Mostrando entradas con la etiqueta signo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta signo. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2019

UNIBALL - Signo 307 (0.7mm)

La línea Signo de Uniball es una de las mas interesantes en su catálogo conjuntamente con los Jetstream. Recuerdo que la última vez que vimos un Signo era el modelo 207, pero hace un par de años ha salido la actualización denominada Signo 307 hecho en Japón y que ahora la tengo para ustedes.

En resumen y para completar los antecedentes de este review, el Signo 207 tenía acabados cromados en la punta y clip, pero tenía una tinta de secado lento. Este nuevo 307 habrá tomado en cuenta estos errores?. Vamos a verlo ya mismo!




1. Diseño y apariencia
El modelo sigue siendo retráctil, pero los acabados cromados que refería en el párrafo anterior se han ido, todo es plástico ahora. El clip es del color de la tinta y el grip es el mismo del 207 (hurra por esto último!). 
En pocas palabras, si bien exteriormente se ve mas "barato", funcionalmente todavía sigue siendo un buen y cómodo lapicero. Al menos yo lo he disfrutado. Debí haberlo usado solo un par de semanas pero acabé usándolo poco mas de un mes.




2. Comodidad
Tal como les contaba, es un lapicero cómodo, el grip es generoso en extensión y además trae barritas lineales que ayudan a mejor sujeción de los dedos. La sensación general es de buen control sobre tu escritura y eso me gusta.



3. Desempeño
El salto de calidad entre el 207 y el 307 es la calidad de la tinta: vibrante, flujo sobresaliente y secado instantáneo. No en vano me quedé mas tiempo del debido usándolo. No hay pozos ni rieles. Solo flujo consistente y parejo.

CONCLUSIONES
El otro día leía un muy buen resumen de este 307: debes usar la tinta del 307 y ponerla en el barril del 207.
Porque?. Estética y visualmente el 207 es mucho mas vistoso con sus detalles cromados y barril semi traslúcido. Mientras que el 307, si bien tiene un exterior mas barato y plástico a la vista, se ha superado con creces en la calidad de la tinta.

No me malinterpretes, el 307 por si solo es un lapicero en líneas generales superior al 207.

CALIFICACIÓN
7.8 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 23 de noviembre de 2016

UNIBALL - Signo Gelstick (0.7mm)

La línea de Uniball que mas variedad tiene en Perú es definitivamente la Signo. Y ya son varios los modelos de esta línea que han pasado por este blog. El último que tenía pendiente es el denominado Gelstick, que viene con punta fina de 0.7, tinta de gel y hecho en Japón. 

Están listos?. Bueno, da lo mismo, aquí voy :)

Uniball y su Signo Gelstick!

1. Diseño y apariencia
Siento que con este diseño no tengo mucho por escribirles. De hecho es bien aburrido. Barril completamente plano. El nombre de la marca y el modelo están impresos en el clip. El código de barras y lugar de procedencia impresos en un sticker en la tapa...zzzz.

El barril es de plástico pavonado que a primera vista no te permite notar la cantidad de tinta restante. Pero si pones el lapicero a contraluz puedes llegar a ver la cantidad de tinta restante.

Algo mas interesante sucede cuando saco la tapa y me encuentro con la zona del grip, pero esto lo mencionaré a detalle en la siguiente sección. 

Entiendo que al ser este Gelstick un modelo económico, no hayan muchos ornamentos, pero esto no es excusa para presentarnos un diseño aburrido. 

Detalle de la tapa

2. Comodidad
El barril es circular y totalmente plástico, pero en la zona de la empuñadura el plástico cambia de color, la forma se hace triangular y aparecen algunos diseños lineales. Todo esto para dar mayor comodidad a los dedos. Y logra su propósito con éxito. Este Gelstick es chévere de empuñar. 

A esto hay que sumarle que el modelo tiene un peso bastante ligero. 

Primer plano del grip. Se pueden notar los diseños lineales.
3. Desempeño
El trazado en teoría es de 0.7 pero yo lo sentí mas cercano al trazo de un 1.0mm. Esto no es mayor problema, es mas bien cuestión de gustos. El trazado de la punta sobre el papel resultó ser bastante cómodo y suave.

