Mostrando entradas con la etiqueta Artline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artline. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

ARTLINE - 2770 Truvue (0.4mm)

Hoy nos toca ver un roller ball de la firma japonesa Artline. 

Que pasa?, no han escuchado mucho sobre esta marca?. Bueno, poco a poco veo algunas cosas mas de ellos en el mercado peruano y quizá pase lo mismo en otros países de la región. Y bueno, según mis paradigmas...."si es japonés, debe ser bueno". Vamos a ver si eso es completamente cierto.

Un roller ball es aquel que le decimos "lapicero de tinta líquida". La tinta no es viscosa como el "tinta seca", es mas......esteee líquida. El mecanismo es muy similar en ambos casos, lo que cambia es simplemente la menor viscosidad de la tinta.

Habiendo hecho esta aclaración de corte altamente académico........(silencio incómodo), procedo a describirles al protagonista del post de hoy: es el modelo 2770 Truvue de la firma japonesa Artline. Está hecho en Japón y tiene una punta fina de 0.4mm. Empecemos!.

Aquí lo tienen, en toda su gloria!

1. Descripción.-
Exteriormente no hay muchas sorpresas. El diseño en los extremos es mas bien cuadrado y angular. El barril tiene el concepto "visión" que tan famoso han hecho los Uniball en modelos icónicos como los Vision Elite o el Eye Micro. A decir verdad, el concepto nunca me convenció del todo, ya que difícilmente veo en realidad cuanta tinta le queda a mi lapicero. Pero bueno, en gustos y colores....

Por lo demás, el barril está cubierto de color blanco (en realidad el tono es algo rosáceo) y se puede leer el modelo, origen y marca del lapicero con claridad. 

Primer plano del barril.

Un dato adicional. El clip no es de metal, es plástico. Parece firme y no tiene signos de romperse fácilmente con el uso, pero definitivamente el clip de metal le hubiera dado un toque mas sofisticado al modelo. 

Clip plástico means cheaper and not so cool, no lo olviden. 

2. Comodidad.-
Tal y como sucede con otros bolis de tinta líquida, la zona grip es ocupada por un plástico transparente, con indicadores del nivel de tinta. Pero en esta oportunidad no me ha satisfecho. 

La razón?. 

Grip plástico con indicador de tinta. La curvatura está en la parte derecha del grip. 

La zona grip se ve distorsionada por una ligera curvatura o ensanchamiento que me incomoda los dedos. Me obliga a reposarlos mas arriba y eso no es ideal, ya que no acabo en una empuñadura "natural".

Toda comparación es odiosa, pero bueno, alguien debe hacerlo. 

En la foto que sigue podrán ver que en comparación con un modelo similar (el Eye Micro de Uniball), el espacio dedicado al grip es casi el mismo. La diferencia es que el grip del modelo de Uniball es mucho mas plano y no incomoda al dedo. Pero en el Artline la curvatura mencionada si se interpone. Aunque suene tonto, es una gran diferencia al momento de empuñar. 

Y si queremos echar mas leña al fuego, hago la comparación con otro modelo (Uniball - Vision Elite) y encontramos similar problema. 

He resaltado en un perfectamente dibujado círculo, la zona del problema. 

Además, el plástico transparente del Artline es lustroso y no ayuda a una buena empuñadura. Realmente se me hizo incómodo. 

3. Desempeño
La tinta azul pinta un tono oscuro y seca muy rápido. El flujo de tinta ha sido muy bueno y no han habido pozos ni rieles. 
Ojo, pero cuando lo he dejado de usar por 1 o 2 días, la tinta ha demorado unos segundos en arrancar. 

Me llamó la atención que el fabricante lo venda como punta de 0.4mm, lo cual en teoría es un trazo super fino, pero el trazado real se parece mucho mas a un 0.7mm. 

El desplazamiento es suave y liso sobre el papel que uses. Ah, recomiendo usar este tipo de lapiceros (trazo grueso y color oscuro) en papeles de 90 gramos a mas. Ya que en los regulares de 60 gramos o menos, la tinta traspasa mucho a la siguiente página, haciendo ver tus notas como un montón de garabatos. 

