar de calidad es bastante aceptable. Sin embargo, han pasado las semanas y meses desde que este blog comenzó y mas de una vez me han comentado sobre la ausencia de uno de los modelos mas mentados: el Pilot G2. He escuchado y leído a tanta gente sobre este modelo, unos lo aman, otros no tanto, pero el solo hecho que sea tan mentado ya lo hace interesante. Ok, esa espera acabó y aquí les cuento que tal me fue con este lapicero.

Ahora procuraré olvidar toda la propaganda que trae este modelo detrás suyo y me enfocaré en la calidad de escritura y la experiencia al escribir en general. No voy a hacerla mas larga y empezaré de una vez

Este es un modelo de tinta gel con una punta de 0.5 milímetros en color negro y con su clásico modelo retráctil. Es inevitable ver en el cartucho de tinta esa mancha medio anaranjada, como si alguien hubiera lanzado agua sucia al cartucho!. Bueno, esto es una cosa estética mas que nada. El diseño del barril es bastante promedio y donde mas bien resalta el grip. Es muy ergonómico y uno de los mas efectivos en su labor. Hace que la empuñadura sea bastante cómoda. Es un grip bastante parecido al del Pilot SuperGrip.

Pilot G2 - 0.5mm

El grip. Lo mejorcito de este modelo.
La punta es de 0.5, es decir que escribe un trazo fino. El desplazamiento sobre el papel no lo encontré tan suave como hubiera pensado, sin embargo no va a perjudicar en ninguna manera tu escritura. Me llamó bastante la atención que en trazos largos este G2 dejaba pozos de tinta definitivamente incómodos. Eso sí, el flujo es constante y nunca hay que dar mas de una pasada para encontrar tinta. El secado es rápido también.

Punta fina de 0.5 milímetros
El clip tiene una forma como de "lágrima" que no es de mis favoritas y el resto es plástico. El "click" al activar el retráctil es firme y sonoro. 

El clip y el "agua sucia" del cartucho.
En definitiva es un lapicero fácil de empuñar, pero para ser el de mas venta en el mundo, su tinta tiene una performance por debajo del promedio. Con pozos de tinta y goteos cuando haces trazos largos y con alguna frecuencia. 

Prueba de escritura
Como pueden apreciar en la prueba de escritura, en círculos pueden ver pozitos de tinta e inconsistencias, que si bien no son dramáticas, existen. 

CONCLUSIONES:
Es ubícuo, es económico, encuentras sus repuestos, es cómodo y tiene un muy buen grip, pero el lapicero está hecho por sobre todas las cosas para escribir. Y su tinta no es la mejor. 

Está muy bien para tenerlo siempre cerca del escritorio a la mano, pero no ha sido el mejor lapicero que ha pasado por este blog, y tampoco será el mejor del mundo a mi parecer. 

CALIFICACIÓN:
6.9 / 10

--------------------------------------
ACTUALIZACIÓN 06/09/2016

En el review original, hacía mención a todas las cualidades que han hecho de este modelo, uno de los favoritos a nivel mundial. Y efectivamente es un buen boli de tinta gel. Pero lamentablemente Perú solo llegan los 0.5 de este modelo. particularmente me apreció muy rugoso el trazo y poco fluido. Pero, para suerte mía, llegó a mis manos un ejemplar con punta 0.7 hecho en Francia (el grosor ideal para escribir, a mi entender) y el resultado te lo comento a continuación:

El trazado en el 0.7 es predeciblemente mas suave y eso es un punto a favor, además el grip es muy cómodo y la empuñadura se siente confortable. Los problemas de flujo de tinta son los mismos: ocasionales pozos y no hay secado inmediato. 
En la foto que acompaño esta actualización de post pueden apreciar la rochosa inconsistencia del 0.5 y el pozo de tinta del 0.7 (ambas en las últimas dos líneas de la foto). Sin embargo, siguen siendo los favoritos de muchos. 


La diferencia en el trazado entre ambas puntas es apenas reconocible, pero el 0.7 se siente mas suave al escribir.