Mi problema viene con la administración de la tinta. Me topé regularmente con pozos de tinta (grandes), y si dejaba destapado el lapicero por 10 minutos, la tinta desaparecía por unos segundos. 

En esta toma mas cercana, pueden ver la tinta casi chorreando de la punta.
Ustedes saben que no son buenas noticias cuando vemos esto en el lapicero. 

La tinta no seca de inmediato, de hecho toma unos 3 a 4 segundos en secar por completo. 

CONCLUSIONES
Este modelo de tinta gel es económico por naturaleza. No te ofrece nada llamativo a nivel de diseño. Eso sí, es ergonómico y cómodo para escribir. La real deuda del Gelstick pasa por la deficiente administración del flujo de tinta que te brinda. Pozos por aquí y por allá le quitan virtudes al producto, además de dejar tus anotaciones horribles. 

No olvidemos que un lapicero está hecho para escribir bien y confiable. En este sentido, el Gelstick queda con saldo en rojo. 

CALIFICACIÓN
6.3 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 14 de junio de 2016

UNIBALL - Signo DX (0.38mm)

Escribir con micro puntas (de 0.38 milímetros o mas pequeñas) puede ser una experiencia placentera o algo fastidioso. Depende como lo quieras ver. Para mí era algo nuevo. la mayor parte de los modelos que encuentro en venta tienen una punta mayor a 0.5. Pero la idea de este blog es probar todas las opciones posibles y tenerte mas informado. Así podrás tomar una mejor decisión la próxima vez que desee comprar un lapicero.

Por tal motivo me animé a comprar este modelo de Uniball, su Signo DX con micro punta de 0.38 mm. Esta marca suele brindar productos de alta calidad y de hecho ya hemos revisado algunos de sus modelos, entre ellos otros Signo y con buenos resultados.

Y bueno, sin mas preámbulo, aquí voy!

Uniball Signo DX 
1. Diseño y apariencia.-
El diseño lo encuentro bastante agradable y casual, tal como los otros modelos de la familia Signo. El barril es de plástico transparente y la tinta viene depositada en un cartucho también transparente, así que puedes ver sin dificultad cuanta tinta te queda.

La tapa hace un saludable y sonoro "click" al momento de sacarlo de la punta y cuando lo insertas en el otro extremo del barril. Asimismo su clip es razonablemente largo y se nota bien construido. No debe tener problema en sujetarse a papeles, tu bolsillo de la camisa, bolso o donde sea que los ubiques.

Made in Japan. Primer plano de la tapa y el clip. 
Sé que hasta el momento no he descrito nada increíble, pero esta es la belleza de este diseño: luce agradable y casual sin necesidad de ser muy ostentoso en su construcción.

2. Comodidad.-

El peso de este bolígrafo es balanceado y se siente ligero al empuñar. Cuenta además con un grip de goma que brinda mayor seguridad al momento de sujetar el lapicero.

Grip engomado
El grip es básicamente plano y tiene unos contados diseños punteados para mayor sujeción. 

3. Desempeño.-
Fue una experiencia nueva para mi el utilizar una micro punta de 0.38. Definitivamente es una sensación distinta. Los gringos le dicen "scratchier". Al ser una punta tan fina, se siente con mayor detalle el contacto con las rugosidades del papel o superficie que estés usando. Puedes tomarlo para bien o no, pero si usas una punta tan fina, debes saber que eso te va a suceder. 

He estado escribiendo durante buen tiempo con este modelo y la carga de tinta apenas ha disminuido. La micro punta demanda menos tinta y por lo tanto puede ser mejor administrada. Eso también disminuye las posibilidades de que se formen pozos de tinta o derrames. 

La calidad de la tinta mantiene la calidad que muestra la línea Signo, es a prueba de agua, pigmentada y el secado es sorprendentemente rápido. Mas no es inmediato. 


CONCLUSIONES
Escribir con esta micro punta de Uniball me deja sensaciones positivas, ya que en general estoy hablando de un modelo de buena calidad y diseño. Sin embargo no me acostumbro todavía a la sensación rugosa de la punta sobre el papel. Veo mas útiles estas puntas para trabajos de dibujo técnico, ingeniería y cosas similares, pero no para tomar tus notas diarias. Para esto ultimo me quedo con las 1.0 o 0.7.
Al fin y al cabo, la última palabra es de ustedes.