No hay repuestos disponibles, así que es "usar y botar". 

CONCLUSIONES
Este modelo de tinta líquida está un paso por debajo de sus competidores cercanos en el departamento de ergonomía. No es cómodo de empuñar a pesar que se parece externamente bastante a sus colegas de Uniball. 

La calidad y flujo de tinta  es aceptable, pero la ergonomía sigue siendo como una pulga en la oreja cada vez que pienso en este modelo. 

Este Artline 2770 está lejos de ser un desastre, pero hay mejores alternativas en el mercado. 

CALIFICACIÓN
7 / 10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 21 de febrero de 2018

NUEVOS LANZAMIENTOS 2018 - Campaña escolar Perú - Lapiceros

Ya comenzó la campaña escolar 2018 en el Perú, y las marcas mas conocidas del mercado (algunas de ellas) vienen presentando sus nuevas alternativas para el mercado nacional. Hay novedades en varias categorías del llamado "stationery" (útiles de oficina y escritura) que tanto nos gusta, pero debido a la naturaleza del blog nos vamos a centrar en los lapiceros.

Ya tengo ejemplares de todos los items que voy a mencionar a continuación, pero por ahora solo los voy a presentar. Aún no les he probado. Atento y aquí comenzamos!

1.- Faber Castell: Trilux 032 Fun
La marca alemana todos los años nos presenta novedades en su portafolio y este año trae en el segmento de lapiceros de tinta seca, una nueva versión del clásico Trilux 032, es el "Trilux 032 Fun!. Aún no he abierto el empaque de este último pero me parece el mismo lapicero que conocemos (puedes ver su review aquí) tan solo con dibujos y diseños en su barril que lo hacen mucho mas "fun"......digamos. Antes de seguir rajando voy a esperar a su review.
Viene en los colores básicos (azul, rojo y negro).



2.- Artesco - Trimax 35-F
Esta marca peruana consistentemente pone en el mercado nuevos modelos de lapiceros y eso se lo agradecemos. En esta oportunidad lanzó el Trimax 35-F de tinta seca. Por fuera no luce muy llamativo y parece ser otra alternativa de la marca para el segmento de lapiceros económicos, pero ya veremos que pasa en su review.



3. Faber Castell - Erase It -RT
Faber lanza la versión retráctil de su ya famoso modelo Erase it de tinta borrable. El modelo original ya tiene su review y lo puedes leer aquí. Lo interesante es que finalmente aparecieron sus repuestos. De hecho, por lanzamiento los paquetes de lapiceros vienen con su repuesto incluido. 



4. Artline - Colección Supreme
Los japoneses de Artline se lanzan con su nueva colección Supreme, la cual comprende marcadores para pizarra acrílica, plumones, marcadores indelebles entre otros. No estoy seguro que vayas a ver esos productos en el blog ya que no entran necesariamente en la categoría que trabajamos, pero les dejamos el dato para que averiguen por su cuenta. 

Sé que en otros países esa linea incluye lapiceros, espero que los representantes en Perú se animen a traerlos también. 



5. Layconsa - LPS - 020
Si bien no es un modelo completamente nuevo, ya que lo comencé a ver en el segundo semestre del año pasado, aprovecho el momento para presentarlo a todos ustedes. Los bolígrafos de Layconsa ya se han hecho acreedores a mas de un showdown por su "similitud" con modelos de otras marcas. Este LPS-020 también es candidato. A quien te hace recordar?.



No he tenido mayores novedades de los representantes de Pilot, Maped y Stabilo. Sé que Uniball no va a lanzar nada por el momento. Papermate tampoco ha manifestado novedades. No estoy seguro si Pentel sigue teniendo representación en nuestro país y Bic aún es una incógnita. 

