Es obvio a estas alturas que las plumas estilográficas no son el punto central de este blog, sin embargo, con alguna frecuencia recibo comentarios preguntando por plumas estilográficas. Tomando esto en cuenta, tuve la oportunidad de comprar una pluma en un supermercado de Lima (si les interesa donde lo compré con exactitud, me lo pueden preguntar en los comentarios) y estuve mas de una semana usándolo con bastante frecuencia, lo que me dio material suficiente para escribir su respectivo review. Aquí voyyyy.....
![]() |
Empaque de fabricante |
![]() |
Taraaaaaannnn |
Les estoy hablando de la pluma Freewriter de la marca francesa Maped, especialista en artículos de oficina y escolares. Casi todos sus productos los hacen en China y se caracterizan por intentar modificar estándares de diseño buscando que hacer modelos novedosos para sus usuarios. De hecho, hay varios artículos de esta marca que han pasado por el blog con variada suerte, pero no puedo negarles el mérito de intentar.
1. Diseño y apariencia
Por fuera tiene la apariencia de un lapicero convencional, pero naturalmente que al destaparlo encontrarás la punta de iridio que identifica a una pluma estilográfica.
El diseño presenta mas bien características de ser hecho para consumidores de corta edad que aún cursan el colegio o la universidad. Si bien el barril principal es cubierto de plástico no transparente, en la parte central hay una sección translúcida con un diseño lúdico, que permite ver el contenido de tinta de los dos cartuchos que trae este modelo.
![]() |
Les comenté del diseño que tiene la zona transparente del barril. Allí lo tienen. |
El fabricante empaca en el modelo dos cartuchos de tinta, uno lleno y otro vacío (¿?). Para comenzar a escribir debes desenroscar el barril a la altura de la zona grip, y poner el cartucho con tinta cerca del alimentador, es decir lo mas cerca posible de la punta. Los cartuchos son fácilmente maniobrables.
El clip es de plástico también y viene de un color rojo casi fosforescente, que va en la línea de diseño juvenil que les mencionaba anteriormente. El clip es extenso y flexible. Hace su trabajo con suficiencia.
![]() |
Bueno.....el clip. |
2. Comodidad
Hay una zona grip, pero es de plástico liso, llano. No hay diseños ni superficie corrugada que impida el deslizamiento de los dedos.
Mas allá de la cuestión estética que implica que puedas ver el mecanismo de administración de tinta a través del plástico transparente del grip, no hay mayor valor añadido en esta parte de la pluma.
![]() |
Zona grip con detalle transparente para ver el mecanismo del administrador de tinta. |
3. Desempeño
Escribir con una pluma no es la misma experiencia que tienes al usar un lapicero de tinta. Hay gente a la que le encantan las plumas y ven como una suerte de "parientes pobres" a los lapiceros, pero como todo en la vida, esto es cuestión de gustos y en este planeta hay espacio para todos.
Yo no termino de acostumbrarme a usar una pluma. Quizá no me he topado con el modelo correcto, pero su trazo me parece irregular, no puedo usar el eje completo de la punta para escribir, siempre debe ser determinada posición, la tinta se consume mas rápido, y mas allá de la novedad inicial, terminé por volver a mis lapiceros con rapidez. En particular, este modelo presenta un secado de tinta muy lento y eso para un zurdo es un pecado fuerte.
Pero también debo contarles que una vez que encuentras el spot adecuado para escribir, el trazado es suave y solo ligeramente rasposo.
CONCLUSIONES
El Freewriter de Maped es una pluma, que a juzgar por sus materiales de elaboración, precio y diseño, están destinados a un público joven y que desee acceder a una pluma estilográfica a bajo costo.
La ergonomía y el desempeño de la tinta y punta, me dejaron insatisfecho. Tuve problemas con el flujo de tinta, teniendo que rotar varias veces la punta hasta encontrar el ángulo exacto que permita escribir.
Para mí, el momento de pasar de mis lapiceros a las plumas estilográficas todavía no ha llegado. Y ciertamente, el Freewriter de Maped no ha ayudado.
CALIFICACIÓN
6.6 / 10
@sololapiceros
Sígueme por twitter y entérate de mucho mas contenido adicional, noticias, novedades, artículos de interés, futuros sorteos, regalos, nuevos reviews y mas!