CALIFICACIÓN
7.2/10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!



martes, 12 de enero de 2016

UNIBALL - Signo TSI (0.7mm)

Los modelos de tinta termo sensibles no son novedad para este blog y su uso se va haciendo mas frecuente. Cada vez mas marcas lanzan modelos con este tipo de tinta. Particularmente me gusta mucho lo que hace Pilot con su línea Frixion y una segunda opción había sido tomada por Uniball y sus Fanthom

Cuando me toco revisar a este último me dejó la sensación que estaba uno o dos peldaños por debajo de los Frixion. Pero Uniball vuelve por la revancha y nos ofrece su nueva propuesta en tinta termo sensible: el Signo TSI. (TSI: Thermo Sensitive Ink - tinta termo sensible)

Este modelo fue lanzado en Europa y EEUU a mediados del año pasado y este verano promete llegar al Perú para la campaña escolar. 
En primicia para ustedes el Uniball Signo TSI con punta de 0.7mm y estos son mis comentarios!:

Nuevo UNIBALL Signo TSI
1. Diseño y apariencia
Es un diseño con tapa, con la peculiaridad que este tiene el borrador en dos lugares: a) en la punta de la tapa y b) en el extremo del barril. De esta manera ya no necesitarás destapar tu lapicero para borrar. 

Borrador en la tapa

Segundo borrador en el otro extremo del barril
El barril es de plástico no transparente y el peso es bastante ligero, lo que lo hace muy maniobrable. Su diseño es bastante sobrio pero vistoso. Básicamente de color plomo con breves diseños punteados. 

El Fanthom tenía muchos diseños "urbanos", lo que nos daba a entender que estaba dirigido a un público juvenil. El diseño del TSI al ser mas sobrio, hace mucho mas grande su público objetivo, ya que la segmentación no es tan restrictiva. Punto a favor. 


Sobrio diseño
Sabrás cual es el color de tinta por la punta del modelo, la cual viene cubierta por una tapa transparente. 

2. Comodidad
Este modelo no tiene grip de goma, en su lugar hay una larga superficie de plástico mas angosta que el resto del barril. Si bien sería ideal contar con grip, este TSI es bastante cómodo de manipular. 


Zona de grip plástica

Punta de 0.7 milímetros. 
3. Desempeño
El productor afirma que la tinta viene mejorada y es cierto. A primera instancia te podría parecer que el color de tinta es tan "light" como el del Fanthom, pero ahora necesitas menor presión para lograr el borrado de la tinta. Esto hace que escribir sobre la superficie borrada no sea problemático. Definitivamente es una mejor lapicero!

Otra mejora en relación al Fanthom, es que anteriormente al usar el borrador, este comenzaba a gastarse y deterioraba la vista externa del lapicero. Pero con el TSI, el borrador se mantiene intacto y no se desgasta. Además, no deja ninguna "basurita" después del borrado. Muy bien.

Al ser un lapicero de tinta termo sensible, no esperen que el trazo de tinta sea super sólido, ya que por lo general encontrarán ciertos "rieles". Esto es normal. Eso sí, la tinta por ratos me ofrecía un color de escritura demasiado "light". Muy pálido, sobre todo cuando hacía líneas o trazos largos. En escritura convencional se portó mucho mejor. Por lo demás, el trazo es muy suave y agradable. 
Prueba de escritura comparado con el Uniball, Fanthom

La calidad del trazo puede parecer la misma, pero el TSI borra mucho mejor.
Como lo pueden apreciar en la foto.
CONCLUSIONES:
El Signo TSI definitivamente es un paso hacia adelante en relación al Fanthom. Lo reemplazará?. Ya veremos. La tinta se borra mucho mejor y sin dejar huella, el modelo tiene un mejor diseño que lo hará llegar a un target mas amplio y tiene dos borradores!. El color de la tinta me pareció muy pálido por ratos. 

Este Signo TS es un buen lapicero de tinta térmica, respetable rival de los Frixion. Veremos como le va en el mercado. 