Espero tener mayores novedades para mostrárselas en el blog. Pero pierde cuidado, he logrado juntar modelos de otros países para que puedas conocerlos aquí y les sirva a mis lectores! ya sea que vivas en Perú o fuera. Tengo un montoooooonnnn de modelos en espera!!. Tenemos para rato! :)

Un abrazo a todos y muchas gracias por seguir el blog y mantenerlo vivo con sus comentarios, sugerencias y apoyo. 

miércoles, 31 de enero de 2018

ARTLINE - 7070 (0.7mm) (portaminas)

Los portaminas siempre serán una categoría interesante para mi, ya que representa una suerte de híbrido entre los beneficios de escribir con grafito, pero reteniendo la comodidad y tecnología de las herramientas modernas de escritura. Esto ha abierto una posibilidad amplia para que los productores diseñen retadores modelos y mecanismos que conviertan en toda una experiencia gratificante el escribir con un portaminas. 

Dentro de esa línea de pensamiento contextual (osea.....floro), quiero presentarles una alternativa en portaminas de la compañía japonesa Artline, es el modelo 7070, que incorpora una mina de 0.7 milímetros y fabricada en el Japón.

Aquí vamos!

Portaminas Artline 7070. Mina de 0.7mm

1. Diseño y apariencia
Comparándolo con otros portaminas de su categoría, este Artline es un poco mas pequeño y el barril es considerablemente mas "gordito". Esto puede ser una buena noticia para unos y para otros no. En mi caso lo encontré cómodo de empuñar. Está hecho de plástico apenas transparente, cuyo fin es básicamente estético ya que no hay mayor utilidad en ver el interior del barril.

Barril gordito

Otro detalle a tomar en cuenta y en una forma positiva, es que este 7070 es "pocket safe", osae que la punta es completamente retráctil, así los bolsillos de tu camisa estarán a salvo de ser destrozados por la mina.

La punta tal y como la sueles ver. 

Sorpresa! desapareció toda!
En la parte superior hay una capuchita plástica que cobija a un pequeño borrador. La performance y tamaño del borrador es promedio. Se te va a acabar bien pronto.

No es la mejor foto del  mundo, pero allí pueden ver al pequeño borrador.

El clip es de plástico también, es pequeño y cumple su función. No le pidas mas. Asimismo, han aprovechado este accesorio para imprimir allí la marca y modelo del portaminas.

2. Comodidad
Este es quizá el punto mas fuerte del portaminas, ya que viene equipado con un grip de goma generoso en tamaño y con un diseño triangular bien pensado, el cual brinda el agarre necesario para una escritura cómoda.

La estrella del modelo: su grip. 

3. Desempeño
Mi problema con este modelo tuvo que ver con la performance de la mina. Todos los días que la usé sentí que estaba escribiendo con una crayola!, osea completamente resbaladizo. El trazo no era fino, y en general sentí poco control sobre mis trazos. Entiendo que la mina es de 0.7 pero eso no es excusa. La mina debe escribir mucho mejor, mas fino y preciso en su trazo. 

CONCLUSIONES
Es innegable el esfuerzo que hizo la marca por hacer un modelo de portaminas cómodo de sostener, con un buen grip y con un tamaño práctico y portátil. Hasta allí todo bien, y estos son méritos que no le puedo negar al 7070 de Artline. Sin embargo, el hecho que tu mina tenga calidad insatisfactoria es un pecado fuerte. Y hoy no lo voy a perdonar. 

CALIFICACIÓN
6.4  / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

martes, 29 de noviembre de 2016

ARTLINE - 8210 (1.0mm)

Ya te había comentado en anteriores posts que Artline es una a marca japonesa que pertenece al grupo Shachihata. Funcionan desde 1925 y fueron inicialmente famosos por sus sellos o tampones. Felizmente cuentan con representación en el Perú y hay algunos modelos a disposición. Uno de ellos es su lapicero de tinta seca denominado 8210 y que viene con grosor de punta de 1.0 milímetros.

Ya lo has visto en la librería de tu barrio?. Todavía no?. Bueno, entonces invertir los siguientes 3 minutos de tu vida en leer este post te será de ayuda.