CALIFICACIÓN:
7.9 / 10

@sololapiceros

NOTA: El lapicero Uniball Signo TSI llegó a mi por una cortesía de los representantes de la marca en el Perú (Shurtape), quienes me lo entregaron para fines de revisión en este blog. Mi agradecimiento a Shurtape Perú por el apoyo y confianza brindado.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

UNIBALL - Signo RT (0.5mm)

No es el primer Signo que pasa por este blog (Signo UMSigno Gel GripSigno 207), y los resultados han sido por lo general buenos. Ahora voy a hacer el review del 4to modelo Signo en mis manos, el RT. Cual es la diferencia con el resto?. Este es un modelo retráctil y además está hecho en Japón.

Uniball Signo RT (0.5 mm)
1) Diseño y apariencia:
Como es un modelo retráctil, empiezo mencionando que el "click" de la tapa es bastante confiable y suave de activar. El barril es de plástico transparente y permite ver parcialmente el cartucho de tinta, ya que luego el grip impedirá verla con comodidad. 

Barril del modelo. Notar el aumento de visión sobre el cartucho.
Lamentablemente el grip no dejará ver el resto.
Al igual que su modelo Laknock, en el barril hay un material de aumento que permite ver con mayor claridad el contenido de la tinta. Pero nuevamente el grip no permitirá ver el resto del cartucho.
El clip es largo y de plástico, se nota bastante frágil. Por lo demás, el diseño es bastante promedio.

2) Comodidad:
El ancho del barril es ligeramente mas grueso que el promedio y esto ayuda a una mejor empuñadura. El grip es de un material ligeramente engomado y permite que nuestros dedos no resbalen al escribir. 
Algo adicional a tomar en cuenta es la longitud del grip. La cual es bastante generosa y es un punto a favor de este bolígrafo. 

Grip ligeramente engomado y suficientemente rugoso
Grip mas largo que su competencia directa.
En la imagen: Uniball Signo RT, Pilot G2 y Dong-a U-knock
3) Desempeño:
La tinta es la famosa "super ink" de Uniball y es resistente al agua y pigmentada. Esto no lo he podido probar, pero es lo que afirma el fabricante. Lo que si he podido probar es que el color de la tinta azul es siempre muy bonito y marca una buena diferencia. 

El tiempo de secado es promedio aceptable, toma unos 3 a 4 segundos en secar completamente. No es el mejor desempeño, pero es bueno. No encontré pozos o problemas de flujo. El trazado de la tinta es confiable. 
La escritura es suave, no demasiado pero marcha bien. Es muy parecida a la suavidad del Pilot G2. Hasta diría que un peldaño mejor. 

CONCLUSIONES:
Este modelo no me ofrece nada nuevo, sin embargo tiene la calidad de tinta "Super Ink" y su flujo y desempeño son buenos y confiables. El diseño no ofrece nada nuevo. Es un lapicero económico y confiable. Para uso diario es una buena opción.

CALIFICACIÓN:
7.5 / 10

miércoles, 28 de octubre de 2015

UNIBALL - Signo UM 120 (0.5mm)

Lapiceros de tinta gel hay varios...muchos de donde elegir. De hecho Uniball tiene varios modelos en su línea Signo. Y es dentro de es línea que ahora he elegido el Signo UM 120.

Uniball Signo UM 120. 
Al ver este bolígrafo de inmediato comencé a compararlo en mi cabeza con el Pilot G 1, ya que son muy parecidos en tipo de tinta, diseño de barril, etcétera.

Arriba el Pilot G1 y debajo el Uniball Signo UM 120. La ubicación es pura coincidencia, no hay mensaje subliminal que indique preferencia :)
Pero bueno, de comparaciones me ocuparé en otros posts que estoy preparando. Mientras tanto procuraré centrarme en las características del Signo UM 120. 

Primero la tinta. Ya antes he dicho cuanto me gusta el color de la tinta gel azul de los Uniball Signo, me parece un azul no muy oscuro pero con la suficiente personalidad y color para diferenciarlos del resto.

Además, algo muy importante, la tinta tiene un secado instantáneo. Esto es una novedad, ya que anteriormente los Signo me daban dolor de cabeza con su secado interminable. Pero por alguna razón, con este modelo el secado funcionó de maravillas. La punta es de 0.5 milímetros y el flujo de tinta fue constante y perfecto, sin pozos ni rieles. Trazo perfecto. 

Trazado virtualmente perfecto y suave 
El diseño del barril es bastante sobrio (este es un modelo económico). El plástico transparente en todo el barril te permite ver el consumo de tinta. El clip tiene uno de los diseños mas hermosos que he visto y lo diferencia de varios en su categoría (el clip del Rexgrip me sigue dando pesadillas). Sin embargo la tapa, una vez que es insertada en el extremo opuesto del barril produce un cascabeleo incómodo, como si estuviera a punto de salir volando cada vez que escribes. Claro, la tapa nunca salió disparada pero tuve esa sensación de ansiedad muy incómoda. (la tapa del G1 nunca "cascabeleó")

La preciosa tapa que nunca encaja bien en el barril
En la zona donde debería haber un grip, simplemente no lo hay. Al plástico del barril le han diseñado hendiduras angulares en todo su contorno para  mejor sujeción. Hace su trabajo, pero hay otros bolígrafos que tiene mejor grip (ya sal de mi cabeza G1, me vas a volver loco!!).

El grip en primer plano. Noten las hendiduras.
Me llamó la atención el volumen del lapicero, es bastante mas pesado que otros similares. De todas maneras no vi esto como algo que afectara mi escritura. pero sentía que debía mencionarlo. 

CONCLUSIONES:
No cumplí mi promesa de evitar comparaciones. Sin embargo, puedo decir que este Uniball Signo UM 120 tiene una tinta gel azul de secado instantáneo, tiene un trazo confiable y sin fallas, un grip algo incómodo, y una tapa que nunca se asegura bien al barril. Sin dudas, es el Signo que menos plata me ha costado y es el que mejor ha funcionado. Muy buen lapicero!

(No lo estoy comparando con el G1.......No lo estoy comparando con el G1........No lo estoy comparando con el G1.....No lo estoy comparando con el G1)

CALIFICACIÓN:
7.6/10

@sololapiceros

miércoles, 23 de septiembre de 2015

UNIBALL - Signo Gel Grip (0.7mm)

No es la primera vez que tengo la oportunidad de escribir sobre un Uniball Signo, de hecho ya ha pasado por aquí el Signo 207. Me pareció que valía la pena probar otro y me animé por este Signo Gel Grip. La razón?. Se ve bonito en su caja. Esa es la explicación científica ;)

El Gel Grip en toda su gloria

Como ya empecé con la parte visual, déjenme decir que es lo primero que me gustó. El barril está cubierto por una capa de color metálico que le da un aspecto elegante al lapicero. La tapa también tiene un bonito diseño y es peculiarmente pequeña en relación a otros modelos de su categoría. El clip es de plástico e indica el color de la tinta. 

Mejor vista del diseño general del Signo Gel Grip

 El trazo es fino y de 0.7 milímetros, la tinta es gel y presenta líneas firmes y sólidas. Además el color de la tinta azul me pareció vibrante, es ligeramente mas claro que el azul producido por tinta seca, pero se lee muy bien. Tampoco encontré "rieles" en mis letras y el trazo fue parejo. La punta se desliza con bastante suavidad y esa es una de las fortalezas de la línea Signo. Es realmente suave. 

El fabricante promociona que este modelo tiene la tinta "Super Ink", la cual previene el fraude o falsificación de documentos firmados con su tinta. Además menciona que es resistente al agua. Esto no lo pude probar por ahora. Pero tengo mas Signos bajo el brazo, así que prometo hacerlo próximamente ;)

El secado lento era uno de mis principales problemas con el Signo 207 y se repite en esta ocasión. Tomó unos 5 a 6 segundos y pude ver ocasionales pozos de tinta, lo cual me incomodó bastante ya que deja tu hoja de notas como la de un niño de educación primaria. 

En círculo rojo: pozos de tinta, secado lento y mas pozos de tinta. Pequeños pero pozos.
Este modelo viene con un grip de goma de tamaño sorprendentemente grande, pero lo sentí algo duro, casi como si el grip fuera de plástico. No lo sentí cómodo. Tiene en la superficie texturas punteadas para dar mas agarre, pero tampoco marcaron diferencia. 