Artline - bolígrafo de tinta seca 8210

1. Diseño y apariencia
Este es un modelo de tinta seca económico, así que desde ya les digo que no esperen mucho. El barril es plástico y completamente transparente. Tanto la tapa del barril como la tapa del lapicero son anti asfixia. la tapa es pequeña y el clip bastante delgado y algo frágil a primera vista.
La información del producto está impresa en el barril. Este modelo está hecho en China.

Tapas con diseño anti asfixia

Primer plano del barril transparente

2. Comodidad
No hay grip y lo mas parecido a eso son unos diseños lineales en alto relieve que previenen el deslizamiento de los dedos. Y cumple su cometido con lo justo. Soportó razonablemente bien largos ratos de escritura. Simple pero efectivo.

Zona grip del Artline 8210
3. Desempeño
Su página web lo promociona como un modelo de suave escritura y es cierto. La escritura es suave, pero no tanto como yo desearía. Mientras voy escribiendo, tengo la sensación de resistencia muy pronunciada sobre el papel. Como si algo dentro del mecanismo del bolígrafo retuviera a la bolilla.

Conforme fueron pasando los días, el flujo de tinta comenzó a hacerse mas irregular, y al cabo de una semana, el lapicero ya escribía como en la siguiente foto:

Señalado en verde todos los roches de la tinta....
Sucedió lo que mas odio en un lapicero: flujo inconsistente + desaparición momentánea de la tinta.....horrible.

Cuando me suceden cosas como esta, el lapicero ya se convierte en casi una anécdota. Todas las buenas características del modelo son borradas de un golpe por la mala performance de la tinta.

CONCLUSIONES
Este lapicero japonés (hecho en China) apunta al segmento económico. Y se nota en lo franciscano del diseño. Pero esto no es excusa para brindarnos un producto de calidad por debajo del promedio. Ejemplos de lapiceros con bajo costo pero buenos les he presentado muchos en este blog. Lamentablemente el 8210 de Artline se queda muy corto de calidad, debido a la mala performance de la tinta y su bolilla de distribución.

Tienes a disposición un motón de alternativas que pueden darte mas por tu dinero. Precaución con este 8210.

CALIFICACIÓN
6 / 10

@sololapiceros
Sígueme en twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

miércoles, 24 de agosto de 2016

ARTLINE - Geltrac (0.7mm)

Y llega el momento de retomar un modelo de la marca japonesa Artline. Ya te he contado algo de ellos, por ejemplo aquí, y si bien no tiene mucha variedad de modelos en bolígrafos o herramientas de escritura (se especializan mas en marcadores gruesos  y sellos), creo que merecen un espacio en el blog.
En esta ocasión te traigo el modelo de tinta gel "Geltrac", con punta media de 0.7 y diseño retráctil. Sin mas preámbulo, te enseño una foto y luego arranco con el review!.

Artline - Geltrac
 1. Diseño y apariencia
El diseño de este modelo retráctil es bastante similar a otros que seguramente has visto en la calle o en este blog. "Nada nuevo bajo el sol", como decía mi tía. Sin embargo debo cumplir con mencionar que el plástico del barril es transparente y ligeramente pavonado, pero se logra ver el contenido de tinta sin problemas.
Al igual que el otro modelo "Softline" antes revisado en este blog, la cuneta que alberga la punta sigue siendo de plástico, lo cual abarata el "look" del modelo.

Cuneta de plástico para albergar la punta.
El clip de la punta es largo y bien fijado al barril. Buena capacidad de sujeción.

El clip del que les escribía hace un ratito.....

Barril del modelo. Cartucho de tinta visible.
2. Comodidad
El ancho del barril es promedio y cuenta con grip engomado, el cual tiene un diseño completamente plano. Eso sí, el barril adelgaza su forma ligeramente para mayor ergonomía y posicionamiento de los dedos. 

Grip de goma. Sin diseño pero con forma ergonómica.
El grip cumple con su propósito y brinda suficiente comodidad. La tapa del clip se ejecuta bien. El "click" es sonoro y firme. 

3. Desempeño
Tal como me sucedió con el Softline de esta misma marca, aquí encuentro también problemas con el desempeño de la tinta. Las inconsistencias en su flujo son desesperantes y terminas con tus notas hechas un desastre, mas aún si escribes apurado o rápido. 
El trazo es suave, pero el pecado imperdonable es la inconsistencia del flujo de tinta, a pesar de contar con una bolilla de tungsteno.
Como dato adicional, este modelo tiene otras características resaltadas por su fabricante: no contiene xileno (material tóxico que no debe entrar en contacto con tu piel y que es mas común en las tintas de los marcadores), la tinta es pigmentada y resiste el agua y no se desvanece. 

CONCLUSIONES
Este es un modelo que no presenta mayores novedades en la parte visual, tiene los requerimientos mínimos que un lapicero de tinta gel necesita (tinta pigmentada, no contaminante, trazo suave, bolilla de tungsteno, secado rápido de tinta), pero el problema reside en el flujo poco confiable de la tinta. A veces simplemente esta no aparece y te toma dos o tres pasadas lograr un resultado. Desde mi punto de vista como usuario, esto es parte esencial del comportamiento de un buen bolígrafo, y es el punto débil de este modelo. 

CALIFICACIÓN
6 /10

 @sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!

lunes, 25 de abril de 2016

ARTLINE - Softline 1700 (0.7mm)

La marca japonesa Artline pertenece a la corporación Shachihata, la cual se hizo famosa a mediados del siglo pasado por sus sellos. Pasó el tiempo y esta corporación diversificó sus líneas de productos, y un buen día decidió hacer lapiceros, para lo cual creó la marca Artline. 
Al menos en el Perú esta marca es casi una rareza, pero espero que en los demás países donde leen este blog, sean mas fáciles de encontrar. 
Cual fue el motivo de incluir productos de esta marca en el blog?. Por todo lo que he averiguado, se trata de una marca de varios años en el mercado y con buenos comentarios sobre la calidad del producto final. Bueno, veamos si valió la pena incluirlos aquí. 

Artline - Softline 1700
1. Diseño y apariencia
El producto en revisión es de tinta gel (azul), con trazo medio de 0.7mm. El tamaño es relativamente pequeño en comparación a los modelos mas comunes, pero me parece un tamaño ideal y bastante simétrico en sus formas. 
El barril es redondo, transparente y hecho de plástico, así como todo el resto del bolígrafo. Por lo cual uno puede ver sin problemas el contenido de tinta del cartucho. 
El clip es pequeño pero se nota firme y difícil de romper. 

Pequeño pero bien construido clip
La cuneta que alberga la punta está hecha también de plástico del color de la tinta. En varios modelos esta cuneta está hecha de metal o cromada, la cual le da un aspecto mas sofisticado, a mi parecer. El plástico en esa zona lo hace ver algo mas barata y desechable. 

Cuneta plástica azul que alberga la punta del lapicero. Kind of cheap...
2. Comodidad
El modelo cuenta con un grip engomado antideslizante. Presenta buen tamaño y tiene diseños que ayudan aun mas a una buena sujeción por parte de los dedos al momento de empuñar el bolígrafo. Bastante cumplidor el grip. 

Buen grip: extenso y con diseños lineales.
3. Desempeño
Al ser tinta gel, espero un trazado suave y este modelo cumple con creces. El flujo es constante y confiable, con algunos pozos de tinta.
Ojo, el modelo es de 0.7 milímetros, pero el trazado es mas cercano a un 1.0, así que si esperabas trazo delgado, a buscar a otro lado. 
El secado de la tinta no es el ideal, toma al menos unos 6 a 7 segundos en secarse bien. Hay varios modelos gel que lo hacen mas rápido. 

CONCLUSIONES
Artline cumple con las expectativas de lo que debe ofrecer un lapicero gel de línea económica: trazo confiable y suave de tinta, sin líneas irregulares y algunos pozos de tinta. Además de un buen grip. Todo eso encontrarás en este Softline 1700.
Si puedes pasar por alto el trazo ancho, la cuneta de plástico y el secado lento de la tinta, entonces es una buena opción para bolígrafo económico de uso diario.

CALIFICACIÓN
7.2/10

@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!