En algunos otros blogs donde revisaron este lapicero, leía que incomodaba la existencia de un pequeño espacio entre el grip y el cono metálico donde se aloja la punta, ya que en ese espacio sin grip se acomodaban los dedos y le quitaba comodidad. Yo no tuve ese problema, mis dedos se ubicaron en la zona del grip y además la existencia de ese espacio libre me ayudó a ver si la tinta está por acabarse. 

En la foto del costado pueden apreciar mejor ese "espacio libre" entre el grip y el cono metálico que aloja a la punta del lapicero. 

A pesar que el resto del barril está cubierto por esa capa de color metálico, los diseñadores han dejado una zona transparente y transversal al barril para ver cono comodidad el grado de avance del uso de la tinta. De esa forma reduces la posibilidad que te quedes sin tinta a mitad de clases o tu trabajo. 

CONCLUSIONES:
Tal como me sucedió con el Signo 207, este gel Grip también tiene problemas con el lento secado de su tinta. La diferencia es que el 207 era realmente cómodo, ergonómico y suave al momento de escribir. Este Gel Grip se queda muy corto en ese sentido. En este blog he revisado otros lapiceros gel con mejor performance, tales como el Dong-a U knock o el Bic - GL 1. Este Uniball ha estado por debajo de mis expectativas. Se ha convertido en un modelo que promete mucho por fuera pero que no tiene demasiado que ofrecer por dentro. 

CALIFICACIÓN:
6/10





jueves, 13 de agosto de 2015

UNI-BALL Signo 207 (0.7mm)

Uni-ball es uno de los fabricantes de lapiceros mas famosos del mundo y tiene una línea bastante completa de productos y uno de ellos es su linea de tinta gel, y entre estos, una de las estrellas es el signo 207, el cual junto con el Pilot g2 y los energel de Pentel, forman una suerte de trilogía favorita entre usuarios. Bueno, vamos a ver si el Signo 207 hace honor a su reputación.


Es indudable que la primera sensación al agarrar el lapicero es de comodidad, la ergonomía y diseño son bastante buenos. El grip es bastante largo, tiene unas ligeras marcas parecidas a la porosidad que encontrarías en una llanta de auto. Esto ayuda a darle mas agarre y ajuste al grip, el cual está hecho de goma. Muy bueno!.

Esta foto explicará mejor lo del grip


El lapicero en general tiene un buen aspecto, su clip de metal le da un estilo mas elegante en relación al plástico que usualmente vemos en ellos. Es bastante firme y es definitivamente un punto a favor por tener un bonito look. La punta es de metal y la bola de tungsteno, lo cual le da bastante resistencia ante un uso intensivo.

Otro punto a favor es el cuerpo transparente del lapicero, lo cual permite ver si la tinta se está acabando y tomar las previsiones para no quedarnos sin lapicero a la mitad de un examen o una reunión. 

Ya he mencionado la suavidad por la que el lapicero se desliza sobre el papel, a lo que debo sumar que el tono de la tinta es bastante agradable a la vista. En mi caso compré uno de tinta azul, y el color que resulta es un azul ligeramente claro, el cual también lo diferencia del resto. Para mi es otro punto a favor.

Pero no todo puede ser perfecto, y en este caso me refiero a la tinta. No seca NUNCA. Y eso es un punto en contra sobre todo si eres zurdo. Mi mano en ocasiones terminaba con puntos y manchas de tinta. A veces secaba bien pero en otras simplemente no sacaba, pasaban 7 u 8 segundos y seguía húmeda.  Además los trazos forman " rieles". Hay ligeras inconsistencias en el flujo de tinta. 

CONCLUSIONES:
Tiene muy buen aspecto, es ergonómico, bien diseñado, grip muy seguro, clip de metal, y el desplazamiento sobre el papel es suave, bastante suave y agradable. Pero la tinta tiene flujos inconsistentes por momentos, formando pequeños surcos o rieles en los trazos. Mi principal problema es el lento secado de la tinta. Si esto último no representa un mayor problema para ti,entonces estamos frente a uno de los mejores lapiceros gel del mercado. En mi caso,como zurdo, es un punto fuerte en contra.

CALIFICACIÓN
7/10